La cámara ZV-1 de Sony puede utilizarse ahora como cámara web
- Publicado el Jueves, 11 Febrero 2021 16:48
Sony ha lanzado una nueva actualización de firmware para su cámara ZV-1, que añade la posibilidad de utilizarla como webcam a través de USB, sin necesidad de adaptador HDMI.
La versión de firmware 2.00 para la ZV-1 no aporta nuevos cambios en el enfoque automático o en los ajustes, pero permite utilizarla como cámara web en videoblogs, sin necesidad de hardware o software adicional. Una vez instalada la versión 2.00 del firmware, sólo hay que conectar la cámara mediante el cable USB y poner en marcha el programa de videoconferencia o transmisión que se quiera. La conexión no tiene por qué ser a un ordenador, también puede realizarse mediante los móviles Xperia 1 II y Xperia 5II, actualizados a Android 11.
Como es habitual, Sony indica que la versión 2.00 del firmware también soluciona problemas generales de estabilidad y rendimiento en la ZV-1.
La versión 2.00 del firmware para macOS y Windows, se puede descargar de: https://www.sony.es/electronics/support/compact-cameras-zv-series/zv-1/downloads
Adobe, actualizaciones para Premiere Pro y After Effects
- Publicado el Miércoles, 03 Febrero 2021 16:52
Adobe ha presentado una serie de nuevas actualizaciones de funciones y mejoras de rendimiento para los programas Premiere Pro y After Effects.
Premiere Pro
Ahora cuenta con código de tiempo para todas las velocidades de fotogramas, con la compatibilidad añadida de mostrar y utilizar cualquier código de tiempo de velocidad de fotogramas no estándar, como puedan ser 120 fps, 240 fps o variable (VFR). El espacio de trabajo predeterminado y la curva gamma se modifican para todos los archivos generados por las cámaras Red. Asimismo se ha mejorado el rendimiento en la codificación H.264/HEVC para los potentes procesadores Intel TigerLake, aparecidos en septiembre de 2020.
After Effects
La actualización de After Effects dispone ahora de corrección de la iluminación relacionada con el contenido, que gestiona mejor los cambios de iluminación en las secuencias. Esta nueva corrección de la iluminación ayuda a eliminar los objetos de las secuencias en las que se producen cambios bruscos de iluminación.
También se han realizado cambios en el espacio de color y gamma y archivos Red, come en Premiere Pro.
Para más información: www.adobe.es
Adobe Lightroom, nativo para Apple M1 y Windows Arm
- Publicado el Jueves, 10 Diciembre 2020 12:33
Adobe ha presentado una actualización para su programa Lightroom compatible con la nueva tecnología M1 de Apple y los Windows con procesador Arm, que incorporan tecnología Qualcomm Snapdragon. Asimismo, se ha hecho compatible con el nuevo formato de imagen ProRAW de Apple.
Además del soporte nativo para los nuevos ordenadores Apple con tecnología M1 y aparatos Windows 10 Arm con tecnología Qualcomm Snapdragon, la nueva versión 4.1 Lightroom también agrega compatibilidad para el formato de imagen ProRAW de Apple, lo que hace posible importar y editar imágenes captadas usando este nuevo formato de imagen. Para aparatos con iPadOS e iOS, Lightroom también añade la opción de incorporar un widget en la pantalla de inicio del aparato.
Asimismo, se han realizado correcciones de errores y ha añadido compatibilidad para nuevas cámaras y objetivos.
Las versiones nativas Adobe Photoshop y Adobe Lightroom Classic para M1 estarán disponibles a principios del próximo año.
