Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue12072023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Noticias

Gran éxito de Revela'T 2020

Revela'T es el gran festival internacional de fotografía analógica contemporánea, que celebra este año su octava edición. Debido a la pandemia del coronavirus, tuvo que trasladar sus tradiciones fechas de primavera al otoño.
Este festival tiene su origen en la localidad barcelonesa de Vilassar de Dalt, y ha llegado a convertirse en un referente mundial en cuanto a fotografía analógica contemporánea.
El pasado fin de semana, 26 y 27 se septiembre, ha tenido lugar con gran éxito la feria comercial, con mercado fotográfico, demostraciones, charlas, encuentros y actividades familiares. El vienes 25 tuvo lugar el visionado de porfolios, dos talleres a cargo de Joaquín Pamies y Luis Baylon y el homenaje a Cristina García Rodero, que recibió el Pin de plata del festival y realizó una ponencia acerca de su último trabajo, que le ha llevado a la India y un repaso a toda su larga trayectoria.
Asimismo, y hasta el día 4 de octubre, se podrán ver más cincuenta exposiciones, tanto en el propio Vilassar de Dalt, como en Barcelona, Cádiz, Pamplona, Eibar, L’Hospitalet y Torroella de Montgrí. Por supuesto, todas ellas a partir de material de fotografía analógica.
Los autores van desde los consagrados, como Juan Manuel Castro Prieto o Txema Salvans, al actor Víctor Clavijo, de quien desconocíamos que además de un artista sobre el escenario, también lo es con la cámara en la mano, como muy bien se puede apreciar en la foto que ilustra esta noticia.

Para más información: https://revela-t.cat/2020

FNAC contará en sus tiendas los servicios de impresión de CEWE

La empresa alemana CEWE, especializada en impresión fotográfica en todos tipo de soportes, y la cadena de tiendas FNAC han establecido un acuerdo para que CEWE ofrezca sus servicios de laboratorio fotográfico en todas la superficies del grupo FNAC.
De esta forma, se tendrá acceso directo a las posibilidades que CEWE ofrece también en línea: copias sueltas, fotolibros, cuadros, tarjetas, copias decorativas, carteles, calendarios, tazas, juegos y llaveros, además de otros objetos.
Mediante el uso de los portales de ambas empresas, descargando el programa de creación de CEWE o con su aplicación para móviles, se pueden encargar los productos tanto para el envío directo al domicilio, como para poder recogerlos en los espacios comerciales de FNAC. Además, en estas tiendas también se han instalado máquinas para la impresión inmediata de fotografías.

Para más información: https://www.cewe.es/

Fundación Mapfre pospone hasta el próximo otoño su nuevo centro de fotografía en Barcelona

Como les anunciamos en octubre pasado, Fundación Mapfre tenía la intención de abrir el próximo mes de junio su nueva sede Barcelona, un centro internacional dedicado a la fotografía con 1.400 metros cuadrados en el Edificio Vela, junto al puerto olímpico. Sin embargo, la pandemia ha provocado la paralización de las obras y de la primera exposición, dedicada al fotógrafo británico Bill Brandt, que no ha podido llegar a tiempo por los retrasos en los tramites de su traslado.
Así pues, Fundación Mapfre pospone al otoño la mudanza de su sede tradicional en la Garriga Nogués a la nueva.
Les mantendremos informados.

Para más información: https://noticias.fundacionmapfre.org/

Wattebled o el rastro de las cosas

Paco Gómez no sólo es un fotógrafo que ha escrito ya tres libros que exploran las relaciones entre fotografía y literatura, desde la realidad de las fotografías y la ficción de la imagen. También es comisario de exposiciones, como la que todavía se puede ver en el Conde Duque: Inmigrantes invisibles.
En 2013 publicó su primera y más exitosa obra hasta ahora, Los Modlin. A partir de unas fotos encontradas por casualidad en la basura en 2003, reconstruye el mundo de una familia de artistas, los Modlin. Ya todos muertos. Con su siguiente libro en 2015, Proyecto K, fabula y ficciona, mediante fotografía y texto, sobre Kafka y sus sueños. En su tercera obra, Volverás a la Antártida, 2017, se adentra de forma virtual en una Antártida a la que está conectado con un móvil en manos de Hilo Moreno, físicamente allí.
Su nueva obra, en este momento en fase de financiación mediante la plataforma Verkami, se llama Wattebled o el rastro de las cosas.

