Actualización del firmware para las cámaras Sony FX3 y FX30
- Publicado el Jueves, 13 Abril 2023 12:02
Sony ha actualizado el firmware de sus cámaras de cine de formato completo FX3 y Super 35 FX30 de formato APS-C, añadiendo una opción DCI 4K con 24p y compatibilidad con la grabación con objetivos anamórficos.
Grabación a 24 fps reales
Ambas cámaras incorporan un modo compatible con el formato XAVC S-I DCI 4K (17:9), que les permite grabar vídeo a 24 fps reales, en el formato DCI 4K de 4.096 x 2.160 píxeles. No obstante, la grabación proxy no está disponible en el modo 24p y la cámara debe reiniciarse al activar o desactivar la grabación 24p.
Compatibilidad con objetivos anamórficos
La compatibilidad con objetivos anamórficos ofrece la posibilidad contar con una vista previa sin recortar cuando se trabaja con objetivos con un formato anamórfico de 1,3x o 2,0x. El enfoque automático y, lo que es más importante, la estabilización de imagen se desactivan cuando la vista previa sin recortar está activa.
El firmware versión 2.00 para la Super 35/APS-C FX30 incorpora grabación DCI 24 fps reales y compatibilidad anamórfica, mientras que el firmware 3.00 para la FX3 de formato completo incorpora ambas funciones más la compensación del cambio de encuadre, que ocurre al cambiar el punto de enfoque, que recorta y mantiene automáticamente el campo de visión más estrecho de los objetivos compatibles.
Para más información: www.sony.es
Actualización de firmware para las cámaras Canon EOS R3 y R5
- Publicado el Viernes, 31 Marzo 2023 18:37
Canon ha lanzado la nueva actualización de firmware 1.8.1 para su cámara EOS R5, la cual permite crear fotos enormes, de 400 megapíxeles, mediante la unión de varias tomas realizadas moviendo el mecanismo de estabilización de la imagen incorporado en el cuerpo. Por su parte, la actualización 1.4.0 para la EOS R3 añade una nueva función de ayuda al barrido, con la que se aplican la estabilización de la imagen y la corrección del desenfoque del sujeto durante la exposición.
Firmware 1.8.1 para la EOS R5
Además de añadir la opción [Toma de alta res. IBIS] al menú de la cámara, que permite usar el mecanismo de estabilización del cuerpo para conseguir imágenes más grandes, la nueva opción del menú [Guar./carg. aj. com. en tarj.] permite guardar los ajustes de red para poder transferirlas entre cámaras del mismo modelo. En lo que respecta las posibilidades de transferencia de archivos, añade la posibilidad de recortar y redimensionar las imágenes durante la transferencia al servidor FTP, además de poder protegerlas automáticamente.
Firmware 1.4.0 para la EOS R3
La nueva versión del firmware para la EOS R3 añade compatibilidad con el flash Speedlite EL-5, que se anunció el año pasado y que iba a ponerse a la venta en marzo de 2023, pero del que todavía no hay noticias. Esperemos que esta actualización del firmware sea una buena señal en ese sentido.
A los menús de la cámara se les han añadido las opciones [Asist. de barrido], de forma que al usar un objetivo compatible para realizar barridos se aplica la estabilización de la imagen y la corrección del desenfoque del sujeto; [Reg. prioridad de personas], con lo que las personas previamente registradas ahora pueden ser detectadas y rastreadas con prioridad; y [Guar./carg. aj. com. en tarj.], para que como en la R5 los ajustes de red se puedan transferir entre cámaras de este modelo, con protección de imágenes en la transferencia FTP como en la R5. Además, se ha mejorado el ajuste del equilibro automático del blanco (AWB) para reducir el tiempo que tarda en aparecer reflejado en el visor de la cámara.
Como siempre, añaden la coletilla, “Se han solucionado problemas menores”, que es una forma de decir, “No nos dimos cuenta de esto cuando sacamos la versión anterior”.
Para más información: www.canon.es
Nuevo firmware para la cámara Fujifilm X-H2S
- Publicado el Viernes, 13 Enero 2023 14:04
Fujifilm ha anunciado una importante actualización de firmware para su cámara compacta de sistema de formato APS-C X-H2S. La versión de firmware 3.00 incluye dos nuevos modos de detección de sujetos y, según Fujifilm, un algoritmo de enfoque automático mejorado que permite realizar un mejor seguimiento de sujetos en movimiento rápido.
