Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Agenda y Concursos Agenda y Concursos Convocatorias Kharkiv School of Photography. De la resistencia contra la censura soviética a la defensa ante la invasión rusa

Kharkiv School of Photography. De la resistencia contra la censura soviética a la defensa ante la invasión rusa

El día 15 de septiembre de 2022 a las 19.00 horas tendrá lugar en FotoColectania (Passeig Picasso 14, Barcelona) la conferencia “Kharkiv School of Photography. De la resistencia contra la censura soviética a la defensa ante la invasión rusa”, a cargo del fotógrafo barcelonés Roger Grasas, en la que se expone la historia de uno de los movimientos fotográficos más singulares del siglo XX y que quiere servir como homenaje a la defensa de un legado fotográfico actualmente bombardeado por la sevicia y la vesania de un tirano.

Kharkiv School of Photography
En palabras del propio Roger Grasas: “Allá por los años 70, cuando en la URSS la fotografía artística estaba ampliamente censurada o incluso prohibida, un grupo de jóvenes autores ucranianos dio lugar a uno de los movimientos culturales y de pensamiento estético más particulares de la Europa Oriental: la Kharkiv School of Photography. Ocho fotógrafos, entre los cuales se hallaban Jury Rupin, Evgeniy Pavlov y Boris Mikhailov se unieron en resistencia contra el imperante dogma estético del realismo socialista, fundando un grupo independiente de fotografía creativa y conceptual que autodenominaron 'Vremia' ('tiempo' en ruso).
Una de sus innovaciones estéticas más relevantes fue la denominada 'Blow theory' (teoría del golpe), según la cual la declaración fotográfica debía producir un violento impacto visual. Otra aportación fue la de la 'Bad Photography', que los críticos calificaron como primer ejemplo de conceptualismo en la fotografía soviética. Después del grupo 'Vremia', la ciudad de Kharkiv albergaría también a los prolíficos 'Gosprom Group' (1985), el 'Grupo de Reacción Inmediata' (1995) y el 'Shilo Group' (2010) dando continuidad a un movimiento que ha perdurado durante más de medio siglo. En 2018, el flamante nuevo Museo de la Kharkiv School of Photography abría sus puertas con la intención de preservar y divulgar este vasto y extraordinario legado fotográfico.
Cuatro años después —y cuando el archivo fotográfico del Museo no estaba ni tan siquiera clasificado— las tropas rusas invaden Ucrania y bombardean masivamente Kharkiv. Mientras trabajadores del Museo arriesgan sus vidas para salvaguardar esta valiosa colección, algunos de los representantes de la Kharkiv School of Photography resisten todavía en la ciudad devastada. Otros han huido, dejando atrás sus archivos”.

El precio es gratuito para los socios, Amigos de la Fundación a alumnos de las Escuelas Amigas de Foto Colectania, para el público en general es de 5 euros. Eso sí las plazas son limitadas.

Para más información: https://fotocolectania.org/