Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras

CANON: EOS 70D, NUEVA RÉFLEX PARA FOTÓGRAFOS AVANZADOS

Canon ha anunciado la presentación de una nueva cámara réflex para fotógrafos avanzados, la EOS 70D. Su principal novedad está en el sensor de 20,2 megapíxeles, se trata del primero que cuenta con la tecnología AF CMOS de Píxeles Duales.
Con esta nueva tecnología, todos los píxeles efectivos del sensor de la EOS 70D se componen de dos fotodiodos individuales, por lo que en realidad cuenta con 40,3 millones de fotodiodos. Estos fotodiodos se pueden leer por separado para disponer de AF por detección de fase o conjuntamente como píxeles de imagen. A diferencia de otros métodos de enfoque automático basado en el sensor, que distribuyen las funciones de enfoque automático o de imagen a los píxeles del sensor o utilizan solamente la detección por contraste. Por lo que se mejora la capacidad de enfoque automático de la cámara, especialmente en los modos de visión directa y grabación de vídeo. La EOS 70D cuenta con el mismo módulo de enfoque automático de 19 puntos que la EOS 70D, pantalla LCD táctil de 7,62 cm y 1.040.000 puntos de ángulo variable y conexión Wi-Fi inalámbrica incorporada para su conexión con otras cámaras Canon con Wi-Fi, ordenadores, tabletas, teléfonos inteligentes, etc.

Para más información: www.canon.es

SONY: DOS NUEVAS COMPACTAS DE GAMA ALTA

Sony ha presentado dos nuevas cámaras compacta de gama alta. Se trata de los modelos Cyber-shot RX100 II y RX1R, que vienen a sustituir o a mejorar los modelos Cyber-shot RX100 y RX1.

Con el mismo precio que el modelo anterior, la Cyber-shot RX1R sólo se diferencia del otro modelo que carece del filtro de paso bajo o antialiasing, por lo que la resolución será mejor, pero con la consecuencia de que pueda aumentar el muaré. Ambas cámaras tienen un sensor CMOS de formato completo de 24 megapíxeles con un objetivo Carl Zeiss 35 mm f/2,0, puede grabar vídeo 1.080/50p y su velocidad de obturación llega a 1/4.000.

 

Por su parte, la Cyber-shot RX100 II cuenta con un sensor CMOS retroiluminado con un tamaño de 13,2 x 8,8 mm (1") y una resolución de 20,2 megapíxeles. Según indica la firma, este nuevo sensor es un 40% más sensible a la luz que el del modelo anterior. La pantalla LCD de 7,5 cm y una resolución de 1.229.000 puntos bascula 84° hacia arriba y 45° hacia abajo. También dispone de conexión Wi-Fi y grabación de vídeo 1.080/25p.
A la nueva zapata para accesorios se le puede acoplar un flash, un micrófono externo o un visor. El objetivo es un Carl Zeiss Vario-Sonnar T equivalente a un 28-100 mm f/1,8.

Coincidiendo con estas nuevas cámaras, Sony ha presentado también su flash VL-F43M, que es compatible la zapata para accesorios de todas las cámaras de Sony Alpha, NEX y R. Este nuevo modelo cuenta con un iluminador LED que se puede usar como antorcha para la grabación de vídeo. El cabezal rota 90° para poder usar el flash rebotado.

Para más información: www.sony.es

CANON: POWERSHOT CON ZOOM 20X

Canon PowerShot SX280 HS

 

Canon ha presentado dos nuevos modelos de su serie de cámaras PowerShot SX: la PowerShot SX280 HS y la PowerShot SX270 HS.

Ambas cuentan con el procesador de imagen DIGIC 6 y con un zoom óptico 20x y grabación de vídeo en alta definición 60p en formato MP4. Además la PowerShot SX280 HS cuenta con su Wi-Fi integrada, lo que le permite conectarse con otros aparatos, tales como tabletas electrónicas, ordenadores y teléfonos inteligentes.

La SX280 HS cuenta con GPS integrado, de forma que permite localizar las fotos captas y realizar itinerarios sobre el mapa.

Características principales de la PowerShot SX280 HS:

  Objetivo zoom angular de 25 mm 20x
  Sensor CMOS de 12,1 megapíxeles y DIGIC 6
  Estabilización de la imagen inteligente y estabilización dinámica mejorada sobre modelos precedentes
  Conexión Wi-Fi
  Vídeo en alta definición (60 fps)
   Pantalla LCD 7,5 cm
   GPS con A-GPS
   Sistema de exposición auto híbrido y auto inteligente
   Modos manual, Av y Tv

La única diferencia con la PowerShot SX270 HS es que ésta carece de unidad GPS.

