Cámara Fujifilm GFX 50S II
- Publicado el Jueves, 02 Septiembre 2021 20:26
Fujifilm ha anunciado la cámara GFX 50S II de 51,4 megapíxeles que, por 4.000 euros, es la cámara digital de formato medio más económica que se haya lanzado nunca. La 50S II es muy parecida a la GFX 100S, pero con un sensor con menos píxeles y sin capacidad de vídeo 4K.
De tamaño relativamente compacto, la GFX 50S II cuenta con estabilización en el cuerpo de 6,5 pasos, según indica el fabricante. El sistema de estabilización IBIS también se puede utilizar para crear imágenes de alta resolución de 205 megapíxeles mediante la técnica de desplazamiento de píxeles —véase un completo informe en FV 278, a la venta desde el uno de septiembre de 2021—. La cámara cuenta con una buena empuñadura y mucho espacio en la parte superior para los diales y una pantalla de información OLED. En la parte trasera, lleva una una pantalla LCD inclinable de dos ejes, pero no articulada y un visor electrónico de 3.690.000 puntos RGB con una ampliación de 0,77x. La cámara dispone de dos ranuras para tarjetas UHS-II.
Como GFX 50S, la 50S II sigue utilizando el enfoque automático por detección de contraste, la GFX 100S cuenta con un sistema de enfoque por detección de fase. Asimismo, la velocidad máxima de ráfaga de la 50S II es de sólo 3 fps. El sensor de la GFX 50S II sólo permite grabar vídeo Full HD. Según indica el fabricante, duración de su batería es de 440 disparos por carga completa.
La Fujifilm GFX 50S II estará disponible a finales de octubre por 4.000 euros sólo el cuerpo. También se puede combinar con el nuevo objetivo GF 35-70 mm f/4,5-5,6 WR por 4.500 euros
Para más información: www.fujifilm.es
Cámara Fujifilm X-T30 II
- Publicado el Jueves, 02 Septiembre 2021 20:23
Fujifilm ha anunciado la actualización de dos modelos de la serie X. La X-T30 II es básicamente la misma que su predecesora, excepto porque la pantalla LCD tiene ahora más píxeles 1.680.000 puntos RGB frente a 1.040.000 y memoria adicional.
La X-T30 II no incluye cargador de baterías y estará disponible en plata y negro. Tendrá un precio de 900 euros sólo con el cuerpo, 1.000 euros si se combina con el zoom motorizado XC 15-45 mm f/3,5-5,6 y 1.300 euros con el objetivo 18-55 mm f/2,8-4.
Para más información: www.fujifilm.es
El primer móvil de Leica
- Publicado el Martes, 03 Agosto 2021 06:57
Leica ha presentado en el mercado japonés el Móvil Leitz, el primer móvil de la marca, que hasta ahora ha venido colaborando con Huawei en el diseño de la parte fotográfica de los móviles del fabricante chino.
El nombre del fundador
Leica, una parte de cuyas acciones son indirectamente propiedad del fondo buitre Blackstone, ha designado el nuevo modelo con el nombre del fundador de la marca, Ernst Leitz y, según afirman, “El Móvil Leitz tiene la mundialmente famosa experiencia de la cámara Leica en su corazón, permitiéndole concentrarse por completo en adaptar lo esencial de la fotografía a la vida cotidiana”.
Diseño emblemático
Diseñado por su propio estudio de diseño en Alemania, el Móvil Leitz se ciñe a lo esencial, con características de manejo claras, mínimas e intuitivas. Como es norma de Leica, está fabricado con materiales de gran calidad: la carcasa es de aluminio en color plata anodizado y el vidrio Gorilla negro mate. Tiene una resistencia IP5X e IP6 al agua y al polvo, lo que implica que puede aguantar 30 minutos sumergido bajo el agua, a 1,5 metros de profundidad.
La cámara
El nuevo móvil de Leica es intuitivo y fácil de manejar. Cuenta con un objetivo con una focal equivalente a 19 mm, con una abertura fija f/1,9, así como un zoom digital de hasta 6x. La tecnología óptica integrada en el Móvil Leitz ofrece imágenes brillantes en formato raw y jpeg, que impresionan por su alta calidad y sus detalles reales, especialmente en impresiones de gran formato. El sensor de imagen, que tiene una diagonal de 1 pulgada (2,54 cm) y 20,2 megapíxeles, funciona junto con un procesador 5G Qualcomm Snapdragon 888 5G, como el Sony Xperia 1 III o el recientemente aparecido Huawei P50.
