Cámara Olympus Pen E-P7
- Publicado el Miércoles, 09 Junio 2021 11:46
OM Digital Solutions ha anunciado la cámara CSC Olympus PEN E-P7 de formato Micro Cuatro Tercios. Se trata de la primera cámara lanzada tras la adquisición de la marca Olympus a principios de 2021.
La Pen E-P7 cuenta con un sensor Live MOS de 20 megapíxeles y un procesador de imagen TruePic VIII, que es el mismo que utiliza el modelo E-PL10, y es capaz de grabar vídeo 4K/30p. Dispone de estabilización de imagen de 5 ejes en el cuerpo (IBIS), lo que proporciona una compensación de 4,5 pasos.
Al igual que los modelos PEN anteriores, el sistema de enfoque automático por contraste cuenta con 121 puntos e incluye opciones de prioridad a cara y ojos, como los que ofrecen los últimos modelos OM-D.
El cuerpo de la Olympus E-P7 se venderá por 800 euros cuando salga al mercado a mediados de junio y de 2021.
Par más información: https://www.olympus.es/
Canon sigue desvelando datos sobre su futura EOS R3
- Publicado el Miércoles, 02 Junio 2021 12:23
Canon ha dado a conocer detalles adicionales sobre su futura cámara EOS R3, un modelo de formato CSC, sobre el que ya se desvelaron los primeros datos el pasado mes de abril.
La nueva cámara contará con un sensor CMOS apilado y retroiluminado, que junto con el procesador DIGIC X proporcionará una gran rapidez, que puede llegar a ráfagas de 30 fps en formato raw y con seguimiento AF/AE. Cuando se utilice con objetivos RF compatibles, la estabilización en el cuerpo podrá reducir la trepidación hasta en ocho pasos. El enfoque automático se ha mejorado con respecto a los modelos actuales de la EOS R, con un mejor seguimiento de personas y animales, aves incluidas, además de nuevas capacidades de seguimiento de coches y motos de carrera. Asimismo, dichos sujetos se podrán controlar por el ojo.
Según Canon, la R3 podrá enfocar con niveles de luz tan bajos como -7 EV. Para que nos hagamos una idea esa es la iluminación que proporciona la luna en cuarto.
La R3 podrá graba vídeo 4K sobremuestreado y será compatible con Canon Log3 y grabación interna en raw.
La comunicación será por wifi y también mediante una conexión Ethernet.
La R3 utiliza la batería de alta capacidad LP-E19, que es la misma que utiliza la EOS-1D X III.
Seguiremos informando a medida que Canon vaya desgranando las novedades hasta la presentación definitiva de la cámara.
Cámara Pentax K-3 III
- Publicado el Miércoles, 31 Marzo 2021 10:01
Ricoh ha presentado su nueva Pentax K-3 III, el buque insignia de las réflex APS-C digitales de la marca.
Sensor BSI retroiluminado y estabilizado
La cámara cuenta con un sensor CMOS BSI retroiluminado y estabilizado de 25,3 megapíxeles y un nuevo mecanismo de obturación le permite disparar hasta 12 fps con menos oscurecimiento del visor mientras con una cadencia de hasta un máximo de 32 archivos en formato raw, si se elige el formato jpeg a 2,5 fps, puede grabar hasta 90 imágenes en la memoria intermedia antes de que la cámara tenga que guardarlas.
El sistema de estabilización en el cuerpo proporciona una corrección máxima 5,5 pasos. Mientras el nuevo sistema de enfoque automático cuenta con un nuevo sensor de imagen RGB-lr con unos 307.000 píxeles y un algoritmo de seguimiento desarrollado recientemente que facilita la toma de sujetos en movimiento, que ahora es más fiable y precisa.
