Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Objetivos

Zoom Panasonic Leica DG Vario-Elmarit 12-35 mm f/2,8 ASPH Power OIS

Panasonic ha anunciado el lanzamiento del zoom Leica DG Vario-Elmarit 12-35 mm f/2,8 ASPH Power OIS, una versión actualizada que viene a sustituir al objetivo Lumix G X Vario 12-35 mm f/2,8 II ASPH Power OIS aparecido en 2017.

Un modelo mejorado
Este nuevo zoom proporciona una distancia focal equivalente a 24-70 mm y tiene una construcción de 14 lentes en 9 grupos, incluidas cuatro lentes asféricas, una lente de dispersión ultrabaja (UED) y una lente de índice de refracción ultraalto (UHR). Panasonic también utiliza el revestimiento Nano Surface actualizado para minimizar las luces parásitas y el velo óptico.

Distancia mínima de enfoque menor
El objetivo cuenta con estabilización óptica de imagen (OIS) y es resistente al polvo y a las salpicaduras. Asimismo, se ha reducido el cambio de encuadre que se produce al cambiar el punto de enfoque durante la grabación de vídeo y se ha añadido un nuevo control de abertura de micropasos para realizar transiciones más suaves.
El objetivo proporciona una distancia mínima de enfoque de 0,15 m con una ampliación de 0,21x, lo que supone una mejora con respecto al modelo anterior, utiliza un diafragma con un iris de siete palas y las rosca de filtro es de 58 mm. Tiene una longitud de 73,8 mm y un diámetro de 67,6 mm, con un peso de unos 306 gramos.

En la información proporcionada, el fabricante ha evitado indicar el precio aproximado.

Para más información: https://www.panasonic.com/es

Laowa 19 mm f/2,8 Zero-D para cámaras Fujifilm GFX

Venus Optics ha anunciado el lanzamiento del nuevo objetivo 19 mm f/2,8 Zero-D para cámaras con montura Fujifilm G de sus cámaras GFX de formato medio.

Enfoque manual
Este objetivo de enfoque manual está construido con 12 lentes en 10 grupos, incluyendo tres lentes de dispersión extra-baja, dos lentes asféricas y un lente de refracción ultra-alta. Tiene una distancia mínima de enfoque de 0,18 m, utiliza una rosca de filtro frontal de 77 mm y tiene un diafragma de abertura de cinco hojas, que produce estrellas de diez puntas en la luces puntuales.
Al igual que otros objetivos Zero-D de Venus Optics, este objetivo de 19 mm f/2,8 tiene una distorsión mínima, lo que lo convierte en una gran opción para la fotografía de arquitectura. El objetivo de 19 mm ofrece una longitud focal equivalente a 15 mm en 35 mm con un ángulo de visión de 110°.

Ligero y compacto
Se trata de un objetivo es bastante compacto, con 82,6 mm de diámetro por 80 mm de longitud y pesa alrededor de 546 gramos.
El Laowa 19 mm f/2,8 Zero-D se puede adquirir en la propia web del fabricante y a través de su representante en España, Digit Access Multimedia, https://www.digitaccess.es/

Para más información: https://www.venuslens.net/

Zoom supertele Tamron 150-500 mm f/5-6,7 Di III VC VXD, para montura Fujifilm X


En abril de 2021, Tamron anunció varios objetivos, entre ellos el 150-500 mm f/5-6,7 Di III VC VXD (modelo A057S), para montura Sony E de formato completo, que recibió posteriormente el premio TIPA 2022 al Mejor zoom supertele de formato completo.
Ahora, Tamron ha anunciado una versión de este objetivo para la montura de formato APS-C
Fujifilm X, que equivale a un zoom de 225-750 mm.

Características idénticas, montura distinta
Todo lo que dijimos en su momento sobre este objetivo, sigue siendo válido con el cambio de montura. El comentario oficial de los premios TIPA indica: “Los usuarios de los zooms supertele comprenden las ventajas de un objetivo de tamaño compacto con estabilización de la imagen y resistente a las inclemencias del tiempo, lo que resulta muy útil para cualquier tipo de fotografía de fauna, deportes, observación de aves y paisajes. Junto con los elementos y revestimientos especiales del objetivo, que reducen el velo óptico y las luces parásitas en las escenas de alto contraste. Este objetivo con montura E de Sony incorpora un motor de enfoque lineal VXD que ofrece un rendimiento muy sensible, además de proporcionar ventajas de seguimiento y enfoque con las cámaras con función de enfoque automático híbrido y Eye AF de Sony. Mide 283 mm en la longitud focal de 500 mm y pesa 1,7 kilos, lo que, según los socios de TIPA, lo convierte en un cómodo objetivo de campo para disparar sin necesidad de trípode. Un selector del modo de estabilización para compensar la vibración permite elegir entre tres modos: normal, panorámica o prioridad al encuadre. Los usuarios de cámaras Sony APS-C pueden montar el objetivo para conseguir un zoom con una focal equivalente a 225-750 mm”.
Asimismo, proporciona una distancia mínima de enfoque de 0,6 m en la focal de 150 mm y de 1,8 m en la focal de 500 mm, con una ampliación máxima de 1:3,1 a 150 mm. Tiene una construcción de 25 lentes en 16 grupos y un diafragma con un iris de 7 palas, que proporciona una abertura mínima de f/22 a 150 mm y f/32 a 500 mm.

