Huawei Mate 30
- Publicado el Viernes, 20 Septiembre 2019 10:38
Huawei ha presentado, en un acto en Munich (Alemania), su nuevo móvil Mate 30, que tendrá versión normal, pro y pro 5G.
El Mate 30 Pro 5G es el primer móvil con tecnología 5G de segunda generación, que integra en el mismo procesador el Kirin 990 5G, la unidad de módem 5G y la de procesamiento.
Huawei presentó ese microprocesador a primeros de este mes en la feria IFA, en Berlín (Alemania), el más avanzado de la firma hasta el momento, con mejoras en el módulo de fotografía y vídeo 4K HDR, reducción de ruido a nivel de hardware y cuya programación en el sistema (la capacidad de los circuitos electrónicos de ser programados una vez instalados) se ha mejorado en un 15%.
Por lo que respecta a las cámaras, el Mate 30 Pro, al igual que el modelo anterior Mate 20, cuenta con tres cámaras, pero le han añadido una cuarta cámara, o sensor ToF, que puede medir con precisión la distancia al sujeto, independientemente de las condiciones de luz. Este sensor ToF ya lo incluía el Huawei P30 Pro, que también lleva tres cámaras. Pero, las del Mate 30 Pro difieren tanto de las de P30 Pro como de las del Mate 20 y Mate 20 Pro.
En el caso de nuevo Huawei Mate 30 Pro, nos encontramos con una cámara principal de 40 megapíxeles (27 mm, f/1,8), tipo SuperSensing, como las del P30 Pro, con disposición de color RYYB; una cámara angular de 40 megapíxeles (17 mm, f/2,2), que llaman tipo Cámara Cine, RGGB; y una cámara con teleobjetivo de 8 megapíxeles (80 mm, f/2,4). Esta configuración permite realizar ampliaciones zoom óptico-digitales de hasta 5x. Como vemos, la cámara principal y la tele no han variado en resolución, pero la angular la ha duplicado con relación al Mate 20 Pro.
Por otra parte, el Mate 30 mantiene el mismo módulo de cámara con teleobjetivo, y no se apunta al tele 5x, montado en paralelo al cuerpo del teléfono del P30 Pro, que carece de sensor ToF.
La cámara con la focal equivalente a 17 mm cuenta con un sensor de 1/1,54 pulgadas y permite grabar vídeo a una sensibilidad máxima de 51.200 ISO a 4K/60p, además de facilitar la grabación en cámara lenta hasta 7.680 fps.
Por su parte, la cámara principal, equivalente a 27 mm, tiene un sensor 1/1,7 pulgadas y, según afirma Huawei, es capaz de hacer fotos, incluso panorámicas, hasta a 409.600 ISO.
El Mate 30 normal saldrá a la venta a un precio aproximado de 800 euros, el Mate 30 Pro andará por los 1.100 euros y el Mate 30 Pro 5G, en más avanzado de la serie, por 1.200 euros.
Coincidiendo con la presentación de esta serie de móviles, Huawei ha anunciado una nueva funcionalidad para sus aparatos móviles llamada Huawei Assistant que reúne unas nuevas funciones de búsqueda, acceso instantáneo, SmarterCare —la función actual se llama SmartCare, que quiere decir “cuidado inteligente”, la nueva: “cuidado más inteligente”—, gestión de experiencia del usuario y noticias. Huawei Assistant vendrá preinstalado en los nuevos aparatos de la serie Huawei Mate 30 y estará próximamente disponible para su descarga en Huawei AppGallery.
Para más información: www.huawei.es
Cámara CSC Fujifilm X-A7
- Publicado el Jueves, 12 Septiembre 2019 08:47
Fujifilm ha anunciado un nuevo modelo de cámara CSC de iniciación, se trada de la X-A7, que cuenta con grandes mejoras sobre el modelo X-A5 aparecido a principios de 2018.
El nuevo sensor de formato APS-C, 23,5 x 15,7 mm, tiene 24,2 megapixeles y conexiones de cobre —tienen la ventaja de propocionar mejor coductividad que las de aluminio y faciltan así la fabricación de microprocesadores más pequeños—, además de 425 puntos de enfoque automático por detección de fase, sobre los 50 de la X-A5 —esto quiere decir que del total de 91 que tiene la X-A5 41 no son por detección de fase— y grabación de vídeo 4K/30p, sobre 4K/15p de la X-A5.
La X-A7 cuenta con una pantalla LCD articulada y táctil, con formato panorámico 16:9 con una diagonal de 8,9 cm y 2.760.0000 puntos, que es el medio principal para interactuar con los controles de la cámara, ya que ésta sólo dispone de dos botones una palanca de mando en la parte posterior, así, la mayor parte de los de la X-A5 han desaparecido.
