Revista FV - Fotovídeo Actualidad

  • Inicio
  • Novedades
  • Noticias
  • Agenda y Concursos
  • A primera vista
  • Suscripción

Mié09272023

Última actualizaciónMar, 26 Sep 2023 6pm

Back Usted está aquí: Inicio Agenda y Concursos Agenda y Concursos Convocatorias Barcelona acogerá el festival de fotografía Experimental Photo Festival 2023

Barcelona acogerá el festival de fotografía Experimental Photo Festival 2023

Barcelona será la sede del Experimental Photo Festival 2023 (Festival de Fotografía Experimental), que se celebrará del 19 al 23 de julio de 2023. El festival contará con una amplia programación que incluye talleres, conferencias, exposiciones y visionados de porfolios en torno al mundo de la fotografía experimental, hasta un total de 130 actividades, tanto presenciales como en línea.

Festival internacional
El Experimental Photo Festival es un festival internacional que reúne a fotógrafos de todo el mundo para que puedan mostrar sus trabajos de fotografía experimental. La edición de 2023 contará con una selección de obras de fotógrafos locales, entre los que se encuentran el profesor especializado en poesía y fotografía, Llorenç Raich, la artista vasco-catalana Naroa Pérez, experta en emulsión líquida, el educador y polifacético Sibux y a Lorena B. Grabinski, dedicada a la experimentación con danza-movimiento libre, el sumi-e (técnica de pintura ancestral con origen en China), el collage y el vídeo, además de otros artistas nacionales como Paula Dornan y Ana Becerra Melgar. En lo que respecta a fotógrafos de otros países, podemos destacar a Dale Rio, la directora de The Halide Project de Philadelphia (EE UU); la multifotógrafa Lexy Liangzi Xiao (China-Noruega), especialista en “chromoskedasic painting” (un proceso de generación de color que sólo utiliza papel fotográfico en blanco y negro y soluciones) la artista Ashima Raizada (India), que realizará su primera exposición en Europa; Annette Golaz (Suiza), autora del libro más reconocido sobre cianotipia; la especialista en inteligencia artificial Isabelle Gagné (Canadá); Pawel Kula (Polonia), fundador de la solarigrafía (explicar!!!); y Sabina Suru (Rumanía), directora del colectivo Allkimik, , cuyos integrantes realizarán talleres, impartirán una conferencia, además de presentar una exposición.
Este festival se ha convertido en un punto de encuentro para fotógrafos experimentales y pioneros de todo el mundo. El mismo es una excelente oportunidad para aprender sobre diferentes técnicas, a veces poco conocidas, y descubrir nuevos talentos.

Múltiples actividades
Además de las exposiciones, el festival también contará con una serie de talleres, conferencias y proyecciones. Los talleres estarán dirigidos por fotógrafos profesionales y abordarán diferentes técnicas fotográficas experimentales. Las conferencias tratarán temas relacionados con la fotografía experimental, como la historia, la teoría y la crítica. Las proyecciones mostrarán películas y documentales sobre fotografía experimental.
Las exposiciones y actividades tendrán lugar en Barcelona el Centre Cívic Pati Llimona, el Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya y la Nau Bostik.
Los interesados en participar pueden inscribirse en la página web del festival a un precio de 180 euros con un taller y de 230 con dos. Además, gracias a un convenio con la Universidad de Barcelona, los participantes se podrán beneficiar de alojamiento a un precio reducido durante los días en que se celebra el festival, por un importe de 240 euros por seis noches.
El festival tiene como colofón una cena griega y una fiesta mediterránea en la noche del penúltimo día, así como una cena en la playa el 23 de julio.

Para más información: https://www.experimentalphotofestival.com/