Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue12072023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Objetivos Nuevos objetivos Sony de formato APS-C

Nuevos objetivos Sony de formato APS-C

Sony ha anunciado tres nuevos objetivos de formato APS-C para sus cámaras de montura E, se trata de el zoom E PZ 10-20 mm f/4 G y dos angulares luminosos, el E 15 mm f/1,4 G y el E 11 mm f/1,8.

Zoom E PZ 10-20 mm f/4 G
Este zoom pertenece a la serie G, que es como Sony marca a los objetivos que define como: “diseñados y fabricados con los más altos estándares de rendimiento óptico”.
El E PZ 10-20 mm f/4 G tiene una construcción de 11 lentes en 8 grupos, dos de las lentes de dispersión extra baja (ED), tres asféricas y una asférica ED. Su gama de focales equivale a 15-30 mm en formato completo y proporciona una distancia mínima de enfoque de 13 cm en su extremo más corto y de 17 mm en el extremo más largo, eso sí, sólo con enfoque manual, en el caso de usar el enfoque automático es de 20 cm en todas las focales. La ampliación máxima para cada focal es de 0,14x y 0,18x, respectivamente. Según el fabricante, esta construcción está diseñada para minimizar los efectos del cambio de encuadre se puede producir al variar el punto de enfoque. Asimismo, indican que reduce “el desplazamiento axial y el cambio de enfoque”, lo que nos indica que no se trata de un zoom parfocal, de lo contrario esas variaciones no existirían.
Asimismo, se puede controlar a distancia desde la empuñadura opcional GP-VPT2BT, el mando a distancia RMT-P1BT o la aplicación Imaging Edge Mobile, eso, unido a que los desplazamientos de las lentes son internos, por lo que su longitud no varía, puede resultar de gran ayuda para los videoblogueros, por ejemplo.
El E PZ 10-20 mm f/4 G tiene un peso de 178 gramos y unas dimensiones muy reducidas de 69,8 mm de diámetro y 55 mm de longitud.
Su precio aproximado es de 850 euros. Por lo menos Sony tiene la decencia de no insultar la inteligencia de sus clientes indicando cifras acabadas en 9, como hacen otras marcas.

Angular E 15 mm f/1,4 G
El objetivo de focal fija E 15 mm f/1,4 G, al igual que el nuevo zoom angular, pertenece a la serie G y proporciona una focal equivalente a un 22,5 mm.
La abertura f/1,4 y el iris del diafragma de 7 palas facilitan la consecución de fondos desenfocados, a la vez que la distancia mínima de enfoque de 17 cm y la ampliación máxima de 0,15x permite acercarse mucho a los sujetos para realizar primeros planos, tanto para hacer fotos como para grabar vídeo. Sony indica que, como el zoom E PZ 10-20 mm f/4 G, este objetivo minimiza el efecto del cambio de encuadre se puede producir al variar el punto de enfoque, algo fundamental para la grabación de vídeo. Está protegido contra el polvo y la humedad y su construcción es de 13 lentes, tres de ellas asféricas, un fabricada con vidrio ED y otra con vidrio Súper ED, en 12 grupos. Tiene un peso de 219 gramos, con un diámetro de 66,6 mm y un longitud de 69,5 mm.
Su precio es el mismo que el del zoom E PZ 10-20 mm f/4 G.

Angular E 11 mm f/1,8
El E 11 mm f/1,8 es equivalente a un 16,5 mm en formato completo, por lo tanto, se trata de un objetivo muy angular.
Al igual que todos los objetivos APS-C anunciados en esta ocasión, cuenta con dos motores lineales para accionar el sistema de enfoque automático. Proporciona una distancia mínima de enfoque de 15 cm con el enfoque automático y de 12 cm con enfoque manual.
La construcción óptica consta de 12 lentes en 11 grupos, y su amplia abertura, junto con su diafragma de 7 palas permite desenfocar fácilmente el fondo de la imagen.
Con sólo 181 gramos de peso, resulta muy ligero y compacto, 66,5 mm de diámetro por 57,5 de longitud. A pesar de no ser de la serie G, lleva incorporadas tres lentes asféricas y tres de vidrio ED.
Su precio aproximado de venta al público es de 600 euros.

Para más información: www.sony.es