Concurso Huawei Next Image 2021: Retrato
- Publicado el Viernes, 22 Octubre 2021 11:42
Huawei ha instituido los premios Next-Image para inspirar a los usuarios de teléfonos móviles a crear una nueva cultura visual. El “Next” de Next-Image hace referencia a los fotógrafos que utilizan herramientas de última generación para crear y difundir los contenidos visuales más vanguardistas. “Image” nos habla tanto a las tradicionales fotos como a las nuevas formas de expresión visual dinámica, como es el vídeo. Huawei ha propuesto el concepto Next-Image no sólo para poner de relieve los muchos años de innovación que lleva aportando a la imagen como expresión visual, poner de relieve nueva escuela de fotografía en crecimiento.
Puedes conseguir grandes premios, tanto a nivel nacional como en el certamen mundial y participar es muy sencillo, a través de la web: https://gallery.consumer.huawei.com/ registrándote con un HUAWEI ID fácilmente.
Retrato
Los retratos son fotografías de personas. Por esta razón, para participar en la categoría Retrato del premio Next-Image deberemos asegurarnos de que, efectivamente, retratamos a una persona fotografiando su cara, que, como decimos, es el espejo de su alma.
Y ese debe ser nuestro propósito, ser capaces de transmitir con nuestra foto el alma de la persona. Además, para un fotógrafo, el retrato se convierte en la mejor manera de experimentar tanto con la identidad propia como con la de los demás.
Generalmente, los retratos son tomas de la cabeza, el busto, medio cuerpo o cuerpo entero, y cada una de esa partes funciona como una unidad. Por ello, no es buena idea cortar por una articulación del cuerpo. Tampoco lo es cortar manos o pies. Si el retrato es de medio cuerpo, el modelo los puede cruzar para que aparezcan en el encuadre. Una foto de cuerpo entero de pie hace que el sujeto aparezca muy pequeño. Si queremos aumentar su tamaño, podemos hacer que se siente con las piernas recogidas, en una silla o un sofá. También se puede añadir dinamismo a un retrato haciendo que el modelo pose con la cabeza girada sobre el hombro hacia el fotógrafo o que puesto de espaldas gire el torso. Hay que tener mucho cuidado con los fondos, no sólo porque, si se trata un entorno propio, pueden decir mucho del sujeto, sino para no aparezcan objetos o formas por encima de la cabeza o como continuación del cuerpo, que resulten extrañas. Algunos modelos tienen problemas porque no saben lo que hacer con las manos y no quedan de forma natural. Si este es el caso, conviene darles algo para que las mantenga ocupadas, tal como sujetar algún objeto o entrelazarlas. Si, por ejemplo, nuestro modelo tiene la nariz grande, la solución no es utilizar un editor de imagen, si no usar una focal larga de nuestro móvil —por ejemplo, el Huawei P50 Pro cuenta un teleobjetivo equivalente a unos 90 mm— y usar un ángulo de toma ligeramente desde abajo. En el caso de que el modelo tenga las piernas cortas, lo podemos poner sentado o de rodillas y usar un ángulo también bajo. Si lo que ocurre es que es muy alto, tendremos que poner el móvil a una altura superior a la suya y disparar en un ángulo de arriba hacia abajo, lo que los fotógrafos llamamos contrapicado. En el peor de los casos, si consideramos que el modelo no es lo bastante hermoso, incluso lo podemos poner a contraluz de perfil, de forma que sólo se vea una silueta.
Con estos pequeños consejos y trucos podréis hacer grandes retratos, pero recordad que las reglas están para romperlas. El límite es vuestra propia imaginación.
Todavía puedes participar para optar a los premios nacionales en las categorías de nocturna, teleobjetivo, angular, súper macro, creador de historias y narradores de historias.