Adobe: Frame.io para Creative Cloud y actualizaciones en After Effects y Premiere Pro
- Publicado el Miércoles, 13 Abril 2022 10:30
Frame.io es una herramienta para compartir vídeo en la nube con la que pueden cargar, revisar y compartir archivos multimedia de forma privada a través de internet con usuarios seleccionados. Esto facilita su edición y revisión colaborativa. La actualización del programa de edición de vídeo Premiere Pro y del programa de animación, efectos visuales y composición After Effects de Adobe permitirá a sus usuarios una integración total sus flujos de trabajo.
Premiere Pro
Esta última versión de Adobe de Premiere Pro se centra en flujos de trabajo más rápidos y una interfaz más accesible para los nuevos usuarios a través de la colaboración en la nube integrada a través de Frame.io. De esta forma, se crea un nuevo flujo de trabajo de importación y exportación, y se añade una función de color automático.
Las otras actualizaciones de Adobe para Premiere se centran en hacer que el programa resulte más fácil de aprender para los nuevos usuarios. El nuevo modo de importación es parte de ello, y la compañía indica que proporciona una experiencia más visual e intuitiva que hace que sea más fácil iniciarse en su uso, además de servir ayuda a los usuarios más experimentados para trabajar más rápido.
En vez de lidiar directamente con los ajustes del proyecto, los usuarios reciben inicialmente una vista de los medios que quieren importar. Una vez seleccionados los mismos, se muestran en un panel en la parte inferior de la ventana de importación, de forma que quedan muy a la vista. A partir de ahí, se puede iniciar el proceso y llevar los medios seleccionados a la línea de tiempo en forma de nueva secuencia, lista para ser editada. Adobe indica que los editores que prefieran generar una secuencia desde el panel proyecto pueden importar sus medios como activos individuales.
Además de la importación, también se ha modificado la exportación, que ahora, según Adobe, resulta más fácil y más intuitiva a la hora exportar vídeos desde Premiere Pro y publicarlos en YouTube, Twitter y Facebook.
Premiere Pro incorpora también una opción de color automático impulsada por la inteligencia artificial de aprendizaje de Adobe, Sensei. El color automático ayuda a los nuevos usuarios a familiarizarse con las herramientas de color disponibles, al tiempo que ayuda a los usuarios experimentados facilitándoles un trabajo más rápido antes de llegar a correcciones secundarias como los tonos de piel o el ajuste del cielo, según indica el fabricante.
After Effects
Por su parte, After Effects incorpora compatibilidad nativa con los nuevos ordenadores M1 de Apple y la detección de escenas, impulsada por Sensei, es capaz de detectar automáticamente los cambios de escena en un vídeo editado y colocarlos en forma de capas individuales o crear marcadores en los distintos puntos de edición, lo que facilita una configuración más rápida del proyecto.
El visor extendido de After Effects permite a los usuarios ver las capas 2D y 3D que se encuentran fuera del fotograma, además de una porción mayor del diseño, navegar por el espacio 3D y manejar estas capas de manera más sencilla.
Disponibilidad
Estas nuevas incorporaciones a Premiere Pro y After Effects están disponibles a partir del 12 de abril y llegarán a todos los suscriptores de Creative Cloud en los días siguientes.
Para más información: www.adobe.es