Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Agenda y Concursos Agenda y Concursos Convocatorias

Festival Revela-T

Entre el 30 de mayo y el 1 junio tendrá lugar en Vilassar de Dalt el festival Revela-T, específicamente dedicado a la fotografía química, argéntica o, como se llama desde hace unos años, analógica.
Tendrán lugar 20 exposiciones, 30 Microexposiciones en escaparates del municipio, 4 charlas de artistas y coleccionistas, 3 talleres técnicos, 2 encuentros de especialistas, una feria comercial con 21 stands y un fotomercado.
En su declaración de principios indican: "Eludiremos aspectos que son más propios del campo de la electrónica y la informática que de la fotografía, una trampa inherente al sistema digital. Queremos promover el conocimiento e interés por estos otros procedimientos fotográficos en un momento en que domina la tecnología digital; una mirada al futuro para todos aquellos convencidos de que hay otras maneras de hacer fotografía y que merecen ser conocidas y apoyadas. Experimentaremos, veremos y debatiremos sobre fotografía pero sobre todo la viviremos y la sentiremos."

Para más información: http://revela-t.cat

DOCfield>14 Festival de fotografía documental en Barcelona

Hasta mediados de julio se puede disfrutar en Barcelona de DOCfield>14, festival de fotografía documental. Se trata la segunda edición de una iniciativa colectiva que quiere poner en valor la fotografía documental y el fotoperiodismo. Cuenta con un amplio programa de exposiciones y a la colaboración de más de 40 entidades culturales. Podemos destacar a Colita, Martin Parr, Juan Carlos Tomasi, Sara Lewkowicz, Gustavo Germano, Joan Alvado, Alfons Rodríguez, Oriol Segon Torray Maika Elan, entre otros muchos. Además de las exposiciones, se realizan proyecciones, visitas guiadas y talleres.

Para más información: http://docfieldbarcelona.org

Presentada oficialmente la XVII edición de PHotoEspaña

Hoy 19 de mayo, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, se ha presentado la XVII edición del festival fotografía y artes visuales PHotoEspaña. Aunque se celebrará del 4 de junio al 27 de julio, algunas exposiciones se han inaugurado antes y otras continuarán abiertas durante los meses de agosto y septiembre.
En esta edición participarán 440 artistas visuales, el 70% de ellos españoles, entre los que podemos destacar a Josep Renau, Joan Vilatobà, Ortiz Echagüe, Eugeni Forcano, Alberto Schommer, Ramón Masats, Cristina García Rodero, Cristóbal Hara, Alberto García-Alix, Pablo Genovés, Jordi Socías, Pilar Pequeño, Cristina de Middel, Ricky Dávila, Rosell Meseguer, Linarejos Moreno, Miguel Ángel Tornero y Óscar Monzón, entre otros. Asimismo, se presentan un total de 108 muestras con comisarios como Joan Fontcuberta, José María Parreño, Josep Vicent Monzó, Oliva María Rubio, Rafael Levenfeld, Valentín Vallhonrat, Cristina Zelich, Luis Díaz Díaz, Iñaki Domingo, Charlotte Cotton, Iñaki Bergera, Horacio Fernández, María Millán y Julio César Abad.
En la edición digital de FV (sólo para suscriptores) publicamos un extenso artículo con información detallada sobre las principales exposiciones.

Para más información: http://www.phe.es/

Talleres de verano en la Spectrum Sotos de Zaragoza

Durante el mes de julio tendrán lugar en la galería-escuela Spectrum Sotos de Zaragoza los tradicionales talleres de verano, que en esta ocasión contarán con la participación de Ferran Mallol, Pierre Radisic, Paulina Aleshkina y Pedro Avellaned, entre otros.

Para más información: www.spectrumsotos.com

Exposiciones en París, Jeu de Paume

La Galerie nationale du Jeu de Paume (Galería Nacional del Juego de Palma), más conocida como Jeu de Paume, es uno de los museo de arte contemporáneo más importantes de Europa. Se encuentra en los Jardines de las Tullerías en París.
En los próximos meses van a tener lugar dos grandes exposiciones de fotografía.

La exposición de Kati Horna (Szilasbalhási, Hungría, 1912; México, 2000) recoge su trabajo a lo largo de más de seis décadas en Hungría, Francia, España y México. La fotógrafa mexicana de adopción Kati Horna es parte de la generación de fotógrafos húngaros (André Kertész y Robert Capa, pasando por Eva Besnyö, László Moholy-Nagy, Nicolas Muller, Brassaï, André Rogi, Ergy Landau, Martin Munkácsi y otros muchos) obligados a abandonar sus países a causa de los conflictos y el malestar social de la década de 1930.
Cosmopolita y vanguardista, Kati Horna es bien conocida por su trabajo en la Guerra Civil Española, realizado por encargo del gobierno republicano entre 1937 y 1939. Su obra se caracteriza tanto por su proximidad a los principios de la fotografía surrealista así como su forma de dar al fotoperiodismo un enfoque muy personal.

