Adobe crea un nuevo símbolo que marca el contenido como generado por inteligencia artificial
- Publicado el Miércoles, 25 Octubre 2023 09:08
Adobe, junto con Microsoft, Leica, Nikon y otras empresas han presentado un nuevo símbolo con que el que pueden etiquetarse imágenes para establecer su procedencia.
Credenciales de contenido (cr)
El nuevo símbolo de “Credenciales de contenido” se puede integrar en los metadatos de todos los contenidos creados con programas de Adobe, de forma que el usuario puede ver información sobre cómo se creó la imagen.
Ahora, los creadores pueden decidir adjuntar credenciales de contenido a su contenido para que se pueda comprobar si ha utilizado inteligencia artificial (IA) en su confección o no.
Adobe denomina a este símbolo “icono de transparencia” y estará disponible para quienes utilicen las plataformas de edición de fotografía y vídeo de Adobe, como Photoshop y Premiere.
Por su parte, Microsoft ha incorporado las Credenciales de contenido en todas las imágenes generadas por IA y creadas con Bing Image Creator; Leica presentará un avance de Credenciales de contenido una cámara que estará disponible a finales de 2023; y la cámara Nikon Z 9 ya cuenta Credenciales de contenido, al menos en un aparato que se exhibió en MAX 2023.
Una buena noticia para el sector
Content Credentials (Credenciales de contenido) se lanzó por primera vez en 2021 para luchar contra la desinformación sobre imágenes y aumentar la confianza y la transparencia de los contenidos compartidos en línea, es decir, imágenes y fotos. Su implantación supondrá un gran avance en estos tiempo en uno ya no puede distinguir la verdad de lo que no lo es.
Para más información: www.adobe.es
Adobe Photoshop Elements y Premiere Elements 2024
- Publicado el Viernes, 20 Octubre 2023 16:24
Todos los años, Adobe anuncia actualizaciones de sus programas de edición de imágenes y vídeo Photoshop Elements y Premier Elements, una versión simplificada de sus hermanos mayores. Estas actualizaciones, como los propios programas, suelen ser una combinación de mejoras en el uso y opciones nuevas. Éstas son las principales novedades de las versiones para 2024.
Adobe Photoshop Elements
La actualización más notable de Photoshop Elements es quizá la de la interfaz de usuario. Además del rediseño de tipografías y menús, el programa cuenta ahora con un modo oscuro. Los usuarios pueden cambiar rápidamente entre el fondo blanco habitual de la aplicación y el nuevo fondo oscuro.
Las correcciones con un solo clic se agrupan ahora en un único panel de Acciones rápidas y se han organizado en varias categorías. Dentro de esas categorías hay 25 opciones, incluidas varias funciones nuevas como Seleccionar fondo, Seleccionar cielo y Eliminar defectos JPEG (artefactos los llama Adobe). Como su nombre indica, esta última está diseñada para mejorar las imágenes que sufren defectos debido fundamentalmente a la compresión.
Por otra parte,Photoshop Elements es bien conocido por sus útiles ediciones guiadas paso a paso, lo cual es una gran ayuda para principiantes y para aprender nuevas funciones. Para mejorar su uso, Adobe ha agrupado todas sus opciones de texto. También han añadido un nuevo estilo de texto que permite a los usuarios estilizar el texto deformándolo, añadiendo degradados, patrones y texturas para hacerlo más vistoso de cara a las publicaciones en las redes sociales.
También es nueva la opción de igualar color que puede ser útil cuando los usuarios desean un aspecto o tono parecido al de otra imagen. Tras transferir o simular el tono de color de una imagen a otra sin más que muestrear el color, se puede ajustar la saturación, el tono y la intensidad para adaptarlos de acuerdo con los deseos del usuario.
Los Reels (vídeos cortos) de Photoshop Elements incluyen una función mediante la cual se pueden unir fotos, añadir texto, efectos y gráficos. Luego, Photoshop Elements genera un vídeo en formato MP4 o un gif para poder compartirlo en las redes sociales. Finalmente, los usuarios de Photoshop Elements tienen ahora acceso a fotos de Adobe Stock.
Adobe Premiere Elements
Algunas funciones de Photoshop Elements también se pueden encontrar en Premiere Elements, incluida una interfaz de usuario renovada y la posibilidad de elegir entre el modo oscuro y el claro, además de la misma opción de igualar los colores.