La X-A7 pesa solo 320 gramos, 40 menos que la X-A5 y añade a ésta una entrada para micrófono externo, por lo que junto con la pantalla panorámica, parece estar diseñada para potenciar su capacidad de grabación de vídeo.
El disparo en ráfaga permanece a 6 fps, y entre otras novedades se incluye una actualización del modo de reconocimiento automático de escena (SR Auto) llamado modo brillo, que utiliza HDR y otras opciones de cámara para crear imágenes más luminosas y vívidas de forma automática.
La Fujifilm X-A7 estará disponible en colores plata, plata oscura, pardo y verde menta el próximo de de octubre de 2019 con el objetivo Fujinon XC 15-45 mm f/3,5-5,6 OIS PZ por 750 euros.
Para más información: www.fujifilm.es
Motorola one zoom
- Publicado el Viernes, 06 Septiembre 2019 10:33
Motorola ha anunciado un nuevo móvil de su serie Motorola one, el Motorola one zoom. Se trata de un aparato con cuatro cámaras una con un sensor de 48 megapíxeles con opción de 12 megapíxeles Quad Pixel, f/1,7, 1,6 µm, con estabilización óptica y enfoque por detección de fase; otra angular de 16 megapíxeles que proporciona un ángulo de visión de 117 grados; una tele de 8 megapíxeles; y un sensor de profundidad de 5 megapíxeles de tipo ARCore, además de un flash led doble de temperatura de color correlacionada.
En este sentido, replica la configuración de cámaras del Huawei P30 ProComo otros modelos de la serie, dispone del modo denominado de visión nocturna, desenfoque del fondo automático y tras la toma de la foto.
Además, cuenta con una batería de 4.000 mAh, pantalla OLED Max Vision con una diagonal de 16,25 cm, lector de huellas digitales, desbloqueo facial y el asistente Alexa de Amazon incorporado.
Tendrá un precio de venta al público de unos 430 euros.
Para más información: www.motorola.es
Apple iPhone 11
- Publicado el Miércoles, 11 Septiembre 2019 09:40
Apple ha presentado el nuevo modelo iPhone 11 en tres versiones, iPhone 11 iPhone 11 Pro e iPhone 11 Pro Max.
El iPhone 11, que reduce su precio con respecto al iPhone Xr en 50 euros, es el más bajo de la gama y cuenta con dos cámaras, ambas de 12 megapíxeles, una con un objetivo compuesto de 6 lentes con una abertura f/1,8 equivalente a un 26 mm, y que cuenta con estabilización óptica de la imagen, y la otra con un angular equivalente a un 13 mm f/2,4 compuesto por 5 lentes.
Los modelos iPhone 11 Pro e iPhone 11 Pro Max añaden una tercera cámara, que llaman tele, con una focal equivalente a un 52 mm f/2,0, compuesta por 5 lentes que también cuenta con estabilización óptica de la imagen. Además, disponen de zoom de sonido, para adecuar el volumen de grabación a la distancia al sujeto, algo de lo que se encarga la cámara de profundidad, con la que ya contaban modelos anteriores.
Según Apple, el nuevo sensor cuenta con un 100 % de píxeles de enfoque —introducidos por primera vez el iPhone 6—, por lo que permite utilizar el modo nocturno, que “ofrece grandes mejoras en fotos realizadas en interiores y exteriores en entornos con poca luz”.
El iPhone 11 cuenta con una pantalla Liquid Retina con una diagonal de 15,5 cm, de 1.792 por 828 píxeles a 326 ppp mientras la del iPhone 11 Pro es de una Super Retina XDR con una diagonal de 14,7 cm y 2.436 por 1.125 píxeles a 458 ppp, lo mismo que la del iPhone 11 Pro Max, pero ésta es más grande, 16,5 cm y 2.688 por 1.242 píxeles a 458 ppp. Las tres pantallas admiten una gama amplia de colores P3 y la visualización de contenido de vídeo HDR.
El nuevo modo noche se activa automáticamente en condiciones de poca luz y utiliza un muestreo adaptativo para captar y fusionar varias exposiciones.