https://www.verkami.com/projects/27421-wattebled-o-el-rastro-de-las-cosas

En 2019, Paco Gómez adquirió en el Rastro de Madrid unas cajas que contenían viejas placas fotográficas de principios del siglo pasado. Las imágenes eran muy buenas y pudo descubrir que su autor había sido un fotógrafo aficionado francés, el maestro de escuela Joseph Wattebled. Las fotos cubren unos cuarenta años de la vida de la familia Wattebled.
Con muy pocos datos, la obsesión por seguir las huellas de esas fotos, y de la familia que hay detrás, le ha llevado a un largo viaje por los pueblos y casas en que había vivido y los lugares donde se habían tomado las fotos. Un viaje en coche de miles de kilómetros por Francia, donde entró en contacto con su nieta, Maryse Copin.
La semblanza que hace Pago Gómez de Joseph Wattebled es la de “un buen hombre y un ciudadano ejemplar. Nació en 1895 en un pueblecito de la región de Calais en el norte de Francia pero no vio el mar hasta muy mayor. Su vida transcurrió en una época y en una zona en pleno frente de los mayores conflictos de la historia. Trabajó de maestro de la escuela de Mondicourt y fue secretario de su ayuntamiento. En 1920 se casó con Edmée Picot y tuvieron dos hijas, Françoise y Annie. En una época donde emergía la fotografía amateur, Joseph Watttebled fotografió escenas familiares, en las playas o en los alrededores de su casa, con una dignidad y calidad poco común. Los que le conocieron decían que era igualito a Charlot”.
El libro Wattebled o el rastro de las cosas, es un libro de metaficción con dos tramas, una literaria y otra fotográfica. Está ilustrado con las fotografías provenientes de las placas de Joseph Wattebled en combinación con otras realizadas por el autor durante el viaje. En sus propias palabras “Un inclasificable objeto que puede ser visto como un fotolibro o leído como un libro de aventuras, un diario o un ensayo sobre los misterios de la fotografía”.

Con una dimensiones de 14 x 21,5 cm y encuadernado en tapa dura, el libro tendrá 304 páginas impresas en duotono y estará ilustrado con 140 imágenes.
Sólo los libros adquiridos a través de la plataforma de microfinanciación Verkami tendrán una página personalizada y un marcapáginas con los nombres de todos los mecenas.
Un día después de iniciada la financiación ya se ha cubierto el objetivo inicial, pero si quieren un ejemplar personalizado, no dejen de visitar:

https://www.verkami.com/projects/27421-wattebled-o-el-rastro-de-las-cosas

Ayer, 8 de septiembre de 2020, cuando comenzó la campaña de financiación, se cumplieron los 100 de la boda de Joseph Wattebled con Edmée Picot.

La tienda Wonder Photo Shop, de Fujifilm, reabierta en la web

Fujifilm acaba de anunciar la reapertura de la web de su tienda Wonder Photo Shop, en la que se venden sus productos de fotografía instantánea (cámaras, impresoras, películas, accesorios, etc., incluidos marcos, álbumes, adhesivos y productos de papelería, entre otras cosas), además de películas fotográficas analógicas (Provia 100F, Pro 400H 120 y Pro 400H, 35 mm) y cámaras fotográficas de un solo uso (QuickSnap Waterproof S800). Los productos personalizados que ofrece la tienda no podrás ser enviados hasta que terminen las restricciones debido a la pandemia que sufrimos.
Todos los productos que se pidan, serán enviados directamente desde los propios almacenes de Fujifilm.