Este sistema de detección de fase SAFOX 13 incorporado a la K-3 Mark III cuenta con un total de 101 sensores de enfoque, 25 de ellos de tipo cruz. Además, tres sensores especiales en el centro sirven para facilitar el enfoque de forma precisa incluso de noche, ya que funcionan con una iluminación de hasta –4 EV.
Asimismo, el sistema de análisis de escena en tiempo real utiliza una tecnología de reconocimiento de imágenes para optimizar la exposición y el enfoque automático.
Visor óptico
El visor óptico de la Pentax K-3 Mark III tiene una cobertura de aproximadamente el 100% con una ampliación 1,05x, a esto ayuda el pentaprisma, que proporciona un campo de visión amplio equivalente al de una réflex de formato completo. Según el fabricante la pantalla de enfoque cuenta con una luminosidad un 10% superior al de la K-3 Mark II.
La sensibilidad máxima se amplia hasta 1.600.000 ISO. Pentax afirma que ello se ha podido conseguir gracias a la mejora significativa en la reducción de ruido con que cuenta la K-3 Mark II.
Al igual en que en el modelo anterior, la K-3 Mark III se utiliza tecnología de desplazamiento del sensor (Pixel Shift) para aprovechar totalmente los 25,73 megapíxeles de la imagen.
Como no lleva filtro óptico de paso bajo, la cámara produce imágenes más nítidas y con mayor resolución.
Vídeo 4K
Con respecto al vídeo, la K-3 Mark III graba ahora vídeo 4K (3.840 x 2.160 píxeles a 30p o 24p) y Full HD (1.920 x 1.080 píxeles a 60p, 30p o 24p) en formato H-264. Además, cámara cuenta con una conexión para micrófono estéreo y auriculares y se puede controlar visualmente el nivel de grabación de audio. Una de las dos ranuras para tarjetas SD es compatible el con la UHS-II para poder procesar volúmenes de datos a grandes velocidades de grabación.
Junto con la cámara K-3 Mark III, Pentax también ha presentado una nueva empuñadura, la D-BG8, una tapa para la zapata metálica O-HC177, un cargador rápido K-BC177E mediante el puerto USB-C de la cámara y el cargador sin adaptador D-BC177.
Precio y disponibilidad
La K-3 Mark III estará disponible a finales de abril de 2021 en dos acabados distintos: negro y plata. El precio de venta aproximado será de unos 2.000 euros.
Para más información: https://www.reflecta.com/marcas/penta/
Próxima Panasonic Lumix DC-GH6
- Publicado el Martes, 25 Mayo 2021 16:12
Panasonic ha anunciado el desarrollo de su nuevo buque insignia en cuanto a cámaras CSC centradas en el vídeo, se trata de la Lumix DC-GH6.
Por lo que sabemos de momento, tanto el sensor como el procesador son completamente nuevos. Según indican, esa combinación permitirá grabar vídeo 4K/60p DCI de 10 bits, sin límite de tiempo de grabación. También podrá grabar secuencias 5,7K/60p de 10 bits. Asimismo, estarán disponibles los modos de alta velocidad de fotogramas (4K/120p de 10 bits) y lento y rápido.
Cuando salga a la venta tendrá un precio aproximado de 2.500 euros.
Para más información: www.lumixpro.panasonic.com/es/
Cámara Sigma fp L
- Publicado el Jueves, 25 Marzo 2021 17:12
Sigma ha anunciado una versión de alta resolución de su cámara de formato completo fp, denominada fp L. Este nuevo modelo añade un sensor Foveon de fotograma completo de 61 megapíxeles, un sistema de enfoque automático híbrido, grabación de vídeo a 24p y un nuevo visor electrónico externo.
Este nuevo visor EVF-11, que puede bascular hacia arriba, dispone de dos conexiones USB C y salida para auriculares. Tiene un total de 3.680.000 puntos RGB y aumento de 0,83x (a infinito con un 50 mm), y se puede girar 90° hacia arriba. Sin embargo, no dispone de sensor para el cambio automático de pantalla a visor, y hay que utilizar un botón para cambiar manualmente entre uno y otra.