Otra de las nuevas prestaciones que comparten ambos programas es la de Reels de momentos destacados automáticos, que genera la inteligencia artificial del programa. De todas formas, el vídeo resultante se puede editar para adaptarlo al gusto del usuario.
Con relación al sonido, Premiere Elements ofrece nuevos efectos, como reverberación, amplificador vocal y DeHummer, para eliminar ruidos de fondo.
Precio y disponibilidad
Adobe Photoshop Elements y Premiere Elements 2024 ya están disponibles para su descarga. Los precios de las licencias completas, no se adquieren por suscripción, son de 100,43 euros para cada uno de los programas sueltos o de 151,25 euros para la licencia conjunta de ambos. Si se tiene una versión anterior, la actualización cuesta 82,28 cada uno o 123,63 euros los dos juntos.
Para más información: www.adobe.es
Nueva aplicación Fujifilm XApp, para móviles
- Publicado el Jueves, 25 Mayo 2023 08:45
Fujifilm ha presentado una nueva aplicación para móviles, para sus cámaras de las series GFX y X. La Fujifilm XApp sustituye a la antigua aplicación Camera Remote y se convierte así en la nueva aplicación predeterminada.
Mayor integración
La Fujifilm XApp pretende integrar la transferencia de imágenes, el uso compartido, el control a distancia, las actualizaciones de firmware y otras prestaciones de sus cámaras GFX y X. Fujifilm indica que proporcionará unas transferencias de imágenes más fluidas, conexiones Bluetooth más estables y rápidas y un diseño de alto contraste en blanco y negro, con textos de tamaño mayor. Las cámaras compatibles también sincronizarán automáticamente la fecha y la hora con el reloj del móvil y, si se ajusta así, se podrán transferir los datos GPS a las imágenes.
Nuevas prestaciones
Además, Fujifilm Xapp dispone de funciones como Cronología y Actividad, que permiten transferir al móvil los registros de actividad para acceder cronológicamente la información sobre las actividades fotográficas que se vayan realizando. De esta forma se almacenan automáticamente informaciones referidas a la toma, como el número de imágenes captadas, el modo de disparo, el objetivo, la simulación de película utilizado y otros.
También se puede utilizar la XApp para almacenar, cambiar y aplicar los ajustes de la cámara, lo que facilita la sincronización de los ajustes entre cámaras del mismo modelo cuando se dispara con varios cuerpos.
No todas las cámaras Fujifilm podrán usar esta nueva aplicación, ya que precisa de conexión Bluetooth.
Para más información: www.fujifilm.es
Novedades para Lightroom en Adobe MAX 2023
- Publicado el Miércoles, 11 Octubre 2023 15:50
En MAX 2023, celebrado del octubre en Los Angeles (California, EE UU), Adobe ha presentado nuevas versiones de sus aplicaciones, incluida la familia Lightroom que se compone de Lightroom Classic, Lightroom de escritorio y las aplicaciones móviles de Lightroom. Ahora, todas ellas pueden simular una profundidad de campo muy pequeña utilizando los mapas de profundidad existentes o creando otros nuevos, editar con mayor gama dinámico en pantallas HDR y ajustar colores específicos mediante la herramienta Punto de color.
Desenfoque de lente
La generación de desenfoque artificial del fondo para simular efectos de escasa profundidad de campo se ha convertido en algo básico en las aplicaciones de cámara de los móviles, pero ha tardado en aparecer en Lightroom. Mientras que los móviles y sus diversas cámaras pueden juzgar la información sobre la profundidad durante la toma, esto no resulta fácil con una imagen ya captada.
La nueva herramienta Desenfoque de lente —lo llaman así en vez de desenfoque a secas para distinguirlo en inglés de la trepidación, mientras uno se dice “lens blur”, la otra se denomina “motion blur”— está disponible para todos los suscriptores de Creative Cloud. Si la foto ya incluye información de profundidad del aparato, Lightroom la utiliza para crear un mapa de profundidad. De lo contrario, la inteligencia artificial Lightroom analiza los elementos de la escena para determinar qué zonas debe desenfocar.