Descuento especial
Para premiar la fidelidad de sus clientes, Fujifilm ofrece ahora un 20% de descuento especial en los productos personalizados, así como un paquete de film gratis por la compra de cualquier cámara o impresora Instax. Además, si alguien cuenta con algún cupón de descuento de los talleres de #WonderPhotoHome, podrá utilizarlos para disfrutar de mayores descuentos.
Los envíos de más de 40 euros no llevarán ningún recargo por el envío.

Talleres prácticos
Además, si lo deseas, puedes participar en directo, a través de Facebook o Instagram, en un taller titulado la “Casita luminosa”, el próximo sábado a las 11,30 horas.

Para más información, visite: https://shop.fujifilm.es/

PHotoEspaña 2020, en marcha

Tras la pandemia, o lo que todavía nos queda de ella, vuelve PHotoEspaña 2020.
La XXIII edición de PHotoEspaña comienza este mes de junio con exposiciones al aire libre en cincuenta ciudades españolas, proyectos digitales y exposiciones en museos y centros de arte. Este año se prolongará hasta el 31 de octubre.

Desde los balcones
A partir del 25 de junio, se podrá ver #PHEdesdemibalcón en 50 ciudades. #PHEdesdemibalcón ha sido una iniciativa de PHotoEspaña para permitir que cualquier persona pudiese compartir una imagen desde su balcón durante el confinamiento. De un total de más de 63.000 imágenes compartidas, diez se han hecho acreedoras a los premios.

Las exposiciones de PHotoEspaña serán virtuales durante el mes de junio y presenciales a partir del mes de julio.

Exposiciones durante el verano y el otoño
En julio y agosto se podrán ver exposiciones en el Círculo de Bellas Artes, Museo Lázaro Galdiano, Real Jardín Botánico, Tabacalera, todas en la ciudad de Madrid, y Convento de Santa María la Rica de Alcalá de Henares (Madrid).
De septiembre a octubre en Casa Árabe, Casa de América, CentroCentro, Centro Cultural Galileo, Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid, Espacio Fundación Telefónica, Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez, Fundación Canal, Fundación Mapfre, Museo Cerralbo, Museo ICO, Museo Nacional del Romanticismo, en Madrid capital, y el Centro de Arte de Alcobendas (Madrid) y La Lonja de Zaragoza.

Actividades adicionales
Además, se celebrarán las tradicionales secciones de Descubrimientos, Foro PHotoEspaña, proyecciones en Plaza de Colón, los talleres de los sábados y, desde luego, los premios PHotoEspaña 2020.

Desde FV les mantendremos al tanto de todas las novedades.

Para más información: https://www.phe.es

Servicios de ayuda de Huawei

En los últimos días hemos recibido numerosos mensajes de diversas empresas, bien cancelando actos previamente programados u ofreciendo ciertos servicios para acompañar a los usuarios durante su confinamiento en el hogar por el coronavirus.
Hace tres días escribimos en nuestra web una nota sobre unos cursos de fotografía gratuitos patrocinados por Canon (https://revistafv.es/index.php/noticias/noticias/noticias-espana/1890-cursos-de-fotografia-gratis-por-internet) y hoy hemos recibido, entre otras, una nota de Huawei sobre cómo limpiar adecuadamente los móviles, que haremos llegar a nuestros lectores. Previamente, recibimos más información de esta firma, que como ya sabéis ha donado a España medio millón de mascarillas (https://revistafv.es/index.php/noticias/noticias/noticias-espana/1891-huawei-dona-un-millon-de-mascarillas-a-espana), sobre sus servicios y algunos ajustes en sus condiciones para ayudar y favorecer a los usuarios, así como para proteger tanto a sus empleados como clientes.

