Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Mar11282023

Última actualizaciónMar, 28 Nov 2023 10am

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Software

Adobe rediseña el enmascaramiento en Adobe Camera RAW y Lightroom

Adobe ha presentado un adelanto de la próxima versión de Adobe Camera Raw (ACR) y Adobe Lightroom, que estarán disponible el 26 de octubre, centrada en un motor de enmascaramiento rediseñado y mejorado.

Enmascaramiento a nivel de Photoshop
El enmascaramiento es la principal forma en que los usuarios pueden realizar ajustes selectivos precisos en ACR y Lightroom. Adobe ha rediseñando por completo el funcionamiento de las máscaras en estos programas incluyendo un nuevo panel de máscaras. De acuerdo con la información publicada por Josh Bury de Adobe: “La nueva funcionalidad de enmascaramiento representa el mayor cambio para proporcionar control sobre la mejora selectiva de las fotos desde el lanzamiento de Lightroom 2”, y recordemos que eso fue a principios del verano de 2008.
Básicamente se trata de implementar las avanzadas herramientas de máscaras de Photoshop en estos dos programas. Lo que ha supuesto un gran trabajo, dado que el motor por inteligencia artificial de Photoshop no es compatible con ACR y Lightroom, por lo que ha sido rediseñado por completo.

Reacciones, comentarios, opiniones, impresiones y sensaciones de los usuarios

Siguiendo la filosofía de Adobe de trabajar no para sus clientes, sino con sus cliente, el fabricante se puso en contacto con decenas de miles de usuarios de ACR, Lightroom y Lightroom Classic, para realizar una encuesta sobre cuales eran sus necesidades y como satisfacerlas en lo que respecta a las herramientas de realización y gestión de las selecciones. Durante aproximadamente año y medio, los técnicos de la compañía trabajaron con más de un centenar de clientes para realizar pruebas específicas, en lo que respecta a tanto las prestaciones, como la interfaz de usuario, en aparatos de sobremesa y móviles.

Un motor completamente nuevo
Las tecnologías de selección previas estaban basadas en vectores. Los ajustes realizados mediante pinceles o degradados se almacenaban en el como expresiones matemáticas, lo que sólo precisan de cantidades reducidas de datos. No obstante, “las nuevas máscaras basadas en IA requieren un soporte de mapa de bits, o basado en imágenes. En esencia, las nuevas máscaras basadas en la IA crean una imagen en escala de grises, en la que los valores más claros representan distintos niveles de selección y el negro puro representa que no se ha hecho ninguna selección en esa zona”, lo que implica que el motor tenga lidiar tanto con mapas de bits, como con vectores.

Control, flexibilidad y coherencia
De esta forma, el equipo de investigación de diseño se centró en ofrecer más control y flexibilidad, mejorar el flujo de trabajo y la organización de las selecciones, la coherencia en todos los aparatos y mejorar la asistencia en la aplicación para maximizar el potencial de las herramientas.
Para facilitar el trabajo con las herramientas de máscara, se han creado grupos de máscaras. Dentro de los grupos de máscaras, los usuarios pueden combinar cualquier herramienta de máscara. Así, se puede crear una máscara con pinceles, degradados, luminancia, selecciones de gama de colores y herramientas de inteligencia artificial en un solo grupo. También se pueden realizar máscaras sustractivas de cualquier máscara. Gracias a ello, ahora las funciones de Seleccionar sujeto y Sustituir cielo, están disponibles en ACR y Lightroom, al igual que antes lo estaban en Photoshop. Y, como en éste, se puede nombrar cada máscara para asegurarnos de identificarla plenamente. También se han mejorado las visualizaciones de superposición, lo que permite la vista previa las máscaras de diferentes maneras.
Por otra parte, Adobe ha preocupado mucho últimamente de que el uso de Lightroom en el escritorio y en el móvil sea similar y ofrezca a los usuarios una experiencia parecida. Todas las herramientas de enmascaramiento funcionan ahora en el escritorio y en el móvil, incluidas las herramientas de enmascaramiento con inteligencia artificial.

