Huawei anuncia su nuevo Sistema Operativo HarmonyOS
- Publicado el Martes, 13 Agosto 2019 19:04
Huawei ha anunciado su nuevo sistema operativo, bautizado como HarmonyOS, basado en la llamada estructura de micronúcleos (microkernel), el cual ha sido diseñado, según la compañía para “ofrecer una experiencia de usuario coherente transversalmente a todos los aparatos y en cualquier situación”. El nuevo sistema fue presentado en un encuentro de desarrolladores de aplicaciones de Huawei, celebrado hace unos días en la sede central de la compañía en China. Como complemento a la información sobre este encuentro, que publicamos ayer en esta misma web con el título “Huawei Developer Conferencie”, a continuación incluimos un artículo más amplio, basado en la información de la empresa, sobre el nuevo sistema operativo de Huawei que, quien sabe, pudiera ayudar a acabar con el monopolio norteamericano en este ámbito, gracias a las peculiares maniobras del Trump.
Diferente a Android e iOS
Richard Yu, consejero delegado del Grupo de Negocios de Consumo de Huawei ha declarado al respecto lo siguiente: "Estamos entrando en una nueva era en la que la gente espera una experiencia sencilla en todos los aparatos. Para conseguirlo, pensamos que era importante tener un sistema operativo con una capacidad multiplataforma mejorada. Necesitábamos un sistema operativo que asistiese y diese servicio en todos los escenarios posibles, que pueda implementarse en una amplia gama de aparatos y plataformas, y que pueda satisfacer la demanda de los consumidores de características como la baja latencia (la ejecución de procesos en un tiempo mínimo siendo eficiente y eficaz) y una alta seguridad. HarmonyOS es completamente diferente a Android e iOS. Es un Sistema Operativo Distribuido, basado en una estructura de micronúcleos o microkernel, que ofrece una experiencia fluida en cualquier situación. Diseñado con una arquitectura sólida y segura, permite una interconexión perfecta entre aparatos. Los desarrolladores podrán crear una única aplicación para aparatos diferentes, en lugar de tener que desarrollar una aplicación diferente para cada uno".
Ágil y robusto
HarmonyOS es un sistema operativo ágil y a la vez robusto, según Huawei, con funcionalidades muy potentes. En primer lugar, se implementará en aparatos como relojes y pantallas inteligentes, servicios de automoción y altavoces inteligentes. A través de esta implementación, Huawei tiene como objetivo establecer un ecosistema integrado e interconectado entre todos los aparatos de la marca. De este modo, los usuarios podrán disfrutar de un entorno operativo seguro para ofrecer una experiencia inteligente integrada en cada interacción con cada aparato.
No se indica cuando podría incorporarse a los móviles de la firma.
Cuatro características técnicas
Una experiencia inteligente en todos los escenarios establece un alto nivel de conectividad, por lo que HarmonyOS ha sido diseñado con cuatro características técnicas únicas para continuar ofreciendo lo mejor a los consumidores.
HarmonyOS, al igual que Android, está basado en Linux y tendrá el usuario root bloqueado, lo que aumenta la seguridad.
1. Consistente: primer sistema operativo con arquitectura distribuida, diseñado para ofrecer una experiencia transparente en todos los aparatos.
Al adoptar una arquitectura distribuida (multiaparato) y la tecnología de conectividad virtual, HarmonyOS ofrece una plataforma de comunicación compartida entre distintas tecnologías, de gestión de datos de orígenes diferentes y de programación de tareas y entornos virtuales. Con HarmonyOS, los desarrolladores de aplicaciones podrán elegir la tecnología con la que crear sus aplicaciones para los distintos aparatos, lo que les permitirá centrarse en la esencia de su servicio, sin limitación definida por los respectivos aparatos. Desarrollar aplicaciones multiaparato será más fácil que nunca. Las aplicaciones desarrolladas sobre HarmonyOS podrán ejecutarse en diferentes aparatos al mismo tiempo, ya que brindan una experiencia sin barreras y colaborativa en todos los escenarios.
2. Ligero: motor de compilación de baja latencia y de comunicación entre procesos de alto rendimiento (IPC).
HarmonyOS abordará las dificultades de otros sistemas operativos en cuanto al bajo rendimiento, mediante un motor de compilación independiente de baja latencia y una comunicación de alto rendimiento entre procesos. El motor de baja latencia establece las prioridades de ejecución de tareas y reservando los límites de tiempo de forma anticipada. Los recursos se redirigirán hacia tareas con alta prioridad, reduciendo el tiempo de respuesta de las aplicaciones en un 25,7%. El micronúcleo puede hacer que el rendimiento de la comunicación entre procesos sea hasta cinco veces más eficiente que los sistemas operativos existentes.
3. Seguro: arquitectura de micronúcleo que reinventa la seguridad y amplifica la fiabilidad.
HarmonyOS utiliza una nueva estructura de micronúcleo que presenta un nivel de seguridad mejorada de bajo consumo. Esta estructura ha sido creada para simplificar las funciones del micronúcleo, implementar la totalidad de servicios requeridos por parte del usuario, mientras garantiza un alto nivel de protección. El micronúcleo se centra en los servicios más básicos y, por tanto, de menor consumo, como la planificación de tareas y la comunicación entre procesos de alto rendimiento.