Este objetivo estará disponible aproximadamente el 13 de octubre de 2022, pero ni el fabricante, ni el distribuidor han indicado el precio por el momento.

Para más información: https://www.tamron.eu/es-ES

Nuevo objetivo Nikkor Z 600 mm f/4

Nikon ha anunciado el lanzamiento del nuevo teleobjetivo Nikkor Z 600 mm f/4TC VR S, de montura Z, que cuenta con un teleconvertidor incorporado 1,4x, activable a voluntad, y con el que se consigue una longitud focal total de 840 mm. Se trata del teleobjetivo de montura Z de Nikon de mayor longitud focal que se haya lanzado hasta la fecha.

Construcción óptica
El Nikkor Z 600 mm f/4 tiene una construcción de 26 lentes en 20 grupos, 7 de las cuales corresponden al teleconvertidor en 4 grupos, de las cuales 3 son lentes de dispersión extra baja (ED), 1 lente Super ED, 2 lentes de fluorita y 2 lentes de refracción de longitud de onda corta (SR). La lente delantera del objetivo cuenta con revestimiento de flúor para evitar que se pegue el polvo y la grasa. Asimismo, todas las lentes utilizan revestimiento mesoamorfo para minimizar el velo óptico y las luces parásitas.

Peso relativamente ligero
El sistema de enfoque automático es interno y se lleva a cabo mediante el sistema de accionamiento que Nikon llama Silky Swift (SSVCM), del que indica que “proporciona un autofoco extraordinariamente rápido e increíblemente silencioso, con una función de seguimiento y captación del sujeto muy precisa”.
La estabilización óptica de la imagen mediante reducción de la vibración (VR) del objetivo ofrece una compensación de hasta cinco pasos, que cuando se utiliza con la función de sincronización de la cámaras Nikon de la serie Z, que cuentan con la llamada función Syncro VR, como la Z9, llega hasta 5,5.
A pesar de su gran longitud focal, el objetivo pesa 3,26 kilos, lo que supone 550 gramos menos que su versión en montura F, el AF-S Nikkor 600 mm f/4E FL ED VR. Este antiguo objetivo, además, no contaba con teleconvertidor incorporado como el nuevo, que sí lo lleva. El nuevo Nikkor Z 600 mm f/4 tiene una longitud 43,7 cm y un diámetro de 16,5 cm.
Unas juntas de goma protegen la montura de aleación de magnesio del objetivo, de forma que lo protegen del polvo, la suciedad y la humedad. Está diseñado para que el centro de gravedad esté más cerca del soporte para el trípode, para así mejorar su uso y estabilidad.

Empuñadura MC-N10
Coincidiendo con el lanzamiento de este objetivo, Nikon ha presentado la empuñadura MC-N10 para sus cámaras de montura Z, a las que se conecta mediante un cable USB-C. La MC_N10 cuenta con una montura compatible con las cámaras ARRI, lo que le permite conectarse a las configuraciones de equipos de vídeo habituales. Además, cuenta con diversos selectores, diales y botones para poder controlar la cámara sin necesidad de tocarla.

Precio y disponibilidad
El fabricante no ha indicado por el momento ni la fecha de disponibilidad ni el precio en España del objetivo Nikkor Z 600 mm f/4, pero podría superar los 15.000 euros.

Para más información: www.nikon.es

Objetivo Leica Summilux-M 35 mm f/1,4 ASPH

Leica ha anunciado una versión actualizada de su objetivo Summilux-M 35 mm f/1,4 ASPH, que aporta mejoras a uno de sus objetivos más clásicos.

Distancia mínima de enfoque más próxima
Dos de los cambios más notables de este modelo actualizado son el uso de 11 palas en el iris del diafragma en lugar de las 9 del anterior y una distancia mínima de 40 cm 30 cm menos que el otro.
Para lograr esta distancia de enfoque más corta, Leica utiliza un sistema de doble leva, pendiente de patente, desarrollado por sus ingenieros. Leica indica que “tras una resistencia ligeramente perceptible, el rango de primeros planos ampliado entre 70 y 40 centímetros se puede enfocar exactamente a través de Live View en la pantalla, el visor Visoflex o la aplicación Leica FOTOS”.

