Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue12072023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Software EMUI de Huawei sigue adelante

EMUI de Huawei sigue adelante

Además del lanzamiento de su propio sistema operativo HarmonyOS, que podría llegar a sustituir al Android, si fuera menester, Huawei anunció en la pasada reunión de desarrolladores (http://revistafv.es/index.php/noticias/noticias/noticias-mundo/1754-huawei-developer-conference-2019 y https://www.merca20.com/huawei-esta-arrasando-a-samsung-y-apple-que-ahora-deben-preocuparse-por-otras-marcas/), celebrada en la sede central de la compañía en China, la próxima introducción de su nueva versión (EMUI10) del sistema Android, la cual gestiona el funcionamiento de sus móviles inteligentes. Los primeros aparatos en incorporar esta nueva versión mejorada serán los modelos de la serie P30 de Huawei, a partir de septiembre, así como los modelos Mate de próxima generación que están próximos a ser anunciados, y posteriormente los modelos P20 y los de la submarca Honor. Por supuesto, todos los nuevos modelos de móviles de la firma incorporarán ya de fábrica la nueva versión.

Más de 500 millones de usuarios

En la actualidad, según datos de Huawei, esta versión de Android (o capa, como se suele llamar entre los especialistas), tiene más de 500 millones de usuarios activos diarios, en un total de 216 países y en 77 idiomas diferentes. La primera versión de EMUI se lanzó en 2012 y ahora se llega a la 10 versión, con muchas y constantes mejoras, apoyadas en fuertes sumas en inversión.
Con una nueva prorroga por parte de Trump de sus amenazas de subidas de aranceles y prohibiciones comerciales diversas y de usos de tecnologías de terceros hasta las próximas navidades, los usuarios podemos respirar tranquilos y los investigadores y directivos de Huawei podrán aumentar, si fuera posible, sus esfuerzos e inversiones para liberarse del monopolio norteamericano en las redes y en las comunicaciones personales.

Importante inversión

Según Huawei, en los últimos años, la inversión en I+D de EMUI ha sido una prioridad para la compañía, buscando mejorar continuamente el rendimiento del sistema. La tecnología GPU Turbo ha mejorado la eficiencia en la gestión de los procesos gráficos en un 60%, al mismo tiempo que la tecnología de agregación de red (Link Turbo), permite a los teléfonos inteligentes acceder a múltiples redes 4G y wi-fi con una velocidad de red un 70% más rápida que usando únicamente la red 4G. Otras innovaciones, como el sistema de archivos EROFS (Extendable Read-Only File System), mejoran la lectura aleatoria de Android en un 20% y, además, el Compilador Ark agiliza las aplicaciones de terceros en un 60%.
EMUI10 trae tres actualizaciones: diseño UX, una experiencia de usuario completa en todos los escenarios, así como un nuevo estándar en cuanto a facilidad de uso.
A los usuarios de móviles Huawei, incluidos los forofos y profesionales de la fotografía, les recomendamos que analicen con detalle y cuidado todas las aplicaciones y ajustes disponibles en su aparato, y que se aprovechen de las numerosas aportaciones de EMUI al sistema Android. Muchas de ellas les pueden ayudar a mejorar la experiencia fotográfica y la calidad de sus imágenes, tanto en fotos fijas como en las grabaciones de vídeo.