Cierre de las tiendas físicas y potenciación de internet
La nota de prensa de Huawei dice que “bajo este compromiso, la compañía ha desarrollado planes de contingencia que recogen diferentes escenarios, con el fin de garantizar la continuidad del servicio para clientes y consumidores. En este contexto, la compañía refuerza su servicio de venta por internet, mientras que se mantienen cerradas sus tiendas físicas. A través del concepto #HuaweiContigo”, prosigue la nota “la compañía quiere estar más cerca, si cabe, de sus clientes, acompañándolos y ofreciéndoles su apoyo para que puedan disfrutar al máximo de la experiencia de uso diario de sus dispositivos, y garantizando el servicio y mantenimiento de los mismos”. Personalmente, tengo que confesar que nunca se me había agotado en un día la batería de mi Huawei P30 Pro, pero ahora todas las noches, la carga se encuentra bajo mínimos, por el uso muy frecuente y constante que hago de él, tanto para hablar como para enviar WhatsApp, mensajes, correo, leer prensa, ver, leer o escuchar lo que me mandan, etc. Por esta razón, a los usuarios nos viene muy bien las acciones y recomendaciones recibidas de Huawei.

Envíos y recogidas gratuitas
En concreto, Huawei ha aprobado la realización de envíos gratuitos a los clientes para todos los clientes del Huawei eStore. Además, si fuera necesario, se pueden devolver los productos comprados fácilmente y sin cargo alguno durante 14 días. Por otra parte, sigue estando funcional el servicio de atención cliente, en el 900483303, de 9 a 21 horas. Por lo que respecta a las reparaciones, los móviles pueden ser recogidos gratuitamente en la dirección del usuario llamando al mismo teléfono indicado más arriba. Además, se puede hacer a través de consumer.huawei.com/es/support/, de la página service.huaweispain.com/CrearOrden.aspx o a través de la correspondiente aplicación en el móvil.

Ampliación gratuita del plazo de garantía
Huawei ofrece una extensión especial del plazo de garantía habitual de los productos Huawei comprados en España: tanto los productos con garantía vencida o que venza algún día comprendido entre el 15 de marzo de 2020 y el 14 de junio de 2020, los usuarios podrán ejercitar su garantía hasta el día 15 de junio de 2020, según las condiciones estipuladas.
Además, los usuarios de equipos Huawei podrán disfrutar de una amplia oferta de contenidos muy variados, a través de su tienda
de aplicaciones Huawei AppGallery, en la que tendrán a su disposición plataformas tanto online como en streaming de forma gratuita o con descuentos exclusivos, incluidos: ABA English (Academia premium de inglés online – 1 mes gratis); Nubico (Miles de libros y revistas digitales – 1 mes gratis); Lords Mobile (Juego de estrategia y acción: imperios y reinos que el usuario tendrá que conquistar – 30 euros de bienvenida).
Durante las próximas semanas, según la empresa, los usuarios dispondrán de más contenidos gratuitos en Huawei AppGallery.

Presentación de la serie P40
Mientras tanto, Huawei sigue adelante con su presentación estrella del inicio de la primavera de todos los años y que este año nos iba a desvelar los secretos de la serie Huawei P40. Prevista para ser realizada en París a finales de marzo, se hará finalmente por streaming para los medios informativos acreditados. Todo parece indicar que la pandemia del coronavirus ha sido controlada y en gran medida superada en China, por lo que las fábricas de Huawei pueden al parecer dedicarse, afortunadamente, a la fabricación de sus modelos de móviles más avanzados. En su momento, les informaremos aquí de las novedades.

