Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Objetivos

Nuevo objetivo angular Laowa 15 mm f/2 Zero-D, para montura Leica M

Venus Optics ha anunciado el lanzamiento de su nuevo objetivo Laowa 15 mm f/2 Zero-D LM, para cámaras de montura Leica M. Se trata de un objetivo de enfoque manual que incluye acoplamiento telemétrico, del que Venus promete excelentes resultados para fotografía de paisajes, arquitectura, interiores, callejera y astrofotografía.
Se trata de un objetivo muy angular (15 mm), con un campo de visión diagonal de 110 grados. Su gran abertura máxima de f/2 se presta bien a la fotografía con poca luz, incluido el cielo nocturno, la astrofotografía y las imágenes en las que se quiera desenfocar el fondo.

Objetivo Zero-D
A pesar de su amplio campo de visión, Venus indica que el objetivo apenas genera distorsión gracias a su inteligente y avanzado diseño óptico. El objetivo está construido con 12 lentes en 9 grupos, incluidas dos lentes asféricas y tres de vidrio de dispersión extrabaja, que se completan con el revestimiento que en Laowa llaman “Eye Frog Coating” (revestimiento de ojo de rana) de la lente frontal. Este tipo de revestimiento hace más difícil que las gotas de agua se peguen a la misma. Gracias a su diseño Zero-D (distorsión cero), el objetivo ofrece líneas casi rectas para la fotografía de interiores y arquitectura.
La distancia mínima de enfoque es de 15 cm, lo que da como resultado una relación de reproducción máxima de 1:4. Cuando se utiliza en una cámara telemétrica, un clic recuerda al fotógrafo el límite de enfoque integrado que comienza en 70 cm.
El iris del diafragma está compuesto de cinco palas y dispone de un anillo de control de diafragma manual con marcas del número f/ y de la profundidad de campo.

Objetivo manual, contactos electrónicos
Aunque el Laowa 15 mm f/2 Zero-D es un objetivo de enfoque manual, incluye contactos electrónicos para poder registrar los datos EXIF. Además, puede convertirse en un objetivo de enfoque automático si se utiliza junto con adaptadores de Leica M a Sony E y Leica M a Nikon Z.
El objetivo pesa 418 gramos, tiene unas dimensiones de 63 mm de diámetro por 71 mm de longitud y una rosca de filtro de 72 mm.
Pero, el Laowa 15 mm f/2 Zero-D no es el primer objetivo Laowa 15 mm f/2 Zero-D. Venus Optics lanzó el mismo objetivo para montura Sony E, en 2017.

Precio y disponibilidad
El objetivo Laowa 15 mm f/2 Zero-D LM ya está disponible en la web oficial de Venus Optics a un precio de 649 dólares (unos 600 euros) y de sus distribuidores autorizados, incluido Digital Access en España.

Para más información: www.venuslens.net y https://www.digitaccess.es/

Objetivo angular Laowa Argus 28 mm f/1,2 FF

Laowa ha presentado el nuevo objetivo Argus 28 mm f/1,2 FF. Se trata de un objetivo de focal fija muy luminoso, con un ángulo de visión de 75,4° en formato completo.

Diafragma de abertura circular
Las 13 palas de diafragma del Argus 28 mm f/1,2 FF producirán un hermoso desenfoque expresivo y suave con imágenes nítidas y claras, incluso con el diafragma totalmente abierto. Con un diseño de 13 lentes en 7 grupos, utiliza dos lentes de dispersión extrabaja (ED) y dos lentes de refracción ultraalta (UHR), para minimizar la aberración cromática.
Este nuevo objetivo Argus también tiene un anillo de diafragmas con un selector, que permite cambiar de clics de forma continua. Esto lo hace igualmente adecuado para fotógrafos y videógrafos.
El cambio en el encuadre de la imagen que se produce al cambiar el punto de enfoque es mínimo, gracias a la corrección que incorpora. La distancia mínima de enfoque es de 50 cm. El chasis del objetivo es de construcción metálica y con enfoque interno, resulta muy compacto (68,5 mm de diámetro por 106,31 mm de longitud), a pesar de su gran luminosidad. En la rosca frontal se pueden utilizar filtros o un anillo adaptador de 62 mm de diámetro. Esto también ofrece la posibilidad de trabajar con sistemas de filtros de rosca. Tanto el enfoque como el ajuste de la abertura del diafragma son manuales.

