Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades

Cámara Nikon D6

Nikon ha hecho públicas las características con las que contará su nuevo buque insignia, la cámara Nikon D6, cuyo desarrollo se anunció en septiembre de 2019.
Incorpora el mismo sensor de 35,9 x 23,9 mm con 20,8 megapíxeles de la D5, pero le añade el nuevo procesador Expeed 6, el mismo que la D780 o la serie de Z de cámaras CSC de Nikon, lo que facilita un disparo a ráfagas con una cadencia de 14 fps hasta un total de 10,5 imágenes.
La nueva cámara contará con 105 puntos de enfoque automático tipo cruz, mientras que la D5 disponía de 153, pero con una densidad 1,6 superior a la de ésta. Según indica el fabricante, puede enfocar hasta –4,5 EV en punto central y hasta –4 EV en el resto de los puntos.
En lo que respecta a la sensibilidad, la gama nativa va de 100 a 102.400 ISO, pero se puede ampliar hasta 3.280.000 ISO y reducir hasta 50 ISO.
La conectividad de esta cámara es total, al disponer de wifi, Bluetooth, GPS y Ethernet incorporados. Esta última conexión es un 15% más rápida que la de la D5, según afirma Nikon.
Sin embargo, ya no se podrán usar tarjetas Compact Flash, ya el nuevo modelo sólo admite XQD y CFExpress.

Para más información: www.nikon.es

Cámara Fujifilm X100V

Fujifilm ha anunciado el lanzamiento de su nueva cámara X100V, la nueva versión de su cámara compacta de alta gama X100, que con sus modelos X100, X100S, X100T y X100F se remonta a 2010, año en que se anunció en Photokina la X100, aunque no se puso a la venta hasta 2011. Se trata de la primera actualización desde 2017, año en que apareció la X100F. Que Fujifilm se tome tanto tiempo para presentar un nuevo modelo es una buena señal, ya que se aleja de la fiebre de lanzar novedades con poca enjundia y asegura que las mejoras incorporadas sean significativas.
Aunque la base de la serie se mantiene en la X100V, sensor APS-C, objetivo de 23 mm f/2, equivalente a un 35 mm, y un visor híbrido optoelectrónico, todos ellos se han visto actualizados.
El sensor es el mismo CMOS X-Trans retroiluminado de 26,1 megapíxeles de Fujifilm con el que cuentan las cámaras CSC X-T3 y X-Pro3 y el procesador el X-Processor 4. Asimismo, el diseño el objetivo se ha mejorado con un nuevo diseño que incluye dos lentes asféricas, en lugar de una como la X100F, aunque mantiene su estructura de 8 lentes en 6 grupos. Y que, según indica la firma, proporciona una resolución mejor, menor distorsión, pero mantiene el mismo tamaño y compatibilidad con los objetivos de conversión WCL-X100 II (equivalente a 28 mm) y TCL-X100 II (equivalente a 50 mm), mientras conserva el filtro de densidad neutra (ND) interno de 4 pasos.
Por su parte, el nuevo visor electrónico es de tipo OLED, en vez de LCD, y ha aumentado su número de puntos RGB de los 2.360.000 de la X100F a 3.690.000, asís como su luminosidad, ampliación (0,66x) y pupila de salida 1,8 mm mayor. Por su parte, el visor óptico también ha ampliado ligeramente su tamaño de ampliación a 0,52x, así como su cobertura, que alcanza ahora el 95%.
Otra de las mejoras es la pantalla basculable, que no ha supuesto más que ampliar la anchura de la cámara en 1,5 mm y su grosor en menos de un milímetro. De esta forma, se facilita la toma con la cámara situada al nivel de cintura. Además, es táctil.
Finalmente, le han añadido, vídeo 4K 30p y 1.080 120p, además de grabación externa de 10 bits, 4:2:2 mediante la conexión HDMI.
La X100V estará disponible a fines de febrero de 2020 a un precio de 1.500 euros.

Para más información: www.fujifilm.es

Cámara Nikon Coolpix P950

Aunque Nikon apuesta por las cámaras réflex y CSC de formato completo, no ha abandonado el sector de las compactas de gama alta, como demuestra con la presentación del modelo Coolpix P950.
Al igual que el anterior modelo P900, que data de 2018, cuenta con un zoom equivalente a un 24-2.000 mm, por lo que se agradecen los cinco pasos de estabilización que proporciona, y comparte con ella muchas características y prestaciones, aunque le gana en el tamaño de la pantalla LCD, que ahora es de 8,1 cm. El visor electrónico también tiene mayor cantidad de puntos, 2.359.000, un 256% más, puede grabar vídeo 4K, añade conexión para micrófono externo, wifi y Bluetooth.
La Nikon Coolpix P950 tendrá un precio aproximado de venta al público de 900 euros.

