Adobe publica una guía completa de Premiere Pro para productores de vídeos de largo metraje y por episodios
- Publicado el Martes, 02 Agosto 2022 11:08
Adobe acaba de lanzar una publicación en inglés para Adobe Premiere titulada “Best Practices & Workflow Guide For Long Form and Episodic Post Production” (Guía de buenas prácticas y flujos de trabajo para la postproducción de obras de largo metraje y por episodios), destinada a los editores (en la época de la película en español se llamaban montadores) de cine y televisión.
“Como líder en la industria de la postproducción, Adobe está comprometido con el apoyo a la comunidad del cine y el espectáculo. Durante casi dos décadas, Adobe ha convertido Premiere Pro en una plataforma de edición de confianza para crear contenidos de larga duración y por episodios”, ha indicado Van Bedient, director de desarrollo de negocios de Adobe para video profesional desde el año pasado, aunque llego a Adobe desde Avid en 2012, y continúa: “Para seguir con nuestro apoyo, hemos desarrollado una guía de mejores prácticas y flujo de trabajo de Premiere Pro creada específicamente para los editores de cine y televisión”.
Una guía muy completa
Con sus 139 páginas (a diferencia de los documentos impresos, los digitales puede tener un total impar de número de páginas), su concepto, desarrollo y edición ha llevado varios años, e incluye temas que van desde la optimización de las producciones de Premiere Pro hasta el trabajo con flujos de trabajo remotos y basados en la nube, pasando por la edición multicámara, junto con todo lo demás, según Adobe.
Estructurada en doce capítulos, hace un recorrido que comienza en los equipos y se centra en algunas de las prestaciones más potentes de Premier Pro, como Productions, que permite organizar flujos de trabajo de varios proyectos y compartir recursos entre ellos; las grabaciones en bruto, para las que ha impuesto el nombre en inglés de dailies; multicámara, que con grabaciones provenientes de varias cámaras sincroniza los puntos de entrada y salida con marcadores de audio y vídeo; Dynamic Link, que permite crear vínculos dinámicos entre After Effects y Adobe Premiere Pro; y muchas otras que se ponen así al alcance los profesionales de la edición de vídeo.
La guía en inglés se puede descargar de: https://helpx.adobe.com/content/dam/help/en/premiere-pro/using/long-form-episodic-best-practices/jcr_content/root/content/flex/items/position/position-par/download_section/download-2/Premiere-Pro-Best-Practices-Guide.pdf
Próximamente habrá versión en español.