Oscar Muñoz, nacido en 1951 en Popayán (Colombia), desarrolla, desde hace más de cuatro décadas, una obra en torno a la pérdida de memoria relacionada con la imagen y la precariedad de la vida. A través de intervenciones no sólo en fotografía, sino en medios tan diversos como el grabado, el dibujo, la instalación, el vídeo y la escultura, su obra se difícilmente se puede encuadrar.
La exposición "Protographies" (un neologismo que evoca lo opuesto de la fotografía, "proto", el tiempo antes o después del momento en que la imagen queda fijada para siempre) forma la mayor parte de esta exhibición, en la que, el artista, agrupa los grandes temas que se relacionan con lo poético y metafórico de sus experiencias personales y los diferentes estados de la materialidad de la imagen.

Desde el 3 de junio al 21 de septiembre en París.

Para más información: http://www.jeudepaume.org/

Fotos y libros. España 1905-1977 en el MNCARS

A partir del 26 de mayo se podrá ver en el Museo Reina Sofía (Santa Isabel 52, Madrid) la exposición Fotos y libros. España 1905-1977, que supone una revisión de la historia de la fotografía española, de los primeros setenta años del siglo pasado, a través de una selección de libros sobre el tema.
Se podrá ver una selección unos treinta conjuntos fotográficos pertenecientes a la Colección del Museo relativos a la obra de fotógrafos como José Ortiz Echagüe, Alfonso, Francesc Català-Roca, Robert Capa, Ramón Masats, Xavier Miserachs, Joan Colom, Francisco Ontañón o Colita.

Para más información: www.museoreinasofia.es

Curso Cobertura Photo de Profundización en la Fotografía

Desde el 19 de mayo y con una duración de cuatro semanas, tendrá lugar en Sevilla el curso de  Cobertura Photo de Profundización en la Fotografía impartido por Valentín Luján.

El curso está dirigido a personas con conocimientos fotográficos básicos, y en él se facilitarán las herramientas fundamentales para la organización y desarrollo de un trabajo fotográfico. Se planteará un encargo a cada participante y se irá analizando y perfeccionando a lo largo del curso. Por otra parte, se irán resolviendo los problemas técnicos que surjan en el transcurso de estos trabajos y se darán a conocer diferentes técnicas de iluminación.

Para más información: http://www.coberturaphoto.com/es/cursos/

 

VII edición de Encontexto en La Casa Encendida

Durante los días 21 y 22 de mayo tendrá lugar en La Casa Encendida (Ronda de Valencia 2, Madrid) el encuentro para aquellos interesados en la fotografía Encontexto 2014. El objetivo del encuentro es por un lado, poner en valor y dar a conocer el andamiaje estructural del sector fotográfico a un amplio público y por otro, apoyar la creación de redes fotográficas de contacto y colaboración.
Esto se llevará acabo mediante mesas de tertulia y debate, diferentes agentes del sector compartirán su conocimiento sobre la situación actual del mundo de la fotografía.
Además, durante el último encuentro tendrá lugar la presentación de la aplicación "Los Modlin", una reinterpretación a un entorno digital del libro, del mismo título, de Paco Gómez (NOPHOTO), una historia atípica a medio camino entre la literatura y la fotografía. La aplicación ha sido realizada por The Portable Photo, un original proyecto para la creación de una colección de aplicaciones de autor de fotógrafos contemporáneos españoles en formato digital para aparatos móviles.

Para más información: www.lacasaencendida.com

Becas dpF-UAB para Diplomatura de Postgrado en Fotoperiodismo

La Universitat Autònoma de Barcelona convoca la 18 edición de su becas para la Diplomatura de Postgrado en Fotoperiodismo. El importe de la beca incluye el pago de los gastos de matrícula para este postgrado, que se llevará a cabo entre los meses de septiembre de 2014 y febrero de 2015.
Pueden optar a ella licenciados o diplomados que con conocimientos fotográficos básicos acreditados, pero también podrán acceder, mediante currículum académico o profesional relacionado con la fotografía a mayores de 21 años que no acrediten formación oficial universitaria.

Para más información:
http://dpf-uab.com/2014/03/23/bases-de-la-1a-beca-dpf-uab-para-cursar-la-diplomatura-de-postgrado-en-fotoperiodismo-dpf-uab/