FV 271, a la venta
- Publicado el Miércoles, 01 Julio 2020 15:03
PORTADA / PORFOLIO
Identidades
En primicia para nuestros lectores, ofrecemos una muestra de la exposición Identidades, del colectivo “Diez Miradas”, que tiene lugar en el Museo de Arte de Almería. Con el retrato como tema, los diez autores de este colectivo realizan una reflexión sobre la identidad del individuo en su contexto personal y social. Una búsqueda para saber quiénes somos y cómo y dónde encajar en la sociedad.
PRUEBA TÉCNICA
Leica Q2
Hace años que Leica no fabrica cámaras fotográficas, sino joyas con forma de cámaras.Este es el caso de la Leica Q2, una cámara que podríamos llamara compacta, porque no es de objetivos intercambiables, pero que es más grande y pesada que muchos aparatos de formato APS-C. Eso sí, con el punto rojo que marca la distinción de Leica.
PRUEBA TÉCNICA
Olympus OM-D E-M1 Mark III
El fabricante japonés Olympus ha llevado un política de mercado cuando menos errática. En el caso de la OM-D E-M1 Mark III, que probabos aquí para ustedes, nos encontramos con un modelo que puede ser del agrado de los aficionados que precisen de una cámara réflex Micro Cuatro Tercios ligera y compacta, con la que se pueden hacer fotos sin que apenas se note.
EXPOSICIÓN
Sobre la fotografía, en la Virreina
Hasta el próximo 29 de septiembre de 2020 se puede ver en La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona una exposición dedicada una de obras fundamentales sobre la fotografía teórica, Sobre la fotografía de Susan Sontag.
FOTOGRAFÍA EN LA HISTORIA
Las atrocidades del Congo
Las estatuas de Leopoldo II, rey de los belgas, han sido recientemente vandalizadas en el país que regía hace poco más de un siglo, debido a la repulsa mundial contra el asesinato, en Mineápolis (Minnesota, EE UU), del negro norteamericano George Floyd por un policía. Nos podríamos preguntar qué tienen que ver estos dos sucesos tan separados en el espacio y en el tiempo. Para ello, tendremos que retroceder a principios del siglo pasado y viajar a lo que ahora es la República del Congo, una posesión personal del rey de los belgas por aquel entonces. No se trata de un viaje agradable, pues allí se cometieron tremendas atrocidades contra la población aborigen negra para extraer las riquezas del país, principalmente el caucho, que vivió una fiebre parecida a la del oro. En la denuncia de estos crímenes, que podríamos tachar de lesa humanidad, tuvo un papel determinante una cámara pequeña y barata, la Kodak Brownie, que en manos de la misionera Alice Seeley Harris sirvió para mostrar un testimonio incontrovertible de lo que allí ocurría. A consecuencia de ello, el rey Leopoldo se vio obligado a ceder a Bélgica su posesión. Murió al año siguiente de hacerlo. Prepárense para un viaje al corazón de las tinieblas.
EXPOSICIÓN
Emigrantes invisibles
Hasta hace muy poco, la emigración española a los Estados Unidos era un hecho muy poco conocido, y todavía sigue sin estar muy estudiado. James D. Fernández y Luis Argeo, uno descendiente de españoles que emigraron a Estados Unidos y que permanecieron allí, y otro de emigrantes retornados a Asturias, unieron sus fuerzas en un gran proyecto que ha servido para recoger testimonios, recuerdos y, sobre todo, imágenes fotográficas a ambos lados del Atlántico. Gracias ello, se ha podido realizar esta magnífica exposición, que se puede ver en el Centro Conde Duque de Madrid hasta el 30 de agosto, al haberse extendido su periodo de exhibición tras el parón del confinamiento durante la pandemia.
EXPOSICIÓN
La naturaleza de las cosas
Exposición de Chema Madoz, que tuvo lugar desde el 14 de diciembre de 2019 hasta el 15 de marzo de 2020 en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico de Madrid
PREMIOS
Premios TIPA 2020
Los mejores productos para los lectores mejor informados. Este es el ánimo detrás de la concesión de los premios TIPA, que les detallamos aquí.
Además de nuestras secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.