Nikon D600 soluciona sus problemas
- Publicado el Viernes, 28 Febrero 2014 13:26
Mediante un comunicado a nivel mundial, Nikon ha informado a los usuarios de sus cámaras D600 que ha aceptado llevar a cabo las tareas de revisión y reparación de las cámaras de aquellos usuarios que hayan detectado la aparición de puntos oscuros y granulares en las imágenes. Según indica la firma, continuarán ofreciendo este servicio de forma gratuita, incluso en el caso en que la garantía del producto haya caducado.
El asunto de las motas o puntos de la D600 llevaba levantando una gran polvareda entre los usuarios de Nikon desde su presentación en 2012. Finalmente, Nikon se ha decidido a resolverlo.
Para más información: https://nikoneurope-es.custhelp.com/app/answers/detail/a_id/59715
Nikon: nueva cámara DSLR D4s
- Publicado el Martes, 25 Febrero 2014 14:36
Nikon ha presentado una nueva versión de su cámara réflex más alta de gama, el modelo D4s. Esta actualización no ofrece novedades rompedoras, pero cuenta con mayor potencia de procesamiento y aumento de la sensibilidad —hasta 409.600 ISO— gracias a su procesador EXPEED 4, mejoras en el enfoque automático derivadas del nuevo modo denominado "zona de grupo", disparo más rápido a ráfagas de 11 fps y más prestaciones de vídeo, 1.080p a velocidades de grabación de 60p/50p/30p/25p/24p. Además, proporciona raw S, que acelera la transferencia de imágenes en las redes, puerto Ethernet Gigabit 100/1000TX y mejoras en el rendimiento de la batería con una capacidad de 2.500 mAh.
Para más información: www.nikon.es
Canon: nuevas compactas para CP+
- Publicado el Miércoles, 12 Febrero 2014 12:11
Canon ha presentado su nueva serie de compactas para el primer semestre de 2014 se trata de dos PowerShot, los modelos PowerShot SX700 H y PowerShot S200, lo modelos Ixus 155, 150 y 145 y una de esas cámaras resistentes a todo tipo de inclemencias, incluso sumergibles, la PowerShot D30.
La PowerShot SX700 HS es muy delgada, con un grosor de tan sólo 34,8 mm, cuenta con un objetivo angular equivalente a un 25 mm y un zoom 30x. El modelo PowerShot S200 cuenta con un objetivo angular muy luminoso f/2,0 y con un sensor CCD con una resolución de 10,1 megapíxeles.
Los tres nuevos modelos de Ixus, como todos los de su gama son pequeños y fáciles de utilizar. La Ixus 155 combina el sistema de procesamiento de imágenes DIGIC de Canon, con un zoom óptico 10x y un sensor de 20 megapíxeles. Las cámaras Ixus 150 e Ixus 145 son modelos para principiantes y cada una de ellas dispone de un sensor de 16 megapíxeles y zoom óptico 8x. Además, ambas cuentan con modos de disparo fáciles de usar y filtros creativos.
Finalmente, el modelo PowerShot D30 está diseñado para los fotógrafos aventureros. Es estanca al agua y capaz de sumergirse hasta 25 metros de profundidad. También es capaz de aguantar las caídas desde 2 metros de altura y temperaturas de -10 °C, además de ser estanca al polvo.
www.canon.es
Ricoh: sustitución progresiva de la marca Pentax
- Publicado el Martes, 18 Febrero 2014 13:41
Ricoh, que adquirió el negocio de cámaras Pentax hace más de dos años, ha presentado en la feria japonesa CP+ tres nuevas cámaras compactas que no incluyen el logo de la mítica Pentax, sino el de Ricoh. Al parecer, sólo las cámaras para objetivos intercambiables, los objetivos y accesorios correspondientes mantendrán la marca Pentax. Todos los demás productos se comercializarán bajo la marca Ricoh.
Los nuevos modelos Ricoh son las cámaras compactas resistentes WG-4, WG-4 GPS y WG-20, las cuales, salvo el logotipo, han experimentado pocos cambios respecto a sus predecesoras. La WG-4 y WG-4 GPS comparten prácticamente todas las especificaciones de la anterior WG-3 y la WG-20, las de la WG-10.
