Revista FV - Fotovídeo Actualidad

  • Inicio
  • Novedades
  • Noticias
  • Agenda y Concursos
  • A primera vista
  • Suscripción

Mié09272023

Última actualizaciónMar, 26 Sep 2023 6pm

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Software Importantes actualizaciones para Lightroom y PhotoShop presentadas en Adobe MAX 2022

Importantes actualizaciones para Lightroom y PhotoShop presentadas en Adobe MAX 2022

En Adobe MAX, encuentro que Adobe celebra anualmente para promover sus productos, se ha presentado una amplia gama de actualizaciones de sus programas Creative Cloud. Acontinuación, vamos a detallar específicamente las actualizaciones de Lightroom y PhotoShop, programas que interesan más a nuestros lectores.

Actualizaciones de Lightroom
Las actualizaciones de Lightroom facilitan el uso de flujos de trabajo de enmascaramiento gracias a la inteligencia artificial (IA), como la eliminación de elementos no deseados de las imágenes, según el contenido, y la utilización de máscaras de IA en aparatos móviles.
En Lightroom para escritorio, Lightroom Classic y Adobe Camera Raw (ACR) se aplica ahora un enmascaramiento más avanzado basado en la IA. El año pasado por estas fechas, Adobe presentó herramientas renovadas para el ajuste de selecciones, como Seleccionar cielo y Seleccionar sujeto. Ahora, Adobe se basa en estas herramientas para las nuevas herramientas Seleccionar personas, Seleccionar objetos y Seleccionar fondo. Gracias a Adobe Sensei, la tecnología de inteligencia artificial de Adobe, el retoque de retratos resulta más sencillo con la nueva Selección de personas, ya que puede detectar y generar máscaras muy precisas para individuos o grupos y también seleccionar partes específicas del cuerpo, como la piel de la cara, la piel del cuerpo, los ojos, los dientes, los labios, el pelo, etc.
De acuerdo con Adobe, Seleccionar objetos es “ahora la forma más rápida y flexible de enmascarar objetos en Lightroom, que te ayudará a realizar ediciones específicas sin problemas”. Se puede pintar sobre el objeto deseado con Selección con pincel o dibujar un rectángulo alrededor del objeto con Selección de rectángulo. La inteligencia artificial se encargará de ajustar automáticamente y con precisión los bordes para crear una máscara precisa.
La nueva opción Seleccionar el fondo facilita la elección del fondo de una imagen. Antes, se podía utilizar Seleccionar el sujeto y luego invertir la máscara. Ahora se puede conseguir el mismo resultado con un paso menos.
En las versiones de Lightroom para escritorio, Lightroom Classic, ACR e iOS/iPadOS, Adobe ha incluido los ajustes preestablecidos adaptables para los retratos. Los ajustes preestablecidos adaptables no son una novedad, ya que están disponibles desde el verano pasado, pero su uso en los retratos sí es una nueva función, y ahora, además, están disponibles también en los aparatos móviles. Los ajustes preestablecidos adaptables para retratos permiten mejorar rápidamente todo un retrato o centrarse en rasgos concretos como los ojos, los dientes o las cejas.
En todas las versiones de Lightroom, hay ahora una nueva función de eliminación según el contenido, que está basada en la misma tecnología que la de Relleno, según el contenido de Photoshop. Esta función de Eliminación según el contenido rellena las zonas eliminada teniendo en cuenta el contenido circundante. También se puede seleccionar manualmente una zona en concreto, para llevar a cabo un control más preciso.
En la versión Lightroom para escritorio, se pueden acceder a las funciones de edición mientras están en el modo de comparación, con el modo Comparar mientras se edita, lo que permite editar las imágenes una al lado de la otra. Adobe también indica que esta actualización realizará una carga de imágenes más rápida y tiempos de exportación más cortos, gracias la aceleración por GPU.
En lo que respecta a Lightroom Classic, esta aplicación ahora puede intercambiar los paneles izquierdo y derecho para todos los módulos o sólo para el de revelado. Por lo que se pueden mover los controles deslizantes de edición al lado izquierdo del espacio de trabajo. En su versión para Windows, se han reducido los tiempos de importación desde aparatos portátiles, como móviles o tabletas.
Por su parte, la nueva versión de Adobe Camera Raw, ahora puede ajustar las curvas de enmascaramiento para las selecciones locales. Esta función se va a añadir próximamente a Lightroom.
Finalmente, Adobe ha actualizado la Academia de Lightroom con nuevos contenidos de fotografía sobre comidas, viajes y nocturna.