Precio y disponibilidad
El Laowa Argus 28 mm f/1,2 FF estará disponible a partir de mediados de abril de 2023, por unos 760 euros, con monturas para Canon RF, L Mount, Nikon Z y Sony E.

Para más información: www.venuslens.net y https://www.digitaccess.es/

Nuevo objetivo M System M.Zuiko 90 mm f/3,5 Macro IS PRO


OM Digital Solutions Corporation (empresa epígono de Olympus) ha anunciado el lanzamiento del nuevo objetivo OM System M.Zuiko 90 mm f/3,5 Macro IS PRO, un objetivo macro 2x para cámaras de montura Micro Cuatro Tercios.

Prestaciones
El 90 mm f/3,5 Macro IS PRO proporciona un macro 2x o 4x, si se usa con el teleconvertidor 2x MC-14. Lamentablemente, en este último caso, la luminosidad máxima se queda en la mitad, es decir, f/7,1.
Su sistema de estabilización es compatible con el sistema Sync IS en cinco ejes, por lo que puede trabajar conjuntamente con la estabilización en el cuerpo de las cámaras Olympus del Sistema OM. El fabricante afirma que junto con estas cámaras la compensación puede llegar hasta los siete pasos.
Esta focal de 90 mm, equivale a 180 mm en formato completo, por lo que se trata de un teleobjetivo bastante largo.

Tiene una construcción de 18 lentes, en 13 grupos, con dos lentes SED (Super Extra-low Dispersion, dispersión súper extrabaja), cuatro ED (Extra-low Dispersion, dispersión extrabaja), una HR (High Resolution, alta resolución) y una Súper HR (Super High Resolution, súper alta resolución).

Características físicas
El nuevo M.Zuiko 90 mm f/3,5 Macro IS PRO tiene un peso de 453 gramos, con un diámetro de 68,8 mm y una longitud de 136 mm. Como casi todos los objetivos para el formato Micro Cuatro Tercios, es muy ligero y compacto. Asimismo, cuenta con resistencia IP53, lo que significa que está protegido contra el polvo, aunque no totalmente, y que puede soportar las salpicaduras de agua, pero no chorros de agua.

Precio y disponibilidad
El M.Zuiko Digital ED 90 mm f/3,5 Macro IS PRO estará disponible a partir del 28 de febrero de 2023, con un precio de venta aproximado de 1.500 euros.

Para más información: https://www.olympus.es/

Nuevo objetivo Sony FE 50 mm f/1,4 GM

Sony ha presentado un nuevo objetivo para sus cámaras de montura E, el luminoso FE 50 mm f/1,4 GM.
Este nuevo objetivo se puede considerar como una alternativa al aún más luminoso, pero también más caro y pesado, FE 50 mm f/1,2 GM.
El nuevo objetivo está construido con 14 lentes en 11 grupos, incluidas dos lentes asféricas extremas (XA) y una lente de dispersión extrabaja (ED). Además, cuenta con un iris del diafragma de 11 palas y puede enfocar a una distancia de hasta 0,38 metros en el modo de enfoque manual, con un aumento máximo de 0,18x. Como el resto de los objetivos de la serie GM, es resistente al polvo y la humedad.

Para vídeo y foto
Al igual que los objetivos más recientes de Sony, el FE 50 mm f/1,4 GM está diseñado para que se pueda utilizar tanto para la fotografía, como para la grabación de vídeo. Para ello cuenta con un anillo de diafragmas que permite desactivar los clics para grabar vídeo, de manera que gire de manera continua y silenciosa. Asimismo, dispone de un selector para bloquearlo o desbloquearlo en la posición A, de forma que la cámara controle la abertura del diafragma.