Para más información: www.canon.es

SAMSUNG: NUEVA CÁMARA CSC NX, AHORA CON ANDROID

Samsung ha aunciado la Galaxy NX, la primera cámara compacta de sistema dotada con el sistema operativo Android y conexión 3G/4G LTE. Tiene un sensor de tamaño APS-C con una resolución de 20,3 megapíxeles y una enorme pantalla LCD táctil de 12,12 cm (4,8") y 921.600 píxeles, además cuenta con un visor electrónico con una resolución de 480.000 píxeles.
El propio nombre es ya toda una declaración, ya que incluye la palabra Galaxy que era la inicialmente reservada a los teléfonos móviles de esta marca.
El sistema operativo es Android 4.2 Jelly Bean, dispone también de conexión Wi-Fi, una velocidad de obturación máxima de 1/6.000 s a 8 fps y procesador de imagen DRIMe IV.
Todavía no tiene previsto precio y se pondrá a la venta durante este verano.

Para más información: www.samsung.es

CANON: IXUS 255 HS, 132 Y 135 Y POWERSHOT A2500

Canon ha presentado cuatro nuevas cámaras compactas, tres de la serie Ixus y una PowerShot.

Canon PowerShot A2500
La PowerShot es el modelo A2500, de la serie más básica de las PowerShot, que cuenta con un sensor de 16 megapíxeles, un objetivo 28-140 mm, detección de la cara, grabación de vídeo a 720p y estabilización digital de la imagen.

Canon Ixus 135


Por su parte, la Ixus 135 y la Ixus 132 disponen de un zoom 28-224 mm, una resolución de 16 megapíxeles, pantalla TFT de 6,8 cm y 230.000 píxeles y grabación de vídeo a 720p; sólo se diferencian entre sí en que la 135 cuenta con conexión Wi-Fi y la 132 no.

Canon Ixus 255 HS

Finalmente, la Ixus 255 HS, además de disponer de conexión Wi-Fi, cuenta con un zoom 24-240 mm, GPS mediante conexión a un teléfono móvil inteligente y modo Auto Híbrido, combina el modo Auto inteligente con la Tecnología de detección de escenas para realizar fotos y grabar vídeo 1.080p, eso sí la resolución de las fotos sólo llega a 12,1 megapíxeles.

Para más información: www.canon.es

SAMSUNG: NUEVO GALAXY S4 ZOOM

A pesar de estar anunciado desde el día 12 de junio, Samsung ha presentado hoy su nueva cámara compacta Galaxy S4 Zoom, que está entre medias de un cámara y un teléfono. Samsung inició este concepto con la Galaxy Camera (veáse la prueba FV 230) al que sólo le faltaba hablar por línea telefónica (se podía hacer por Skype). Con la nueva Galaxy S4 Zoom ya se puede hacer.
Cuenta con un objetivo 24-240 mm f/3,1-6,3 con anillo de control del zoom, un sensor CMOS 1/2,3" con una resolución de 16 megapíxeles, estabilización óptica de la imagen, flash, sensibilidad máxima de 3.200 ISO, velocidad a ráfagas de 4 fps. Las imágenes se pueden guardar en memoria interna de 8 GB o en una tarjeta SD. La pantalla no es tan grande como la del Galaxy Camera, "sólo" 10,9 cm (4,3"). La conectividad es total ya que dispone de conexiones WiFi a/b/g/n 5GHz, NFC, Bluetooth y A-GPS con GLONASS.

Para más información: www.samsung.es

CANON: EOS-1D C, AHORA 24p

Canon EOS 1D C

 

Canon ha anunciado el desarrollo de una nueva función mejorada para la cámara EOS-1D C, la cual fue presentada originalmente en abril de 2012.
Esta actualización de la EOS-1D C permitirá ahora la grabación 25p a la máxima resolución 4K de la cámara. Esta actualización se ha realizado para que las grabaciones realizadas con esta cámara sean directamente compatibles, sin necesidad de conversión, con el sistema de televisión en color PAL, que tiene una frecuencia de 50 Hz (25 fps). Hasta ahora, la grabación sólo se podía realizar a 24p.

Para más información: www.canon.es

CANON: EOS 700D Y EOS 100D, RÉFLEX DE INICIACIÓN

Canon EOS 700D

 

Canon ha presentado dos nuevas cámaras réflex digitales de iniciación, los modelos

EOS 700D y EOS 100D. Junto con estas cámaras se ha presentado nuevo zoom, el EF-S 18-55 mm f/3,5-5,6 IS STM. Ambas cámaras cuentan con una resolución de 18 megapíxeles y pantalla táctil.

