Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Agenda y Concursos Agenda y Concursos Convocatorias

Eugenio Recuenco, en Madrid Photo Fest

Eugenio Recuenco ha confirmado su participación en la segunda edición de Madrid Photo Fest, que tendrá lugar del 4 al 7 de abril de 2019 en espacio Harley Ventas, (Alcalá 182, Madrid) con una performance.

Para más información: https://madridphotofest.com

Córdoba celebra el 175 aniversario de la primera fotografía hecha en dicha ciudad

El próximo día 7 de marzo se celebra en Córdoba el 175 aniversario de la realización del primer daguerrotipo, captado por J. Albors, según una información que fue publicada por dichas fechas en el Diario Córdoba.
Ahora, la asociación fotográfica AFOCO convoca a todo el mundo de la fotografía cordobesa a celebrar dicho acontecimiento histórico el próximo día 7 de marzo, a las ocho y media de la tarde, en su sede social, en la calle Alcalde de la Cruz Ceballos, 7, donde se proyectará un audiovisual realizado por Antonio Jesús González, fotógrafo e historiador, en el que mostrará algunas de las imágenes que ha seleccionado para el proyecto Córdoba, 100 Fotografías para la historia, del Archivo Municipal cordobés.

Daguerrotipo de la Mezquita
Además, el festival Bienal de Fotografía, organizado por AFOCO, que llega este año a su 16.ª edición, se sumará a esta celebración incorporando en su programa distintos eventos relacionados con la historia de la fotografía cordobesa. Entre los actos previstos se incluye la realización en público de un daguerrotipo de la Mezquita, a cargo del fotógrafo madrileño Juan Pedro Revuelta, especialista en procesos fotográficos antiguos, para rememorar el que hizo J. Albors hace 175 años.

Para más información: www.afoco.com

Viaje a Bruselas con Foto Colectania

La Fundación Foto Colectania organiza un viaje a Bélgica, con salida desde Barcelona, del viernes 29 al domingo 31 de marzo, para conocer el mundo del arte desde dentro visitando profesionales de museos, galerías y coleccionistas belgas.
El precio es de 1.760 euros e incluye vuelos, alojamiento en habitación doble, desayuno entradas a los museos y comidas de acuerdo con el programa. Los socios de la fundación tienen un descuento de entre un 9% y un 10%.
La cuota anual de socio es de 1.000 euros, 200 de los cuales son en concepto de contraprestaciones y 800 tiene la categoría de donación y son susceptibles de desgravaciones fiscales (más de 300 euros).

Para más información: http://www.fotocolectania.org/newsletter/btravel/images/1.pdf

2ª edición del Foro Mediterráneo de la Fotografía

Los días 2, 3 y 4 de mayo de 2019 tendrá lugar en Al Huwariyah (Túnez) la 2ª edición del Foro Mediterráneo de la Fotografía, que este año recibe como país invitado de honor a España.
En palabras de sus organizadores: “Foro Mediterráneo es un proyecto de fotografía dirigido a la reunificación de los fotógrafos y profesionales de la fotografía artística de los países del Mediterráneo a través de una visión común de lo que inspiró las lentes sobre los diferentes significados de las culturas mediterráneas”.
Entre las actividades que se desarrollan durante el Foro se encuentran concursos, ponencias, talleres, exposiciones y otras de diversa índole.
Por parte de España, entre otros, colaboran Enric de Santos de Asociación Nacional de Fotografía Analógica y técnicas afines y las escuelas GrisArt, Institut d´Estudis Fotográfics de Catalunya e Idep.
A medida que se vaya concretando el programa les iremos informando.

Jordi Socías, en Too Many Flash

Enmarcado en lo que en la escuela Many Flash llaman A Cámara Abierta, el fotógrafo Jordi Socías (Barcelona, 1945) impartirá un seminario en la instalaciones de la escuela (Gaztambide 29, Madrid) el día 2 de marzo de 2019. El acto comienza a las 12.00, es gratuito y las plazas se asignarán por orden de llegada.
Jordi Socías es uno de los fotógrafos clásicos, comienza trabajando en la prensa en los años setenta, en revistas como La Calle, Nuevo Por Favor, Mundo, Destino y el diario La Vanguardia, pero la mayor parte de su trabajo lo llevó a cabo en Cambio 16, inicialmente como fotógrafo y posteriormente como editor gráfico.
Su estilo, se podría definir “naturalismo cosmopolita”, y es una mezcla de humor, glamour, ironía y realismo.
Salvador Dalí, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Graham Greene, Vittorio Gassman, Woody Allen, Bernardo Bertolucci, Pedro Almodóvar, Rossy de Palma o Penélope Cruz son algunas de las personas que han posado delante de su cámara.