Además de desenfocar esas zonas, se puede elegir entre cinco opciones de “bokeh” (que es desenfoque en japonés), como Círculo, que simula el efecto creado por un objetivo con diafragma de abertura circular, o 5 hojas para reproducir el aspecto producido por algunos objetivos clásicos cuyos iris se componen de menos palas que los actuales, y otros más. También dispone de controles para refinar las zonas de enfoque y desenfoque y limitar los valores de profundidad enfocados o especificar un punto de enfoque dentro de la imagen para que quede enfocado, desenfocando el resto, incluido el sujeto.
Edición y exportación HDR
Un problema actual de la fotografía es que resulta capaz de captar imágenes en formatos que no pueden mostrar toda la gama de colores y luminosidad que percibe el ojo humano. Las pantallas de gama dinámica alta (HDR) se han vuelto ahora muy comunes, y las cámaras son capaces de captar esas gamas mayores, de forma que se puedan reproducir en esas pantallas, pero Lightroom y la mayoría de las aplicaciones todavía no son capaces de aprovechar plenamente toda esa información extra. Con esta versión de octubre de 2023, Lightroom y Camera Raw permiten ahora ver, editar y compartir fotos en HDR. Por lo que Lightroom y Camera Raw ofrecen ahora un flujo de trabajo HDR completo de principio a fin.
Punto de color
En versiones anteriores de las distintas opciones de Lightroom, resulta posible ajustar los colores mediante el tono, saturación y luminancia en la herramienta HSL/Color. La nueva herramienta de Punto de color hace que la selección de color resulte más precisa, ya que se puede aplicar sin afectar a otros colores y con un nivel de personalización muy elevado.
Lightroom de escritorio
Hasta ahora, la versión de escritorio de Lightroom, no la versión Lightroom Classic, ha estado estrechamente vinculada a la nube. De forma predeterminada, todas las imágenes que se importan se sincronizan con Creative Cloud y están así disponibles para Lightroom en otros aparatos. No obstante, sería muy útil poder abrir una imagen y utilizar las herramientas de Lightroom para editarla sin tener añadirla a la biblioteca en la nube y, por tanto, ocupar espacio en ésta.
Ahora, con la nueva opción Local en Lightroom se puede navegar por las imágenes almacenadas y editarlas localmente sin conexión alguna con la nube. Si luego queremos sincronizarla con el resto de los aparatos vinculados, no hay más que copiarla a la nube, allí pasará a formar parte de la biblioteca compartida.
Otras mejoras
Las nuevas versiones de Lightroom incluyen muchos pequeños cambios que mejoran la experiencia de uso de las aplicaciones, así como nuevos formatos de archivo compatibles con la Content Authenticity Initiative: AVIF, DNG y TFF. Además de filtro basado en “me gusta” y comentarios y otras muchas que sería muy prolijo relatar aquí.
Precio y disponibilidad
Lightroom Classic 13.0 y Lightroom 7.0 para macOS y Windows están disponibles a partir del 10 de octubre de 2023 para los suscriptores de Creative Cloud, mientras que las aplicaciones móviles de Lightroom 9.0 para iOS, iPadOS y Android están disponibles en sus respectivas tiendas de aplicaciones. El precio de la suscripción Creative Cloud más barata que incluye Lightroom es de 12,09 euros al mes.
Para más información: www.adobe.es
Actualización del firmware para la cámara EOS R3, versión 1.4.1
- Publicado el Martes, 25 Abril 2023 18:29
A finales del pasado mes de marzo de 2023 les informábamos de una nueva actualización del firmware de Canon para sus cámaras EOS R5 y EOS R3.
Pero, al parecer había algún problema con el de la primera cámara, ya que el fabricante ha anunciado una nueva versión, la 1.4.1 en este caso, ya que han detectado un error en la misma.
De esta forma, se corrige un problema por el que puede producirse un error al utilizar la cámara con determinados objetivos EF. Asimismo, también se corrige un problema con el rendimiento del seguimiento en el modo Servo AF, ya que no se puede mantener, dependiendo de las condiciones de la toma, al fotografiar a ráfagas de alta de alta velocidad con el obturador electrónico. Ambos problemas detectados después de haber actualizado el firmware de la cámara a la anterior versión 1.4.0. Si dispone de una R3, pero no había realizado aún la actualización, puede pasar directamente a la nueva actualización.