Una buena alternativa
Del enfoque automático se encargan dos pares de motores lineales XD (extreme dynamic), gracias a los cuales, según Sony, puede enfocar hasta 1,9 veces más rápido que el Planar T* FE 50 mm f/1,4 ZA, de 2016. Con relación a este objetivo, resulta 262 gramos más ligero, casi un 34% menos, y también más compacto: un 12% más corto y con un diámetro 3 mm menor. El tamaño de rosca para los filtros que usa también es distinto, 67 mm para el nuevo y 72 mm para el antiguo.
Tiene un precio aproximado de 1.700 euros, mientras que el anterior se puede encontrar ahora por unos 1.600 euros. Eso sí, como alternativa al FE 50 mm f/1,2 GM, que tiene un precio 2.300 euros y un peso de 778 gramos, puede resultar una gran elección.

Para más información: www.sony.es

Zoom Sony FE 20-70 mm f/4 G

Sony ha presentado el nuevo objetivo FE 20-70 mm f/4 G, un zoom con un extremo muy angular y una focal tele muy apta para retrato y otros usos, con una abertura constante f/4, en un cuerpo relativamente compacto y ligero.
FV ha contado con una unidad para realizar una prueba, antes de su presentación.

Relación de focales poco usual
No conocemos ningún otro zoom fotográfico con una relación de focales 20-70 mm, aunque Panasonic tiene un 20-60 mm f/3,5-5,6. Las cámaras compactas de sistema (CSC), al no llevar espejo, han facilitado la construcción de objetivos más complicados, pero con menores dimensiones y peso que los destinados a las cámaras réflex. Así que puede que el clásico zoom 24-70 (véase la prueba del Sony FE 24-70 mm f/2,8 GM II en FV 287, que aparecerá a finales de febrero de 2023) se convierta en el futuro en un 20-70 mm, no sólo de la marca Sony, sin también de otras compañías.
Sobre un sensor de formato completo, una focal de 20 mm proporciona una diagonal con un ángulo de unos 94°, mientras para un 24 mm es de 84° y una diferencia de 10 grados es mucha a la hora de incluir más elementos en el encuadre.

Ligero y compacto
Con una construcción de 16 lentes en 13 grupos, el nuevo Sony FE 20-70 mm cuenta con dos lentes AA (asférica avanzada), una lente asférica, tres lentes de vidrio ED (dispersión ultrabaja) y una lente ED asférica. Con esta construcción, corrige de forma simultánea la aberración esférica y la cromática, a lo que también contribuyen los revestimientos que añaden una gran resistencia al velo óptico y a las luces parásitas. El Sony FE 20-70 mm tiene un peso de 488 gramos, con una longitud de 99 mm y un diámetro de 78,7 mm, por lo que cae muy bien en la mano. Aunque en su máxima focal alcanza los 140 mm.
Por lo que respecta a las luces parásitas, nos tuvimos que esforzar mucho fotografiando hacia el sol hasta que pudimos hacer que apareciesen.

Tres anillos de control
El nuevo objetivo zoom de Sony cuenta con tres anillos, uno para las focales, que tiene un tacto excelente, otro para el enfoque manual y el de ajuste de las aberturas del diafragma. Este anillo se puede bloquear en la posición A (abertura automática). Asimismo, dispone de un selector que permite que este anillo se desplace en forma de clics o continua. Esto último muy apropiado para la grabación de vídeo.
El enfoque automático del nuevo objetivo está a cargo de dos motores lineales XD (dinámico extremo) que, según afirma Sony, “mejoran en un 60% la velocidad de enfoque automático (en comparación con el FE 24-70 mm f/4 ZA OSS). Además, “el seguimiento es fiable y seguro al ser dos veces mejor”, pues permite seguir “con fiabilidad los sujetos en movimiento durante la ráfaga hasta 30 fps”.
La distancia mínima de enfoque del FE 20-70 mm es de 25 cm en la focal tele y de 30 cm en la angular, en enfoque automático, y de 25 cm en enfoque manual, con una ampliación máxima de 0,39x. Eso sí, carece de estabilización incorporada y es necesario usar la compensación para corregir la aberración cromática, el viñeteado (que en los menús de la cámara se llaman sombras, aunque no se lo crean) y la distorsión. Está última opción no se puede desactivar en los menús de la cámara, pero las otras dos sí.