Nuevo modo de ayuda
Junto con los grandes cambios que llegan a las herramientas de enmascaramiento en ACR y Lightroom, Adobe también ha anunciado un nuevo modo de ayuda, no intrusivo, pero de acceso fácil, por ello, en todos los programas hay una ayuda integrada directamente en el enmascaramiento. Además, en Lightroom también hay un nuevo tutorial interactivo que guía paso a paso por las distintas herramientas.

Para más información: https://blog.adobe.com/es/publish/2021/09/29/del-equipo-acr-enmascaramiento-reimaginado.html

Luminar Neo de Skylum

Skylum ha anunciado Luminar Neo, su nuevo editor de imágenes que utiliza herramientas basadas en la inteligencia artificial, permite la creación de capas complejas y puede utilizarse como extensión para Adobe Lightroom y Photoshop.

Análisis por inteligencia artificial
El último producto de la empresa se basa en las mejores soluciones y aprendizajes de las tecnologías anteriores de Skylum y Luminar, e incorpora un núcleo totalmente nuevo para un procesamiento de imágenes más rápido. Estará disponible como editor independiente y como extensión.
“Todos los días la tecnología de Skylum libera el potencial de nuestra comunidad de artistas, ayudándolos a descubrir y, a veces, redescubrir sus pasiones creativas. Con Luminar Neo, nos complace brindar habilidades nuevas y únicas para ayudar a los creativos a expresarse a través de imágenes atractivas”, afirma Dima Sytnik, cofundador y jefe de producto de Skylum, en relación con lo que diferencia a Luminar Neo de los demás productos de Skylum.
Al igual que con Luminar AI y otros productos de Skylum, el objetivo de la empresa es eliminar las tareas repetitivas y ayudar a los creativos a conseguir resultados que pueden parecer complejos. Skylum ha diseñado el software con las aportaciones de fotógrafos, artistas y coloristas, por lo que parece que se orienta hacia la fotografía y el diseño gráfico combinados.
En cuanto a sus características, Luminar Neo analiza cada imagen para reconocer la profundidad de una escena y su sujeto para permitir un control preciso de la exposición y el tono, reconoce y elimina automáticamente los defectos —como las manchas de polvo o las líneas no deseadas—, además de facilitar a los usuarios el trabajo con composiciones, capas, máscaras y permite una rápida sustitución del fondo.

Nueva aplicación móvil
El software también contará con una nueva aplicación móvil que permitirá a los usuarios añadir fotos de su móvil directamente al catálogo de Luminar. Una vez editadas en Luminar Neo, las imágenes se pueden enviar al móvil para compartirlas en las redes sociales.
A diferencia de Luminar AI, donde los usuarios comienzan a editar eligiendo cualquiera de las herramientas, el nuevo motor central de Luminar Neo hace que las ediciones se superpongan en capas unas a otras, siendo el revelado raw la primero.
Skylum afirma que Luminar Neo está construido sobre un nuevo y robusto motor que, según la compañía, combina la velocidad y la eficiencia del renderizado secuencial.

Disponibilidad
Skylum Luminar Neo se puede adquirir ya en forma de reserva al precio de 76 euros, y se actualizará de forma gratuita de 2022 con eliminación de fondo y máscaras impulsadas por inteligencia artificial.

https://skylum.com/es/luminar-neo

Actualizaciones del firmware para las cámaras EOS R5, EOS R6 y EOS-1D X Mark III de Canon

Canon ha lanzado nuevas actualizaciones de firmware para sus cámaras EOS-1D X Mark III y EOS R6. Estas actualizaciones aportan, entre otras correcciones de errores y mejoras, la posibilidad de grabar vídeo en Canon Log 3 y grabar en dos tarjetas de memoria a la vez.

