Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue11302023

Última actualizaciónMar, 28 Nov 2023 10am

 

Back Usted está aquí: Inicio Noticias Noticias Noticias España Barcelona Printlife

Barcelona Printlife

Desde el 10 de enero de 2019 y hasta el día 20 de mismo mes, se celebra en Passadís Sala A del Disseny Hub de Barcelona (plaza de les Glòries Catalanes 37) la exposición Barcelona Printlife.
Se trata de una iniciativa de Fujifilm en la que se exhiben más de 7.000 fotografías, en dos tandas de unas 3.500 cada una, provenientes de la exposición fotográfica Shoot.Print.Share @ Inspire Printing, que tuvo lugar originalmente en Photokina 2018 (Colonia, Alemania) el pasado mes de septiembre.Este proyecto está basado en PHOTOIS - 50,000-person photo exhibition (ES FOTO: exposición de fotografías de 50.000 personas) que se celebra en Japón desde 2006, y que en 2018 se realizó también en diversas zonas del mundo con el título de Fujifilm Global Photo Exhibition. En concreto, en Europa y con el tema Inspire Printing – Cualquier fotografía merece ser impresa, se recibieron un total de 15.870 de las cuales casi la mitad provenía de España.
La exposición resulta muy interesante, porque está abierta a cualquiera que haya querido ver su foto expuesta y, lógicamente, hemos de asumir que los participantes envían las fotos que son más importantes para ellos. Ante la banalización de la fotografía, que hace se tomen miles de fotos que jamás se vuelven a ver, la impresión es un testimonio perenne. Así, la mayor parte de las imágenes que se expuestas son retratos próximos de personas o mascotas, sin más pretensión artística, aunque hay también fotos que rayan lo psicológico y otras de paisajes, que sus autores consideran memorables. Quizá las más conmovedoras, aunque escasas, son las fotos captadas de viejas fotos familiares, en un afán de perpetuar a los seres queridos, que ya no están o que ya no son como eran.
Además, Barcelona Printlife tiene un segundo fin, dado el compromiso de Fujifilm en el campo médico, por cada visitante a la exposición, Fujifilm realizará una donación a la Fundación ACE, una entidad con sede en Barcelona al servicio de las personas con la enfermedad de alzhéimer u otras demencias y de sus familias.
Porque Barcelona Printlife no se queda sólo en la exposición, sino que también durante los días en que permanecerá abierta, se realizarán actividades que van desde talleres fotográficos para jóvenes, hasta poder imprimir las fotos que se hagan los visitantes allí mismo, y el taller Revisión de la memoria durante el cual se realizarán pruebas de memoria a mayores de 50 años.
En la inauguración, el presidente de Fujifilm Europe, Masato Yamamoto, afirmó: “Las fotos expresan nuestros pensamientos y recuerdos más preciados, desde momentos inolvidables hasta paisajes que conmueven nuestros corazones y nuestro amor por quienes están más cerca de nosotros. Esta exposición demuestra la alegría que las fotos traen a nuestras vidas”.
En la foto podemos ver, izquierda a derecha, a
Maria Àngels Torras Ripoll directora de los servicios territoriales de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Ryuichi Matoba, vicepresidente sénior del área de Photo Imaging en Europa, Mercè Boada, directora médica de la Fundación ACE, Masato Yamamoto, presidente de Fujifilm Europe, Rudy Staes, responsable de producción de Fujifilm Printlife en Europa y Pedro Mesquita, director general de Fujifilm en España y Portugal, en el momento de cortar la cinta inaugural.

Para más información: http://ajuntament.barcelona.cat/dissenyhub/es/noticias/barcelona-printlife-la-exposicion-de-fotografia-participativa-de-fujifilm-llega-al-disseny