Para más información: www.adobe.es
Sony anuncia la actualización del firmware para la cámara A7S III
- Publicado el Lunes, 01 Febrero 2021 16:48
Sony ha anunciado hoy una nueva actualización 2.00 del firmware para su cámara Alpha 7S III, que permitirá a los usuarios utilizar la S-Cinetone, consistente en una combinación de una nueva matriz de colores y una nueva curva gamma, que la cámara PXW-FX9 incorporó por primera vez y que sirve para generar imágenes intensas y con una mayor gradación tonal. Se basa en la tecnología adquirida a través del desarrollo de la cámara cinematográfica digital con sensor de formato completo Venice, que actualmente está disponible en las cámaras FX9, FX6 y FX3.
El nuevo firmware incluye también una actualización del modo activo con estabilización de imagen óptica de 5 ejes en el cuerpo.
Se puede descargar de: https://www.sony.es/electronics/support/e-mount-body-ilce-7-series/ilce-7sm3/downloads
Actualización 3.0 del firmware de la cámara Fujifilm GFX 100
- Publicado el Viernes, 27 Noviembre 2020 09:20
Fujifilm ha anunciado una actualización de firmware para su cámara de formato medio GFX 100 que agrega unas funciones que el fabricante denomina Pixel Shift y Multi-Shot, que funcionan junto con el nuevo software Pixel Shift Combiner de Fujifilm para unir hasta 16 fotografías raw en una única y enorme imagen raw de 400 megapíxeles.
El nuevo modo de captación de imagen de 400 megapíxeles de esta versión del firmware combina los 102 megapíxeles del sensor de la GFX 100 junto con la estabilización de imagen en el cuerpo y su procesador X-Processor 4. Para una imagen de ese tamaño, la GFX 100 capta primero una toma base, antes de desplazar el sensor un píxel a izquierda, derecha y arriba hasta un total de cuatro imágenes. Luego, la cámara repite este proceso con cada una de estas cuatro imágenes, lo que genera un total de 16 tomas en formato raw.
De esta forma, cada píxel registra los datos de la imagen en rojo, verde y azul, lo que ayuda a aumentar la precisión de la reproducción del color. Para obtener el resultado final, es necesario usar en el nuevo software Pixel Shift Combiner de Fujifilm, que une automáticamente esas 16 imágenes raw para crear una sola imagen raw de 400 megapíxeles en formato DNG, que luego se puede editar con cualquier programa compatible.
Asimismo, esta actualización del firmware añade otras mejoras menores.
Para más información: www.fujifilm.es
Nueva aplicación Elinchrom para iOS
- Publicado el Lunes, 21 Diciembre 2020 11:51
Elinchrom ha lanzado una nueva aplicación para iPhone y iPad que permite controlar los equipos de iluminación Elinchrom compatibles desde su el propio aparato móvil cuando se empareja usando el aparato de enlace Elinchrom Bridge.
La aplicación Elinchrom permite controlar las luces de forma independiente y, al mismo tiempo permite comprobar la configuración de cada unidad de un vistazo. Incluso dispone de una opción para guardar configuraciones personalizadas para usarlas en sucesivas ocasiones.
Elinchrom Bridge permite manejar automáticamente la exposición y la sincronización, así que el manejo es tan sencillo como hacer ajustes y pulsar el disparador.
Para más información: https://www.cromalite.com/productos/flash-led-elinchrom
Adobe: nuevas funciones para las herramientas de edición de vídeo de Creative Cloud
- Publicado el Miércoles, 25 Noviembre 2020 09:36
Como parte de su programa mensual de actualizaciones, Adobe ha anunciado nuevas funciones añadidas para las herramientas de edición de vídeo de Creative Cloud. Se encuentran disponibles en las propias aplicaciones o en la versión beta de prueba.
Este lanzamiento incluye actualizaciones que sirven para reducir el tiempo en tareas repetitivas y monótonas, como la Exportación Rápida para Premiere Pro y el Reemplazo de elementos multimedia en plantillas de Motion Graphics. De esta forma se potencia una mayor precisión y exactitud en las herramientas relacionadas con la inteligencia artificial de Adobe, Sensei, como mejores resultados en la acción de Relleno según el contenido. Según el fabricante: “todas ellas están diseñadas para mejorar la eficiencia y aumentar el tiempo para la creatividad”.