El software Leitz Engine se encarga de la corrección de color, de aplicar el filtro de nitidez, reducir el ruido y ajustar el desenfoque del fondo.
Asimismo, el modo Leitz Looks, desarrollado por los ingenieros de Leica, ofrece imágenes en blanco y negro, que el fabricante afirma que proporcionan “el aspecto y sensación típicos de las cámaras Leica, basados en el lenguaje visual de la emblemática Leica M Monochrom”. En el futuro habrá disponibles actualizaciones que proporcionarán nuevos modos Leitz Looks.
Constante de la innovación técnica
El Dr. Andreas Kaufmann, presidente del Consejo de Supervisión de Leica, ha afirmado lo siguiente: “Leica tiene una larga tradición que se caracteriza y siempre se ha caracterizado por la búsqueda constante de la innovación técnica. Damos la bienvenida a los móviles, porque hacen una contribución muy valiosa al mundo de la fotografía. Para Leica, el lanzamiento de nuestro propio móvil es el siguiente paso en el camino hacia las tecnologías del futuro. Personalmente, me enorgullece ver que Leica Camera AG ha marcado una vez más un hito importante, tanto en la historia de la empresa como en la fotografía con el móvil de Leica”.
Con el lanzamiento del Móvil Leitz, Leica se convierte en el primer fabricante tradicional de cámaras fotográficas con un móvil propio. En FV siempre nos hemos preguntado por qué razones otros fabricantes del sector, que han visto desaparecer del mercado la gran mayoría de su cámaras compactas de gama baja, media e incluso alta, no han entrado hace tiempo en el competitivo mercado de los móviles, bien con modelos propios o aportando sus conocimientos y tecnologías ópticas y fotográficas a terceros fabricantes.
Para más información: https://es.leica-camera.com/
Canon presenta una nueva videocámara y objetivo de vídeo profesional
- Publicado el Jueves, 19 Agosto 2021 13:02
Canon ha presentado una nueva videocámara profesional 4K y un nuevo objetivo BCTV profesional compatible con 8K. La Canon XF605 es una videocámara 4K muy compacta diseñada, para profesionales que realizan rodajes en solitario. Con un peso de 2 kilos, la XF605 es aproximadamente un 10% más pequeña y 600 gramos más ligera que la Canon XF705. Por su parte, el nuevo objetivo 10x16 KAS S se une a la serie de ópticas producciones 8K de 1,25 pulgadas de Canon y proporciona una gama zoom de 10x de 16 mm a 160 mm.
Videocámara XF605
La videocámara XF605, cuenta con un sensor de imagen CMOS de tipo 1 pulgada, junto con un procesador DIGIC DV7 de Canon. Puede grabar vídeo 4K UHD hasta 60p en 4:2:2 de 10 bits en formatos XF-AVC y MP4 y 120p en Full HD.
El objetivo que lleva incorporado de la serie L es un zoom óptico 15x en 4K, que se puede ampliar a 30x de forma digital en Full HD. El objetivo tiene proporciona una gama de focales equivalente de 25,5 mm a 382,5 mm en formato completo. Tiene una distancia mínima de enfoque es de 10 mm en el extremo angular y de 60 cm en resto de focales. Su luminosidad máxima es f/2,8 e incluye estabilización óptica de la imagen.
Como es habitual, el enfoque automático está basado la tecnología Dual Pixel CMOS AF de Canon y dispone de detección de ojos y seguimiento inteligente de la cabeza. El enfoque se controla a través del anillo del objetivo y mediante la pantalla táctil de 8,76 cm de diagonal de la cámara, que tiene cuenta con 2.760.000 puntos RGB. Además, cuenta con una función de ayuda al enfoque manual mediante resaltado, píxeles dobles o aumento. Además de la pantalla táctil, esta videocámara incluye un visor electrónico con una diagonal de 9 mm y 1.770.000 puntos RGB.
La grabación se almacena en una o las dos ranuras para tarjetas SD con las que cuenta, para las que recomiendan las tarjetas de clase U3 V90. También puede grabar a aparatos a través de HDMI o 12G-SDI y dispone de grabación simultánea. Llega a grabar a una velocidad de 410 Mbps en formato XF-AVC hasta 39 minutos. Si se baja la velocidad a 260 Mbps llega hasta los 100 minutos.