Apto para vídeo
En lo que respecta a la grabación de vídeo, como hemos comentado, se pueden desactivar los clics del anillo de diafragmas y los motores del enfoque automático son muy silenciosos. Pero aún queda otra cosa más: el cambio del encuadre que se produce al cambiar el punto de enfoque, eso en inglés se llama “focus breathing” , debido a que la focal real cambia, más o menos ligeramente, incluso en los objetivos de focal fija. Esto no tiene mucha importancia en fotografía, excepto cuando se apila una serie de imágenes para conseguir una gran profundidad de campo, pero resulta crucial en la grabación de vídeo. Lo verán escrito en inglés, o traducido al español como “respiración”. ¡Traducción que verdaderamente nos deja sin aliento!
Aunque este objetivo sufre también de este defecto, en Sony han encontrado una solución que es hacer que la cámara recorte ligeramente el encuadre para compensar ese desajuste, bien es cierto que se pierde algo de angularidad, pero una focal de 20 mm en un zoom 20-70 mm, abarca más que suficiente.

Nitidez
En lo que respecta a las pruebas de nitidez que hemos realizado, el resultado en el centro a f/4 está bastante bien. Por ejemplo, a f/8 no se percibe mejora alguna. En lo que respecta a las esquinas, el resultado es muy homogéneo, aunque, como se podía esperar, producen un resultado más suave que en el centro a la máxima abertura. Pero, en cuanto se comienza a cerrar el diafragma, las esquinas se vuelven mucho más nítidas.
En general, podemos decir que los resultados de nitidez son mejores a 20 mm que en la focal tele de 70 mm, pero esto se tiende a igualar al cerrar el diafragma. Algo que no ocurre en la focal angular, donde el resultado es siempre igual de bueno. En definitiva, se puede usar sin problema alguno a su máxima abertura de f/4.
La prueba la hemos realizado con una cámara Sony Alpha 7R V. Lógicamente, los resultados concretos variarán de unas cámaras a otras, pero no la relación entre la nitidez del centro y de las esquinas.

Precio y disponibilidad
El Zoom Sony FE 20-70 mm f/4 G se pondrá a la venta durante el mes de enero de 2023, a un precio aproximado de 1.600 euros.

Por otra parte, Sony anunció también el desarrollo del teleobjetivo FE 300 mm f/2,8 GM OSS, que se lanzará en 2024, y que se viene a unir los modelos FE 400 mm f/2,8 GM OSS y el FE 600 mm f/4 GM OSS.

Para más información: www.sony.es

Nuevo objetivo Sigma 50 mm f/1,4 DG DN Art, para monturas Sony E y L-Mount

Sigma ha presentado un nuevo objetivo de gran luminosidad, el Sigma 50 mm f/1,4 DG DN Art, compatible con las monturas Sony E y Mount L. Este nuevo objetivo se viene a unir a los ya existentes de esa serie con abertura f/1,4 muy luminosa, de 20 mm, 24 mm, 35 mm y 85 mm.

Diseño avanzado
El enfoque automático del 50 mm f/1,4 DG DN Art se realiza mediante un sistema de actuador lineal de alta respuesta (HLA, High-response Linear Actuator). Esta es la primera vez que se utiliza un motor como este en los objetivos de la serie Art, tras su incorporación inicial en el reciente 60-600 mm DG DN Sport, presentado el pasado mes de enero. Según Sigma, el uso del HLA hace que el enfoque automático sea más rápido y silencioso, y, además, facilita un gran rendimiento en el seguimiento del enfoque automático, a pesar de su amplia abertura f/1,4.