En cuanto al diseño, la fp L no se diferencia mucho de la fp original, pero es, desde luego, la cámara más pequeña de su clase en este momento con unas dimensiones de 113 x 70 x 45 mm y un peso de 427 gramos con la batería y la tarjeta SD instaladas. Asimismo, está sellada contra el polvo y la humedad. Dada su compacidad, la fp L sólo dispone de obturador electrónico y no mecánico, por lo se que reduce la velocidad de sincronización del flash a 1/15 s y aumenta las probabilidades de que se produzca un efecto persiana.
Puede grabar vídeo UHD 4K 30p internamente y en formato CinemaDNG de hasta 12 bits a un disco externo. También puede grabar vídeo raw de 12 bits a través de HDMI a aparatos Atomos Ninja V y Blackmagic Video Assist 12G.
La Sigma fp L se pondrá a la venta en abril de 2021 a un precio aproximado de 2.300 euros. L.
El visor EVF-11 se venderá por separado por unos 649 euro, y es compatible con la fp original.
Para más información: www-sigma-photo.es
Canon anuncia el desarrollo de su nueva cámara EOS R3
- Publicado el Miércoles, 14 Abril 2021 15:00
Canon ha desvelado algunos detalles de lo que será su próxima cámara CSC de gama alta, que han bautizado ya como EOS R3, con una nota de prensa que nosotros llamaríamos gráficamente como “poner los dientes largos”, pero que los finolis llamarían teaser. De hecho, este tipo de comunicaciones se han hecho en los últimos tiempos muy habituales entre las empresas del sector, quizás debido a la ralentización de los lanzamientos de nuevos productos y, también, de la falta de encuentros presenciales, debido a la pandemia.
En realidad Canon no cuenta demasiadas cosas sobre su nueva cámara, porque tienen que dejar algo para su futura presentación formal, pero si ha indicado que la EOS R3 contará con un sensor CMOS retroiluminado apilado, desarrollado por ellos mismos. Se trata de un gran paso adelante, ya que este tipo de sensores permiten incorporar estructuras complejas detrás de los píxeles, lo que incluye una memoria RAM directamente en el mismo, por lo que la lectura de la imagen es muy rápida. De esta forma, se facilita la posibilidad de realizar ráfagas con una mayor cadencia de disparo, que afirman que llegará a los 30 fps (fotogramas por segundo) en este modelo, y, lo que es mejor, evitará o reducirá el efecto de persiana que pueden provocar los obturadores electrónicos.
Además, la EOS R3 contará con un procesador de imagen DIGIC X y con el sistema de enfoque Dual Pixel AF, con detección y seguimiento de la cabeza y ojos de los sujetos, control de la cámara por el ojo -tecnología que no es nueva, ya que la pudimos ver estrenarse en la cámara para película EOS 3, en 1998-, y una resistencia a la intemperie equiparable a la de las cámara de la serie EOS-1D, con la que también comparte la empuñadura para sujetar la cámara en tomas en vertical. Como saben los lectores, la EOS-1D es el modelo más avanzado de las cámaras profesionales de Canon.
Para más información: www.canon.es
Dos nuevos móviles OnePlus: OnePlus 9 y OnePlus 9 Pro
- Publicado el Miércoles, 24 Marzo 2021 12:42
La empresa china OnePlus ha anunciado dos nuevos móviles desarrollados conjuntamente con la compañía de origen sueco Hasselblad, cuyo accionista mayoritario actualmente es el fabricante chino de drones DJI.
El OnePlus 9 Pro es el nuevo buque insignia de los móviles de la compañía.
De acuerdo con OnePlus: “La nueva cámara Hasselblad para móvil, desarrollada conjuntamente con Hasselblad, dará a los usuarios la capacidad de inmortalizar sus propios momentos más icónicos con colores más precisos y una calidad de imagen superior”.
