Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Vie12012023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Objetivos Nuevo sistema 3D VR, junto con el nuevo objetivo doble Canon RF 5,2 mm f/2,8L

Nuevo sistema 3D VR, junto con el nuevo objetivo doble Canon RF 5,2 mm f/2,8L

Canon ha anunciado la próxima disponibilidad de un nuevo sistema 3D VR, dentro de su sistema EOS R, que va a permitir una importante simplificación de las grabación y postproducción de las imágenes estereoscópicas VR captadas con cámaras réflex digitales de un solo sensor. Este nuevo sistema, que aprovecha la versatilidad de la montura de objetivos RF, tiene su fundamento, en gran medida, en lo que describe como su primer objetivo destinado a captar la realidad virtual (VR), el RF 5,2 mm f/2,8 L Dual Fisheye, que es capaz de captar realidad virtual 3D en 180° grados, con un único sensor de imagen.

Objetivo ojo de pez doble
El nuevo objetivo está diseñado para las cámaras RF de Canon, como parte de lo que la compañía ha denominado Sistema EOS VR y que, por el momento, sólo es compatible con la EOS R5, que además necesitará una actualización del firmware.
Además, se pondrá a disposición de los usuarios un nuevo software, el EOS VR Utility, que facilitará la conversión y procesamiento de las imágenes para su visualización en aparatos VR. Según Canon, se trata del primer objetivo intercambiable ojo de pez doble capaz de captar imágenes estereoscópicas VR en 3D, de 180 grados, con un único sensor de imagen.

Óptica de alta calidad
Este objetivo doble utiliza la óptica de alta calidad de la serie L de Canon, por lo que lleva el clásico anillo rojo incorporado en su parte exterior, lo que implica que es resistente al polvo y las salpicaduras. Además, cuenta con revestimientos de flúor para repeler el agua y la suciedad en su superficie. La construcción óptica consta de 10 lentes, dos de ellas UD, en 10 grupos, y revestimientos SWC para reducir el velo óptico y las luces parásitas.
Asimismo, esta diseñado con una distancia de base —el espacio entre el centro de los dos objetivos que lo componen— de 60 mm para ofrecer imágenes 3D en VR, con una experiencia de visualización natural.
Proporciona una distancia mínima de enfoque de 20 cm, con una ampliación máxima de 0,3x y dispone de un portafiltros de gelatina trasero incorporado.
Los dos objetivos que lo componen son capaces de grabar con un campo de visión de 190° grados, captando las imágenes desde dos sistemas ópticos separados, en lo que se basa su capacidad de generación de imágenes VR estereoscópicas. Además, cuenta con un conjunto de aberturas controladas electromagnéticamente (EMD) de f/2,8 a f/16.

Flujo de trabajo simplificado
La simplicidad que proporciona esta solución, al no requerir la alineación de los objetivos, facilita la creación de un único archivo perfectamente sincronizado con las imágenes del objetivo de la derecha y las del de la izquierda. De esta forma, se trabaja con las grabaciones en un único archivo de imagen.
La aplicación gratuita Camera Connect y el programa EOS Utility de Canon se actualizarán en el futuro para ofrecer también la funcionalidad de visualización directa por control a distancia para trabajar con el nuevo objetivo. Por otra parte, Canon está desarrollando actualmente dos soluciones de software de pago por suscripción para completar el proceso de postproducción para vídeos de más de dos minutos; hasta esta duración será gratis. Se trata de la EOS VR Utility y la extensión EOS VR, para el programa de Adobe Premiere Pro.

Por el momento, el fabricante no ha informado ni precio ni de la disponibilidad.

Para más información: www.canon.es