Los programas que se actualizan son: Premiere Pro, After Effects, Character Animator y Audition.
Para mas información: www.adobe.es
Luminar AI, ya disponible
- Publicado el Miércoles, 16 Diciembre 2020 14:20
Anunciado a primeros de septiembre ya está aquí Luminar AI. Skylum, su fabricante, ha venido desde entonces desgranando las novedades de la nueva versión de su programa Luminar con inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Luminar AI dispone de una amplia variedad de nuevas funciones y mejoras, todas ellas impulsadas por inteligencia artificial. El impacto que estas nuevas herramientas van a tener en los flujos de trabajo para los fotógrafos va a ser importante. En Skylum, el objetivo es automatizar los procesos y ahorrar tiempo a los usuario sin eliminar por ello su visión creativa. En definitiva, facilitarnos la vida.
En palabras de Alex Tsepko, director de Skylum: “Con Luminar AI, queremos que la gente tenga la posibilidad de crear imágenes maravillosas sin tener que pasar horas y horas trabajando en ello”.
La base de Luminar AI es un nuevo sistema de plantillas, que analiza automáticamente cada una de las fotos, identificando al sujeto y buscando zonas problemáticas. Luminar AI luego recomienda las plantillas específicas diseñadas para ese sujeto identificado en concreto. Según afirma Skylum, esas plantillas son capaces de tratar cualquier problema de la imagen. Los fotógrafos pueden seleccionar una plantilla, modificarla u obviar por completo la plantilla.
Retrato
Procesar y retocar retratos puede ser un proceso que requiera mucho tiempo. Luminar AI dispone de numerosas herramientas diseñadas para acelerar el retoque de retratos, como ajustar los detalles de la cara de un sujeto o retocar rápidamente los ojos. Asimismo, se puede cambiar completamente el color de los ojos y también cambiar sutilmente la forma del cuerpo de una persona. Además, para acelerar el proceso de retoque de la piel, el programa aprovecha la inteligencia artificial para reducir las imperfecciones y los brillos.
Paisaje
Para paisajes, la inteligencia artificial del programa reconoce y crea automáticamente una máscara del cielo, lo que le permite mejorar los detalles o reemplazarlos por completo. Pero no se queda en reemplazar el cielo, sino que ahora incluye la posibilidad de trabajar con reflejos de ese cielo en el agua. Asimismo, permite a los usuarios agregar efectos realistas como bruma, niebla y neblina, mientras reconoce automáticamente elementos en la imagen.
Mucho más
Las mejoras y nuevas opciones de Luminar AI son enormes y publicaremos próximamente una prueba en la versión impresa de nuestra revista FV.
Luminar AI cuesta 149 euros y se puede usar en dos ordenadores y funciona tanto como extensión de Photoshop o Lightrom o como programa independiente.
Para más información: https://skylum.com/es/luminar
Panasonic: actualización de firmware para varias cámaras de la serie Lumix S
- Publicado el Miércoles, 25 Noviembre 2020 09:35
Panasonic ha anunciado actualizaciones de firmware para varias de sus cámaras Lumix de la serie S.
Para los modelos DC-S1H y DC-S1, que pasan, respectivamente a las versiones, 2.2 y 1.6, gracias lo que se mejora del rendimiento del enfoque automático y en el manejo en lo respecta al giro vertical de imagen, marco de indicación de grabación, y la ganancia, además de añadir la transferencia de vídeo 4K mediante wifi.
Por su parte, la actualización 1.6 para DC-S1R añade grabación de vídeo 5K, opciones ampliadas de grabación HDMI y de 10 bits para HDR/HLG, con ajuste de nivel de luminancia.
Finalmente, la DC-S5 se actualiza la versión 2.0 de firmware, lo que le aporta grabación de vídeo C4K, salida de datos de vídeo raw y funciones de ayuda a la grabación.
Para más información: www.panasonic.es