Detección de insectos y drones
La cámara X-H2S de Fujifilm ya cuenta con una serie de modos de enfoque automático de detección de sujetos, incluyendo aviones, animales, automóviles, bicicletas, aves, ojos humanos y rostros humanos, motocicletas y trenes. Ahora, con la versión 3.00 del firmware, los usuarios de la X-H2S también dispondrán de modos de detección de sujetos que incluye insectos y drones.
Para ello es necesario ajustar el modo de reconocimiento a Aves cuando se quieran detectar insectos y a Avión para la detección de drones. No sabemos la razón por la que el fabricante ha optado por poner estos dos nuevos modos de detección de sujetos dentro unos los modos ya existentes, teniendo en cuenta la confusión que podría causar.
Otras mejoras
Entre otras mejoras, esta nueva actualización del firmware incluye la mejora el algoritmo de predicción del movimiento y de la velocidad de enfoque automático cuando se utiliza el disparo continuo pulsado el botón AF-ON con un sujeto muy desenfocado, hace compatible la cámara con la empuñadura TG-BT1 de Fujifilm, además de la nueva compatibilidad para el zoom motorizado en los siguientes objetivos: XF 18-120 mm f/4 LM PZ WR y XC 15-45 mm f/3,5-5,6 OIS PZ, este último también cuenta con una nueva actualización de firmware para activar esta compatibilidad.
Para más información: www.fujifilm.es
Primera actualización de Adobe Premiere Pro y After Effects, en 2023
- Publicado el Viernes, 17 Febrero 2023 15:17
Adobe acaba de lanzar ya la primera actualización para sus programas de vídeo Premiere Pro y After Effects de 2023.
Premiere Pro
Entre las funciones actualizadas de Premiere Pro se incluye la capacidad, solicitada desde hace tiempo, de asignar automáticamente tonos de color a archivos de vídeo, incluso de distintas calidades y espacios de color, de forma que coincidan con los de fuentes diferentes, como iPhone HLG, otros formatos HDR y vídeos en Log. Según indica Adobe, esta actualización permite combinar los metrajes procedentes de diferentes medios “a la vez que conserva los colores uniformes y evita los resaltes exagerados”. Con el nuevo bloqueo de secuencias para la edición sin conexión, se facilita que los usuarios puedan editar un proyecto en un equipo sin conexión a internet, al crear versiones de una secuencia guardadas de forma local, que se podrán comprobar mediante el botón Publicar, cuando la conexión vuelva a estar disponible.
La conversión automática de voz a texto está ahora disponible en 16 idiomas, entre los que se incluyen, además del español, el neerlandés, el noruego y el sueco, por ejemplo. Asimismo, las nuevas opciones de restaurar el lanzamiento permiten a los usuarios automatizar un sistema de tareas de mantenimiento y limpieza, que antes se realizaban de forma manual, antes de la actualización a una nueva versión de la aplicación, o para diagnosticar y solucionar problemas.
After Effects
After Effects también se ha actualizado con una función que añade compatibilidad con la gestión del color OpenColorIO (OCIO) y ACES (Academy Color Encoding System). ACES es el estándar del sector para la gestión del color a lo largo de todo el ciclo de vida de una producción cinematográfica o televisiva.
Esta integración con OCIO simplifica el flujo de trabajo de ACES y permite a los editores trabajar de forma nativa en ACES dentro de After Effects.
Para más información: www.adobe.es
OnePlus presenta el futuro de su sistema OxygenOS
- Publicado el Miércoles, 30 Noviembre 2022 17:40
En un acto celebrado en Londres, al que esta revista no fue invitada, OnePlus desveló diversos detalles sobre la hoja de ruta del futuro del sistema operativo OxygenOS, utilizado por los móviles de la compañía.