Para más información: www.canon.es
Adobe anuncia mejoras en Firefly AI en MAX 2023
- Publicado el Miércoles, 11 Octubre 2023 15:48
En su acto anual MAX 2023, celebrado del octubre en Los Angeles (California, EE UU), Adobe ha anunciado las nuevas mejoras que se han incorporado a Firefly AI, la tecnología de inteligencia artificial (IA) generativa y creativa de Adobe, que hasta ahora vienen utilizando algunas aplicaciones de Adobe Creative Cloud. Se va a lanzar en tres versiones: Firefly Image Model 2, Firefly Vector Model y Firefly Design Model.
Mejoras en Firefly a todos los niveles
Adobe ha hablado maravillas de la nueva versión de su IA Firefly Image Model 2, de la que indica genera imágenes de seres humanos con mayor precisión y fidelidad que la tecnología Firefly anterior. Por su parte, Firefly Vector Model, del que el fabricante afirma es “el primer modelo de IA generativa del mundo centrado en la producción de gráficos vectoriales” usará Adobe Illustrator para la generación de este tipo de gráficos. Finalmente, el nuevo Firefly Design Model crea plantillas de diseño para todo tipo de documentos basadas en la mera introducción de texto.
Asimismo, Firefly adjunta metadatos a las imágenes que genera con información con el nombre del creador, la fecha, las ediciones realizadas y las herramientas utilizadas, en lo que Adobe denomina una “etiqueta nutricional” (sea lo que sea eso) digital.
Firefly se ha integrado de forma nativa directamente en los flujos de trabajo de Adobe Express, la aplicación para diseño en aparatos móviles de la firma.
Para más información: www.adobe.es
Adobe incorpora la IA generativa Firefly a sus aplicaciones de vídeo, audio y animación
- Publicado el Martes, 18 Abril 2023 15:46
Anunciada el mes pasado, la inteligencia artificial (IA) generativa Firefly de Adobe se va a integrar en sus aplicaciones de vídeo, audio, animación y diseño de gráficos en movimiento, según ha anunciado la compañía.
Basada en instrucciones escritas
Firefly puede crear, entre otras cosas, imágenes y efectos de texto a partir de descripciones escritas. Sin embargo, Adobe se ha desmarcado del resto de aplicaciones de IA al indicar que el aprendizaje de Firefly no se ha basado en fotos robadas como otras plataformas de IA generativa, sino exclusivamente en sus propias imágenes de Adobe Stock, cuyos contenidos de licencia abierta y de dominio público tienen derechos de autor ya expirados.
Pero Adobe no ha mantenido Firefly limitado a la generación de imágenes, ya que la empresa ha anunciado que añadirá la inteligencia de Firefly a diversas aplicaciones.
Una época dorada para el vídeo
“Estamos realmente en la era dorada del vídeo: el vídeo de formato corto está presente en todas partes, tanto en las noticias como en las redes sociales y el entretenimiento. Además, la insaciable demanda, la proliferación de canales y la distribución global de los equipos hacen que la producción eficiente de trabajos creativos de calidad sea aún más retadora”, escribe Ashley Still, en el blog de Adobe.
Además, Adobe indica que está explorando diversas formas de integrar Firefly en sus aplicaciones, como mejoras de texto en color, música y efectos de sonido avanzados, efectos de texto y logotipos, análisis de guiones y generación de guiones gráficos basados en IA, ayudantes y lo que ellos llaman “copilotos” creativos.
De esta forma, se podrán cambiar los esquemas de color, la hora del día o incluso la estación en vídeos ya grabados, lo que, según Adobe, permitirá a los editores alterar de forma rápida el ambiente y el entorno para evocar un tono y una sensación determinados. Sencillamente se podrá decir al programa: “haz que esta escena resulte cálida y acogedora”, y la IA se encargará de ello.
Por lo que respecta a la música, Adobe pretende permitir a los editores generar sonidos y música personalizados libres de derechos, tanto para pistas de sonido temporales como finales.
Flujos de trabajo más rápidos
Además, Adobe afirma que Firefly podría acelerar drásticamente los flujos de trabajo de preproducción, producción y posproducción mediante el análisis de guiones con IA, para crear automáticamente guiones gráficos y previsualizaciones.
Y lo que es más sorprendente, Firefly también debería ser capaz, incluso, de recomendar qué vídeos de recurso utilizar para montajes iniciales o finales.
De todas formas, estas funciones aún no están disponibles. Adobe indica que todavía está trabajando en ellas, pero los editores pueden esperar verlas llegar a sus aplicaciones de vídeo y audio de Adobe a finales de este año 2023.