Para más información: www.nikon.es

Cámara Fujifilm X-T200

Fujifilm ha anunciado su nuevo modelo de la serie X, el X-T200, que cuenta con diversas mejoras con relación al modelo anterior, el X-T100, que data de la primavera de 2018.
Al igual que la X-T100, la X-T200 utiliza un sensor de 24,2 megapíxeles, pero usa conexiones de cobre en lugar de aluminio, lo que, de acuerdo con el fabricante, le facilita un procesamiento 3,5 veces más rápido y ha permitido aumentar la sensibilidad nativa máxima hasta 25.600 ISO, a la vez que se reduce el efecto persiana. Asimismo, con un peso de 370 gramos, es 70 gramos más ligera que la X-T100.
Viene de serie, incluido en el diseño del cuerpo, el agarre que en el modelo anterior se ofrecía como accesorio desmontable, de forma que se empuña más cómodamente y con más seguridad. La pantalla LCD táctil articulada también ha crecido, y pasa de tener una diagonal de 7,6 cm a casi 9 cm.
De acuerdo con el fabricante, el enfoque automático también ha mejorado mucho gracias a que los puntos por detección de fase —el enfoque es híbrido, por contraste y detección de fase— están repartidos por todo el sensor. Esta mejora está, probablemente, detrás de la actualización de la función de reconocimiento de la cara o el ojo de los sujetos.
El disparo en ráfaga se ha aumentado a 8 fps, desde los 6 fps de la X-T100.
Con respecto al vídeo, puede grabar en formato 4K sin recorte a 29,97 y 24p, mientras que la X-T100 sólo llegaba a 15p con esa resolución. En realidad, el vídeo se graba 6K (6.032 x 3.392) y luego se remuestrea a 4K (3.840 x 2.150), por lo que, según indica Fujifilm, se reduce mucho el ruido. También puede grabar a cámara lenta 1.080/120p. Un giróscopo digital ayuda a la estabilización de la cámara durante la grabación de vídeo
Se venderá a partir finales del próximo mes de febrero de 2020 al un precio aproximado de 850 euros con el objetivo XC15-45 mm f/3,5-5,6 OIS PZ.

Para más información: www.fujifilm.es

Cámara Canon EOS 1D X III

La nueva estrella las cámaras de Canon se llama EOS 1D X III, versión más actualizada de su clásica EOS 1D, cuyo desarrollo ya anunciamos en este portal en octubre pasado.
Tras cuatro años —el modelo anterior se presentó en febrero de 2016— la EOS 1D X III incorpora importantes novedades.
Cuenta con un nuevo sensor CMOS de formato completo de 20,1 megapíxeles que utiliza un filtro de paso bajo de gran detalle —que Canon llama High Detail Low-Pass Filter—, más el nuevo procesador Digic X.
Cuando se usa el visor óptico, el nuevo sistema de enfoque automático proporciona 191 puntos, 155 de ellos de tipo cruz, que se transforman en
3.869 en el modo de visión directa. Según indica Canon, la EOS 1D X III puede enfocar con tan poca luz como -6 EV. Con el Dual Pixel CMOS AF, prácticamente todos los píxeles del sensor se convierte en un píxel de imagen y un píxel de enfoque automático por detección de fase. El llamado sistema aprendizaje profundo permite que la cámara sea capaz de identificar seres humanos en una amplia variedad de situaciones de movimiento, manteniendo el enfoque sobre ellos, incluso a gran velocidad, con la ayuda del sistema avanzado de seguimiento del sujeto.
La cámara puede disparar ráfagas a 16 fps usando el visor y 20 fps en el modo de visión directa. La memoria intermedia es enorme, capaz de gestionar más de 1.000 imágenes en formato raw —ahora CR3— por ráfaga.
Por otra parte, se trata del primer modelo de cámara EOS compatible con el formato HEIF (High Efficiency Image File Format o Formato de Archivo de Imágenes de Alta Eficiencia), basado en el códec HEVC, permite guardar imágenes a 10 bits en un archivo de tamaño equivalente a un jpeg, pero con menos defectos de imagen debidos a la compresión y aumentando el rango dinámico.
Con respecto al vídeo, la EOS 1D X Mark III graba en resolución 5,5K a 60p con 12 bits en formato raw, y DCI 4K/60p.
En cuanto al diseño, no es muy distinta del modelo anterior pero cuenta con botones retroiluminados y dos ranuras para tarjetas CFexpress, necesarias para gestionar el vídeo 5K. Además, es casi 100 gramos más ligera que el modelo anterior.
Con respecto a las conexiones, como el modelo anterior, dispone de GPS y Ethernet, aunque éste tiene velocidades Gigabit, y añade coexiones inalámbricas wifi y Bluetooth, además de USB con conexión de tipo C.
La
Canon EOS 1D X III se pondrá a la venta el mes próximo y tendrá un precio aproximado de 7.300 euros.