Nuevas versiones de OxygenOS
Desarrollado originalmente en 2015, el sistema OxygenOS, basado en Android, se encuentra en los móviles de la marca OnePlus. De acuerdo con la información suministrada, contará con cuatro nuevas generaciones de software y cinco años de actualizaciones de seguridad en los dispositivos seleccionados que se lancen a partir de 2023. Según indicó Gary Chen, jefe de Productos de Software en OnePlus: “OxygenOS es una parte integral de OnePlus, co-creada por los miembros de nuestra comunidad. Como empresa orientada al cliente, hacemos todo lo posible para mejorar la experiencia del usuario. Dado que cada vez más usuarios conservan sus aparatos durante más tiempo, queremos asegurarnos de poder ofrecerles esa posibilidad. Esta nueva política de actualizaciones dará a los usuarios acceso a las últimas características funcionales y de seguridad necesarias para proporcionarles la experiencia rápida y fluida característica de OnePlus durante toda la vida útil de su móvil”.
Experiencia de usuario
OnePlus ha actualizado su sistema operativo con el propósito de hacerlo más intuitivo y visualmente atractivo para el usuario. Para ello, OxygenOS 13 continúa la línea de diseño que el fabricante llama Aquamorphic, con colores más intensos y neutros en comparación con la versión anterior. Asimismo, y para crear una mejor experiencia de usuario, incorpora botones con bordes claros para aumentar así un uso más intuitivo por parte de los usuarios. Por otra parte, la compañía ha añadido áreas sensibles claras para que el usuario tenga una mayor seguridad de uso y que los clics intuitivos le permitan acceder con mayor rapidez a aplicaciones y accesos directos en la pantalla de bloqueo.
OnePlus también valora el rendimiento como un valor diferencial en la experiencia de usuario. Por lo que el nuevo OxygenOS cuenta con el llamado AI System Booster, un avanzado sistema de gestión de memoria por inteligencia artificial que permite dejar suspendidas más aplicaciones a la vez. De esta forma, los usuarios pueden pasar rápidamente de una aplicación o tarea a otra y disfrutar de una experiencia más rápida, fluida e ininterrumpida.
Para más información: https://www.oneplus.com/es
Los Samsung Galaxy S23 utilizarán Lightroom para editar fotos en raw
- Publicado el Viernes, 03 Febrero 2023 10:59
Los nuevos móviles de la serie Samsung Galaxy S23 integran, a partir de ahora, Adobe Lightroom para el procesado de fotos raw en la aplicación Expert raw de la compañía, como editor fotográfico predeterminado.
Colaboración entre Adobe y Samsung
Gracias a la colaboración entre ambas compañías, los móviles Samsung Galaxy S23, (Galaxy S23, Galaxy S23+ y Galaxy S23 Ultra) utilizarán Adobe Lightroom como editor fotográfico exclusivo predeterminado, para el procesamiento de las fotos en formato raw captadas con la aplicación Expert RAW.
Según Adobe: “Como único editor fotográfico integrado directamente con la aplicación Expert RAW, Lightroom permite a los usuarios de la serie Galaxy S23 empezar a editar fotos RAW con un solo toque”.
Conexión con la nube
“Los usuarios se podrán beneficiar del procesamiento de imágenes de Lightroom, de sus sencillos controles y de su flexibilidad, incluyendo factores diferenciales como el almacenamiento en la nube, para que los usuarios puedan subir instantáneamente sus fotos raw a la nube, liberando así el valioso espacio de sus móviles mientras disfrutan de la edición sincronizada en otros aparatos”, indican desde Adobe.
La conexión con la nube también implica que las fotos procesadas con Expert RAW se sincronizan en todos los aparatos que utilizan Adobe Lightroom. Los últimos ordenadores de Samsung transfieren automáticamente las imágenes de Expert RAW desde los móviles Galaxy, lo que permite a los usuarios editar imágenes en Adobe Lightroom en todos los aparatos, para obtener unos resultados mejores.
“Estamos muy contentos de ver cómo Samsung mejora la aplicación Expert RAW como opción nativa de la cámara, con Lightroom como editor fotográfico predeterminado”, ha declarado Scott Belsky, director de producto y vicepresidente ejecutivo de Creative Cloud de Adobe. “La combinación de Expert RAW con las potentes y accesibles herramientas de edición, ajustes preestablecidos y tutoriales de Lightroom ofrecen a todo el mundo la posibilidad de realizar mejoras de nivel profesional en sus imágenes”.