Para más información, visite www.ricoh-imaging.co.jp
Fujifilm: nueva cámara CSC de estilo clásico, X-T1
- Publicado el Martes, 28 Enero 2014 08:43
Fujifilm ha presentado finalmente su nueva cámara CSC de estilo clásico, el modelo X-T1, sobre el que se han ido produciendo una serie continuada de filtraciones en días pasados.
Su aspecto no puede ser más retro: dispone de cinco diales mecánicos en la parte superior y dos diales de control en la parte frontal y trasera, que reducen la necesidad de tener que recurrir a los habituales menús de otros cámaras actuales. Todo esto, junto con su diseño años cincuenta y su fabricación en magnesio fundido, nos retrotrae a las SLR más clásicas. La X-T1 cuenta, además, con 80 puntos de sellado, lo que la hace resistente al polvo y al agua, por lo que tanto aficionados exigentes y profesionales podrían considerarla como un complemento atractivo para su equipo de trabajo.
La X-T1 trabaja con un sensor CMOS II X-Trans de tamaño APS-C, con una resolución de 16,3 megapíxeles y sin filtro óptico de paso bajo, algo frecuente en algunas cámaras Fuji. La sensibilidad de la X-T1 puede alcanzar hasta los 51.200 ISO y cuenta con un visor electrónico OLED con 2,36 millones de puntos. El retardo del disparo es de tan sólo 0,005 segundos, puede alcanzar una velocidad de disparo a ráfagas de 8 fps y la nueva cámara compatible con tarjetas de memoria SDXC UHS II (velocidad de transmisión de 312 MB/s).
Un redactor de FV asistió al acto de presentación a la prensa de la X-T1 en Barcelona, el pasado 24 de enero, lo que nos permitirá publicar alguna imagen de prueba en el próximo número de nuestra revista impresa.
Según anuncia Fuji, el precio del cuerpo será de 1.200 euros y de 1.600 con el objetivo XF 18-55 mm y estará disponible para su venta a partir del próximo mes de marzo de 2014.
Para más información: www.fujifilm.es
Canon EOS 1200D
- Publicado el Miércoles, 12 Febrero 2014 12:14
La nueva réflex de iniciación de Canon, el modelo EOS 1200D, combina el tradicional sistema de imagen de Canon con una serie de controles intuitivos fáciles de usar y una serie de modos de disparo automáticos, muy indicados para aquellos que se inician en la fotografía réflex.
La pantalla TFT de 7,5 cm cuenta con una resolución de 460.000 puntos aproximadamente, pero no es basculable.
La EOS 1200D cuenta con las aplicaciones EOS Companion y Guía Rápida para enseñar a navegar fácilmente, que facilitan el aprendizaje de la disposición de los botones y de las características de la cámara, como ayuda a los usuarios principiantes a los que va dirigida. Estas aplicaciones para aparatos móviles se pueden descargar gratuitamente de App Store y Google play.
La nueva cámara cuenta con un sensor CMOS de 18,7 megapíxeles, procesador de imagen DIGIC 4, enfoque automático en 9 puntos, sensibilidad de 100-6.400 ISO, ampliable hasta 12.800 ISO. Algo que también será de mucha ayuda a los principiantes son los modos de prioridad tonal a las altas luces, optimizador automático de la Iluminación, reducción de ruido en exposición larga, reducción de ruido con sensibilidad ISO alta, corrección automática de la iluminación periférica del objetivo, Basic+, que dispara según la selección del ambiente, la iluminación o el tipo de escena y diversos filtros creativos.
Dispone de un botón específico para la grabación de vídeo en alta definición 1.920 x 1.080 (29,97; 25; 23,976 fps)
La nueva réflex de iniciación de Canon, el modelo EOS 1200D, combina el tradicional sistema de imagen de Canon con una serie de controles intuitivos fáciles de usar y una serie de modos de disparo automáticos, muy indicados para aquellos que se inician en la fotografía réflex.
La pantalla TFT de 7,5 cm cuenta con una resolución de 460.000 puntos aproximadamente, pero no es basculable.
La EOS 1200D cuenta con las aplicaciones EOS Companion y Guía Rápida para enseñar a navegar fácilmente, que facilitan el aprendizaje de la disposición de los botones y de las características de la cámara, como ayuda a los usuarios principiantes a los que va dirigida. Estas aplicaciones para aparatos móviles se pueden descargar gratuitamente de App Store y Google play.