Para más información: www.canon.es

Cámara Leica M10 Monochrom

Coincidiendo con la reciente publicación en FV 268 de la prueba de cámara Leica M10-P, el fabricante con sede en Alemania ha presentado una versión de este modelo pero que sólo hace fotos en blanco y negro, la M10 Monochrom.
Esta cámara utiliza un nuevo sensor de 40 megapíxeles que carece de filtro de color, para generar así fotografías en blanco y negro. Según afirma Leica, se trata de un sensor de nuevo desarrollo con una gama de sensibilidades de 160 ISO a 100.000 ISO con una mejora en la gama dinámica.

Al igual que otras versiones de este modelo, el cuerpo carece del característico punto rojo de Leica ni inscripción alguna en la parte superior. En cuanto al resto de características y prestaciones, las de la Leica M10 Monochrom son análogas a las de otras versiones.

Para más información: https://es.leica-camera.com/Tiendas-y-distribuidores/Tiendas-Leica-en-todo-el-mundo/Leica-Store-Madrid

Cámara Nikon D780

Nikon sigue apostando por las cámaras réflex con su nuevo modelo D780.
Esta nueva cámara viene a sustituir a la popular D750 e incorpora prestaciones de la Z6, la D850 y la D5.
La D780 cuenta con un sensor CMOS de fotograma completo de 24,5 megapíxeles, que pudiera muy bien ser el mismo de la Z6, con enfoque automático por detección fase incorporado, el procesador de imágenes EXPEED 6 y el mismo sensor RGB de 180.000 píxeles y el sistema de reconocimiento de escena avanzado de la D850.
El sistema de enfoque automático proporciona 51 puntos en el visor óptico y 273 en el modo de visión directa. Nikon anuncia que puede enfocar hasta con una iluminación de -3 EV.
El disparo a ráfagas con enfoque automático continuo alcanza un máximo de 7 fps, aunque puede llegar a los 12 fps en el modo de obturación silenciosa con visualización directa. La velocidad de obturación máxima es de 1/8.000 s, con una sincronización de 1/200 s para el flash.
En cuanto al vídeo, la D780 puede grabar en resolución 4K/UHD a 30p/25p/24p sin recorte de imagen. Admite salida N-Log de 10 bits y gamma de registro híbrido HLG, con patrón cebra, enfoque máximo y agudización del enfoque.
Además, tiene una pantalla táctil basculable de 8 cm de diagonal, conexión USB tipo C para carga de la cámara y dos ranuras para tarjetas SD que admiten las de tipo UHS-II. Al igual que la D780, es resistente y está protegida contra las inclemencias del tiempo.
Tendrá un precio aproximado de venta al público de 2.500 euros.

Coincidiendo con el anuncio de esta cámara, Nikon también ha presentado dos nuevos objetivos. El Nikkor Z 70-200 mm f/2,8 VR S, que es el primer teleobjetivo de formato completo para las cámaras CSC de la serie Z de Nikon y que tiene incorporado un sistema de reducción de la vibración, que funciona en conjunto con el sistema estabilización del cuerpo de los modelos Z6 y Z7. Está construido con 21 lentes, incluida una SR (refracción de longitud de onda corta) para reducir la aberración cromática longitudinal, así como 6 lentes ED, 2 lentes asféricas y 1 de fluorita. Pesa 1,4 kilos utiliza filtros de 77 mm. Tendrá un precio de venta aproximado de 2.750 euros.
El otro objetivo también es un zoom, el
Nikkor 120-300 mm f/2,8E FL ED SR VR, que se anunció el año pasado. Tiene una construcción de 25 lentes en 19 grupos, con vidrio ED y vidrio SR, así como revestimientos de ARNEO (un tratamiento antirreflejos desarrollado por Nikon) y nanocristal, a fin de reducir la aberración cromática, el coma, el velo óptico y las luces parásitas. Tiene un peso de 3,2 kilos y Nikon indica que proporciona una estabilización de hasta 4 pasos. Tendrá un precio de venta al público superior a los 10.000 euros.