Para más información: www.adobe.es
Importantes actualizaciones para Lightroom y PhotoShop presentadas en Adobe MAX 2022
- Publicado el Miércoles, 19 Octubre 2022 18:49
En Adobe MAX, encuentro que Adobe celebra anualmente para promover sus productos, se ha presentado una amplia gama de actualizaciones de sus programas Creative Cloud. Acontinuación, vamos a detallar específicamente las actualizaciones de Lightroom y PhotoShop, programas que interesan más a nuestros lectores.
Actualizaciones de Lightroom
Las actualizaciones de Lightroom facilitan el uso de flujos de trabajo de enmascaramiento gracias a la inteligencia artificial (IA), como la eliminación de elementos no deseados de las imágenes, según el contenido, y la utilización de máscaras de IA en aparatos móviles.
En Lightroom para escritorio, Lightroom Classic y Adobe Camera Raw (ACR) se aplica ahora un enmascaramiento más avanzado basado en la IA. El año pasado por estas fechas, Adobe presentó herramientas renovadas para el ajuste de selecciones, como Seleccionar cielo y Seleccionar sujeto. Ahora, Adobe se basa en estas herramientas para las nuevas herramientas Seleccionar personas, Seleccionar objetos y Seleccionar fondo. Gracias a Adobe Sensei, la tecnología de inteligencia artificial de Adobe, el retoque de retratos resulta más sencillo con la nueva Selección de personas, ya que puede detectar y generar máscaras muy precisas para individuos o grupos y también seleccionar partes específicas del cuerpo, como la piel de la cara, la piel del cuerpo, los ojos, los dientes, los labios, el pelo, etc.
De acuerdo con Adobe, Seleccionar objetos es “ahora la forma más rápida y flexible de enmascarar objetos en Lightroom, que te ayudará a realizar ediciones específicas sin problemas”. Se puede pintar sobre el objeto deseado con Selección con pincel o dibujar un rectángulo alrededor del objeto con Selección de rectángulo. La inteligencia artificial se encargará de ajustar automáticamente y con precisión los bordes para crear una máscara precisa.
La nueva opción Seleccionar el fondo facilita la elección del fondo de una imagen. Antes, se podía utilizar Seleccionar el sujeto y luego invertir la máscara. Ahora se puede conseguir el mismo resultado con un paso menos.
En las versiones de Lightroom para escritorio, Lightroom Classic, ACR e iOS/iPadOS, Adobe ha incluido los ajustes preestablecidos adaptables para los retratos. Los ajustes preestablecidos adaptables no son una novedad, ya que están disponibles desde el verano pasado, pero su uso en los retratos sí es una nueva función, y ahora, además, están disponibles también en los aparatos móviles. Los ajustes preestablecidos adaptables para retratos permiten mejorar rápidamente todo un retrato o centrarse en rasgos concretos como los ojos, los dientes o las cejas.
En todas las versiones de Lightroom, hay ahora una nueva función de eliminación según el contenido, que está basada en la misma tecnología que la de Relleno, según el contenido de Photoshop. Esta función de Eliminación según el contenido rellena las zonas eliminada teniendo en cuenta el contenido circundante. También se puede seleccionar manualmente una zona en concreto, para llevar a cabo un control más preciso.
En la versión Lightroom para escritorio, se pueden acceder a las funciones de edición mientras están en el modo de comparación, con el modo Comparar mientras se edita, lo que permite editar las imágenes una al lado de la otra. Adobe también indica que esta actualización realizará una carga de imágenes más rápida y tiempos de exportación más cortos, gracias la aceleración por GPU.
En lo que respecta a Lightroom Classic, esta aplicación ahora puede intercambiar los paneles izquierdo y derecho para todos los módulos o sólo para el de revelado. Por lo que se pueden mover los controles deslizantes de edición al lado izquierdo del espacio de trabajo. En su versión para Windows, se han reducido los tiempos de importación desde aparatos portátiles, como móviles o tabletas.
Por su parte, la nueva versión de Adobe Camera Raw, ahora puede ajustar las curvas de enmascaramiento para las selecciones locales. Esta función se va a añadir próximamente a Lightroom.
Finalmente, Adobe ha actualizado la Academia de Lightroom con nuevos contenidos de fotografía sobre comidas, viajes y nocturna.