Canon EOS R5 y R6
La primera es la actualización de firmware 1.4 para los modelos EOS R5 y R6. Esta actualización añade el Canon Log 3 como un nuevo ajuste en la configuración del Canon Log de la cámara, así como la posibilidad de grabar vídeo en la tarjeta 1 y en la tarjeta 2 a la vez. La actualización también mejora la estabilidad al utilizar los nuevos objetivos RF 400 mm f/2,8 L IS USM y RF 600 mm f/4 L IS USM, a la vez que corrige dos problemas: uno en el que la salida HDMI muestra un patrón de cebra después de que la pantalla de la cámara se apague y otro en el que la activación de la estabilización de la imagen se retrasa al disparar.

Canon EOS-1D X Mark III
La siguiente es la versión de firmware 1.5 para la Canon EOS-1D X Mark III. Al igual que con la EOS R6, esta actualización de firmware añade la posibilidad de grabar con Canon Log 3, así como la posibilidad de grabar simultáneamente en ambas tarjetas. Canon también ha añadido la compatibilidad con el nuevo estándar de la industria de las tarjetas CFexpress VPG400 y, además, ha solucionado un problema por el que al pasar del modo foto al modo de grabación no cambiaban los ajustes de acuerdo con ello, manteniéndose los del modo foto.

Para más información: www.canon.es

Sony C3 Portal

Sony ha anunciado hoy su solución para conectar sus cámaras a la nube mediante conexión móvil. Se trata del C3 Portal o Camera-Connect-Cloud Portal, que así también se llama. Este sistema permite transferir archivos mediante la aplicación C3 Portal, que estará disponible para para iOS y Android. Los archivos enviados a la nube se comparten así desde el lugar de grabación con el resto de los implicados en la producción.
Según informa Sony, este sistema ofrece una “conexión rápida y sencilla de la cámara a la nube”, además de transferencia rápida y estable a través de la red móvil mediante 5G con la que también es posible combinar varias redes móviles para aumentar la velocidad de transferencia. La transferencia de archivos se realiza mediante paquetes, de forma que se pueden enviar archivos mientras graban para acortar el tiempo de edición; los camarógrafos pueden añadir comentarios y marcas como metadatos al previsualizar los archivos proxy XAVC que se envían al móvil y, además, dispone de capacidad de conversión de voz a texto mediante el reconocimiento de voz. 
La versión 1.0 de C3 Portal estará disponible a finales de noviembre de 2021. Sony todavía no ha anunciado los precios que tendrá la suscripción al servicio.

Para más información: www.sony.es

Adobe Premiere Pro, nueva versión beta pública

Adobe ha liberado una versión beta pública de su programa de edición cinematográfica Premiere Pro.
Esta nueva versión incluye una experiencia de usuario mejorada con sistemas de importación y exportación renovados y una barra de encabezado simplificada.
Según Adobe, esta actualización hace que los flujos de trabajo sean "más fáciles de aprender, más eficientes y más agradables". Adobe continúa: “Queremos que Premiere Pro se convierta en una herramienta de edición aún más intuitiva y a la vez más potente, preparada para satisfacer las necesidades del futuro que se presentarán a los creadores, además de ayudarles a cumplir con las exigencias actuales de ofrecer contenido de alta calidad en tiempos breves y optimizar los contenidos para múltiples plataformas sociales”.
Esta renovación de la interfaz ha tardado mucho en llegar. Modernizar una aplicación de casi 30 años esto todo un reto. Además, la evolución de las necesidades de edición y publicación complica la tarea del rediseño. Sin ir más lejos, el vídeo en las redes sociales no existía cuando en el momento en que se creó Premiere Pro. Asimismo, las diferentes plataformas de vídeo han afectado notablemente a las necesidades de los usuarios.
De esta forma, para equilibrar las necesidades tradicionales de edición de vídeo de postproducción y las demandas de quienes trabajan con nuevos tipos de contenido de vídeo, el equipo de Premiere Pro reunió a un equipo multidisciplinar compuesto de expertos en diseño de producto, investigación, ingeniería y experiencia de usuario, que recopilaron una enorme cantidad datos y trabajaron para satisfacer necesidades de los usuarios. El resultado de todo ello es una interfaz de usuario radicalmente diferente, más ágil y moderna sin sacrificar por ello la facilidad de uso.

