Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras

Fujifilm renueva su CSC X-T1

Se trata de una edición grafito plateado de la Fujifilm X-T1, pero no se queda sólo en lo cosmético o resistente de nuevo acabado, también dispone de un nuevo obturador que proporciona una velocidad de 1/32.000 s, modo de simulación de película Classic Chrome y una nueva función que elimina los ajustes de la calidad de imagen de la imagen del visor mientras se dispara, y se visualizan imágenes más naturales y realistas.
La nueva X-T1 estará disponible para finales de septiembre o principios de octubre a un precio de 1.700 euros junto con el objetivo XF 18-135 mm f/3,5-5,6 WR, que se presentó en junio pasado.

Para más información: www.fujifilm.es

Fujifilm X100T

Fujifilm ha anunciado su nueva cámara compacta de gama alta, la X100T. Lo más novedoso de este modelo es que cuenta con un visor híbrido optoelectrónico que ahora dispone de un telémetro electrónico que, debido a ello, corrige automáticamente el paralaje en los primeros planos. Además cuenta con un filtro de densidad neutra ND incorporado.
La X100T cuenta con algunas mejoras más, como anillo de abertura que ahora es de un 1/3 de paso, compensación de la exposición en +/- 3 pasoso, dial de control, controlador de 4 direcciones y siete botones Fn personalizables. El obturador electrónico llega hasta una impresionante velocidad de 1/32.000 s.
Por lo que respecta al sensor, la X100T cuenta con el mismo sensor APS-C X-Trans CMOS II que su antecesora, con una resolución de 16 megapíxeles. La pantalla LCD ha aumentado en tamaño, 7,62 cm, y resolución, 1.040.000 puntos.
Finalmente, el objetivo es un Fujinon 23 mm f/2 —aproximadamente equivalente a un 35 mm— con una construcción de 8 lentes de vidrio en 6 grupos.
La Fujifilm X100T estará disponible en noviembre a un precio de 1.200 euros.

Para más información: www.fujifilm.es

Panasonic: novedades IFA 2014

Con motivo de la feria IFA (para los que tengan curiosidad, IFA es el acrónimo en alemán de Feria Internacional de la Radio, que se viene celebrando en Berlín desde 1924) que se celebra en estos días, Panasonic ha presentado una serie de novedades, fundamentalmente relacionados con la tecnología 4K.
En cuanto televisores inteligentes la novedad está en el X940, un televisor 4K de 85" (2,16 metros) con un precio de casi 15.000 euros, el AX900, un modelo que incluye con mejor calidad de imagen y la serie AX630, que se unen al AX800, ampliando así la gama 4K de Panasonic. Todos ellos estarán disponibles a partir de noviembre.
Asimismo, se ha presentado la X1000, que es la primera videocámara para profesionales con tecnología 50p/60p en una tarjeta de memoria SD, con un objetivo LEICA Dicomar y un nuevo sensor BSI. Con un precio de 3.000 euros, estará disponible para el mes diciembre.

Para más información: www.panasonic.es

Apple: iPhone 6 e iPhone 6 Plus

Apple ha presentado su nuevo teléfono móvil —si que podemos llamar así a estos aparatos, para lo que menos sirven es para teléfono—, el esperado iPhone 6. No vamos a entrar en sus características técnicas generales, sólo en las que hacen referencia a sus funciones fotográficas.
La cámara iSight que incluye proporciona una resolución de 8 megapíxeles, como el iPhone 5, pero cuenta con unos píxeles muy pequeños de 1,5 micras y una abertura de ƒ/2,2. Además cuenta con una tecnología denominada Focus Pixels, que envía al sensor más información sobre el sujeto para que el enfoque automático funcione más rápido y mejor, mientras que la detección facial mejorada reconoce más rápidamente y con mayor precisión las caras, también ha mejorado la detección de sonrisas y ojos cerrados, incluso, permite seleccionar las caras en el modo ráfaga para descartar después las que no se estimen válidas.
El iPhone 6 Plus, que es más caro, cuenta además con estabilización óptica de imagen. Las lentes del objetivo se desplazan de acuerdo con los datos que proporciona una tecnología utiliza el microprocesador A8, el giroscopio y el coprocesador M8. También combina imágenes con velocidades de obturación rápidas y lentas para reducir el movimiento del sujeto. El modo panorámico permite realizar fotos panorámicas con una resolución de hasta 43 megapíxeles.
Con respecto al vídeo, graba alta definición 1.080p a 60 fps, a cámara lenta a 120 o 240 fps y 720p y, por primera vez en iPhone, en modo de fotografía a intervalos.
Por su parte, el modo ráfaga dispara a una velocidad de 10 fps, también con la cámara frontal, que se puede usar para hacer autorretratos.
El precio mínimo del iPhone 6 con pantalla de 12 cm es de 700 euros, el del iPhone 6 Plus, con pantalla de 14 cm es de 800 euros —con una capacidad de 16 GB, si queremos la máxima de 128 GB, se dispara hasta los 1.000 euros—.