Actualizaciones de Photoshop
En lo que respecta a la versión de Photoshop de escritorio, Adobe ha mejorado su herramienta de selección de objetos. Presentada por primera vez en 2020, esta herramienta ahora actualizada promete mejorar la fidelidad y la calidad de las selecciones automáticas. También se han ampliado los tipos de objetos que Photoshop es capaz de reconocer automáticamente. La herramienta de Selección de objetos reconoce objetos y zonas complejas como el cielo, los edificios, el agua, las plantas, los diferentes tipos de suelo y terreno, como aceras, caminos y muchas otras.
Al igual que la función de eliminación según el contenido añadida a Lightroom, Photoshop dispone de una función de eliminación con un solo clic basada en la selección de objetos y el relleno, según el contenido de Sensei. Al hacer clic en un objeto y pulsar las teclas Mayúsculas+Suprimir, Photoshop eliminará un objeto y rellenará su espacio en una sola acción.
Para los usuarios que trabajan con Photoshop e Illustrator, ahora se puede copiar y pegar texto editable e interactivo de Illustrator a Photoshop. Según Adobe: “Al pegar texto interactivo como capas, se conservan sus características, como la fuente, el estilo de fuente, el tamaño, la alineación, la orientación, el seguimiento, el interlineado y el color en Photoshop. También son compatibles otras opciones tipográficas más avanzadas, como el texto de área y el texto en trazado”.
Los Neural Filters (filtros neuronales) de Photoshop se han visto reforzados con el nuevo filtro Restauración de Fotos, que mediante el aprendizaje automático, detecta y elimina las imperfecciones de las fotos antiguas o deterioradas.
Otra función es la de Share for Review (compartir para revisar) que todavía se halla en fase beta. Con ella se puede crear una instantánea de tu documento e invitar a comentarlo. Estos comentarios son visibles en tiempo real dentro de Photoshop. Se puede seguir trabajando en el archivo y, cada vez que se actualiza, las personas con las que se comparte pueden ver los cambios.
Otra función todavía en fase beta es la de Credenciales de contenido, que permite a los usuarios de Photoshop adjuntar información de atribución (autoría) a sus imágenes al exportarlas desde Photoshop. De esta forma, se mantiene un rastro de edición para aquellas imágenes que hayan sido modificadas o editadas. Las credenciales de contenido son una función opcional para los suscriptores de Creative Cloud, actualmente con varias actualizaciones. Si se activan, se registran todas las ediciones y la información de identidad.
En la versión para iPad de Photoshop, hay muchas funciones nuevas. Gracias a la tecnología Seleccionar sujeto, se puede eliminar el fondo con un solo clic. También se puede rellenar el contenido con un solo toque en el iPad, que ahora identifica fotos de personas, animales, objetos y muchos más sujetos.
Los cambios principales de Photoshop para iPad son los comandos de tono de contraste y de color automáticos, con un solo toque.
El año pasado, Adobe lanzó la versión para la web de Photoshop, lo que ha facilitado poder utilizar Photoshop con una interfaz de usuario más intuitiva y accesible. Desde luego, Photoshop en la web todavía no cuenta con todas las funciones de Photoshop. No obstante, muchas de sus herramientas más populares sí están disponibles, como la selección de objetos, la eliminación del fondo, los ajustes de imagen de Adobe Camera Raw y el relleno según el contenido. Photoshop en la web todavía está en fase de pruebas beta, pero todos los suscriptores de Creative Cloud pueden probarlo a través de la sección beta de la aplicación Creative Cloud.
Para más información: www.adobe.es
Las herramientas de vídeo de Adobe están detrás de la mayoría de las películas del Festival de cine de Sundance 2023
- Publicado el Lunes, 23 Enero 2023 17:35
Cuando Adobe lanzó su programa de edición de vídeo Premiere en 1991, probablemente no era consciente del éxito que iba tener, ya que entonces el vídeo no era una prioridad. No obstante, no fue hasta mediados de la primera década del siglo XXI en la que la BBC comenzó a usarlo, cuando en el mundo profesional se empezó a tomar en serio y ahora ya se ha convertido en un estándar, tanto para cine como para televisión. No obstante, Adobe no se quedó en Premiere, sino que a lo largo de los años ha ido poniendo a disposición de los profesionales una amplia gama de programas, que cubre todas las necesidades de las producciones audiovisuales.
