Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Agenda y Concursos Agenda y Concursos Convocatorias

Exposición Mis héroes de Fernando Sendra

Desde el 13 de enero y hasta el 9 de febrero de 2017 se podrá ver la exposición Mis héroes, de Fernando Sendra, en la Fundadión Antonio Gala de Córdoba (Ambrosio de Morales 20). Se trata de una serie de retratos de personas allegadas al fótografo convertidas en súper héroes. "Padre, hermanos, pareja, amigos... principalmente familia y allegados, héroes anónimos para el mundo, pero que lo son por todas las cosas que el retratado representa para mí", inidica el fotógrafo.

Para más información: http://fundacionantoniogala.org/

Programación de Coberturafoto de febrero a mayo de 2017

El centro de fotografía Coberturafoto (Narciso Campillo 4, Sevilla) ya tiene lista su nueva programación de cursos y talleres para el periodo febrero-mayo 2017. Desde cursos de iniciación a la fotografía, hasta especializados en el software Capture One.

Para más información: http://www.coberturaphoto.com/es/programacion-febrero-mayo-2017/

Orgullo fotográfico 2016

 

Organizado por la escuela Too Many Flash (calle Magallanes 27, Madrid), el 17 de diciembre tendrá lugar la cuarta edición de la jornada formativa denominada Orgullo fotográfico. Talleres, charlas, mesas redondas y ponencias a lo largo de todo el día, que se complementan con una clase magistral de fotografía de retrato a cargo de Pepe Castro el domingo 18. Precios desde 12 a 34 euros para el día del Orgullo fotográfico y 34 para la clase magistral de Pepe Castro.

Para más información: http://www.toomanyflash.com/tag/dia-del-orgullo-fotografico/

Pedro Avellaned en la galería Spectrum Sotos

Del 28 de diciembre de 2016 al 5 de febrero de 2017, tendrá lugar en la galería Spectrum Sotos de Zaragoza (Concepción Arenal 19) la exposición Ceniza dispersa de Pedro Avellaned, que describe su trabajo con las siguientes palabras: "Con los materiales utilizados para Ceniza dispersa es imposible obtener imágenes a partir de negativos analógicos o registros digitales. Solo cabe la experimentación, un juego de retratos inventados sobre un oscuro personaje de la Historia que quizá debamos entender como una respuesta a los retratos que, por diversas razones, no pudieron hacerse". El autor asistirá a la inaguración del día 28 de diciembre a las 20.00.

Para más información: www.spectrumsotos.es

entreFotos 2016

Del 1 al 4 de diciembre tendrá lugar ) la XVIII edición de la feria entreFotos en su habitual sede de Casa del Reloj del Matadero (Paseo de la Chopera 6-10, Madrid). En la misma se podrán contemplar y también adquirir obras de 32 autores, tanto emergentes, como consagrados, entre los que se encuentran Pilar Pequeño o Rafer, por ejemplo.
Además de las obras, durante la feria tiene lugar también un programa de actividades que comprende firma de libros, presentaciones, encuentro con fotógrafos y entrega de premios.

Para más información: http://www.entrefotosferia.com/

Cursos en la Sociedad Fotográfica Alavesa

Desde mediados de enero a mediados de febrero de 2017, la Sociedad Fotográfica Alavesa organiza diversos cursos de fotografía dirigidos a un público amplio, que cubren desdel nivel básico hasta temas especiliazados. Entre ellos se incluyen, Iniciación a la fotografía digital,  Iniciación al retoque digital de imágenes con Photoshop y Curso de fotografía de nivel intermedio.

Para más información e inscripciones: http://www.sfalavesa.es/

Toni Catany: Cuando ir era volver

Desde el 16 noviembre al 15 enero 2017 tendrá lugar en la sala del Canal de Isabel II (Santa Engracia 125, Madrid), una exposición antológica dedicada al fotógrafo Toni Catany (Llucmajor, Mallorca 1942 – Barcelona 2013), denominada Cuando ir era volver. Un total de 140 fotografías que van desde 1967 hasta una de sus últimas series, Altares profanos (2009) y algunos bodegones (2012). También se muestran algunos de los objetos que fotografió durante su dilatada carrera.

Para más información: http://bit.ly/2eEVLp6

Taller fotográfico "Cómo contar una historia y no morir en el intento" de Antonio Aragón Renuncio

Los días 9 y 11 de diciembre tendrá lugar en Castro Urdiales (Cantabria) el taller del fotógrafo Antonio Aragón Renuncio que lleva por título "Cómo contar una historia y no morir en el intento". El taller trata tanto la parte creativa como la técnica Antonio Aragón Renuncio trabaja como para diversas agencias internacionales de prensa y enseña fotografía en la universidad en Nicaragua. Este año ha sido galardonado con el Gran Premio HIPA dotado con 120.000 dólares, entre otros muchos.

Para más información y matrícula: http://elsobraocultural.blogspot.com.es/

Matadero Madrid: Conferencias "Testigos de excepción"

Los días 3, 10 y 24 de noviembre tendrán lugar en La Casa del Lector (Matadero Madrid,  Paseo de la Chopera 14, Madrid) una serie de conferencia a cargo de fotorreporteros.

  • 3 de noviembre
    Pablo Tosco: Días y Noches de Éxodo
  • 10 de noviembre
    Santi Palacios: Fronteras del sur de Europa
    Gabriel Tizón: Los Olvidados
  • 24 de noviembre
    Javier Bauluz: Buscando refugio para nuestros hijos
    Juan Medina: Naufragios, rescates, detenciones y violencia en las fronteras

Para más información: http://www.mataderomadrid.org/ficha/5933/ciclo-de-conferencias:-testigos-de-excepcion.html:-testigos-de-excepcion.html