La estructura de micronúcleo del HarmonyOS utiliza métodos de verificación formales para reinventar la seguridad y aumentar la fiabilidad en un entorno seguro. Los métodos de verificación formal son un enfoque matemático efectivo para validar la seguridad del sistema desde la fuente. Mientras que los métodos de verificación tradicionales, como la verificación funcional y simulación de incidentes se enfocan en escenarios limitados, los métodos formales, por el contrario, pueden usar varios modelos de datos para verificar todas las rutas de ejecución de software.
HarmonyOS es el primer sistema operativo que utiliza la verificación formal en los aparatos, lo que mejora significativamente la seguridad. Además, debido a que el micronúcleo HarmonyOS tiene mucho menos código (aproximadamente una milésima parte de lo que ocupa el núcleo de Linux), la probabilidad de ataques se reduce considerablemente.
4. Unificado: el entorno de desarrollo (IDE) multiaparato permite que las aplicaciones se desarrollen una única vez y se puedan usar en distintos aparatos.
Desarrollado por un IDE multiaparato, una compilación unificada en varios lenguajes y herramientas de arquitectura distribuida, HarmonyOS puede adaptarse automáticamente a diferentes interfaces e interacciones relacionados con los diferentes diseños de pantalla. También es compatible con el uso de controles de arrastrar y soltar, así como la vista previa de interfaces usadas en la programación. Esto permite a los desarrolladores crear de manera eficiente aplicaciones que se ejecuten en diversos aparatos. Con un IDE multiaparato, los desarrolladores pueden crear sus aplicaciones e implementarlas en diversos aparatos, creando un ecosistema estrechamente integrado en todos los aparatos de los usuarios.
El llamado Huawei Ark Compiler —presentado a principios de este año—, por su parte, es el primer compilador estático que puede funcionar a la vez sobre la máquina virtual de Android, lo que permite a los desarrolladores compilar una amplia gama de lenguajes avanzados en un entorno unificado y único de código de máquina. Al ser compatible con la compilación unificada en varios lenguajes, el compilador Huawei Ark ayudará a los desarrolladores a mejorar en gran medida su productividad.
Plan de lanzamiento y desarrollo del ecosistema
Además del anuncio en sí de su nuevo sistema operativo, Huawei aprovechó su encuentro con desarrolladores de aplicaciones, para explicar con detalle cómo evolucionará HarmonyOS y su núcleo. HarmonyOS 1.0 será adaptado y lanzado con monitores y televisores inteligentes que se lanzarán a finales de este año. En los próximos tres años, HarmonyOS se optimizará y se implementará gradualmente en una gama más amplia de aparatos inteligentes, incluidos los que llevamos encima de nosotros mismos (relojes, etc.), así como HUAWEI Vision y servicios de automoción.
El éxito de HarmonyOS está ligado a un ecosistema dinámico de aplicaciones y desarrolladores, según Huawei. Para fomentar una adopción más amplia, Huawei lanzará HarmonyOS como una plataforma de código abierto, en todo el mundo. Como saben nuestros lectores, las versiones de Android que usa Google con sus servicios no son de código abierto. Huawei establecerá además una base de código abierto y una comunidad de código abierto para apoyar la colaboración estrecha con los desarrolladores, lo que podría ayudar a su utilización por otros fabricantes y empresas dedicadas a la creación de aplicaciones.
El gigantesco mercado chino alberga un sólido ecosistema de aplicaciones y una enorme base de usuarios. En el futuro, Huawei sentará las bases para HarmonyOS en el mercado chino y, posteriormente, estará disponible a nivel mundial. Centrados en proporcionar una experiencia inigualable y un valor nuevo y único, Huawei además compartirá sus principales capacidades en áreas como: conectividad, cámaras e inteligencia artificial. Trabajará en estrecha colaboración con sus socios y proveedores de contenidos de su ecosistema para ofrecer aplicaciones y servicios que brinden a los consumidores la mejor experiencia posible y proporcionen nueva vida a la industria.
HarmonyOS traerá grandes beneficios a los consumidores, proveedores y desarrolladores, según Huawei. Para los consumidores, ofrecerá una experiencia inteligente completa en todos los aspectos. Los proveedores se beneficiarán de ser los primeros en la era de los aparatos interconectados, donde el 5G, la inteligencia artificial (IA) y el internet de las cosas (IoT) experimentarán un gran crecimiento. Al mismo tiempo, HarmonyOS permitirá a los desarrolladores ganar más usuarios con menos inversión e ir a la cabeza en innovación.
"Creemos que HarmonyOS revitalizará la industria y enriquecerá el ecosistema", afirmó Richard Yu. "Nuestro objetivo es brindar a las personas una experiencia verdaderamente atractiva y diversa. Queremos invitar a los desarrolladores de todo el mundo a unirse a nosotros a medida que construimos este nuevo ecosistema. Juntos, brindaremos una experiencia inteligente a los consumidores en todos los escenarios posibles".