La nueva cámara cuenta con un sensor CMOS de 18,7 megapíxeles, procesador de imagen DIGIC 4, enfoque automático en 9 puntos, sensibilidad de 100-6.400 ISO, ampliable hasta 12.800 ISO. Algo que también será de mucha ayuda a los principiantes son los modos de prioridad tonal a las altas luces, optimizador automático de la Iluminación, reducción de ruido en exposición larga, reducción de ruido con sensibilidad ISO alta, corrección automática de la iluminación periférica del objetivo, Basic+, que dispara según la selección del ambiente, la iluminación o el tipo de escena y diversos filtros creativos.
Dispone de un botón específico para la grabación de vídeo en alta definición 1.920 x 1.080 (29,97; 25; 23,976 fps)
www.canon.es
Phase One: respaldo CMOS para formato medio
- Publicado el Viernes, 24 Enero 2014 17:44
Phase One ha presentado un nuevo respaldo de 50 megapíxeles, el modelo IQ250, que cuenta con un sensor CMOS de 44 x 33 mm, con un rango dinámico de 14 pasos y una sensibilidad máxima de 6.400 ISO y velocidades de obturación de 1/10.000 s a 1 hora.
El sistema Phase One IQ250 ya está disponible con un precio desde 24.990 euros.
Para más información: www.phaseone.com
Canon PowerShot G1 X Mark II
- Publicado el Miércoles, 12 Febrero 2014 12:12
La nueva cámara compacta de gama alta de Canon, la PowerShot G1 X Mark II, viene a sustituir al modelo PowerShot G1 X. Según afirma Canon, se trata de su mejor cámara compacta hasta ahora. Proporciona una calidad de imagen equivalente a la de las cámaras réflex, pero en un cuerpo compacto. Dispone de un sensor CMOS grande tipo 1,5 de Canon, algo que resulta muy interesante, ya que permite captar imágenes con una profundidad de campo muy pequeña, que se puede comparar a la que proporcionan los sensores APS-C de algunas cámaras réflex digitales, por lo que facilita la fotografía de retratos con aspecto profesional y las tomas macro.
Hay que destacar que, con relación al modelo precedente, se ha perdido resolución, ya que la resolución de la G1 X era de 14,3 megapíxeles y la máxima en formato 4:3 es 13,1 megapíxeles. Por otra parte, lo que se pierde en sensibilidad se gana en el objetivo, ya que pasamos de un 15,1 - 60,4 mm (equivalente a un 28 - 112 mm) f/2,8 - f/5,8 a un 12,5 – 62,5 mm (equivalente a 24 – 120 mm) f/2,0 – f/3,9, con lo que hemos ganado en gama focal, tanto en angular como en tele y en luminosidad. Por la construcción del objetivo, ahora, en vez de disponer de una distancia mínima de enfoque de 20 cm, dispondremos de una de sólo 5 cm. La pantalla ha pasado de 920.000 puntos a 1.040.000 puntos. Y todo ello lo han conseguido aumentando el peso únicamente en 24 gramos.
Los anillos de control doble del objetivo hacen que resulte más fácil y rápido el manejo. Son dos anillos, uno continuo y otro de pasos, que permiten un control por pasos garantizado de los resultados, incluyendo el zoom, la abertura y la velocidad de obturación.
El sistema de enfoque automático cuenta con 31 puntos de enfoque, mientras que la PowerShot G1X contaba sólo con nueve, por lo que mejora la capacidad de la cámara para bloquear el enfoque de los sujetos con precisión y para crear imágenes con una profundidad de campo reducida.
www.canon.es
Hasselblad: primera cámara digital del formato medio con sensor CMOS
- Publicado el Martes, 21 Enero 2014 14:54
Hasselblad ha anunciado que para el próximo mes de marzo se pondrá a la venta su nueva cámara H5D-50c, que será la primera cámara digital de formato medio en contar con un sensor CMOS de 50 megapíxeles. Basada en su modelo H5D-50, la nueva cámara disparará en ráfagas más rápidas, tiempos de exposición más prolongados y proporcionará un mayor rendimiento en cuanto a sensibilidad, además de de mejorar la grabación de vídeo.
Para más información: www.hasselblad.es