Sundance como muestra
Adobe ha anunciado que, de acuerdo con la encuesta anual del Sundance Institute, el 67% de las películas del Festival de Sundance, el más importante de cine independiente del mundo, han utilizado Adobe Premiere Pro o Frame.io para su producción.
Con Premiere Pro se han editado -en tiempos del cine de película se decía montar-, más de la mitad de las películas, incluidas Plan C, de Max Porcelijn; Going Varsity in Mariachi, de Sam Osborne y Alejandra Vasquez; Sometimes I Think About Dying, de Rachel Lambert; y Fremont de Babak Jalali, entre muchas otras.
La pandemia lo cambió todo
Desde la pandemia, la realización de películas en colaboración presencial-remota ha aumentado exponencialmente. El entorno de trabajo Frame.io de Creative Cloud permite a los creadores de Sundance contar con tecnologías en la nube que les permiten rodar, editar y revisar el material de forma colaborativa, desde cualquier parte del mundo. No hay más que ver los testimonios que prestan.
Según comenta Meredith Perry, montadora de Plan C, “Me encanta lo colaborativo e intuitivo que es Premiere Pro. Nos ayudó a mantener el rumbo durante el montaje y nos ofreció funciones específicas que fueron esenciales para la realización de esta película, como el efecto mosaico, que ofrecía una opción flexible y artística que utilizamos para difuminar rostros y que fue crucial para proteger a los participantes en el documental de la violencia y la persecución”. Plan C es un documental sobre la organización del mismo nombre dedicada a ampliar el acceso al aborto con medicamentos en Estados Unidos, cuyos miembros ven amenazadas su seguridad e incluso sus vidas.
“Llevo usando Frame.io desde 2018 y, desde entonces, para mí ha sido todo un cambio poder colaborar en la nube con los productores durante la postproducción", dice Daniela I. Quiroz, montadora de Going Varsity in Mariachi. “Su integración con Premiere Pro ha hecho que el proceso de edición sea mucho más eficiente, permitiéndome sacar adelante más trabajo en menos tiempo usando Adobe Premiere Pro y Creative Cloud”. Por su parte, Billy Fox, montador de Devotion, comentó, “Premiere Pro funcionó a la perfección para Devotion. Este se adapta de forma práctica a mi forma de editar y tiene ciertas ventajas para los efectos visuales, la corrección del color y del sonido. Estábamos trabajando a distancia y Premiere Pro hizo que fuera fácil y eficiente editar en cualquier lugar, como si estuviéramos sentados uno al lado del otro en las mismas instalaciones”.
Herramientas de Adobe, en Sundance
Sin duda, los flujos de trabajo basados en la nube de Adobe ahorran tiempo y dinero, lo que permite a los cineastas y creadores de vídeo trabajar mucho más rápidamente, incluso cuando los distintos miembros del equipo trabajan desde distintos lugares. El propio Sundance Institute utiliza el flujo de trabajo en la nube de vídeos de Adobe, que incluye las herramientas Camera to Cloud, Premiere Pro y After Effects, para crear el resumen diario del festival y vídeos para sus redes sociales.
La publicación de contenidos rápidamente en actos en directo, a medida que se producen, requiere entregas rápidas y flujos de trabajo optimizados. Camera to Cloud elimina la necesidad de tener que descargar archivos y llevar consigo discos duros para que la transferencia de archivos sea casi instantánea, mientras que la inteligencia artificial de Adobe y Sensei, así como las funciones de aprendizaje automático de Premiere Pro, como puedan ser Voz a Texto, Remezcla y reemplazo de imágenes y vídeos en plantillas de gráficos animados, reducen las tareas repetitivas en cada fase. Junto con Frame.io, los equipos de montajes pueden empezar a trabajar antes y entregar los contenidos más rápidamente, lo que ahorra horas de producción y postproducción.
Con respecto a ello, Holden Payne, Director Técnico de Exhibición del Festival de Sundance, ha dicho: “Siempre hemos estado orgullosos de nuestros resúmenes diarios. El flujo de trabajo en la nube de vídeo de Adobe, ha hecho posible que nuestros equipos puedan recopilar el contenido más diverso de nuestro evento para convertirlo, a través de la colaboración, en un contenido atractivo el siguiente día, captando la emoción y amplificando el momento. Este flujo de trabajo mejorado ha liberado de presión a nuestros equipos creativos y editoriales y les permitirá poner grandes contenidos en la pantalla”.