Actualizaciones de Photoshop
En lo que respecta a la versión de Photoshop de escritorio, Adobe ha mejorado su herramienta de selección de objetos. Presentada por primera vez en 2020, esta herramienta ahora actualizada promete mejorar la fidelidad y la calidad de las selecciones automáticas. También se han ampliado los tipos de objetos que Photoshop es capaz de reconocer automáticamente. La herramienta de Selección de objetos reconoce objetos y zonas complejas como el cielo, los edificios, el agua, las plantas, los diferentes tipos de suelo y terreno, como aceras, caminos y muchas otras.
Al igual que la función de eliminación según el contenido añadida a Lightroom, Photoshop dispone de una función de eliminación con un solo clic basada en la selección de objetos y el relleno, según el contenido de Sensei. Al hacer clic en un objeto y pulsar las teclas Mayúsculas+Suprimir, Photoshop eliminará un objeto y rellenará su espacio en una sola acción.
Para los usuarios que trabajan con Photoshop e Illustrator, ahora se puede copiar y pegar texto editable e interactivo de Illustrator a Photoshop. Según Adobe: “Al pegar texto interactivo como capas, se conservan sus características, como la fuente, el estilo de fuente, el tamaño, la alineación, la orientación, el seguimiento, el interlineado y el color en Photoshop. También son compatibles otras opciones tipográficas más avanzadas, como el texto de área y el texto en trazado”.
Los Neural Filters (filtros neuronales) de Photoshop se han visto reforzados con el nuevo filtro Restauración de Fotos, que mediante el aprendizaje automático, detecta y elimina las imperfecciones de las fotos antiguas o deterioradas.
Otra función es la de Share for Review (compartir para revisar) que todavía se halla en fase beta. Con ella se puede crear una instantánea de tu documento e invitar a comentarlo. Estos comentarios son visibles en tiempo real dentro de Photoshop. Se puede seguir trabajando en el archivo y, cada vez que se actualiza, las personas con las que se comparte pueden ver los cambios.
Otra función todavía en fase beta es la de Credenciales de contenido, que permite a los usuarios de Photoshop adjuntar información de atribución (autoría) a sus imágenes al exportarlas desde Photoshop. De esta forma, se mantiene un rastro de edición para aquellas imágenes que hayan sido modificadas o editadas. Las credenciales de contenido son una función opcional para los suscriptores de Creative Cloud, actualmente con varias actualizaciones. Si se activan, se registran todas las ediciones y la información de identidad.
En la versión para iPad de Photoshop, hay muchas funciones nuevas. Gracias a la tecnología Seleccionar sujeto, se puede eliminar el fondo con un solo clic. También se puede rellenar el contenido con un solo toque en el iPad, que ahora identifica fotos de personas, animales, objetos y muchos más sujetos.
Los cambios principales de Photoshop para iPad son los comandos de tono de contraste y de color automáticos, con un solo toque.
El año pasado, Adobe lanzó la versión para la web de Photoshop, lo que ha facilitado poder utilizar Photoshop con una interfaz de usuario más intuitiva y accesible. Desde luego, Photoshop en la web todavía no cuenta con todas las funciones de Photoshop. No obstante, muchas de sus herramientas más populares sí están disponibles, como la selección de objetos, la eliminación del fondo, los ajustes de imagen de Adobe Camera Raw y el relleno según el contenido. Photoshop en la web todavía está en fase de pruebas beta, pero todos los suscriptores de Creative Cloud pueden probarlo a través de la sección beta de la aplicación Creative Cloud.

Para más información: www.adobe.es