Revista FV - Fotovídeo Actualidad

  • Inicio
  • Novedades
  • Noticias
  • Agenda y Concursos
  • A primera vista
  • Suscripción

Mié09272023

Última actualizaciónMar, 26 Sep 2023 6pm

Back Usted está aquí: Inicio Suscripción Wacom Cintiq Pro 27

Wacom Cintiq Pro 27

 

Wacom ha anunciado el Cintiq Pro 27, un monitor interactivo que cuenta con un nuevo marco muy fino que rodea una pantalla con una calidad 4K de 10 bits reales, un lápiz personalizable y es más compacto que los modelos anteriores.

Más pantalla, menos espacio
La compañía afirma que este nuevo monitor interactivo está pensado para los profesionales y que cuenta con una superficie digital de 68,58 cm de diagonal (27 pulgadas) que, según Wacom, supone un gran paso adelante en prácticamente todas las categorías gracias a la mejora del rendimiento del lápiz, la función multitáctil, la mejora de la ergonomía, una mayor frecuencia de actualización, la precisión del color y la atención a la comodidad y a la personalización.
Quizá, el cambio más notable en la Cintiq Pro 27 es el diseño, que es mucho más elegante y, a pesar de que la pantalla pantalla tiene una diagonal de 68,58 cm, el tamaño es en realidad más pequeño que el modelo Cintiq Pro, con 61 cm de diagonal, gracias a los bordes notablemente más delgados. Así que una pantalla más grande ocupa un espacio menor. Dado que los bordes son mucho más estrechos, Wacom ha tenido que trasladar todas las teclas físicas ExpressKey detrás de los laterales de la pantalla, tanto en el lado izquierdo como en el derecho. Aunque no son visibles cuando se mira directamente al monitor, no hay más que coger el borde lateral para localizarlas y poder usarlas.
En la parte trasera del aparato encontramos una conexión HDMI 2.1, dos conexiones USB-C, una USB-A y un MiniDisplayPort, además de la de alimentación.

Una gran pantalla
La Cintiq Pro 27 incorpora una pantalla de calidad 4K, IPS, 120 Hz, con 10 bits reales, capaz de cubrir el 98% de la gama de colores DCI-P3 y el 99% de Adobe RGB. Proporciona una luminosidad máxima de 400 nits (cd/m2), que es técnicamente suficiente para HDR y es compatible con HLG (Hybrid Log Gamma) y PQ (Perceptual Quantization) para permitir a los usuarios tanto editar como mostrar contenido HDR.
La pantalla está validada por Pantone, así como por Pantone SkinTone, lo que significa que cumple con el estándar Pantone para mostrar con precisión toda la gama de tonos de piel humana.
Según Wacom, la nueva pantalla no presenta prácticamente ningún tipo de paralaje o latencia gracias a la gran tasa de refresco de 120 Hz, e indica que el cursor puede desplazarse el doble de rápido que los modelos anteriores.
La pantalla es compatible con la función multitáctil, que permite a los usuarios pellizcar, hacer zoom y girar objetos (dependiendo del programa) con la mano no dominante, lo que facilita el trabajo con ambas manos. Para los que se mueven en entornos de producción virtual, el toque selectivo de diez puntos permite manejar con precisión los controles deslizantes en pantalla y otras características navegables. Dado que el lápiz electrónico Pro Pen 3 puede funcionar tanto con Mac como con PC, los gestos del sistema operativo también están siempre disponibles. Sin embargo, el uso de la función multitáctil con Linux depende de la compatibilidad con cada aplicación.
Para aquellos que no quieran la función multitáctil, Wacom ha incluido un botón físico de encendido y apagado en la parte trasera de la Cintiq Pro 27.

El nuevo y personalizable Pro Pen 3
Mientras que el nuevo diseño y la pantalla son las principales actualizaciones que llaman la atención, Wacom también ha actualizado su lápiz, el Pro Pen 3, que mejora la experiencia de uso.
Los usuarios ahora tienen la posibilidad de cambiar el peso, el tamaño del cañón y el centro de gravedad del lápiz con componentes intercambiables que vienen con él.

Para más información: https://www.wacom.com/es-es