La EOS 700D es el modelo EOS más alto de gama de las cámaras no profesionales. Puede realizar ráfagas de hasta 5 fps y cuenta con un sistema de enfoque automático amplio con 9 puntos tipo cruz y una pantalla táctil LCD Clear View II de ángulo variable.

Por su parte, la EOS 100D, es la cámara réflex digital APS-C más pequeña y ligera jamás fabricada según afirma Canon y cuenta con una serie de controles sencillos, así como con una Guía de funciones en la cámara.

El nuevo objetivo EF-S 18-55 mm f/3,5-5,6 IS STM combina el Estabilizador Óptico de la Imagen de con la tecnología de los Motores de pasos (‘Stepping Motor’ o STM, en las siglas en inglés) lo que redunda en un desenfoque mínimo a causa del movimiento y un enfoque suave y casi inaudible durante la grabación de vídeo.

Características principales de la EOS 700D:

            Sensor CMOS AF Híbrido de 18,0 megapíxeles
            Vídeos creativos en alta definición y CMOS AF Híbrido
            Pantalla táctil LCD Clear View II de ángulo variable
            Modo Escenas Automático Inteligente
            Sensibilidad 100-12.800 ISO, ampliable hasta 25.600 ISO
            Sistema AF en 9 puntos, con disparos a ráfagas hasta una velocidad de 5 fps
            Filtros creativos

Características principales de la EOS 100D:

            Sensor CMOS AF Híbrido II de 18,0 megapíxeles
            Diseño compacto
            Modo Escenas Automático Inteligente
            Pantalla táctil
            Vídeos en alta definición con CMOS AF Híbrido II
            Filtros Creativos y Disparo con Efecto Extra
            Guía de Funciones incorporada

Características principales del EF-S 18-55 mm f/3,5-5,6 IS STM:

            Diseño compacto
            Estabilizador Óptico de la Imagen de cuatro pasos
            Enfoque suave con motor STM
            Distancia mínima de enfoque de 0,25 m
            Revestimiento Súper Spectra
            Elemento frontal no rotatorio
            Anillo de enfoque manual
            Abertura circular de siete palas

Para más información: www.canon.es

FUJI: OCHO NUEVAS COMPACTAS EN CP+

Aprovechando la feria CP+, que se celebra del 31 de enero al 2 de febrero de 2013 en Yokohama (Japón), Fuji ha presentado ocho nuevos modelos de cámaras compactas FinePix, con las denominaciones F850EXR, F900EXR, S4600, S4700, S4800, S6600, S6700 y S6800, respectivamente.

 

Fuji FinePix F850EXR

La FinePix F900EXR cuenta con un zoom equivalente a un 25-500 mm y un sensor EXR-CMOS II con una resolución de 16 megapíxeles, con enfoque automático por detección de fase, como parte de su sistema con enfoque automático híbrido, y Wi-Fi incorporado. A decir verdad, esta dos últimas características, junto con el sensor versión II, son las únicas que hemos podido detectar como diferencia con el anterior modelo F800EXR. Por su parte, el nuevo modelo F850EXR se diferencia de la F800EXR en que carece de conexión Wi-Fi.

Por su parte, las cámaras S4800, S6600, S6700 y S6800 son idénticas, excepto por lo que respecta al objetivo: S4600 con un zoom equivalente a un 24-624 mm, la
S4700 con un zoom algo más largo 24-672 y la S4800, que es la que tiene el zoom más largo de las tres, un 24-720 mm. Todas ellas comparten un sensor CCD de 16 megapíxeles, modos de exposición manuales, grabación de vídeo 720p, pantalla LCD de 7,5 cm y el obturador individual 3D, que crea imágenes en 3D combinando 2 imágenes. La alimentación se realiza mediante pilas o baterías de tamaño AA.

 

Fuji FinePix S6800

Finalmente, con las nuevas compactas S6600, S6700 y S6800 ocurre lo mismo que lo indicado anteriormente, se trata de la misma cámara, pero con diferente objetivo. Un equivalente a un 24-624 mm para la S6600, para la S6700 24-672 y 24-720 mm para la S6800. La resolución de su sensor BSI-CMOS es de 16 megapíxeles, tiene una pantalla basculable de 7,5 cm, modos manuales de exposición, estabilización óptica de la imagen y palanca doble para el zoom. Al igual que sus hermanas anteriormente descritas, la alimentación se realiza mediante pilas o baterías de tamaño AA.

Para más información: www.fujifilm.es