Objetivos Canon para la serie RF
- Publicado el Jueves, 09 Julio 2020 19:30
Coincidiendo con el lanzamiento de sus cámaras de formato completo R5 y R6, tipo CSC (compactas de sistema sin espejo), Canon ha anunciado también un par de objetivos súper tele de abertura fija: el RF 600 mm f/11 IS STM y el RF 800 mm f/11 IS STM. Además, ha presentado un tele zoom RF 100-500 mm f/4,5-7,1L IS USM, un objetivo macro de focal fija, el RF 85 mm f/2 Macro IS STM, y un par de teleconvertidores, que ayudarán a disfrutar de focales aún más largas.
Súper teleobjetivos
El uso de ópticas difrangentes (DO) y de aberturas fijas f/11 han permitido a Canon reducir el tamaño y la longitud física de los objetivos RF 600 mm f/11 IS STM y RF 800 mm f/11 IS STM, en comparación con sus equivalentes en montura EF. Ambos nuevos objetivos tienen un diseño de estructura retráctil, que hace que resulten muy compactos una vez plegados, a lo que contribuye una composición óptica no muy compleja de 10 lentes en 7 grupos y 11 lentes en 8 grupos, respectivamente. Además, ambos objetivos cuentan con un estabilizador óptico de la imagen y son compatibles con la tecnología Dual Pixel CMOS AF cuando se utilizan con las cámaras CSC de formato completo del sistema Canon EOS R.
La estabilización de la imagen en estos objetivos reduce el movimiento en cinco pasos en el de 600 mm y en cuatro pasos en el de 800 mm.
El RF 600 mm f/11 IS STM tiene un peso de 930 gramos, con una longitud de 269,6 mm y un diámetro de 93 mm. Por su parte, el RF 800 mm f/11 IS STM pesa 1.260 gramos, con un diámetro de 101,6 mm y una longitud de 351,8 mm.
Para que nos hagamos una idea, el objetivo de la serie EF equivalente, el EF 800 mm f/5,6L IS USM, pesa 4.500 gramos (3,5 veces más) y tiene una longitud de 461 mm, casi medio metro, o sea, unos 10,1 cm más.
Súper zoom
El nuevo RF 100-500 mm f/4,5-7,1L IS USM también cuenta con focales muy largas. De hecho, es el primero de la serie RF con esta gama zoom tan amplia. Por ello, resultará muy versátil para fotografías de deportes, fauna salvaje o aviones en vuelo, por ejemplo, sin mencionar las posibles aplicaciones de los paparazzi y otras aplicaciones, incluidas las de espionaje y policiales.
El sistema estabilización que lleva incorporado es equivalente a un total de cinco pasos de velocidad, lo que combinado con el sistema propio de las cámaras EOS R5 y R6 llega a los seis pasos.
La construcción óptica es bastante más compleja que en los súper tele que hemos comentado más arriba, pues cuenta con 20 lentes en 14 grupos. Seis de las lentes son de dispersión ultra baja (UD) y una súper UD, lo que permite reducir tanto la aberración cromática como el velo óptico y las luces parásitas en todas las focales. Los motores de enfoque cuentan con tecnología ultrasónica Dual Nano USM, lo que aumenta la rapidez y la precisión. El iris del diafragma cuenta con nueve palas, por lo que es más que probable que produzca un hermoso desenfoque.
Este zoom lleva incorporado un anillo de control personalizable en el barrilete. el cual permite que el desplazamiento del zoom ofrezca más o menos resistencia, para así poder adaptarse a las necesidades del fotógrafo. Al tratarse de un objetivo de la serie L, también cuenta con el habitual sellado de Canon contra el polvo y el agua.
Tiene un peso de 1.365 gramos, con un diámetro de 93,8 mm y una longitud mínima de 207,6 mm.
Tele corto RF 85 mm f/2 Macro IS STM
El Canon RF 85mm f/2 Macro IS STM es un teleobjetivo relativamente corto, con una focal de 85 mm, que resulta ideal para retratos. Pero, además, como indica su nombre oficial, es una óptica macro, por lo que se pueden captar también primeros planos. De hecho, puede enfocar desde tan solo 35 mm, con un aumento de 0,5x, lo que equivale a un 50% del tamaño real del sujeto.
La construcción óptica es de 12 lentes en 11 grupos, con una lente UD.
El sistema de estabilización proporciona cinco pasos de velocidad y hasta ocho si se utiliza con las cámaras R5 o R6. El enfoque automático es por motores de pasos STM. Este objetivo es ligero (solo 500 gramos) y compacto, pues mide 90,5 mm de largo y 78 mm de diámetro.
Teleconvertidores
Los nuevos teleconvertidores de Canon para el sistema RF proporcionan ampliaciones de 1,4x y 2x, respectivamente. Si se utilizan con los súper tele presentados hoy, que hemos descrito más arriba, pueden llegar a proporcionar longitudes focales de hasta 1.200 mm y 1.600 mm, respectivamente. Eso sí, al precio de perder dos pasos de luminosidad, de forma que el f/11 original se convierte en un f/22, para el de 800 mm.
Cuando estos teleconvertidores se utilicen con el nuevo zoom RF 100-500 mm f/4,5-7,1 L IS USM, a fin de evitar que las lentes posteriores del objetivo pudieran golpear a las del teleconvertidor en uso, las longitudes focales de trabajo quedarán limitadas a las que van entre 300 a los 500 mm, solamente.
Para más información: www.canon.es