Con respecto a las conexiones, lleva dos XLR de 3 patillas con alimentación fantasma de de 48 V con opciones de línea y micrófono y una conexión de entrada para micrófono de 3,5 mm. Además de una HDMI de tipo A y dos USB, una de tipo A y otra de tipo C, conexión Ethernet y mando a distancia.
Objetivo Canon 10x16 KAS S
Por su parte, el objetivo Canon 10x16 KAS S añade un teleobjetivo a la serie de broadcast 8K con un zoom 10x, de 16 mm a 160 mm, y una abertura constante de f/2,8. Lleva incorporadas lentes especiales con fluorita, Hi-UD y lentes asféricas de gran diámetro que ayudan a reducir las aberraciones cromáticas, las aberraciones esféricas y otros defectos de calidad de imagen.
Huawei presenta en China la nueva serie de móviles P50, con importantísimos avances en las prestaciones fotográficas
- Publicado el Lunes, 02 Agosto 2021 07:52
Huawei Consumer Business Group (CBG) anunció el pasado jueves el lanzamiento en China solamente de la nueva serie de móviles Huawei P50. Desde hace años, tras su inteligente acuerdo de colaboración con la mítica compañía fabricante de las cámaras Leica, Huawei ha sido líder en aplicaciones fotográficas en los móviles, caracterizadas por su alta calidad tecnológica y por la fotografía inteligente incorporada en sus aparatos. De hecho, en el segundo trimestre de 2020, Huawei llegó a alcanzar el liderazgo en el mercado mundial de móviles, pero el fuerte acoso del anterior presidente de los Estados Unidos, y las correspondientes prohibiciones de uso de productos, servicios y tecnología propiedad de empresas norteamericanas, produjo un fuerte descenso de sus ventas de móviles, pero quizás esta nueva serie le permitan a Huawei reiniciar su lucha por el liderazgo. Curiosamente, en estas mismas fechas, Leica ha presentado su primer móvil, denominado Leitz Phone 1, sobre el que escribiremos otra detallada información.
La fotografía, protagonista
Según Huawei, “la Serie P50 de Huawei regresa a su filosofía donde la fotografía de gama alta es la protagonista gracias a la revolucionaria Huawei XD Optics y la renovada experiencia de cámara”.
Con la avanzada tecnología Huawei XD Optics y el motor de imagen XD Fusion Pro, incorporados en el sistema de cámaras de doble matriz del P50, los usuarios podrán disfrutar del llamado “True-Chroma Shot”, con una perfecta claridad de imagen, un alto rango dinámico y una capacidad mejorada para la realización de instantáneas inteligentes. El clásico diseño de la cámara combina estética y funcionalidad en un diseño único de doble anillo. Además, la nueva serie P50 será gestionada por el reciente sistema operativo propio de Huawei, HarmonyOS 2, así como por el software específico de la serie Huawei P50, que aporta un nuevo modo de interacción que mejora la experiencia del usuario.
Pasión por el desarrollo de productos
Richard Yu, director ejecutivo y consejero delegado de Huawei CBG, omnipresente en las presentaciones de los productos de consumo de esta firma china, declaró en la presentación que "La Serie P de Huawei siempre ha estado vinculada a la pasión que tenemos por la búsqueda constante de desarrollar productos de la mejor calidad, estética y que ofrezcan las mejores experiencias fotográficas. La nueva Serie Huawei P50 representa un nuevo capítulo en la historia de la calidad de las cámaras de Huawei, un cambio de paradigma en la fotografía móvil, así como en el diseño estético y la mejora de las experiencias en cualquier escenario de uso. Al incorporar por primera vez Huawei XD Optics seguimos haciendo posible lo imposible, a la vez que damos el pistoletazo de salida a una nueva era de la fotografía en los móviles inteligentes".
Diseño natural y elegante
La Serie P de Huawei siempre se ha caracterizado por ofrecer la combinación perfecta entre estética y calidad fotográfica desde que el Huawei P9 estrenó su innovador diseño de cámara dual. Ahora, la serie Huawei P50 introduce un diseño de cámara de matriz dual totalmente nuevo. Su estructura de doble anillo simboliza las infinitas posibilidades de la cámara de los móviles de la serie.
La nueva serie Huawei P50 estará disponible en varios colores, aunque de momento no sabemos los que se pondrán a la venta, en su momento, en Europa, ni en España, en concreto. Ni tampoco sabemos cuándo ni a qué precios.