Nuevas funciones de edición de vídeo web disponibles en versión beta
Asimismo, Adobe ha presentado Project Blink, una herramienta de edición de vídeo web basada en inteligencia artificial, capaz de reconocer objetos, personas, sonidos y palabras pronunciadas en los vídeos. De esta forma, se facilita a los usuarios editar los contenidos mucho más rápido que antes. Para crear extraer determinado contenido, los usuarios tienen que introducir texto para buscar palabras, objetos, sonidos o incluso tipos de actividades específicos dentro del vídeo y, a continuación, seleccionar la parte de la transcripción del vídeo o el guion que deseen utilizar.
Según Adobe, el Project Blink, ya disponible en versión beta reducirá horas o días de tareas pesadas a tan solo unos minutos, teniendo en cuenta que los realizadores de documentales suelen dedicar sesiones enteras a revisar los materiales con las herramientas tradicionales de edición de vídeo, y que la edición de largometrajes también requiere búsquedas exhaustivas de líneas de diálogo grabadas que coincidan con el guion de la película.
Para más información: www.adobe.es
Adobe Photoshop y Premiere Elements para 2023
- Publicado el Viernes, 30 Septiembre 2022 10:37
Adobe ha presentado la versión para 2023 de sus programas Photoshop Elements y Premiere Elements. Según anuncian, este nuevo software facilitará la edición de fotos y vídeos de forma más rápida y sencilla, potenciada por inteligencia artificial.
Photoshop Elements y Premiere Elements Sensei 2023 potenciados por Sensei
Photoshop y Premiere Elements 2023 incorporan ahora más funciones basadas en Sensei, la inteligencia artificial de Adobe, con la inclusión de herramientas de edición más ágiles y funciones de animación mejoradas. Además cuentan con decenas de tutoriales. Estas lecciones interactivas enseñan paso a paso a los usuarios a desarrollar determinadas tareas de edición y a usar diversas funciones con sus fotos y vídeos, de forma que los usuarios de cualquier nivele sean capaces de editar rápidamente sus contenidos.
Facilidad de uso
Según Adobe, la facilidad de uso y la accesibilidad es un componente clave del software Elements. Aunque las aplicaciones profesionales como Lightroom, Photoshop y Premiere Pro ofrecen una mareante variedad de herramientas, mucho mayor que las de las aplicaciones de Elements, también pueden resultar demasiado complicadas, incluso abrumadoras, para usuarios neófitos. Para hacer que las aplicaciones Elements sea aún más accesibles, Adobe ha añadido experiencias conectadas con nuevas aplicaciones web y móviles complementarias, de forma que se pueda acceder, ver y compartir fotos y vídeos rápidamente. No obstante, por el momento, las aplicaciones conectadas están disponibles en una versión beta y sólo en inglés.
Nuevas funciones
Entre las nuevas funciones de la nueva edición, los usuarios pueden añadir elementos en movimiento a la fotos gracias a la inteligencia artificial. De esta forma, se puede conseguir que que una cascada se mueva en una foto o que las nubes se muevan por el cielo en la imagen de un paisaje, por ejemplo. También se pueden usar para mostrar las fotos mediante las nuevas plantillas de collage y pase de diapositivas. Asimismo, se ha añadido superposiciones para crear la ilusión de profundidad en las fotos.
En lo que respecta a Premiere, hay nuevos efectos artísticos para la edición de vídeo, además de más de 100 nuevas pistas de sonido que se pueden utilizar para añadir música y efecto sonoros a los vídeos.
Ambas aplicaciones se anuncian con un rendimiento mejorado, incluyendo una instalación más rápida, tiempos de inicio más rápidos y una reducción de casi el 50% del tamaño de la aplicación. En los Mac con tecnología M1, las aplicaciones se inician un 70% más rápido. Siempre, según el fabricante.
Adobe Photoshop Elements y Premiere Elements 2023 ya están disponibles a un precio de 100,43 euros cada uno si se compran sueltos, o de 151,25 euros si se compran ambos conjuntamente.
Para más información y compra: https://www.adobe.es/