Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades

Nueva cámara Canon EOS M50 Mark II

 

Anunciada en octubre de 2020, ya está disponible la cámara Canon EOS M50 Mark II. Se trata de un aparato basado en la EOS M50 y cuenta con mejoras especialmente destinadas a los creadores de contenidos como videoblogs. Dispone de un sensor CMOS de 24,1 megapíxeles, un procesador de imagen DIGIC 8, 4K UHD de 24p y HD de 120p para grabar vídeo a cámara lenta, junto con algunas otras mejoras. Según indica la firma, el enfoque automático es más rápido y la detección de los ojos se ha mejorado para que pueda reconocer tanto los ojos como la cara a una distancia mayor. La detección de ojos se puede usar en la Mark II incluso durante la grabación de vídeo, en el modo de enfoque automático de seguimiento para vídeo y para fotos. Desde luego, lleva wifi y Bluetooth incorporados, y se puede utilizar el software EOS Webcam Utility, como una alternativa sencilla para su uso como cámara web. Asimismo, se puede disparar de forma vertical además de horizontal y cuenta una conexión HDMI limpia, para lograr una transmisión en directo de alta resolución y velocidad.
Estará disponible para el mes de marzo de 2021 a un precio que el fabricante no indica.

Para más información: www.canon.es

Leica Q2 en edición exclusiva, homenaje al actor Daniel Craig

Leica ha anunciado su última cámara de edición especial limitada, la Leica Q2 Daniel Craig x Greg Williams.
La cámara de edición especial está limitada a sólo 750 unidades y es fruto de una estrecha colaboración con el actor británico Daniel Craig —bien conocido por representar en la gran pantalla a James Bond— y Greg Williams, fotógrafo de esa misma nacionalidad, que ha fotografiado al actor desde que se inicio en el papel de 007. Tanto Craig como Williams comparten una pasión común por la fotografía y por la marca Leica.

Edición especial
Al igual que con las anteriores cámaras en edición especial limitada de Leica, la nueva Q2 Daniel Craig x Greg Williams se mantiene técnicamente sin cambios respecto a su homóloga en edición normal, con el sensor de fotograma completo de 47,3 megapíxeles y un objetivo Summilux 28 mm f/1,7 incorporado. En lo que sí se distinguen es en la estética externa, que prescinde del clásico punto rojo de Leica y de todos los rótulos grabados sobre su superficie, totalmente negra, que en esta edición son dorados.
Las 750 unidades de la Leica Q2 Daniel Craig x Greg Williams están disponibles desde el 25 de enero de 2021, en las tiendas Leica y en los distribuidores autorizados de todo el mundo por 6.200 euros.

Para más información: https://es.leica-camera.com/

Cámara Sony Alpha 1

Sony ha anunciado una nueva cámara compacta de sistema, el modelo Alpha 1. Se trata de una cámara con un sensor de 50 megapíxeles capaz de grabar vídeo 8K y disparar ráfagas con una cadencia de 30 fps.

Alta velocidad
El nuevo sensor es un Exmor RS apilado de formato completo con un total de 50,1 megapíxeles, que combinado con el procesador Bionz XR le permite disparar ráfagas a 30 fps con una velocidad de cálculo del enfoque automático y de la exposición automática de 120 por segundo, así como grabar vídeo 8K/30p de 10 bits 4:2:0 usando todo el ancho del sensor, captando así imágenes sobremuestreadas en 8,6K y reduciéndolas a 8K para proporcionar una resolución mejorada. La cámara utiliza una estructura de disipación del calor parecida a de la Alpha 7S III, lo que le permite grabar vídeo de 8K/30p de forma continua durante aproximadamente 30 minutos.
Además esta lectura de alta velocidad ha hecho posible reducir el efecto persiana del obturador electrónico hasta 1,5 veces, en comparación con la Alpha 9 II y sincronizar el flash hasta 1/200 s con el obturador electrónico o 1/400 s con el obturador mecánico.

Dos ranuras
Además de raw comprimido y sin comprimir, la Alpha 1 incluye compresión sin pérdidas sin que la calidad se vea mermada. También dispone de una nueva configuración de calidad de imagen jpeg/HEIF que produce archivos más pequeños que la configuración normal.
Dispone de dos ranuras que admiten tarjetas UHS-I y UHS-II SDXC / SDHC, así como nuevas tarjetas CFexpress Tipo A.

Enfoque automático
La cámara cuenta con 759 puntos de detección de fase en un sistema de enfoque automático de plano focal de alta densidad que cubre aproximadamente el 92% del área de la imagen, lo que facilita una mayor precisión, e incorpora detección del ojo en tiempo real tanto para personas como animales y específicamente para aves.

Visor electrónico y pantalla
El visor electrónico de tipo 0,64 cuenta con una pantalla OLED Quad-XGA con 9.440.000 puntos RGB con un aumento de 0,90x, un campo de visión diagonal de 41° y una velocidad de refresco de 240 fps. Además, cuenta un modo rápido de visión de 1.600 x 1.200 píxeles 5.760.000 puntos RGB.
La pantalla LCD es de tipo táctil, tiene una diagonal de 7,6 cm y 1.440.000 puntos RGB.