Pantallas y baterías de más prestaciones
Por otra parte, la serie Huawei P50 cuenta con pantallas y baterías más grandes, pero a pesar de ello, los móviles son más finos y ligeros. Diseñados para adaptarse cómodamente a la mano, su contorno facilita su sujeción. El Huawei P50 Pro tiene una pantalla 3D de cristal curvado con una única y discreta cámara perforada en el centro que garantiza una mejor experiencia envolvente. Además, es compatible con la amplia gama de colores DCI-P3, para ofrecer la mayor realidad en cada imagen. En este sentido, es capaz de reproducir hasta 1.070 millones de colores, lo que posibilita una verdadera experiencia HDR. Por otro lado, con una frecuencia de refresco de hasta 120 Hz y una tasa de muestreo táctil de 300 Hz, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia fluida durante su uso. Tanto el móvil Huawei P50 Pro como el Huawei P50 cuentan con la certificación IP68 de resistencia al polvo y al agua, y ambos teléfonos tienen doble altavoz estéreo.
La nueva era de la fotografía Huawei
El sistema de cámara de doble matriz de la serie Huawei P50 ofrece imágenes más fieles a la realidad gracias a su alto rango dinámico. Al equilibrar las múltiples capacidades de los diferentes objetivos, el sensor multiespectro de 10 canales, la óptica Huawei XD, el motor de imagen XD Fusion Pro, así como otras innovaciones, incluido el sistema de cámara de matriz dual, ofrecen increíbles funcionalidades fotográficas en un pequeño aparato.
Rectificación de errores ópticos
Huawei XD Optics permite a los consumidores captar imágenes sorprendentes. Y es que, por primera vez, el sistema de imágenes ópticas cuenta con capacidades de cálculo, creando el primer sistema de restauración de la señal de imagen inclusivo de la industria, lo que permite rectificar los errores ópticos y reproducir hasta los más pequeños detalles. De este modo, se puede restaurar hasta el 25 por ciento de la señal de la imagen.
La serie Huawei P50 se lanza con XD Fusion Pro, una solución mejorada que incorpora el nuevo Super Colour Filter System, True-Chroma Image Engine y Super HDR para lograr mejoras importantes en la captación de los detalles, el color y el rango dinámico. La serie P40 incorporó ya, por primera vez, algunas de estas prestaciones.
Experiencia fotográfica más realista
El móvil Huawei P50 Pro dispone de un zoom sin precedentes, con una gama de 200x, lo que ayudará a los usuarios a captar prácticamente cualquier sujeto, sin importar la distancia a la que se encuentre. Los primeros planos obtienen grandes detalles, mientras que las tomas con zoom de hasta 100x destacan por su claridad. El objetivo ultra angular tiene una longitud focal equivalente a 13 mm y permite captar fotos macro de sujetos situados a una distancia de tan solo 2,5 cm del objetivo.
Máxima precisión del color
Por su parte, el True-Chroma Image Engine, según Huawei, ofrece la mayor precisión de color posible hasta la fecha, creando imágenes que reflejan lo que ve el ojo humano. El sistema de detección de la luz ambiental utiliza un sensor multiespectro de 10 canales, que se combina con la calibración de más de 2.000 colores de la amplia gama cromática CDI-P3, para mejorar su capacidad de detección de la luz ambiental y la precisión del tono medio del color en un 50 y un 20 por ciento, respectivamente. El espectro de colores es más amplio que nunca, ya que se reproducen con precisión los colores de la vida real.
Fotos detalladas con luz escasa
Huawei P50 Pro también cuenta con un nuevo filtro de color (Super Colour Filter System) que, con la cámara True-Chroma (color) y con la cámara True-Chroma (monocromo), mejora la entrada de luz a la cámara principal en hasta un 103%. Gracias a ello, incluso en situaciones con poca luz se obtienen imágenes detalladas. Además, en las fotos de grupo se obtienen detalles y texturas nítidas en cada persona. Asimismo, la tecnología Super HDR capta un rango dinámico un 28% superior, para un mejor rendimiento a contraluz, a través de la optimización de las luces y las sombras.
Grabación de vídeo 4K
La serie Huawei P50 admite la grabación de vídeo en 4K. La nueva solución de estabilización de imagen AIS Pro ayuda a los usuarios a grabar fácilmente vídeos estables con el móvil sujetado en la mano, incluso con el zoom, gracias al modo “lapso de tiempo 4K”. Por su parte, IA Cine es la opción perfecta para grabar tomas de movimientos más lentos. En lo relativo a la edición, los usuarios pueden importar vídeos a PetalClip, simplemente tocando "Editar" en la galería del aparato. La aplicación cuenta con un diseño de interfaz de usuario sencillo y ofrece una gran cantidad de plantillas, filtros y efectos especiales, que pueden ser fundamentales para conseguir un contenido de mayor calidad.
