Revista FV - Fotovídeo Actualidad

  • Inicio
  • Novedades
  • Noticias
  • Agenda y Concursos
  • A primera vista
  • Suscripción

Mié09272023

Última actualizaciónMar, 26 Sep 2023 6pm

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Software Adobe incorpora la IA generativa Firefly a sus aplicaciones de vídeo, audio y animación

Adobe incorpora la IA generativa Firefly a sus aplicaciones de vídeo, audio y animación

Anunciada el mes pasado, la inteligencia artificial (IA) generativa Firefly de Adobe se va a integrar en sus aplicaciones de vídeo, audio, animación y diseño de gráficos en movimiento, según ha anunciado la compañía.

Basada en instrucciones escritas
Firefly puede crear, entre otras cosas, imágenes y efectos de texto a partir de descripciones escritas. Sin embargo, Adobe se ha desmarcado del resto de aplicaciones de IA al indicar que el aprendizaje de Firefly no se ha basado en fotos robadas como otras plataformas de IA generativa, sino exclusivamente en sus propias imágenes de Adobe Stock, cuyos contenidos de licencia abierta y de dominio público tienen derechos de autor ya expirados.
Pero Adobe no ha mantenido Firefly limitado a la generación de imágenes, ya que la empresa ha anunciado que añadirá la inteligencia de Firefly a diversas aplicaciones.

Una época dorada para el vídeo
“Estamos realmente en la era dorada del vídeo: el vídeo de formato corto está presente en todas partes, tanto en las noticias como en las redes sociales y el entretenimiento. Además, la insaciable demanda, la proliferación de canales y la distribución global de los equipos hacen que la producción eficiente de trabajos creativos de calidad sea aún más retadora”, escribe Ashley Still, en el blog de Adobe.
Además, Adobe indica que está explorando diversas formas de integrar Firefly en sus aplicaciones, como mejoras de texto en color, música y efectos de sonido avanzados, efectos de texto y logotipos, análisis de guiones y generación de guiones gráficos basados en IA, ayudantes y lo que ellos llaman “copilotos” creativos.
De esta forma, se podrán cambiar los esquemas de color, la hora del día o incluso la estación en vídeos ya grabados, lo que, según Adobe, permitirá a los editores alterar de forma rápida el ambiente y el entorno para evocar un tono y una sensación determinados. Sencillamente se podrá decir al programa: “haz que esta escena resulte cálida y acogedora”, y la IA se encargará de ello.
Por lo que respecta a la música, Adobe pretende permitir a los editores generar sonidos y música personalizados libres de derechos, tanto para pistas de sonido temporales como finales.

Flujos de trabajo más rápidos
Además, Adobe afirma que Firefly podría acelerar drásticamente los flujos de trabajo de preproducción, producción y posproducción mediante el análisis de guiones con IA, para crear automáticamente guiones gráficos y previsualizaciones.

Y lo que es más sorprendente, Firefly también debería ser capaz, incluso, de recomendar qué vídeos de recurso utilizar para montajes iniciales o finales.
De todas formas, estas funciones aún no están disponibles. Adobe indica que todavía está trabajando en ellas, pero los editores pueden esperar verlas llegar a sus aplicaciones de vídeo y audio de Adobe a finales de este año 2023.

Información en línea
En cualquier caso, la inscripción para el uso de la versión beta de Firefly ya está abierta, así como una conversación en Discord. Además, el jueves 20 de abril de 2023 hay una sesión en directo de esta comunidad en YouTube.

Para más información: www.adobe.es