Precio y disponibilidad
La Sony Alpha 1 estará disponible en marzo de 2021 por un precio aproximado de 7.300 euros.

Sony lanza la cámara FX3 con Cinematic Look y manejo mejorado

Sony ha anunciado la cámara de vídeo de formato completo FX3, que se viene a situar entre los modelos FX6 y Alpha 7S III.
Cuenta con el mismo sensor BSI-CMOS de formato completo de 12,1 megapíxeles que la Alpha 7S III —aunque para el formato de vídeo es de sólo 10,2 megapíxeles— y cuenta con las mismas capacidades grabación UHD 4K, incluida la grabación a 60p a todo lo ancho del sensor y 4K/120p con un ligero recorte. Asimismo, dispone de la misma opción de velocidad de grabación de bits y códecs que la Alpha 7S III, 4:2:2 de 10 bits en XAVC HS (H.265) o XAVC S (H.264).
El cuerpo FX3 es compacto, está sellado contra el polvo y la humedad, y dispone de un ventilador de refrigeración fuera de la zona sellada, justo al lado del sensor y el procesador, por lo que facilitará tiempos de grabación más largos que los de la Alpha 7S III.
Junto con la cámara se incluye una unidad de conexión con asa que incorpora un adaptador XLR / 1/4" TRS. Esto también permite introducir en la cámara hasta cuatro canales de audio.
La nueva FX3 estará disponible en marzo de 2021, a un precio aproximado de 4.700 euros.

Para más información: www.sony.es

Nueva cámara Leica M10-P "Reporter"

Leica ha lanzado una versión de su cámara M10-P con revestimiento de Kevlar que llama “Reporter”.
Esta nueva cámara viene revestida de una pintura de color verde intenso que le dota de un aspecto muy militar. El lugar que en otras versiones ocupa el revestimiento de piel sintética es aquí de Kevlar. Un material ligero y muy resistente con el que se fabrican chalecos antibalas o cascos militares.
Según afirma el fabricante, su color oscuro ser irá tornado de un verde del mismo tono de la pintura a medida que vaya experimentado el efecto de los rayos ultravioleta de la luz del sol.
Sólo habrá 450 unidades disponibles de esta cámara para todo el mundo.
El precio de venta al público es de 8.045 euros, por lo que, a pesar de ser una cámara especialmente resistente, no sabemos sus propietarios se atreverán a comprobarlo.

Para más información: https://es.leica-camera.com/

Nueva cámara de formato medio GFX 100S, de Fujifilm

Fujifilm ha presentado su nueva cámara GFX 100S de formato medio, con un sensor de 102 megapíxeles, tamaño bastante compacto y con estabilización de imagen en el cuerpo.

Más compacta
La X100S incluye la mayor parte de las prestaciones de la GFX 100, incluido el mismo sensor de formato medio, un CMOS BSI, de 43,8 x 32,9 mm, con una diagonal de 55 mm y 102 megapíxeles. Sin embargo, un sistema de estabilización de imagen de 6 pasos y un obturador más pequeños y actualizados ha facilitado una construcción con un tamaño más reducido y menos peso.
Los píxeles de detección de fase en el sensor cubren casi el 100% de su superficie, por lo que puede enfocar en tan solo 0,16 segundos, incluso con niveles de iluminación tan bajos como –5,5 EV. Gracias al procesador X-Processor 4, la cámara también hace un uso eficiente del algoritmo de seguimiento de enfoque actualizado, para mantener a los sujetos enfocados cuando se utilizan las funciones de enfoque automático de seguimiento y enfoque automático en la cara o en el ojo.
El nuevo modo Nostalgic Negative, que imita el aspecto de la fotografía artística de la década de los años setenta, se añade a los modos de simulación de película existentes.

Vídeo avanzado
Por lo que respecta al vídeo, la GFX 100S puede de grabar a 4K / 30p a velocidades de 400 Mbps, con distintos niveles de calidad, desde F-log de 10 bits 4:2:0, internamente en una tarjeta SD, hasta ProRes RAW de 12 bits 4:2:2, a través de la conexión HDMI. También dispone de los códecs de compresión más utilizados, como el H.264 y el H.265. Además, se pueden seleccionar estándares profesionales, como Hybrid Gamma Log (HLG), compatible con REC.2100 o F-Log.
La GFX100S cuenta con dos ranuras para tarjetas UHS-II y puede disparar ráfagas con una cadencia de hasta 5 fps. También cuenta con una pantalla táctil con una diagonal de 8 cm y 2.360.000 puntos RGB, que gira en dos ejes, por lo que se puede usar tanto en orientación vertical como horizontal. El visor electrónico tiene 3.600.000 puntos RGB y un tamaño de 1,27 cm.
Dadas sus características, se puede convertir en un competidor de las cámaras de formato completo.
La Fujifilm GFX 100S se pondrá a la venta a partir del 4 de marzo de 2021, por un precio aproximado de 6.000 euros.