El nuevo flash True Tone es hasta un 30% más intenso. Y la tecnología Deep Fusion, que no estará disponible hasta más adelante, pero este año según han anunciado, es un nuevo sistema de procesamiento de imagen basado en el Neural Engine del chip A13 Bionic. Según el fabricante, Deep Fusion utiliza aprendizaje automático avanzado para procesar las fotos píxel a píxel y optimizar la textura, los detalles y el ruido de la imagen. Lo podríamos definir como la inteligencia artificial para el iPhone. El sistema funcionará de la siguiente manera, dispara un total de 9 imágenes, antes de pulsar el disparador capta 4 imágenes con una exposición corta y 4 imágenes secundarias, cuando se pulsa el disparador, toma una imagen con exposición larga, luego, Neural Engine analiza la combinación fusionada de imágenes con exposición larga y corta, seleccionando las mejores entre ellas, teniendo en cuenta todos los píxeles uno a uno para optimizar los detalles y reducir el ruido.
Los tres aparatos graban vídeo en 4K a 24, 30 y 60 fps y en lo que llaman “rango dinámico extendido”.
Los precios son, respectivamente, en sus versiones básicas: iPhone 11, 810 euros; iPhone 11 Pro, 1.160 euros; iPhone 11 Pro Max, 1.260 euros, que se pueden disparar hasta los 1.560 euros sí lo queremos con 512 GB de almacenamiento.
Para más información: https://www.apple.com/es/
Cámara de cine Canon EOS C500 Mark
- Publicado el Jueves, 05 Septiembre 2019 12:55
Canon ha lanzado una nueva cámara para sus sistema EOS Cine, la EOS C500 Mark II, actualización del modelo original aparecido hace siete años, en abril de 2012.
Esta nueva cámara se basa en la anterior, pero le añade una amplia gama de nuevas prestaciones y tecnologías mejoradas.
El sensor de formato completo de la EOS C500 Mark II proporciona una resolución 5,9K, con 5.580 x 3.140 píxeles efectivos, que según Canon proporciona una gama dinámica de 15 pasos. También dispone de estabilización en 5 ejes.
Asimismo, el nuevo procesador Digic DV7 permite realizar grabaciones internas en Cinema RAW Light 5,9K y 4K XF-AVC con 4K 4:2:2 y 10 bits, además de una velocidad de grabación de hasta 50/60 fps en 5,9K con el códec Cinema RAW Light.
Con un peso de 1.730 gramos, dispone de filtros de densidad neutra motorizados de 2 a 10 pasos, dos ranuras para tarjetas CFExpress para grabación ProRes o XF-AVC y una para tarjetas SD/SDHC para grabación auxiliar a menor resolución XF-AVC, que también se utiliza para el almacenamiento de fotografías (1.920 x 1.080).
Como accesorios de serie, se proporciona la nueva pantalla LCD LM-V2 y la empuñadura GR-V1, además de un asa desmontable y diversos cables, entre otros.
Coincidiendo con el anuncio de esta cámara, Canon también ha presentado un monitor profesional 4K HDR, el modelo DP-V3120, con una diagonal de 79 cm y un formato 17:9, que es la proporción del formato de la EOS C500 Mark II.
Tiene una luminosidad de luminosidad de 2.000 cd/m², con un negro mínimo de 0,001 cd/m² y una relación de contraste de 2.000.000:1.
Para más información: www.canon.es
Nueva serie de cámaras Phase One XT
- Publicado el Martes, 10 Septiembre 2019 17:57
Phase One ha anunciado una nueva serie de cámaras de formato medio llamadas XT, que definen como un sistema de diseño modular y muy apropiado para los viajes la fotografía de paisajes, “una nueva generación de cámaras, diseñadas para ser cómodas sin sacrificar la calidad”.
El sistema modular Phase One XT se compone de los respaldos IQ4 150MP, IQ4 150MP Achromatic o IQ4 100MP Trichromatic, construidos en la plataforma Infinity; el propio cuerpo de la cámara XT construido especialmente para el Phase One IQ4 y diseñado con una ergonomía intuitiva y controles sencillos, incluido un disparador de doble acción, preparado para admitir futuras expansiones y personalizaciones; tres objetivos fabricadas por el socio de Phase One, Rodenstock, todos ellos equipados con el nuevo obturador electromagnético controlado de forma inteligente X-Shutter de Phase One.
Estos tres nuevos objetivos son los angulares XT Rodenstock HR Digaron-S 23 mm f/5,6 y el XT Rodenstock HR Digaron-W 32 mm f/4 y el objetivo de focal normal XT Rodenstock HR Digaron-W 70 mm f/5,6.
El sistema XT aprovecha al máximo el círculo de cobertura de los objetivos Rodenstock y permite realizar desplazamientos de 24 mm arriba y abajo y a izquierda y derecha, de forma que facilita la corrección la distorsión de la perspectiva. También se puede usar para crear imágenes panorámicas de gran resolución uniendo diversas tomas desplazadas. El cuerpo de la cámara XT integra de manera inteligente la posición del desplazamiento en el archivo de imagen como referencia para su unión posterior.