Información en línea
En cualquier caso, la inscripción para el uso de la versión beta de Firefly ya está abierta, así como una conversación en Discord. Además, el jueves 20 de abril de 2023 hay una sesión en directo de esta comunidad en YouTube.
Para más información: www.adobe.es
Nuevas funciones de IA y 3D de Adobe, presentadas en IBC 2023
- Publicado el Jueves, 28 Septiembre 2023 07:49
En la feria IBC 2023 (International Broadcasting Convention) celebrada en Ámsterdam, entre el 15 y el 18 septiembre, Adobe anunció nuevas e importantes innovaciones sobre inteligencia artificial (IA) y 3D para sus aplicaciones de vídeo y audio. Estas nuevas funciones están diseñadas para ayudar a los profesionales del sector a ser más productivos y creativos, además de para generar contenidos de mayor calidad.
Premiere Pro
Las nuevas funciones de IA y 3D en Premiere Pro incluyen Enhance Speech (mejora en los diálogos), que utiliza IA para limpiar el audio de los diálogos, al eliminar el ruido de fondo, la reverberación y otros defectos; edición basada en texto, presentada a principios de 2023, que permite a los editores crear guiones gráficos y editar vídeos basados en texto, la cual ahora incluye la detección de palabras de relleno. Además, la asignación de tonos automática con la que se mejora la uniformidad del color en los vídeos, se ha mejorado para incluir tres nuevos métodos de asignación de tonos, mediante el uso de IA para ajustar el color de las imágenes. Asimismo, Adobe afirma que la nueva línea de tiempo de Premiere Pro es ahora cinco veces más rápida, lo que facilita la edición de vídeos complejos.
After Effects
En lo que respecta a After Effects, el programa incluye un auténtico espacio de trabajo 3D, con lo que los usuarios pueden crear y manipular objetos inteligentes 3D sin necesidad de grandes conocimientos de modelado, gracias a la importación nativa de modelos 3D. Además, los objetos difíciles de aislar de su entorno, como el pelo y las transparencias, se pueden separar del fondo con facilidad gracias a un nuevo modelo de IA en la clásica herramienta Pincel tipo rotoscopia.
Frame.io
La plataforma Adobe Frame.io para compartir archivos, comentar vídeos en tiempo real y comparar diferentes versiones o ediciones de una determinada grabación, también está ahora dotada de nuevas funciones como Storage Connect, que hace más rápida la colaboración entre creadores y reduce los costes de producción para los clientes empresariales. También se han renovado la herramientas de revisión y aprobación, de forma que la nueva vista de comparación permite visualizar todo tipo de recursos de vídeo, audio, fotos, archivos de diseño y pdf, unos junto a otros. De forma que se pueden comparar los contenidos con acceso a comentarios y anotaciones por parte de todos los participantes en el proyecto.
Disponibilidad
Todas estas funciones y otras más ya están disponibles en versión beta. Se prevé que estén disponibles de forma general a finales de otoño de 2023.
Para más información: www.adobe.es
Actualizaciones de Adobe para Premiere Pro, After Effects y Frame.io
- Publicado el Jueves, 13 Abril 2023 18:57
Un par de días antes de que comience en Las Vegas (EE UU) la edición de 2023 de la feria NAB, probablemente la más importante del mundo en cuanto a televisión y medios afines se refiere, Adobe ha anunciado actualizaciones muy importantes de sus productos orientados al vídeo, incluidos Adobe Premiere Pro y After Effects. Además, también ha anunciado grandes mejoras en el servicio Frame.io, incluida la funcionalidad de la cámara a la nube diseñada no para videógrafos, sino para fotógrafos.
Adobe Premiere Pro
Adobe ha añadido a Premiere Pro, su herramienta de edición de vídeo profesional, la asignación automática de tonos y la detección del color de registro. Esto permite a los usuarios mezclar y combinar secuencias HDR de diferentes fuentes en un mismo proyecto de gama dinámica estándar y lograr un color estable y de aspecto natural. Antes, para hacer esto era necesario utilizar tablas de consulta (LUT) o equilibrar manualmente los vídeos para conseguir resultados homogéneos. Además, se ha añadido a Premiere Pro la edición basada en texto, lo que representa un cambio enorme en cuanto la gestión del trabajo de postproducción. De esta forma, Premiere Pro se convierte en el único software de edición profesional que incorpora la edición basada en texto. En el corazón de ello se encuentra Adobe Sensei, la inteligencia artificial de Adobe. Así pues, esta edición basada en texto analiza y transcribe automáticamente los vídeos para que los encargados de la edición, los productores y otro personal, puedan simplemente copiar y pegar frases en el orden que deseen para verlas aparecer rápidamente en la línea de tiempo. Asimismo, las transcripciones se pueden buscar en la ventana de transcripción para identificar palabras y frases exactas.