Para más información: www.apple.com

Nueva Olympus CSC, Pen E-PL7

Olympus ha anunciado la su nueva cámara CSC de iniciación, la Pen E-PL7. Cuenta con un sensor con una resolución de 16,1 megapíxeles, conexión Wi-Fi, velocidad a ráfagas de 8 fps y estabilización de la imagen en 3 ejes. Asimismo, la pantalla LCD táctil es basculable 180 °, y ahí está lo novedoso, hacia abajo y se puede manejar a distancia desde un aparato móvil mediante la aplicación OI.Share

La nueva cámara de Olympus estará disponible en colores blanco, plata y negro a partir de octubre a un precio estimado de 500 euros con el objetivo 14-42 mm f/3,5-5,6 EZ y 600 euros con el 25 mm f/2,8 Pancake.

Para más información: www.olympus.es

Sony: nuevas cámara de acción HDR-AZ1VR

En FV fuimos pioneros a la hora de probar las videocámaras de acción de Sony, que tanta sombra le han hecho después a la difundida GoPro —véase la versión impresa de FV 230—. Ahora, Sony tiene un nuevo modelo, la HDR-AZ1VR.
Esta videocámara pesa sólo 63 gramos y es aproximadamente un 30% más pequeña que los modelos anteriores. A pesar de ello, no pierde ninguna de las tecnologías de sus hermanas grabación en alta definición hasta a 120 fps, sensor CMOS Exmor R, códec XAVC-S y tecnologías SteadyShot y BIONZ™ X. El objetivo Zeiss Vario-Tessar se puede utilizar con dos ángulos, 170° y 120° . Además permite hacer fotos con una resolución de 11,9 megapíxeles —tanto a ráfagas como a intervalos—, cuenta con función de giro de arriba abajo, Motion Shot LE —con la que el movimiento del sujeto grabado se muestra como una secuencia de imágenes superpuestas en un fondo único—. La conexión se realiza bien por USB, Wi-Fi o NFC.

Para más información: www.sony.es

Fujifilm: nueva cámara CSC X30

Fujfilm ha presentado su nueva cámara CSC modelo X30. Cuenta con el mismo sensor 3/2 y procesador EXR II de la X-T1, un objetivo con una focal equivalente a 28-112 mm f/2,0-2,8m una pantalla LCD basculable de 7,65 cm y 920.000 puntos, un visor electrónico XGA OLED, anillo de control en el objetivo y modo de simulación de película Classic Chrome, una nueva batería de mayor duración y conexión Wi-Fi.
La cámara estará disponible para finales de septiembre o principios de octubre a un precio aproximado de 550 euros.

Para más información: www.fujifilm.es

Sony: nuevas cámaras Lens-Style, QX1 Alfa y Cyber-shot DSC-QX30

Sony ha anunciado sus nuevas cámaras Lens-Style modelos QX1 Alfa y Cyber-shot DSC-QX30, que se pueden utilizar junto con un teléfono móvil inteligente. La QX1 es un modelo que puede utilizar objetivos de montura E de Sony con e un sensor APS-C, una resolución de 20 megapíxeles, además de llevar un flash incorporado y permite hacer foto en formato raw y jpeg. La QX30 está en la línea de los modelos anteriores QX10 y QX100, se trata de un aparato que se compone de sensor y objetivo, también con una resolución de 20 megapíxeles y con una gama de focales equivalente a un zoom 24-720 mm con OIS.
La QX1 estará disponible en noviembre y la QX30 en octubre a un precio aproximado de 300 euros cada uno.

Para más información: www.sony.es

Nueva Leica M-P 240

Leica, la compañía que distingue con un punto rojo su cámaras, ha presentado un nuevo modelo de cámara telemétrica, la Leica M-P 240 que debe su denominación a la resolución del sensor CMOS, que es de 24,0 megapíxeles. La memoria intermedia tiene una capacidad de 25 GB, la pantalla LCD de 7,65 cm y 920.000 píxeles es muy resistente a los golpes y arañazos gracias a su construcción en zafiro. Además, la palanca de selección de encuadre para seis longitudes focales —recordemos que se trata de una cámara de telémetro—, agrupadas en 28 y 90 mm, 35 mm y 135 o 50 y 75 mm.
Una cuestión muy interesante que la cámara no cuenta con el tradicional logo circular rojo con letras blancas. Leica lo explica: "Muchos fotógrafos que ya utilizan las cámaras Leica tapan con cinta el logotipo rojo de Leica para trabajar de forma más discreta. Esa es la razón por la cual, se ha omitido esta identificación en el nuevo modelo. En lugar de ello, la placa superior de la cámara lleva grabado Leica de forma muy discreta. Cuando se ponga a la venta tendrá un precio de unos 5.900 euro.

Para más información: leica-camera.com