Para más información: www.fujifilm.es

Cámara Leica SL2-S

Leica ha presentado una nueva cámara, la tercera con montura L de formato completo, se trata de la Leica SL2-S. Con este modelo, Leica hace un guiño la los interesados en el vídeo.
Con a su sensor de CMOS de formato completo de 24 megapíxeles (6.000 x 4.000), la Leica SL2-S puede grabar vídeo 4K de 10 bits, 4:2:2 con gamma L-Log, bien sea en la tarjeta SD de la cámara o en una memoria externa. Además, es compatible con el códec de compresión HEVC, también conocido H.265, sucesor del H.264/MPEG-4 AVC.
Gracias a su memoria intermedia de 4 GB puede ráfagas rápidas, de hasta a 25 fps, durante mucho tiempo antes de que la cámara comience a disminuir la velocidad. Aunque si se utiliza el enfoque automático continuo para fotografiar sujetos en movimiento, sólo se puede disparar a un máximo de 5 fps o 9 fps forma indefinida si no se usa enfoque automático.
Con respecto al diseño y manejo, a penas se diferencia de a SL2. Está también fabricada en aluminio y magnesio y es resistente a las inclemencias del tiempo con un grado de protección IP4 (aguanta durante una fuerte lluvia hasta 5 minutos)
El visor electrónico, que Leica llama EyeRes, cuenta con 5.760.000 puntos RGB con una frecuencia de barrido se 120 fps.
Se puede comprar ya en los distribuidores de Leica a un precio aproximado de 4.500 euros.

Para más información: https://es.leica-camera.com/

Nueva cámara Fujifilm X-E4


Fujifilm ha anunciado su nueva cámara X-E4, de la serie X y formato CSC de tipo telemétrico.

La X-E más pequeña
La nueva X-E4 es la cámara X-E más pequeña hasta el momento y el fabricante afirma que ha sido diseñada para ser lo más compacta posible, de forma que se pueda llevar en un bolsillo o en una pequeña bolsa. Si el objetivo es como el nuevo XF 27 mm f/2,8 R WR, que tiene sólo 23 mm de grosor, esto es, desde luego es muy factible. El diseño es también muy plano, por lo que tiene disponibles como accesorios un soporte para el pulgar y una pequeña empuñadura.
Internamente, cuenta con el mismo sensor X-Trans BSI-CMOS, de 26,1 megapíxeles, y el procesador X-Processor 4 de la X-S10, con la que comparte muchas prestaciones, excepto la estabilización del cuerpo. De esta forma, proporciona un enfoque automático muy rápido, en 0,02 segundos, que cuenta con puntos de enfoque automático de detección de fase en casi el 100% del sensor.
Asimismo incluye la tecnología de detección de rostros y ojos para seguir sujetos con precisión, incluso con niveles de luminancia tan bajos como –7 EV.

Pantalla táctil de 180°
La X-E4 también es capaz de grabar vídeos DCI o UHD 4K, a hasta 30p, o captar ráfagas a una cadencia de 30 fps con el obturador electrónico, con un recorte de 1,25x. Las ráfagas a sensor completo llegan hasta 20 fps con el obturador electrónico y a 8 fps, en el modo de obturador mecánico.
El visor electrónico OLED de 2.360.000 puntos RGB es el mismo que el de la X-S10, que proporciona una ampliación de 0,62x con un objetivo equivalente a 50 mm. La pantalla LCD trasera, que bascula 180° hacia arriba o hacia abajo, lo que facilita la grabación de vídeo blogs, es táctil y tiene 1.630.000 puntos RGB.
La X-E4 estará disponible a partir del 4 de marzo de 2021 a un precio de 900 euros, sólo el cuerpo, 1.000 euros con los accesorios y 1.050 con el objetivo XF 27 mm f/2,8 R WR.

Para más información: www.fujifilm.es

Cámara Fujifilm GFX 100 IR, imágenes infrarrojas de 100 megapíxeles

Fujifilm ha anunciado una versión especial de su cámara de formato medio GFX 100 de 100 megapíxeles, específicamente diseñada para captación de imágenes infrarrojas. Además con la nueva función Pixel Shift Combiner se pueden conseguir imágenes de hasta 400 megapíxeles.
Este producto está diseñado para aplicaciones periciales, científicas y para el estudio y conservación de obras de arte, y no se pondrá a disposición del los publico en general para uso personal.
Las imágenes captadas dentro del espectro de luz infrarroja pueden revelar detalles que no se pueden ver a simple vista o que una cámara digital normal no puede ver.
La adquisición de la GFX 100 IR sólo podrá llevarse cabo si se firma un acuerdo de uso con Fujifilm. La GFX 100 IR estará disponible a partir del 1 de diciembre de 2020

Para más información: Para más información: www.fujifilm.es