Para más información: https://toomanyflash.com/pec-events/jordi-socias/1551528000/

Mobile World Congress, en Barcelona, del 25 al 28 de febrero

La considerada como feria de tecnología móvil más importante del mundo, la Mobile World Congress (MWC), se celebrará un año más, del lunes 25 al jueves 28 de febrero, en Barcelona. Aunque no es una feria a la que necesariamente tenga necesariamente que asistir fotógrafos, videógrafos y otros profesionales relacionados con la captación y la gestión de imágenes, sí es cierto que muchas tecnologías aplicadas en las cámaras de los móviles y otros dispositivos relacionados influyen en el desarrollo de las que podríamos llamar cámaras digitales convencionales y del negocio fotográfico en general. Obviamente, además de los operadores de telefonía, en esta feria estarán presentes muchos fabricantes de móviles y se podrán ver muchos avances tecnológicos.
La edición de 2019 del MWC, que se celebra bajo el lema de “Intelligent Connectivity” (Conectividad inteligente) y que será inaugurada el día 25 por el Rey Felipe VI, acogerá a más de 2.400 empresas, en unos 100.000 metros cuadrados de la Feria de Barcelona, tanto en su sede de Plaza de España, como en la de Hospitalet de Llobregat, y se estima que podría alcanzar la cifra de unos 110.000 visitantes.
Aunque habrá que esperar hasta el domingo 24 de febrero, cuando están convocadas varias conferencias de prensa, y aunque algunas novedades ya han sido adelantadas por algunas empresas, se prevé que se expongan o presenten móviles con hasta cinco cámaras, móviles plegables y de uso doble, como móvil y tableta, además de los más recientes avances de la tecnología 5G, baterías de mayor duración para los móviles y otros avances relacionados con la identificación del propietario del dispositivo.
Salvo Apple, que se mantiene por encima del mal y del bien y no asiste a eventos que no sean los propios, el visitante puede lógicamente asumir que prácticamente todos los fabricantes de móviles, como Samsung y Huawei, líderes del sector, estarán presentes, igual que están los operadores de telefonía y prácticamente la totalidad de todas las empresas que participan en el sector.

Para más información: https://www.mwcbarcelona.com/

SolidarizARTE, en Blanca Berlín

El día 9 de enero de 2019, se inaugurará en la galería Blanca Berlín (Limón 28, Madrid) la exposición SolidarizARTE en colaboración con CEAS-Sáhara, Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara. Se trata de una muestra colectiva de obras de arte donadas por reconocidos artistas nacionales e internacionales, entre los que se encuentran Isabel Muñoz, Luis González Palma, Ramón Masats, Cecilia Paredes, Pérez Siquier, Castro Prieto, Han Sungpilg y otros que han donado sus obras de forma altruista en apoyo a la causa del pueblo saharaui.
La obras en venta se ofrecen con un precio solidario muy reducido.

Para más información: https://www.blancaberlingaleria.com/

Madrid Photo Fest 2019

Del 4 al 7 de abril de 2019 tendrá lugar en el Espacio Harley Ventas (calle de Alcalá 182, Madrid) la segunda edición de Madrid Photo Fest, que organiza Just Image Group.
Este año participarán los fotógrafos de moda Greg Swales, canadiense-británico-cubano, la británica recriada ten Texas, Charlotte Rutherford, el orensano Manuel Outumuro, el norteamericano Carter Smith y el alemán Vincent Peters; por su parte, la retocadora de origen británico Justine Foord demostrará sus habilidades.
Asimismo, han confirmado su participación los fotógrafos de naturaleza, Manu San Félix, biólogo marino y fotógrafo subacuático; Carlos Villoch, también especializado en este tipo de fotografía; y Mario Suárez, que se dedica a la fotografía ornitológica.
El precio es de 250 euros por el festival completo, pero también se podrán comprar entradas de un día.

Para más información: https://madridphotofest.com/

XV Encuentros Fotográficos de Gijón 2018

Del 22 al 25 noviembre de 2018 se celebra la decimoquinta edición del festival Encuentros Fotográficos de Gijón, que, como cada año reunirá en la ciudad asturiana a enamorados de la fotografía de toda España.
La edición de 2018 cuenta con la asistencia de Ricky Dávila con su exposición “Todas las cosas del Mundo”, Miguel Oriola con “Actus Reus, Miguel Trillo, Dionisio González y Joan Fontcuberta, entre otros.
Asimismo, Eduardo Momeñe se encargará del taller “Retrato y figura” y se presentará su libro “El placer de fotografiar”, una conversación con Virginia de Funes.
El viernes 23 noviembre se inaugura el “Encuentro Photobook”, un espacio dedicado a la presentación y firma de libros de autor, con la participación de editoriales y autores.
En la Universidad Laboral de Gijón, Jorge Fuembuena Loscertales, Elisa González Miralles, Antonio González Caro, Marinela Forcadell y Lola Barcia realizarán conferencias mostrando sus proyectos.

Para más información: https://encuentrosfotograficosgijon.com/