Modo de importación

El nuevo modo de importación facilita una experiencia simplificada que da prioridad a los medios y permite a los editores de vídeo acceder a los contenidos de forma fácil y rápida. Desde luego, se puede seguir importando a través del Finder y del explorador de medios, pero ya no es necesario.

Modo de exportación
Hoy en día a menudo es necesario exportar vídeo en diversos formatos. Premiere Pro facilita la exportación de contenido optimizado para múltiples plataformas, redes sociales y formatos multimedia. La nueva exportación da prioridad al destino del vídeo, en lugar del enfoque anterior que daba prioridad al formato. “El nuevo modo de exportación facilita el hecho de exportar varios archivos a una unidad local y agiliza el proceso de entrega de vídeos terminados centrándose en el destino del mismo. Los usuarios pueden seleccionar rápidamente un formato multimedia determinado o la plataforma de redes sociales en la que desean publicar (como por ejemplo YouTube), utilizar los ajustes automáticos para renderizarlo, previsualizarlo antes de publicarlo y subir directamente el vídeo cuando esté listo”, indica Adobe. Asimismo, la compañía está trabajando en el la renderización en segundo plano para una futura versión.

Barra de encabezado
La nueva barra de encabezado está diseñada para integrar las fases principales de todo el proceso de edición, incluidas la importación, la edición y la exportación. La barra de encabezado incluye un acceso directo al menú desplegable del espacio de trabajo específico de la tarea que se esté realizando y a la función de exportación rápida. De acuerdo con Adobe, la barra de encabezado será un elemento de diseño con el contarán en el futuro todas las aplicaciones de Creative Cloud, lo que creará una experiencia con mayor facilidad de uso y más consistente.

Un proceso meticuloso
Finalmente, Adobe señala: “La filosofía que sustenta esta actualización es mantener lo que más gusta a los usuarios de Premiere Pro, añadiendo lo que hemos aprendido a lo largo de los años para mejorarlo. Nuestro equipo de ingeniería cuenta con más de 60 años de experiencia en edición profesional y sabe el impacto que pueden tener los cambios para nuestros usuarios que llevan años utilizando Premiere Pro. Estamos siendo meticulosos con este proceso porque sabemos que muchos de vosotros pasáis gran parte de vuestro tiempo en Premiere Pro”.

El nuevo Adobe Premiere Pro se introducirá primero a través de una beta pública, disponible ya, que permitirá a los usuario probar la nueva interfaz de usuario y las nuevas funciones, además de dejar sus comentarios.

Para más información: https://blog.adobe.com/es/publish/2021/06/22/premiere-pro-se-renueva-para-los-creadores-de-contenido-de-hoy-en-dia.html

Photoshop, actualizaciones de agosto de 2021

Adobe Photoshop ha recibido un par de actualizaciones, tanto en su versión para iPad como para escritorio.

Photoshop para iPad
La versiñon de Photoshop para iPad incorpora con esta actualización la herramienta Pincel corrector. Al igual que en la versión de escritorio, esta herramienta de Photoshop ayuda corregir las imperfecciones de las imágenes con muestras de píxeles de otras partes de la escena, dispone de ajustes como difusión, modos de fusión y ángulo del pincel. Se se puede utilizar tanto con un Apple Pencil como con la punta del dedo.
La Varita mágica es otra de las esperadas novedades Photoshop para iPad, que gracias a la tecnología Adobe Sensei de inteligencia artificial, puede ahora extraer rápidamente objetos de una escena para moverlos, recortarlos o ajustarlos. Al igual que en la versión de escritorio, la tolerancia y otras características se pueden ajustar para conseguir los resultados deseados.
Por último, Photoshop para iPad cuenta ahora con Proyección de tu lienzo que permite mostrar el lienzo de Photoshop en una pantalla externa, un televisor o un proyector a través de conexiones HDMI o USB-C y quizá Chromecast. Cuando se utiliza la función Proyección de tu lienzo, la interfaz de Photoshop no se muestra en la pantalla externa, lo que permite ver la imagen en la que se está trabajando a pantalla completa.