El parasol redondo e incorporado
Aparte de estos cambios, el objetivo se mantiene prácticamente sin cambios, incluyendo la misma construcción óptica que consiste en nueve lentes en cinco grupos. La única diferencia es que el parasol es ahora redondo y está incorporado directamente en el objetivo, por lo que puede extraerse y colocarse según sea necesario.
El tamaño del objetivo actualizado es prácticamente el mismo, la única diferencia apeciable es que ahora es 2 mm más corto en longitud y 2 mm más grande en diámetro que la versión original.

Leica Summilux-M 35 mm f/1,4 ASPH en FV
Precisamente en la versión impresa del número 284 de nuestra revista FV, y dentro de la prueba en profundidad dedicada a la cámara Leica M11, publicamos ampliamos detalles sobre sus características y prestaciones.

Precio y disponibilidad
El Leica Summilux-M 35 f/1,4 ASPH está disponible en acabado negro al precio de unos 5.700 euros y en plateado por unos 5.900 euros.

Para más información: https://leica-camera.com/es-ES

Venus Optics anuncia dos nuevos objetivos angulares Laowa Argus de luminosidad f/0,95

Venus Optics ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos objetivos de enfoque manual muy luminosos. Se trata del Laowa Argus 18 mm f/0,95 APO para cámaras Micro Cuatro Tercios y el Laowa Argus 25 mm f/0,95 APO para determinadas cámaras de formato APS-C. Ambos objetivos proporcionan una longitud focal equivalente a la de algo menos de 35 mm en sus respectivos sistemas de cámaras.
El diseño APO (apocromático) reduce la aberración cromática tanto en las zonas enfocadas, como en las desenfocadas.

Laowa Argus 18 mm f/0,95
El objetivo de 18 mm f/0,95 cuenta con un diseño óptico apocromático compuesto por 14 lentes en 8 grupos, incluyendo una lente asférica, dos lentes de dispersión extra baja y cuatro lentes de refracción ultra alta.
Proporciona una distancia mínima de enfoque de 20 cm, utiliza filtros de 62 mm, cuenta con un iris del diafragma de nueve palas y una gama de aberturas de f/0,95 a f/11. Tiene un diámetro de 80 mm y una longitud de 83 mm, con un peso de unos 500 gramos.

Laowa Argus 25 mm f/0,95

El objetivo de 25 mm f/0,95 utiliza un diseño óptico apocromático parecido al de 18 mm f/0,95, pero en este caso con 14 lentes en 9 grupos, un grupo más que el de 18 mm, e incluye una lente de dispersión extra baja, una lente asférica y dos lentes de refracción ultra alta.
Tiene una longitud mínima de enfoque de 34 cm, con una rosca de filtro también de 62 mm, el iris del diafragma se compone de nueve palas con una gama de aberturas de f/0,95 a f/11. Su diámetro es de 71,5 mm, con una longitud 81 mm y unos 575 gramos de peso.
Ambos objetivos cuentan con un selector que permite usar el anillo del diafragma con clics o de forma continua. Algo necesario para la grabación de vídeo profesional.

Precio y disponibilidad
El Laowa Argus 25 mm f/0,95 está disponible, en la tienda online de Venus Optics, para cámaras con montura Canon EF-M, Canon RF, Fujifilm X, Nikon Z y Sony E a un precio de 549 dólares (550 euros), y el Laowa Argus 18 mm f/0,95, para montura Micro Cuatro Tercios, por 449 dólares (450 euros), pero estos precios pueden ser distinto según los países.

Para más información: www.venuslens.net

https://www.digitaccess.es/

Objetivo Fujinon GF 20-35 mm f/4 R WR

Durante la cumbre del 8 de septiembre de 2022, Fujifilm no sólo presentó novedades de la serie X, sino también el nuevo objetivo Fujinon GF 20-35 mm f/4 R WR, para sus cámaras GFX de formato medio.

Zoom angular
El GF 20-35 mm f/4 R WR es un zoom angular con una gama de focales equivalente a 16-28 mm, en 35 mm. Tiene una construcción de 14 lentes en 10 grupos, incluyendo tres lentes asféricas, una lente asférica de dispersión extra baja (ED) y tres lentes ED. La tecnología Nano GI (Gradient Index o gradiente de índice) reduce las reflexiones internas mediante una variación gradual del índice de refracción del sistema óptico, de forma que, según indica Fujifilm, se reduce la formación de velo óptico y luces parásitas, por lo que aumenta la nitidez, la intensidad del color y los detalles.

