Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue12072023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Software Lightroom: importación raw directa para iOS

Lightroom: importación raw directa para iOS

Adobe está apostando fuerte por los sistemas móviles. En la versión impresa de FV 268, que se publicará próximamente, les informaremos sobre la versión de Photoshop para iPad. Asimismo, la empresa ha añadido una característica nueva a su programa Lightroom para iOS, la importación directa de imágenes raw.
Según indica Adobe, desde que se lanzó Lightroom para iOS, los fotógrafos les habían pedido una forma para poder importar las imágenes desde cámaras y tarjetas de memoria directamente a Lightroom. En julio de 2016, se implementó la opción de importar imágenes en formato raw directamente a la biblioteca de Lightroom en un aparato móvil sin necesidad de ordenador, pero utilizando entre medias el iOS. Desde el pasado mes de noviembre, gracias a las nuevas capacidades añadidas para los sistemas iOS y iPadOS 13.2, se pueden importar imágenes en formato raw sin necesidad de pasar por Carrete del iOS.
Para transferir las fotos raw al iPad en Lightroom, no hay más que utilizar un adaptador de conexión Lightning a SD o Lightning a USB 3.0, y el proceso se realiza directamente. Además, las importaciones se realizan más rápido y así no se precisa del espacio adicional que ocupa la copia duplicada en el Carrete de iOS.

La importación facilita la posibilidad editar las imágenes raw a toda resolución, utilizando exactamente las mismas capacidades de conversión y edición raw que se encuentran en las versiones de escritorio de Lightroom y Camera Raw, con la ventaja de que no es necesario cargar con un ordenador. Todas las fotos, con sus distintas ediciones, se sincronizan a través de Creative Cloud y están accesibles en todos los aparatos conectados a la misma cuenta, incluidos Lightroom y Lightroom Classic.
Por otra parte, en lo que respecta a la exportación de imágenes, también se ha presentado una mejora para los sistema Android, ChromeOS, iOS y iPadOS, que ahora también pueden tener un control completo sobre la exportación, gracias a la nueva posibilidad de exportar varias fotos como archivos originales, DNG, jpeg y tiff, junto con control sobre metadatos, marcas de agua, nombres de archivos, nitidez y espacio de color.

Para más información: www.adobe.es