Para cámaras compactas de sistema de formato completo
Diseñado para cámaras compactas de sistema de formato completo, se ha optimizado el diseño óptico, con 14 lentes en 11 grupos, a la vez que se ha reducido el peso de una de las lentes de enfoque. Lo que da un resultado de un peso total del objetivo de entre 660 gramos y 670 gramos, dependiendo de la montura, así como unas dimensiones de 78,2 x 109,5 mm, para la L-Mount, y de 78,2 x 111,5 mm, para la montura Sony E.

Precio y disponibilidad
El nuevo Sigma 50 mm f/1,4 DG DN Art se pondrá a la venta a mediados del mes de febrero de 2023, a un precio aproximado de 950 euros, independientemente de la montura elegida.

Para más información: https://www.sigma-photo.es/

Objetivo Panasonic Lumix S 14-28 mm f/4-5,6 Macro

Panasonic ha anunciado el lanzamiento del nuevo objetivo Lumix S 14-28 mm f/4-5,6 Macro, un zoom angular diseñado para los sistemas de cámaras con montura L. El objetivo, lanzado junto con las nuevas cámaras compactas Panasonic S5II y S5IIX de sistema de formato completo, viene a completar la gama de objetivos básicos de la compañía.

Características principales
El objetivo tiene una construcción de 14 lentes en 10 grupos, incluyendo una lente asférica de dispersión extra baja (ED), una lente asférica, tres lentes de dispersión extra baja (ED) y una lente con un índice de refracción ultra alto (UHR). El objetivo proporciona una distancia mínima de enfoque de 15 cm en toda las focales de zoom, con una ampliación de 0,25x a 0,5x a 14 mm y 28 mm, respectivamente, por lo que, a pesar de su nombre oficial, podemos decir que no se trata realmente de un objetivo verdaderamente macro.

Sistema de enfoque automático rápido
Panasonic indica que el sistema de enfoque automático del objetivo es muy rápido y el anillo de enfoque se puede ajustar para que proporcione tanto una respuesta lineal, como no lineal, de entre 90° y 360°.
En lo que respecta a la grabación de vídeo, el fabricante señala que incluye un mecanismo que reduce el cambio de encuadre al cambiar el punto de enfoque, así como un mecanismo de micropasos en iris del diafragma para suavizar el cambio de abertura.

Precio y disponibilidad
Otras características incluyen un diseño resistente a la intemperie, una rosca de filtro de 77 mm y un iris del diafragma de siete palas. El Lumix S 14-28 mm f/4-5,6 Macro tiene una longitud de 89,8 mm y un diámetro de 84 mm, con un peso de 345 gramos.
El zoom Panasonic Lumix S 14-28 mm f/4-5,6 Macro estará disponible a partir de febrero de 2023, a un precio aproximado de 1.000 euros.

Para más información: www.panasonic.es

Nuevos objetivos Nikkor Z 85 mm f/1,2 y Nikkor Z 26 mm f/2,8

Nikon ha lanzado un par de nuevos objetivos para su sistema de montura Z. Se trata de los modelos Nikkor Z 85 mm f/1,2 S, un objetivo de focal fija muy luminoso y, según indica Nikon, de nivel profesional, así como el objetivo Nikkor Z 26 mm f/2,8, de tipo “pancake”, que se convierte en el objetivo de enfoque automático y formato completo más delgado y ligero de Nikon.

