Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue12072023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras Nueva Leica M11 telemétrica, ya a la venta

Nueva Leica M11 telemétrica, ya a la venta

Leica acaba de anunciar la puesta a la venta de una nueva cámara, la M11, que mantiene el formato tradicional de la serie M, pero con nuevas prestaciones y mejoras.

Mayor calidad de imagen
La principal novedad técnica de la nueva M11 es un sensor CMOS retroiluminado de 60 megapíxeles, sin filtro de paso bajo, con una característica que Leica denomina tecnología de “triple resolución”. Esta nueva tecnología permite a la cámara captar imágenes en formato raw o jpeg a 60, 36 o 18 megapíxeles, utilizando el área completa del sensor. A falta de información concreta del fabricante en este momento, suponemos que esto se realiza mediante el agrupamiento de píxeles, tecnología que usan frecuentemente los módulos de cámara de los móviles.
Sobre el sensor de la M11 se encuentra un nuevo filtro IR+UV (infrarrojo y ultravioleta) muy fino, compuesto de dos capas de vidrio, diseñado para proporcionar una corrección aún más eficaz de los rayos de luz que inciden sobre el sensor de forma más oblicua y reducir así defectos de la imagen en los bordes y esquinas. Además, un nuevo conjunto de filtros ofrecerá un color mejorado y más natural. La cámara tiene una gama de sensibilidades de 64 ISO a 50.000 ISO. Adicionalmente, Leica afirma que proporciona una gama dinámica de hasta 15 pasos con una profundidad de color de 14 bits. El obturador electrónico alcanza una velocidad de hasta 1/16.000 de segundo.

Diseño actualizado
La M11 es muy parecida a los otros modelos de la serie M, aunque la nueva pantalla táctil tiene de 2.300.000 puntos RGB, más del doble que la de la M10. Asimismo, se han reorganizado algunos controles.
Las versiones en acabado negro y plateado son ligeramente diferentes, Mientras que la plateada cuenta con una placa superior de lo que Leica llama “classic brass”, en realidad latón plateado, y pesa 640 gramos, la placa superior de la versión de acabado en negro es de aluminio y pesa un poco menos, tan solo 530 gramos.
Uno de los cambios más notables con respecto a los anteriores modelos de la serie M es que la tradicional placa base de una sola pieza, que el fabricante se empeñaba en mantener para recordar los modelos de película, se ha sustituido por un compartimiento más convencional para la batería, que proporciona un acceso más sencillo y directo a la misma y a la ranura para tarjetas SD, en la línea de la cámaras Leica de la serie Q. Además de la tarjeta SD, la cámara incluye ahora 64 GB de almacenamiento interno, por lo que ya no es un problema quedarse sin espacio en la tarjeta o dejársela en casa.
Por su parte, según afirma el fabricante alemán, la nueva batería de 1.800 mAh proporcionará un 64% más de carga que en los modelos anteriores. La M11 también incluye una conexión USB-C, que se puede utilizar para cargar la batería en la propia cámara, aunque también se puede hacer externamente con el cargador que viene junto con la cámara.

Dos nuevos accesorios
Junto con la cámara, Leica también ha anunciado dos accesorios: por una parte, un nuevo visor electrónico Visoflex 2 con una pantalla de 3.700.000 puntos RGB, que puede girar 90 grados y que se venderá por 620 euros; además, una empuñadura de nuevo diseño, que se venderá por 360 euros, y que se puede usar directamente como soporte en trípodes con placas con rosca de tipo Arca-Swiss.

Actualización del firmware
Finalmente, en la segunda mitad de 2022, Leica lanzará una actualización de firmware que ofrecerá una mejor conexión, de forma que permitirá conectar la cámara con la aplicación Leica FOTOS, para incluir así datos de localización en las fotos y acceder a las imágenes a través de Bluetooth con mayores velocidades de transferencia.

Precio y disponibilidad
La Leica M11 está ya a la venta a un precio al público de 8.420 euros, tanto para la versión plateada como la negra.

Para más información: store.leica-camera.com/es/