Artículos
CANON: SENSOR CMOS DE FORMATO COMPLETO DE 35 mm PARA GRABAR VÍDEO
- Publicado el Martes, 05 Marzo 2013 19:35
Nuevo sensor CMOS
El nuevo sensor CMOS de Canon permite grabar vídeo de alta sensibilidad, incluso en entornos con una luz bajísima.
Cámara con 3 sensores EM-CCD
Canon Inc., la empresa matriz del grupo japonés Canon, ha anunciado que ha desarrollado un nuevo sensor CMOS de formato completo de 35 mm (36 x 20 mm), muy sensible, para grabar exclusivamente vídeo. El nuevo sensor de Canon*1, que ofrece conjuntamente una gran sensibilidad y excelentes prestaciones con luz escasa, permite grabar vídeo Full HD incluso en entornos con luz muy escasa, lo que podrían hacerle ideal para grabaciones de vigilancia y astronomía, entre otras.
El nuevo sensor CMOS de Canon cuenta con píxeles que miden 19 micras cuadradas, lo que supone unas 7,5 veces más que la superficie de los píxeles de los sensores CMOS incorporados en la cámara EOS-1D X y otras cámaras réflex digitales de la firma. Adicionalmente, los píxeles del sensor y la circuitería de lectura incorporan nueva tecnología para la reducción del ruido, que tiende a aumentar conforme aumenta el tamaño de los píxeles. Gracias a estas tecnologías, el sensor facilita la grabación de imágenes de vídeo claramente visibles, incluso en entornos con luz muy reducida, de tan sólo 0,03 lux, lo que equivale a aproximadamente la luz que ofrece una luna creciente, con la cual resulta difícil para el ojo humano percibir objetos. Mientras que un sensor CCD multiplicador de electrones*2, que tiene un nivel de percepción similar al del ojo humano, es capaz de grabar en vídeo estrellas de magnitud 5, el nuevo sensor CMOS de Canon puede registrar estrellas poco luminosas, de una magnitud de 8,5 y más.*3
Mediante una cámara prototipo con el nuevo sensor incorporado, Canon ha sido capaz de realizar varias grabaciones de vídeo,*4 incluido grabaciones en una habitación iluminada tan sólo con barras de inciensos encendidas (aproximadamente 0,05–0,01 lux) y vídeo de una lluvia de meteoritos Gemínidas. Canon está considerando diversas aplicaciones para este nuevo sensor, incluida la observación astronómica y de la naturaleza, la investigación médica y los equipos de vigilancia y seguridad.
Canon va a exhibir un prototipo de la cámara con el nuevo sensor y diversas grabaciones en la feria Security Show 2013 (www.shopbiz.jp/en/ss/), que se acaba de inaugurar hoy en Tokio y que permanecerá abierta hasta el próximo viernes día 8.
Canon no ha indicado nada sobre posibles aplicaciones para grabaciones profesionales de vídeo, quizás por el gran tamaño del sensor, que influiría en el diseño cada vez más compacto de las cámaras de vídeo, así como su posible elevado coste, además de que sólo dispone de un fotositio por píxel frente a los cuatro de otros sensores utilizados en las videocámaras profesionales, pero no dudamos de que lo acabaremos bien en algún equipo profesional en el futuro.
*1 Elemento captor de la imagen (formato: 16:9) que es compatible con el círculo de imagen más grande cuando se utiliza un objetivo Canon EF.*2 Sensor CCD con un mecanismo de lectura que multiplica los electrones después de haberlos convertidos a partir de la luz. Entre sus aplicaciones se incluyen vigilancia nocturna y el registro de cuerpos celestes, así como escenas de naturaleza por la noche.
*3 La luminosidad de una estrella desciende 2,5 veces con el aumento de 1 unidad de su magnitud..
*4 La grabación de vídeo ha sido posible con la colaboración de la compañía ZERO Corporation.