Se puede comprar ya con el respaldo IQ4 150MP y un objetivo a elegir al precio aproximado de 51.600 euros.
Para más información: https://www.phaseone.com/
Nikon anuncia el desarrollo productos
- Publicado el Miércoles, 04 Septiembre 2019 12:50
En vez de seguir la táctica de la filtración, por lo menos de momento, Nikon a anunciado que está desarrollando una cámara réflex de formato completo, la D6, que pasará a ser la más alta de su gama, y de un objetivo para ese mismo formato, el AF-S Nikkor 120-300 mm f/2,8E FL ED SR VR.
Como se trata eso que en televisión se llama un “cebo”, una acción promocional para generar expectativa, no hay más información… de momento.
La foto que han distribuido de la cámara no dice mucho, algo más hace el nombre del objetivo y la imagen de éste. Si hacemos caso a la clave de letras, se trata de un zoom largo (120-300 mm) y luminoso (f/2,8 a todas las focales), con motor de ondas silenciosas y la alternancia rápida entre enfoque automático y manual (AF-S), con mecanismo de diafragma electromagnético en el barrilete del objetivo (E), con al menos una lente de fluorita (FL) y lentes de vidrio de baja dispersión (ED), y reducción de la vibración (VR). Queda un acrónimo, SR, que es nuevo y, de momento, no sabemos a que se refiere.
Para más información: de momento no hay más información.
Motorola moto e6 plus
- Publicado el Viernes, 06 Septiembre 2019 10:36
Por primera vez en la serie de móviles e de Motorola, un aparato contará con una cámara doble, en realidad, una cámara fotográfica y otra que actúa como sensor de profundidad. El nuevo moto e6 plus dispone de una cámara principal de 13 megapíxeles f/2,0 con tamaño de píxel de 1,12 µm y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles, que facilita lo que Motorola llama modo bokeh para el desenfoque del fondo.
Cuenta con una pantalla con una diagonal de 15,5 cm y una cámara frontal de 8 megapíxeles, además de una ranura para tarjetas microSD, la batería es de 3.000 mAh y dispone de un procesador octa-core de 2,0 GHz. Está ya a la venta con un precio de 140 euros para la versión de 32 GB y de 160 para la de 64 GB.
Para más información: www.motorola.es
Nuevos modelos de cámaras CSC de Sony: Alpha 6600 y Alpha 6100
- Publicado el Jueves, 29 Agosto 2019 11:57
Sony ha anunciado hoy dos nuevas cámaras CSC de formato APS-C de la serie Alpha, los modelos a6100 y a6600. Ambas cuentan con cuerpos ligeros y compactos e incorporan tecnologías avanzadas de Sony, tanto para foto como para vídeo.
La a6100 es básicamente una a6400 —24,2 megapíxeles, 425 puntos de enfoque, 11 fps, pantalla táctil de 7,6 cm y grabación de vídeo 4K— con un visor electrónico menor resolución, 1.440.000 en lugar de 2.359.296 puntos RGB, una sensibilidad que sólo llega a 51.200 ISO en modo ampliado y no cuenta con perfiles de imagen, aunque sí con un mayor rendimiento de la batería.
La a6100 se comercializará en octubre de 2019 a un precio de aproximado de 900 euros el cuerpo solamente, con el objetivo E PZ 16-50 mm f3,5-5,6 OSS por 1.000 eruos o con este objetivo y el E 55-210 mm f/4,5-6,3 OSS por unos 1.250 euros.
Por su parte, la a6600 pasa a ser la más alta de gama de las cámaras APS-C de Sony.
Dispone de estabilización de imagen en el cuerpo en cinco ejes, enfoque automático híbrido con seguimiento en tiempo real mediante inteligencia artificial, con unos algoritmos que procesan la información espacial, con datos de color, patrón (brillo) y distancia (profundidad), que siguen la cara y el ojo del sujeto, y que también se encuentra disponible cuando se graba vídeo en 4K; batería de tipo Z, que según el fabricante permite captar unas 720 fotografías usando el visor y unas 810 usando la pantalla y con un peso sólo 50 gramos más que la a6500, que seguramente desaparecerá.
Desde luego, cuenta con enfoque 4D, vídeo 4K con compatibilidad con curvas de gamma S-Log3 y S-Log2, grabación a cámara lenta, cámara rápida y cámara súper rápida, para lo que lleva incorporadas conexiones para micrónfono externo y auriculares.
Se pondrá a la venta en octubre de 2019 a un precio aproximado de 1.600 euros, sólo cuerpo, o con el objetivo E 18-135 mm f/3,5-5,6 OSS por unos 2.000 euros.
Para más información: www.sony.es