Para más información: www.nikon.es

Cámara de acción Insta360 ONE R

Dentro de la política de Leica de colaborar con otros fabricantes prestando su acervo de prestigio tecnológico y de marca, el fabricante con sede Alemania ha anunciado una alianza con la empresa china Insta360, que fundada en 2014 se ha especializado en cámaras de 360°.
Así, Leica e Insta360 han desarrollado conjuntamente la cámara Insta360 ONE R, para la que Leica ha desarrollado un módulo con un sensor de 1 pulgada (2,54 cm) y 5,3K.
El sistema completo se compone de Una cámara de 360° que graba a una resolución de 5,7K, una cámara de acción con una longitud focal equivalente a 16,4 mm que puede grabar imágenes 4K a 60 fps y video de 1.080p a hasta 200 fps, y el mencionado módulo de angular con sensor de 1 pulgada y una longitud focal equivalente de 14,4 mm que graba imágenes de 5,3K a 30 fps, 4K a 60 fps o 1.080p a 120 fps.
En palabras de Matthias Harsch, director ejecutivo de Leica Camera AG: “En Insta360 hemos encontrado el socio idóneo para trasladar a un nuevo segmento de productos todo el bagaje de conocimientos que Leica ha acumulado durante décadas en óptica e imagen digital. En nuestra opinión, Insta360 posee un altísimo nivel de competencia técnica en el sector de software, sobre todo en tecnologías de toma de imágenes a 360°. Nuestra colaboración pretende desarrollar tecnologías innovadoras con los estándares más altos de imagen y calidad, con el empeño de atravesar los límites de lo técnicamente posible”. Por su parte, JK Liu, fundador y director ejecutivo de Insta360, ha afirmado: “En su afán por incitar a los fotógrafos a ir más allá en su trabajo, Leica lleva más de un siglo traspasando sin cesar las fronteras de lo realizable con una cámara, siempre bajo la premisa de la fabricación artesanal y la calidad. No hay mejor socio con quien ir de la mano para perfeccionar una nueva generación de cámaras que sirva a los usuarios en cada paso del proceso creativo, desde la toma hasta su edición y transmisión. Combinar la inmejorable competencia técnica de Leica en óptica y diseño de imágenes con la singular gama de innovaciones de Insta360 —como la estabilización sin necesidad de suspensión cardan o el software de edición inteligente— permitirá a ambas marcas redefinir las categorías y materializar el potencial de los nuevos formatos de cámara y modos de grabación”.

Para más información: https://www.insta360.com/

Cámara Leica M10-P “White”

Leica ha anunciado una nueva versión de la cámara M10-P en edición limitada que será casi totalmente blanca y plateada, y que sí contará con el famoso punto rojo que distingue a la fabricante alemán, de que carece el modelo normal.
Esta version “White” (blanca) está revestida de cuero blanco y utiliza pintura blanca en las placas superior e inferior, así como letras grabadas en blanca en los diales de velocidad de obturación y sensibilidad, que son grises.

La cámara se vende junto con un objetivo Summilux-M 50 mm f/1,4 ASPH, plateado a juego, al precio de 14.200 euros. El resto de accesorios que se incluyen se compone de una correa para la cámara y un estuche para guardar el objetivo, ambos también en cuero natural teñido de blanco.
Solo se fabricarán 350 unidades de esta versión y, según afirma Leica, cada una tendrá un número de serie único.
Por otra parte, Leica también ha comercializado hace poco otra versión en color gris de esta cámara, llamada Leica M10-P “Ghost Edition”, para la empresa de venta de relojes Hodinkee, que se puede adquirir por 14.950 euros. O mejor debiéramos decir, se podía, porque está ya agotada.
En la edición impresa de FV 268, pronto a la venta, podrán leer una prueba en profundidad sobre el modelo normal:
Leica M10-P.

Para más información: https://es.leica-camera.com/Tiendas-y-distribuidores/Tiendas-Leica-en-todo-el-mundo/Leica-Store-Madrid