Nikkor Z 85 mm f/1,2 S
El Nikkor Z 85 mm f/1,2 S es un objetivo de focal fija de la serie S, la mejor de la compañía, muy apto para retratos. Está fabricado en aleación de magnesio y es resistente a las inclemencias del tiempo. Cuenta con una construcción de 15 lentes en 10 grupos, entre los que se incluyen una lente ED, dos lentes asféricas y varias lentes con revestimiento de nanocristal. El iris del diafragma lo forman 11 palas, lo que, según Nikon, produce círculos limpios, redondos y suaves. Asimismo, afirma que el diseño óptico se ha dispuesto para minimizar los efectos de anillos de color en los puntos de luz desenfocados.
El rendimiento del enfoque automático también promete ser bastante rápido, lo que, según el fabricante, es posible gracias a dos grupos de lentes que “se mueven en perfecta sincronía”. El objetivo proporciona una distancia mínima de enfoque de 0,85 mm.
Desde luego, el cuerpo del nuevo Nikkor Z 85 mm f/1,2 S está totalmente sellado en las juntas y los botones. Además, incluye una junta de goma que dificulta que el polvo, la suciedad o la humedad puedan entrar en la montura del objetivo.
No es precisamente ligero, ni pequeño, pues su diámetro es de 102,5 mm y su lon gitud de 141,5 mm. Además, su peso alcanza los 1.160 gramos. Pero, dada su gran luminosidad, estos datos son un inconveniente aceptable.

Nikkor Z 26 mm f/2,8
El otro objetivo anunciado por Nikon ha sido el nuevo Nikkor Z 26 mm f/2,8 “pancake” (en inglés, tortita, por su escaso grosor). El objetivo tiene un diámetro de 70 mm, con 23,5 mm de largo y 125 gramos de peso, por lo que se trata del primer objetivo para la montura Z del que Nikon puede afirmar que es lo bastante delgado y ligero como para ser considerado como un verdadero “pancake”. Lleva incluido un delgado parasol de bayoneta, que no altera su compacidad.
En las cámaras de la serie Z de Nikon de formato completo (FX), este nuevo objetivo actúa como un angular, mientras que las de formato APS-C (DX) proporciona una focal equivalente a 39 mm. Además, cuenta con un anillo de control, al que se pueden asignar funciones como la abertura y la compensación de la exposición.

Precio y disponibilidad
En la información proporcionada por el distribuidor de Nikon en España no se indican ni el precio ni cuando estarán disponibles para su venta, pero por los precios indicados en tiendas del extranjero, el Nikkor Z 26 mm f/2,8 tendrá un precio aproximado de 600 euros y el Nikkor Z 85 mm f/1,2 S de cerca de 3.000 euros.

Para más información: www.nikon.es

Objetivo Laowa 6 mm f/2 Zero-D para Micro Cuatro Tercios

Venus Optics ha anunciado el nuevo objetivo Laowa 6 mm f/2 Zero-D para cámaras de montura Micro Cuatro Tercios, aproximadamente equivalente a un 12 mm, con un ángulo de cobertura de 121,9°. Se trata de una versión para cámaras fotográficas del objetivo 6 mm T/2,1 Cine, lanzado en febrero de 2022, y que tiene un precio de unos 800 euros.
Como todos los de su serie, se trata de un objetivo es enfoque manual, pero con contactos eléctricos para transmitir los datos EXIF al cuerpo de la cámara y que esta controle el diafragma electrónico. Está construido con 13 lentes en 9 grupos, incluyendo 1 lentes asféricas, proporciona una distancia mínima de enfoque de 9 cm, el iris del diafragma se compone de de cinco palas y la rosca de filtro es de 58 mm.
La distorsión cercana a cero, que es lo que quiere decir Zero-D, facilita la toma de fotografías de arquitectura e interiores naturales.
El Laowa 6mm F2 Zero-D tiene una longitud de 61 y un diámetro de 52 y pesa unos 188 gramos. El fabricante no ha indicado el precio en euros, pero suponemos que no será muy distinto del 6 mm T/2,1 Cine.
Se puede adquirir en la propia web del fabricante y a través de su representante en España, Digit Access Multimedia, https://www.digitaccess.es/

Para más información: https://www.venuslens.net/