Además de estas novedades, Premiere Pro incorpora otras mejoras internas que mejoran el rendimiento. Entre ellas, el guardado automático en segundo plano, opciones de restablecimiento del sistema y un gestor de efectos para extensiones. Para que la edición sea más rápida, cuenta con aceleración de la GPU para AVC Intra y formatos profesionales como ARRI RAW, RED RAW y Sony Venice V2, junto con las transiciones y las plantillas de títulos acelerados en la GPU, de forma que resulte más sencillo trabajar con material 8K en la línea de tiempo.
Asimismo, las mejoras en la edición colaborativa incluyen el bloqueo de secuencias, lo que permite bloquear una secuencia durante el proceso de edición para que sea visible sólo para otros editores. A esto se añaden los indicadores de presencia para saber quién está trabajando en los proyectos compartidos y el trabajo sin conexión, de forma que se pueda seguir trabajando sin conexión y poder publicar luego los cambios sin sobrescribir el trabajo de los demás cuando vuelvan a estar conectados. Por su parte, la compatibilidad con Frame.io permite compartir el trabajo de forma segura, revisar de forma colaborativa y gestionar proyectos para ediciones de Premiere Pro, incluidas las funciones de exportación directa, carga y Compartir para revisión.
After Effects
En lo que respecta al software After Effects de Adobe, para la realización de animaciones profesionales en movimiento y efectos especiales, el nuevo Panel de propiedades facilita un acceso rápido y sencillo a los ajustes de animación más importantes. Este panel de propiedades es sensible al contexto, y muestra automáticamente los controles más importantes en función de las selecciones que se hayan realizado, lo que reduce el tiempo de trabajo y la curva de aprendizaje para los nuevos usuarios.
Por su parte, la integración de After Effects con OpenColorIO (OCIO) le permite trabajar de forma nativa con el Academy Color Encoding System (ACES) para mantener los colores estables al compartir archivos con otras aplicaciones de postproducción y ayudar así a los usuarios a crear imágenes más fotorrealistas en menos tiempo y con menos esfuerzo.
Las nuevas funciones añadidas optimizan el rendimiento, incluida una selección de capas más rápida en la línea de tiempo y el renderizado de formas en varios fotogramas, además de nuevos métodos abreviados de teclado para seleccionar mates de seguimiento, que permiten combinar dos os más imágenes en forma de efecto.
Frame.io
Frame.io es una plataforma en la nube en la que se pueden cargar, revisar y compartir archivos multimedia de forma privada con todo aquel a quien se autorice. De esta forma, distintas personas pueden trabajar en una misma producción desde cualquier lugar del mundo. Frame.io ahora incluye una amplia compatibilidad con fotos y archivos pdf, lo que facilita la colaboración a los distintos equipos sin problemas a la hora de compartir un espacio de trabajo centralizado basado en la nube, para realizar producciones de vídeo y cinematográficas.
La nueva función de compartir directamente de la cámara a la nube está integrada ahora de forma nativa en las cámaras Fujifilm X-H2 y X-H2S, de forma que se crean nuevos flujos de trabajo integrales de captación, edición, revisión y aprobación de contenidos, lo que permite tanto la captación instantánea de fotos, como la colaboración en la nube.
Otra primicia es el llamado Forensic Watermarking, que refuerza la seguridad en la nube para las empresas, ya que profundiza en la protección digital de contenidos sensibles previos a su publicación. Estas marcas de agua forenses invisibles permiten a los usuarios investigar fácilmente las filtraciones al poderse auditar, revelando códigos de identificación de archivos, proyectos, equipos, cuentas, ubicación de usuarios y tiempo de reproducción muy rápidamente.
Frame.io cuenta con casi tres millones de usuarios, entre creativos de las marcas, agencias y estudios.
Para más información: www.adobe.es