Volviendo lentamente a la normalidad

La curva de la Covid-19 (acrónimo del inglés coronavirus disease 2019) parece que se va aplanando y poco a poco vamos recuperando el pulso vital.
Madrid —donde se encuentra la sede de Omnicón, editora de FV— , ha sido la ciudad y comunidad centro de la pandemia en España. Ambas, que cuentan con un 14% de la población total del país han sufrido un 29% de los casos y un 32% de los fallecimientos nacionales. Ahora, que parece que estamos volviendo lentamente a la normalidad, los negocios fotográficos comienzan a abrir sus puertas sin tener que pedir cita previa, sin más requisito que respetar el aforo. Por señalar dos ejemplos paradigmáticos, la mayor tienda de fotografía de Europa, Fotocasión (Ribera de Curtidores 22) abre de lunes a viernes en horario de 10 a 18 horas, aunque en todo momento ha mantenido abierto su portal de internet.
Por otra parte, la señera galería Blanca Berlín (calle del Limón, 28) abrirá a partir del próximo miércoles, en horarios de 17 a 20,30 de miércoles a viernes y de 11 a 14,30, los sábados. La exposición actual, Escuchando el susurro de las mujeres, se prorroga hasta el 31 de julio. Asimismo continuarán manteniendo en su portal las exposiciones virtuales: https://blancaberlingaleria.com/portfolios/galeria-virtual/

¡Buenas noticias!

Huawei dona un millón de mascarillas a España

La empresa china Huawei Technologies, fabricante de los móviles y diferentes equipos informáticos y electrónicos de las marcas Huawei y Honor, así como el mayor fabricante del mundo de infraestructuras de telecomunicaciones, incluida el tan esperado 5G, ha donado a España un total de un millón de mascarillas para protección contra el coronavirus, según una información que difundió inicialmente la agencia Europa Press y que posteriormente ha sido reproducida en numerosos periódicos españoles. Las mascarillas, que fueron transportadas en avión, han sido entregadas el sábado pasado al gobierno español.
La decisión de la donación ha sido tomada por el propio presidente y fundador de Huawei, Ren Zhengfei, cuya hija y jefa financiera de la compañía, como saben nuestros lectores, permanece detenida en Canadá, pendiente de una solicitud de extradicción de los Estados Unidos, que acusa a la empresa china de quebrantar las sanciones a Irán. Medidas, por cierto, que han sido ampliadas y aumentadas en días pasados por el (des)gobierno de los Estados Unidos del Sr. Trump, sin que se haya enterado mucha gente. Como sin duda sabrán nuestros lectores, Irán está fuertemente afectado por el COVID-19, más que Italia y España. Obviamente, los que más sufrirán con las sanciones serán, como siempre, los iraníes más débiles y desamparados.

España, un mercado muy importante
El millón de mascarillas donadas por Huawei Technologies lo había adquirido la compañía para que las utilizaran, en caso de necesidad, sus empleados y familiares, pero no ha sido necesario gracias al parón de casos de infección entre los habitantes y residentes habituales de China continental, por lo que Ren Zhengfei decidió enviarlas a España, uno de sus mercados más importantes, donde atravesamos unas condiciones de infección y salud muy graves.
Desde aquí deseamos agradecer a todos los empleados de Huawei en España, donde la empresa es líder en el segmento de móviles y cuenta con las dos tiendas mayores del mundo (Madrid, Gran Vía, y Barcelona, Plaza de Cataluña) fuera de China, nuestro sincero agradecimiento por esta donación, pues sin su trabajo y buen hacer profesional y personal esta donación no hubiera sido posible.
También nos consta que la compañía china Xiaomi, fabricante entre otras cosas de los móviles del mismo nombre, ha donado varios miles de mascarillas a España, pero no tenemos datos precisos sobre la cantidad donada.

Otras donaciones del gobierno chino
Adicionalmente, el gobierno chino ha puesto ya a disposición de la Unión Europea más de dos millones de mascarillas adicionales, de las que doscientas mil son del modelo N95, el más demandado para los servicios sanitarios. La presidenta de la Unión Europea ha declarado al respecto que "China no ha olvidado que en enero, cuando el país era el brote central del virus, la UE les ayudó, donando más de cincuenta toneladas de equipos protectores”. Von der Leyen añadió: “Estamos agradecidos por el apoyo de China", quien anunció que la ayuda será enviada a Europa "inmediatamente".
Por el momento, no nos consta ninguna ayuda ni para España ni para la Unión Europea del gobierno de los Estados Unidos ni de ninguna empresa norteamericana, pero si tuviéramos noticia de ello, lo difundiríamos igualmente.