Photoshop para escritorio
Adobe ha añadido nuevos cielos para elegir con su herramienta Sustitución de cielo y ha añadido la posibilidad de importar hasta 5.000 cielos a la vez. También han actualizado su herramienta de Transformar y deformar para incluir controles de curva independientes y poder deformar y ajustar con mayor precisión las imágenes.

Nuevo programa beta de Photoshop
Adobe también ha abierto un nuevo programa beta (versiones de prueba) de Photoshop. Los miembros de Creative Cloud pueden ahora descargar versiones beta de Photoshop desde la aplicación de escritorio de Creative Cloud para probar la estabilidad y el rendimiento de las próximas versiones y opinar sobre ellas. Esto también significa que van a poder probar las nuevas funciones de Photoshop antes de que nadie.

Las últimas versiones de Photoshop para iPad y para escritorio están listas para su descarga a través de la App Store de iOS y la aplicación de escritorio de Creative Cloud, respectivamente.

Para más información: www.adobe.es

Synology lanza la versión final de DSM 7.0

Synology, fabricante de soluciones de almacenamiento conectado y equipos de red, ha anunciado el lanzamiento de la versión final DiskStation Manager (DSM) 7.0, el sistema operativo para sus productos NAS y SAN.
De acuerdo con el fabricante, DSM 7.0 mejora la seguridad, la capacidad de gestión del sistema, como los datos compartidos de sus NAS y SAN.
En FV 277, disponible a partir del 1 de julio, hemos probado un componente de este sistema, llamado Synology Photos, todavía en fase beta. Les recomendamos la lectura de esta prueba. DSM 7.0 funciona de forma modular, de forma que, además del núcleo del sistema, sólo tendremos que instalar los módulos que necesitemos, de acuerdo con nuestro flujo de trabajo.
Asimismo, el lanzamiento de DSM 7.02 añade nuevos servicios de nube híbrida dependientes únicamente del usuario, que hacen la soluciones de Synology una buena alternativa servicios en la nube por parte de terceros.

Para más información: https://www.synology.com/es-es

Novedades Premiere Pro, julio de 2021

Adobe ha anunciado actualización de su programa de edición de vídeo, Premiere Pro, que incorpora una nueva herramienta de subtitulado de voz a texto, compatibilidad nativa con los ordenadores Mac con tecnología M1 de Apple, basado en el microprocesador Apple Silicon, además de otras novedades.

Apple Silicon
Premiere Pro 15.4 funciona ahora de forma nativa con los procesadores Apple Silicon, lo que significa que los ordenadores M1 de Apple pueden aprovechar al máximo su potencia de procesamiento. Según Adobe, Premiere Pro en los ordenadores Mac M1 “se ejecuta casi un 80% más rápido que los Mac similares basados en Intel”. Adobe también ha indicado que la compatibilidad M1 con After Effects se incluirá en la versión beta pública que se lanzará a finales de 2021. Asimismo, las funciones de integración de After Effects en Premiere Pro, como Dynamic Link y las plantillas de Motion Graphics ya se han optimizado para los nuevos Mac basados en M1.

Conversión de voz a texto
La actualización de Premiere Pro también añade una nueva función de conversión de voz a texto que convierte automáticamente el sonido hablado de un vídeo en texto editable para superponer o incluir en subtítulos. De esta forma, Premiere Pro se convierte en el único sistema de edición no lineal que proporciona un flujo de trabajo integrado y automatizado que facilita la creación transcripciones y subtítulos. Según indica Adobe, la conversión de voz a texto es cinco veces más rápida la de otras alternativa para subtitulado, y, desde luego, se incluye sin cargo con la suscripción a Creative Cloud.
Actualmente, la función Voz a texto de Adobe Sensei es compatible con 13 idiomas. Está diseñada para adaptarse al ritmo del habla humana y también añade la posibilidad de buscar momentos específicos dentro de una secuencia de vídeo.