Controlado por el sistema operativo HarmonyOS 2
Desde su lanzamiento el pasado 2 de junio, el sistema operativo HarmonyOS 2 de Huawei ha sido instalado por más de 40 millones de usuarios. Con HarmonyOS 2, la serie Huawei P50 incorpora una nueva pantalla de inicio más simple y organizada. Al deslizar hacia arriba el icono de una aplicación se activan los miniprogramas de software (widgets) de servicio, que presentan información en tiempo real con un simple toque. Los usuarios pueden personalizar su pantalla de inicio con los miniprogramas de software que deseen, así como personalizar su tamaño; además, los usuarios pueden también encontrar miniprogramas de software que sirven para servicios atomizados fácilmente desde el Centro de Servicios. HarmonyOS 2 ofrece también un nuevo modo zoom para los archivos, para que los usuarios puedan iniciar una aplicación directamente, tan solo tocando el icono de una carpeta.
La interfaz Super Device del panel de control de la serie Huawei P50 incluye un móvil en el centro, desde el que los usuarios pueden conectar otros aparatos al móvil arrastrando los iconos correspondientes hacia el centro. Por ejemplo, los usuarios que estén en una oficina trabajando pueden iniciar la Multiscreen Collaboration arrastrando el icono de la tableta hacia el icono del móvil en la interfaz. El móvil también puede actuar como un almacenamiento externo para el ordenador conectado a éste de forma inalámbrica, permitiendo el acceso a los archivos del teléfono desde el portátil. Además, al reproducir un vídeo, los usuarios podrán arrastrar el icono de la televisión avanzada hacia el icono del móvil en la interfaz de usuario para proyectar el vídeo activo en una pantalla más grande. Asimismo, al pulsar "alertas de eventos" en un reloj de pulsera inteligente se reflejarán los últimos acontecimientos directamente en el móvil conectado, en las aplicaciones compatibles. El panel de control del móvil también permite a los usuarios configurar fácilmente la conectividad a internet de los electrodomésticos inteligentes con solo arrastrar y soltar, lo que hace que la experiencia completa sea más inteligente e intuitiva.
Disponibles solo en China
Con Kirin 9000 y el procesador Snapdragon 888 4G, ambos construidos con un proceso de 5 nanómetros, la serie Huawei P50 ofrece un potente rendimiento para ofrecer una experiencia superior a los consumidores.
De momento, sólo en China, estarán disponibles los siguientes modelos:
Modelo |
SoC |
Memoria y espacio |
Precio* |
Huawei P50 Pro (edición especial) |
Kirin 9000 |
12GB + 512GB |
¥ 8488 |
Huawei P50 Pro |
Kirin 9000 |
12GB + 512GB |
¥ 7988 |
8GB + 512GB |
¥ 7488 |
||
8GB + 256GB |
¥ 6488 |
||
Snapdragon 888 4G |
8GB + 512GB |
¥ 7488 |
|
8GB + 256GB |
¥ 6488 |
||
8GB + 128GB |
¥ 5988 |
||
Huawei P50 |
Snapdragon 888 4G |
8GB + 256GB |
¥ 4988 |
8GB + 128GB |
¥ 4488 |
* 1.000 yuanes chinos equivalen a 130,6 euros.
Honor presenta a nivel mundial su nueva serie de móviles Magic3
- Publicado el Viernes, 13 Agosto 2021 17:37
La compañía Honor Device acaba de presentar su nueva serie de móviles Magic3, de gama alta, que estarán disponibles de forma inmediata en China y posteriormente en el resto del mundo, en fechas pendientes de concretar.
El modelo básico de la serie, de nombre Honor Magic3, se ofertará a un precio de unos 899 euros. El Honor Magic3 Pro se venderá a 1.099 euros, mientras que el Honor Magic3 Pro+, se podrá adquirir por 1.499 euros.