Modo oscuro

EMUI10 añade a su ya habitual capa, un llamado modo oscuro, que Android Pie ya venía ofreciendo, para ofrecer más comodidad visual. Las investigaciones realizadas han revelado que el brillo y la saturación de un color se perciben de manera diferente dependiendo de si se trata de un fondo claro u oscuro. El modo oscuro optimiza tanto el contraste de color entre textos y fondos oscuros, como el color de los textos y los iconos del sistema. El resultado final garantiza tanto consistencia visual, como comodidad y legibilidad. La tecnología distribuida transforma la experiencia entre aparatos y combina las capacidades de múltiples aparatos en una sola pantalla.
Además, la EMUI10 adopta una tecnología revolucionaria para hacer posibles llamadas de vídeo HD entre múltiples aparatos. Los usuarios pueden hacer llamadas de audio y vídeo cuando y donde estén. Además, si hay una llamada entrante, los usuarios pueden elegir responder usando un altavoz inteligente. O si se trata de una videollamada, pueden responder a través de un televisor, un aparato específico en un vehículo o incluso enviar un vídeo en tiempo real desde un dron. En el trabajo, un móvil inteligente y un ordenador pueden compartir pantallas de tal manera que los datos se puedan intercambiar fácilmente arrastrando y soltando. Una experiencia tan consistente y fluida es posible gracias a la revolucionaria tecnología distribuida.

Sistema de seguridad

Para implementar la tecnología distribuida, las capacidades de cada equipo necesitan primero ser virtualizadas. En otras palabras, lo que un aparato es capaz de hacer, en términos de pantalla, cámara, micrófono o altavoz, no está basado en el aparato en sí, sino más bien en una fuente de recursos compartida. De esta manera, cada aparato puede aprovechar las funciones necesarias o las capacidades de hardware de dicha fuente, así como compartir sus capacidades con otros aparatos. De este modo, tanto para usuarios como para las aplicaciones, varios aparatos se pueden combinar en uno solo.
Huawei, además de mejorar la experiencia del producto, también desarrolla un sistema de seguridad distribuido para cualquier escenario, fortaleciendo en profundidad un sistema de defensa mediante el uso de hardware y software interno. Se utiliza también una arquitectura de sistema de chip y de núcleo como base para la seguridad y la confianza. Solo los aparatos autenticados por el usuario pueden conectarse a otros aparatos de este usuario, y además, la comunicación entre los aparatos se encripta de principio a fin para garantizar la seguridad absoluta en la transmisión de datos.

Misma experiencia en diversos aparatos

Con la aparición de aparatos inteligentes más diversificados, incluyendo móviles y televisores inteligentes, y con la popularización de los ecosistemas de aplicaciones, el número de aparatos y aplicaciones de un usuario ha aumentado rápidamente. Los usuarios de aplicaciones requieren tener la misma experiencia de usuario en todos sus aparatos, tener acceso a sus servicios con cualquier aparato sin importar dónde se encuentren. Por ello, los desarrolladores se enfrentan actualmente a grandes desafíos en campos como la adaptación de aparatos múltiples, el aprendizaje de idiomas múltiple y la convergencia de datos entre aparatos.
En una era de múltiples escenarios y múltiples aparatos, los desarrolladores de aplicaciones necesitan adaptarlas cuando cambia el aparato desde el que se accede. Como se informó con ocasión de su lanzamiento, EMUI proporciona un marco de programación de IU distribuida y virtualiza las capacidades de los equipos. Como resultado, los desarrolladores podrán crear aplicaciones para múltiples aparatos sin necesidad de tener que hacer adaptaciones.

Desarrollo del ecosistema

En los últimos años, el número de usuarios de móviles inteligentes de Huawei ha aumentado significativamente. Durante este año, en solo 5 meses, Huawei ha vendido 100 millones de unidades. En el futuro, EMUI proporcionará al usuario más aplicaciones y experiencias sinérgicas entre aparatos. Como saben ya nuestros lectores, Huawei ocupa el segundo puesto a nivel mundial en venta por unidades, solo detrás de Samsung, el primer puesto en España y en China vende más unidades de móviles que Apple en todo el mundo. ¿Logrará en algún momento superar a su rival surcoreano? Veremos.
Huawei siempre se ha esforzado en encontrar oportunidades beneficiosas tanto para la empresa como para los desarrolladores externos y anunció que va a continuar haciendo más abiertas las capacidades de herramientas y plataformas como Ark Compiler y Huawei DevEco Studio. También se dijo que Huawei quiere seguir trabajando con desarrolladores y socios de la industria para obtener resultados beneficiosos para todos y crear conjuntamente una experiencia innovadora en todos los escenarios.