Aleación de magnesio
Los componentes que rodean la montura del objetivo están fabricados con aleación de magnesio a fin de hacerla más ligera y robusta al mismo tiempo. Asimismo, la forma de los componentes se ha actualizado para mantener la zona de la montura del objetivo delgada y poder acomodar el sistema de zoom interior y, de esta forma, mantener la longitud del objetivo constante. Gracias a ello, el objetivo resultará fácil de sujetar y manejar, a diferencia de otros voluminosos zooms angulares.

Sellado contra la intemperie
El objetivo proporciona una distancia mínima de enfoque de 35 cm, utiliza un diafragma con una abertura de nueve palas, tiene una gama de aberturas de f/4 a f/22 y la rosca de filtro es de 82 mm. También está sellado contra la intemperie en 12 puntos y la lente más externa lleva un revestimiento de flúor delantero para repeler la suciedad y el agua. Mide 88,5 mm de diámetro y 112,5 mm de longitud, con un peso de 725 gramos.

Precio y disponibilidad
El Fujinon GF 20-35 mm f/4 R WR estará disponible a finales de septiembre de 2022, a un precio aproximado de venta al público de 2.800 euros.

Para más información: https://www.fujifilm.com/es/es-es

Objetivo Laowa 58 mm f/2,8 2x Ultra-Macro APO

Venus Optics ha anunciado su objetivo Laowa 58 mm f/2,8 2x Ultra-Macro APO para monturas Canon R, Leica L, Nikon Z y Sony E.

Macro de enfoque manual
El Laowa 58 mm f/2,8 2x Ultra-Macro APO se trata de un objetivo macro de enfoque manual está diseñado específicamente para sistemas de cámaras compactas de sistema y ofrece una relación de aumento máxima de 2:1 lo que hace de él un excelente macro. Además, el enfoque interno evita que la parte frontal se desplace y pueda hacer contacto con los sujetos en fotografía macro.

Diseño apocromático
Tiene una construcción de 14 lentes en 11 grupos, incluyendo 3 lentes ED (dispersión extra baja) y 3 lentes de índice de refracción ultra alto. El diseño apocromático (APO) que utiliza está pensado para reducir las aberraciones cromáticas, el velo óptico y las luces parásitas. Algo resulta muy útil para la fotografía macro cuando se combina varios fotogramas para aumentar la profundidad de campo.
La abertura del iris del diafragma tiene 13 palas, en una gama que va de f/2,8 a f22, proporciona una distancia mínima de enfoque de 18,5 cm y la rosca de filtro es de de 67 mm.
Con unas dimensiones de 117 mm de largo y 74 mm de ancho, resulta relativamente compacto y, a pesar de su fabricación totalmente metálica, sólo pesa 595 gramos. Tendrá un precio de unos 800 euros.

Para más información: www.venuslens.nethttps://www.digitaccess.es/

 

Nuevo objetivo Fujifilm XF 56 mm f/1,2 R WR

Coincidiendo con el lanzamiento de su nueva cámara X-H2, Fujifilm ha anunciado el teleobjetivo XF 56 mm f/1,2 R WR, equivalente a 85 mm en sus cámaras de montura X. Este nuevo objetivo viene a sustituir al XF 56 mm f/1,2 R APD.

Objetivo mejorado
Este objetivo actualizado tiene una nueva construcción óptica que consta de 13 lentes en 8 grupos, dos lentes más que el modelo que viene a sustituir, incluyendo dos lentes asféricas y una lente de dispersión extra baja (ED). La distancia mínima de enfoque del objetivo es de 50 cm, 20 cm menos que el modelo anterior, su gama de aberturas va de f/1,2 a f/16, utiliza un iris del diafragma con 11 palas y utiliza filtros de 67 mm. Todo ello redunda en un mayor poder de resolución y un desenfoque más bello.
El sellado contra la intemperie en nueve puntos lo hace un compañero ideal para la nueva cámara X-H2 y la lente frontal tiene un revestimiento de flúor para repeler la suciedad y el agua. Fujifilm afirma que el objetivo puede funcionar a temperaturas de hasta -10 °C.
Se trata de un objetivo muy manejable, con unas dimensiones de 79,4 mm de diámetro por 76 mm de largo y un peso de aproximadamente 445 gramos.

Precio y disponibilidad
El XF 56 mm f/1,2 R WR estará disponible a finales de septiembre de 2022, a un precio de venta aproximado de 1.200 euros.

Para más información: https://www.fujifilm.com/es/es-es