Como saben bien nuestros lectores, Honor era la segunda marca de móviles de Huawei, pero esta compañía la vendió a terceros para evitar que se viera afectada por las medidas sancionadoras del anterior presidente de los Estados Unidos, que se mantienen con el actual equipo presidencial. Aunque Huawei ha notado en gran medida las medidas punitivas trumpistas en el segmento de los móviles, con descensos importantes en sus ventas y cuotas de mercado, pero está potenciando otros productos informáticos y electrónicos (acaba de anunciar un ordenador de sobremesa), Honor da la sensación de haber campeado el temporal, al menos por ahora.
Buque insignia
La propia empresa habló en el acto de presentación virtual –lo vimos en directo a través de su página en Facebook– de su nueva serie de su “primer buque insignia” desde que se separara de Huawei, compuesta, como ya indicamos más arriba por tres modelos (Honor Magic3 Honor Magic3, Honor Magic3 Pro y Honor Magic3 Pro+), “repletos de características y funcionalidades excepcionales para ofrecer un precioso diseño, una experiencia fotográfica y de vídeo digna de la gran pantalla y sin precedentes, además de un rendimiento sin igual”. Obviamente, esperaremos a que nos cedan en su momento una unidad de esos móviles para una prueba en profundidad que nos permita confirmar o matizar estas rotundas afirmaciones.
Más de mil millones de colores
Los tres modelos de la nueva serie Honor Magic3, que estarán disponibles en una gama de diversos colores, cuentan con una pantalla curva de 89° y márgenes muy reducidos, que permitirán disfrutar a los usuarios de una experiencia de visualización realmente envolvente. La pantalla de 10 bits muestra 1.070 millones de colores y es compatible con la certificación HDR 10+, lo que permite a los usuarios disfrutar de colores más vivos e imágenes más detalladas.
El Honor Magic3 Pro+, el modelo más avanzado de la serie, supone un avance en el diseño de los móviles inteligentes, con una propuesta exquisita: el modelo cuenta con un escudo de nanocristal curvo y un cuerpo de nanocerámica, lo que facilita un agarre efectivo y cómodo, así como un mayor nivel de dureza y resistencia. La serie Honor Magic3 es resistente al agua y al polvo, habiendo conseguido una certificación IP68, lo que garantiza su protección frente al polvo y que pueda soportar inmersiones en el agua de hasta 1,5 m y 30 minutos de duración.
Características fotográficas
La serie Honor Magic3 viene equipada con un extraordinario diseño de cámara denominado “El ojo de la musa”, que simboliza la combinación perfecta de arte y tecnología, y presenta una superficie cóncava, que permite que una abundante fuente de luz entre en el objetivo para optimizar el rendimiento y proporcionar unas capacidades fotográficas superiores, según afirma el fabricante. Además, rememorando la estructura clásica de los obturadores de las cámaras fotográficas, el Honor Magic3 Pro+ presenta un diseño hexagonal único, que proporciona a los usuarios una sensación de equilibrio y armonía.
Adicionalmente, a fin de potenciar sus capacidades fotográficas, la serie Honor Magic3 está equipada con un motor de imagen Honor propio, consistente en un avanzado sistema de imagen potenciado por inteligencia artificial, que permite obtener instantáneas de alta calidad.
Estabilización óptica
La serie Honor Magic está equipada con la mejor fotografía computacional multicámara de su clase, según la compañía, mientras que el Honor Magic3 Pro+ cuenta con una configuración de cuatro cámaras, incluidas una cámara monocromática de 64 megapíxeles, una cámara principal de 50 megapíxeles, una cámara angular de 64 megapíxeles de 126° y una cámara con teleobjetivo de 64 megapíxeles, lo que permite a los usuarios producir fotos de gran calidad, sin importar lo que estén fotografiando. La cámara panorámica de 50 megapíxeles, que ofrece colores vivos e imágenes reales, cuenta con un sensor de color grande de 1/1,28 pulgadas, junto con la función AutoFocus Full Pixel Octa Phase Detection (PD) en el Pro+, que permite captar objetos en movimiento con un enfoque rápido y preciso, así como un nivel de detalle excepcional. La cámara con teleobjetivo de 64 megapíxeles presenta un zoom óptico de 3,5x y un zoom digital de hasta 100x, lo que permite a los usuarios captar imágenes de alta calidad desde lejos. Con el apoyo de un estabilizador óptico de la imagen (OIS) (Pro y Pro+), los usuarios pueden captar instantáneas claras, incluso sin trípode. El objetivo angular de 64 megapíxeles y 126°, junto con el objetivo con zoom óptico 7P (Pro+), ofrece la cámara panorámica con mayor resolución de Honor, lo que permite un campo de visión más amplio con una distorsión de la perspectiva minimizada y mostrar perfectamente edificios y lugares emblemáticos enteros con una claridad asombrosa, según su portavoz. En las tomas macro, los usuarios podrá captar detalles muy pequeños a tan solo 2,5 centímetros.