Otras mejoras
Entre otras mejoras de rendimiento, está la de detección de edición de escenas, que utiliza Adobe Sensei para detectar los puntos de entrada y salida de las secuencias de vídeo.

Para más información: www.adobe.es

Actualizaciones Adobe, junio 2021

Adobe ha anunciado diversas actualizaciones para algunas de sus aplicaciones de Creative Cloud, como Photoshop y Lightroom en sus diversas versiones. Además de las actualizaciones, Adobe también ha presentado un análisis sobre el funcionamiento las nuevas aplicaciones nativas para los nuevos ordenadores M1 de Appel.

Photoshop Express y para iPad
La actualización de Photoshop Express, que es la versión del programa para aparatos móviles, permite ahora utilizar la función de suavizado de la piel de Adobe, así como las herramientas Corregir con detección de contenidos, Cara con la función de licuar y Caricatura. Adobe Photoshop Express se puede descargar gratuitamente tanto en versión para Android como para iOS.
Por su parte, se han añadido pinceles personalizados para la versión de Photoshop para iPad, que se pueden descargar de Creative Cloud. Asimismo, también se pueden crear utilizando la aplicación Adobe Capture.

Actualizaciones de Adobe Camera Raw y Lightroom
Una de las nuevas características que Adobe está implementado a todas sus versiones de Lightroom, así como en Adobe Camera Raw, son los ajustes preestablecidos. Estos ajustes, de los que hoy se lanzan setenta, y que son gratuitos para los suscriptores de Creative Cloud, han sido “creados a medida para Adobe por un grupo diverso de extraordinarios y reconocidos fotógrafos”. El primer conjunto de ajustes preestablecidos incluye siete categorías diferentes: retratos, viajes, cine, futuro y vintage. Según Adobe, que se irán añadiendo más ajustes preestablecidos para Adobe Camera Raw y Lightroom.
Adobe también actualizado las funciones de colaboración de edición para Lightroom en todas sus versiones, los que permite dar a otros usuarios la opción de editar imágenes en un álbum de fotos compartido. Hasta ahora, otros usuarios con los se compartía un enlace sólo podían ver y añadir sus propias imágenes. Pero ahora, las personas con las que se comparten álbumes pueden tener un control creativo propio sobre estas imágenes compartidas, siempre que se les dé permiso al compartirlas. Adobe explica el proceso de la siguiente manera: “Las personas a las que se invite explícitamente podrán editar las fotos del álbum que se comparta con ellas, y sus ediciones aparecerán directamente en su biblioteca de Lightroom. Las ediciones de todos se guardan automáticamente como ‘Versiones’, etiquetadas con el nombre del editor, haciendo posible cambiar fácilmente entre las ediciones de diferentes editores, o volver a ediciones anteriores”.
Con estas actualizaciones, la función de Súper Resolución de Adobe deja de estar limitada a Camera Raw y llega a Lightroom, para Mac y Windows, y a Lightroom Classic. Al igual que en la versión de Camera Raw, la función de Súper Resolución en Lightroom utilizará se basará en la inteligencia artificial de Adobe para aumentar hasta cuatro veces la resolución de la foto.

Adobe Lightroom Classic compatible de forma nativa con ordenadores Apple Silicon
Finalmente, Adobe ha anunciado que, con esta actualización, Lightroom Classic es ahora compatible de forma nativa con Apple Silicon. Adobe afirma que “ Cuando se compara con un Mac Intel equivalente, la mayoría de las operaciones en Lightroom Classic en un Mac M1 son aproximadamente el doble de rápidas, incluyendo el inicio, la importación, la exportación y el recorrido por las fotos en la vista de lupa”. El análisis ha sido elaborado de forma independiente por Pfeiffer Report, una empresa radicada en Francia y especializada en la elaboración de informes sobre tecnología.

Para más información: www.adobe.es