Según indican, Hasselblad ha participado en el diseño incluyendo una reproducción del color mejorada y una nueva interfaz en el modo profesional, basada en el software de Hasselblad.
El OnePlus 9 Pro tiene una cámara principal de 48 megapíxeles con sensor de imagen Sony IMX789, con una focal equivalente a un 23 mm, una luminosidad de f/1,8 y estabilización óptica de la imagen. La angular, equivalente a 14 mm f/2,2 de 50 megapíxeles, puede enfocar a 4 cm y lleva un sensor Sony IMX766; finalmente, la cámara tele de 8 megapíxeles proporciona una focal equivalente a 77 mm, con una abertura f/2,4 y estabilización óptica de la imagen.
Según OnePlus, el objetivo angular, que denominan Freeform Lens, utiliza una serie de curvas únicas para corregir la luz entrante, reduciendo así la distorsión en los bordes de las fotos hasta aproximadamente un 1%.
También dispone de una cuarta cámara monocromática de 2 megapíxeles, que añade detalles adicionales a las imágenes en blanco y negro captadas con las otras cámaras del móvil.
El OnePlus 9 Pro puede captar imágenes raw de 12 bits y en HDR. Además graba vídeo en 8K y en 4K, a hasta 120 fps.
Por su parte, el OnePlus 9 es muy parecido al OnePlus 9 Pro, salvo porque carece de la cámara tele trasera del primero.
Ambos móviles se pueden adquirir ya a un precio aproximado de 710 euros el OnePlus 9 y 910 el OnePlus 9 Pro.
Para más información: https://www.oneplus.com/es
Cámara Fujifilm Instax Mini 40
- Publicado el Miércoles, 07 Abril 2021 17:12
Fujifilm ha presentado la Instax Mini 40, su nueva cámara instantánea. De acuerdo con la información recibida, la Mini 40 es una Mini 11, pero con una cuerpo de aspecto más clásico, por lo que cuenta con el mismo objetivo con una focal de 60 mm que es equivalente a unos 34 mm en 35 mm y una abertura fija de f/12,7, exposición automática de 5 a 14,5 EV a 800 ISO —que es la sensibilidad de la película—, un flash incorporado y un espejo para autorretratos.
Nueva película
Asimismo, como suele ser habitual, Fujifilm ha acompañado a la nueva cámara con el lanzamiento de una nueva película instantánea denominada “Contact Sheet”. Según indican, se trata de un homenaje a la fotografía de película clásica, porque “Contact Sheet” simula el aspecto de una hoja de contacto cuando se positiva una película expuesta en contacto directo con el papel. Efectivamente, el marco de la foto es negro y en la parte superior aparece escrito en letras amarillas “FUJIFILM INSTAX” y en la inferior “INSTAX” seguido de un triangulito, un número del 1 al 10 e “ISO 800”, para de esta forma remedar las inscripciones que se pueden ven en las películas a color cuando se copian por contacto.
La Instax Mini 40 estará disponible partir del 21 de abril de 2021a un precio de venta aproximado de 100 euros y se podrá adquirir. Por su parte, la película instantánea Instax “Contact Sheet” tendrá un precio aproximado de venta 10 euros el paquete de 10 fotos.
Para más información: http://www.instax.com/mini40
Nikon anuncia de desarrollo de una nueva cámara, la Z9
- Publicado el Miércoles, 10 Marzo 2021 14:30
Nikon ha anunciado el desarrollo de la cámara Z9, que está destinada a convertirse en el buque insignia de sus cámaras CSC de la serie Z, de formato completo.
Esta cámara utilizará un sensor CMOS apilado de formato FX de reciente diseño y un nuevo sistema para el procesamiento de imágenes. Además permitirá la grabación de vídeo 8K y contará con otras mejoras para vídeo.
De momento, Nikon no ha desvelado ninguna otra información.