Nuevas experiencias de cine
Los móviles de la serie Honor Magic3 son los primeros móviles inteligentes IMAX® ENHANCED. También cuentan con efectos cinematográficos habilitados por inteligencia artificial, para permitir soluciones de color dignos de los rodajes profesionales. La serie Honor Magic3 permite capacidades de vídeo LUT (Look Up Table) de calidad cinematográfica y Magic Log. Para facilitar a los usuarios más libertad para controlar y ajustar los colores sin comprometer la precisión de la imagen, Honor se ha asociado con el renombrado colorista de Hollywood, Bryan Mamahan, para crear conjuntamente ocho LUT exclusivas, inspiradas en largometrajes clásicos. Aprovechando el poder de la inteligencia artificial, la serie Honor Magic3 recomienda la LUT en función del entorno de grabación. La serie Magic3 es capaz de grabar contenidos 4K HDR y cuenta con tres micrófonos omnidireccionales para una grabación de audio clara.
Chips potentes para juegos
Con una eficiencia y un rendimiento líderes y revolucionarios en el sector y una potencia de computación de inteligencia artificial mejorada, la serie Honor Magic3 viene equipada con la nueva plataforma móvil Snapdragon® 888 Plus 5G (Pro y Pro+). Honor es uno de los primeros fabricantes de equipos en lanzar un móvil inteligente con Snapdragon 888 Plus. En comparación con el Snapdragon 888, el nuevo chip aporta mejoras en términos de CPU y computación de inteligencia artificial. Además, la serie Honor Magic3 cuenta con el sistema operativo Turbo X, que se ha transferido por primera vez al chip de la serie Snapdragon 8. Contiene un motor de baja latencia, un motor antiobsolescencia y un motor de memoria inteligente que mejoran la fluidez, la obsolescencia y permiten más aplicaciones activas en segundo plano. Diseñada para potenciar el rendimiento para juegos, la serie Honor Magic3 incorpora la tecnología de aceleración gráfica GPU Turbo X, que aplica optimizaciones que reducen el consumo de energía y mejoran el rendimiento. Junto con la primera tecnología de grafeno hexagonal superconductor, se reducen las temperaturas, lo que brinda una experiencia de juego más estable y cómoda. Gracias a LINK Turbo X, una tecnología de vanguardia de desarrollo propio, la serie Honor Magic3 combina con éxito las redes wifi y móvil para ofrecer una velocidad de descarga máxima de 6,1 Gbps, la mayor velocidad de descarga disponible en un móvil inteligente en la actualidad.
Batería de larga duración
Con una batería de 4.600 mAh, los modelos de la serie Honor Magic3 no harán necesaria una carga frecuente de la misma. La serie Honor Magic3 es compatible con Honor SuperCharge a 66 W o SuperCharge Wireless a 50 W El Magic3 Pro y el Magic3 Pro+ también pueden utilizarse como fuente de energía para cargar otros dispositivos con la carga inversa inalámbrica.
Para más información: http://www.hihonor.com/spain/
Cámara Nikon Z fc
- Publicado el Miércoles, 30 Junio 2021 16:11
Nikon ha presentado la Z fc, una cámara CSC de formato APS-C con un sensor 21,51 megapíxeles que remeda el estilo de sus réflex de película FM y FE, pero que utiliza la montura Z.
Una Z50 de aspecto clásico
Se podría catalogar a la Nikon Z fc como una Z50 de aspecto clásico que se ve reforzado por la incorporación de diales para la velocidad de obturación, la compensación de la exposición y la sensibilidad. Comparte con ésta el sensor CMOS, el procesador Expeed 6, el visor electrónico, el obturador, los puntos de enfoque (209) y otras muchas cosas más, pero añade una pantalla articulada y una conexión USB-C que facilita la carga y la alimentación directa. También añade enfoque automático con detección del ojo de personas y animales tanto al hacer fotos como al grabar vídeo. Además, puede recibir actualizaciones de firmware desde un el móvil mediante la aplicación SnapBridge versión 2.8.
Pantalla articulada
La pantalla LCD, además de articulada, tiene una diagonal de 7,6 cm y 1.040.000 puntos RGB. Por su parte, el visor electrónico es de tipo OLED y cuenta con 2.360.000 puntos. También parece ser el mismo de la Z50, ya que proporciona una ampliación idéntica de 1,02x o 0,68x con relación al formato de fotograma completo.
La Z fc puede disparar a ráfagas con una cadencia máxima hasta 11 fps en modo jpeg. También puede grabar vídeo 4K sin recorte, usando toda la anchura del sensor.
Nuevo objetivo Nikkor Z 28 mm f/2,8 SE
Junto con este nuevo modelo, Nikon lanza el objetivo Nikkor Z 28 mm f/2,8 SE. Este objetivo cubre el fotograma completo, por lo que sobre esta cámara equivale a un 42 mm. Está diseñado para adecuarse al aspecto clásico de la cámara que, en cierto sentido, recuerda a una FM2.
Aunque el fabricante no indica el precio ni la disponibilidad, en otras web de Nikon en Europa se indica un precio de 900 euros para el cuerpo, que estará a la venta a finales del mes de julio de 2021.
Para más información: www.nikon.es
Nuevos móviles Samsung Galaxy Flip3 y Galaxy Fold3
- Publicado el Jueves, 12 Agosto 2021 12:28
Samsung ha anunciado un par de nuevos móviles plegables, el Samsung Galaxy Z Flip3 y el Galaxy Z Fold3. El Flip3 tiene un diseño tipo concha, que recuerda al clásico diseño de los teléfonos plegables. Por su parte, el Fold3 tiene un tamaño más habitual en un móvil, pero se puede abrir como un libro en forma de una gran pantalla.
Galaxy Z Flip3
Este modelo cuenta con dos cámaras traseras, ambas de 12 megapíxeles. La principal dispone de estabilización óptica, un tamaño de píxel de 1,4 μm y una luminosidad de f/1,8. Por su parte, el tamaño del píxel de la cámara angular es más pequeño, 1,12 μm y menos luminosa f/2,4. Finalmente, de la cámara frontal sólo podemos decir que es de 10 megapíxeles.
Galaxy Z Fold3
El Galaxy Z Fold3 cuenta con tres cámaras traseras, todas ellas de 12 megapíxeles. Según los datos del fabricante, la principal tiene un ángulo de cobertura de 83˚, por lo que equivale a un 22 mm, con una luminosidad de f/1,8 y un tamaño del píxel de mientras que la cámara angular, con una cobertura de 123˚ equivale aproximadamente a un 12 mm, tiene un tamaño de píxel más pequeño, 1,12 μm y es menos luminosa, f/2,2. Finalmente, la cámara tele cuenta con enfoque por detección de fase y estabilización óptica de la imagen, su ángulo de 45˚ equivale más o menos a un 50 mm; el tamaño del píxel es el más pequeño de las tres, 1,0 μm
El Galaxy Z Fold3 estará disponible por unos 1.800 euros, mientras que el Galaxy Z Flip3 andará por los 1.060 euros.
Para más información: https://www.samsung.com/es/
Nueva edición limitada de la cámara M10-R
- Publicado el Viernes, 25 Junio 2021 12:57
Leica ha presentado una nueva versión de la cámara Leica M10-R, Con acabado de en negro brillante para resaltar su aspecto clásico.
Según indica la firma: “con el paso de los años, se empezará a ver gradualmente el latón en las esquinas y los bordes, lo que dará lugar a una pátina única que acentuará el carácter individual de la cámara. Se trata de una cámara que no sólo capta momentos en el tiempo, sino que también cuenta una historia propia”.
La M10-R original se anunció en julio de 2020 y cuenta con un sensor en color de 40 megapíxeles. En FV 276 publicamos una prueba en profundidad de esta cámara, que mejora el ruido de la imagen y amplía la gama dinámica de la M10 original, por lo que proporciona un rendimiento más cercano a lo se puede esperar de la M10 Monochrom, pero en color. También comparte con ésta la falta del icónico punto rojo de Leica.
Tanto los diales de sensibilidad velocidad de obturación cuentan con el característico moleteado cruzado y el botón de liberación, un acabado cromado plateado brillante por lo que recuerda a las versiones en acabado en negro de las cámaras para película Leica M3 y Leica M4.
En precio de venta al público de la Leica M10-R, con acabado negro brillante es de 8.460 euros, pero dense prisa, porque las unidades son limitadas.
Para más información: https://store.leica-camera.com/es/es/fotografia