Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Mar12122023

Última actualizaciónLun, 11 Dic 2023 3pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras

Sony A7R II

Sony ha añadido un nuevo modelo a su serie de cámaras CSC, se trata del A7R II.

Cuenta con un sensor CMOS BSI de formato completo con una resolución de 42,4 megapíxeles que puede alcanzar una sensibilidad de 102.400 ISO. Esete nuevo sensor de imagen cuenta con 399 puntos de detección para el enfoque automático por detección de fase, que trabajan juntos con 25 puntos de enfoque automático por contraste, de forma que, según indica Sony, el enfoque automático es aproximadamente un 40% más rápido que el del modelo anterior. Además, usando un adaptador —LA-EA3 o LA-EA1— se pueden usar objetivos de otras marcas que Sony afirma enfocan con la misma rapidez que con los de la propia.

Asimismo, cuenta con estabilización en 5 ejes, grabación de vídeo 4K y el nuevo obturador electrónico ha reducido mucho la vibración, hasta 50% menos de vibraciones de los movimientos de obturación en comparación con el modelo anterior y tiene una duración estimada de unos 500.000 disparos —según indica la marca—. También se puede poner la cámara en modo de disparo silencioso con el fin de captar imágenes en silencio sin ningún tipo de vibración o movimiento del sensor.

El visor electrónico es una versión mejorada del XGA OLED Tru-Finder y cuenta con una lente asférica de doble cara con una ampliación de 0,78x.

También cuenta con conexión wifi con NFC.

Para más información: www.sony.es

Sony RX10 II

Coincidiendo con el lanzamiento de la RX100 IV, Sony ha presentado también otra compacta, pero de otra serie, se trata de la RX10 II, que mantiene el mismo diseño y objetivo — ZEISS Vario-Sonnar T* equivalente a 24-200 mm f/2,8— que el modelo anterior, pero con grabación de vídeo 4K, grabación a cámara lenta 40x y velocidad de disparo ráfagas a 14 fps. Al igual que la RX100 IV incorpora la tecnología de sensor CMOS apilado —para la explicación de la misma, véase la noticia de RX100 IV—.

Para más información: www.sony.es

TomTom entra fuerte en el mercado de cámaras de acción

TomTom —sí, la empresa de los navegadores— ha lanzado hoy la nueva cámara de acción TomTom Cámara Bandit que permite también la edición de videos y compartir los archivos de forma rápida y sencilla. En un mercado en el que el sol de GoPro, que tuvo como máxima virtud ser la primera, ya declina, un producto como éste puede ser un golpe decisivo.

La TomTom Bandit es la primera cámara que cuenta con un servidor de medios incorporado, lo que elimina la necesidad de descargar material grabado antes de poder editarlo. La cámara funciona una aplicación de móvil —de momento sólo para iOS, aunque en breve habrá una versión para Android—, por lo que es posible crear y compartir videos rápidamente.

La cámara TomTom Bandit está equipada con sensores de movimiento y GPS para encontrar y etiqueta automáticamente cualquier momento basados en la velocidad, la altitud, la fuerza G, la aceleración y la frecuencia cardíaca.

Cuenta con un objetivo angular, un sensor CCD con una resolución de 16 megapíxeles y un procesador muy potente. También es totalmente resistente al agua, lo que elimina la necesidad de una carcasa adicional.

Además, cuenta con una batería de larga duración, tarjeta microSD, USB 3.0 de alta velocidad, con el que se conecta directamente a un ordenador y conexiones wifi y Bluetooth.

Estará disponible para su venta en le mes de junio a un precio de unos 430 euros.

Para más información: http://www.tomtom.com/es_es/sports/action-sports/index.html

Sony RX100 IV

 

Si hay unas cámaras compactas que nos gustan son las de la serie Sony RX100 —véase la extensa prueba de la Sony RX100 II en la versión impresa de FV 234—. Se han ganado a pulso una gran reputación, al contar con un sensor relativamente grande (13,2 x 8,8 mm) en un cuerpo muy pequeño y compacto con una resolución de 20,1 megapíxeles. La RX100 IV no podía ser menos y, además, usa el sensor CMOS Exmor RS de tipo apilado —los sensores CMOS apilados llevan en una capa los sensores y en otra los circuitos, al contrario de los otros, que lo llevan todo en una sola capa, así resultan más compactos y permiten que los píxeles sean más grandes y capten más luz, esta tecnología se había desarrollado inicialmente para los sensores CMOS de las cámaras de los teléfonos móviles—, además lleva un microprocesador de memoria DRAM para acelerar el procesamiento de las imágenes.

El objetivo es el mismo el de la RX100 III con una focal equivalente a un 24-70 mm f/1,8-2,8 (el factor de ampliación es 2,7x).

Las características nuevas más notables son la velocidad de disparo a ráfagas a 16 fps con una velocidad de obturación máxima de 1/32.000 s, grabación de vídeo 4K y a cámara lenta a 40x —si bien esto último no a resolución 4K—.

Por su parte, el sistema de enfoque automático tiene un tiempo de detección de 0,09 segundos y dispone de un visor electrónico OLED SVGA desplegable con u resolución de 2.350.000 puntos.

Para más información: www.sony.es

Pentax K-3 II

Pentax acaba de lanzar su modelo de cámara réflex avanzada, la Pentax K-3 II. Lleva incorporado un sistema de estabilización de imagen mejorada que cuenta con una nueva característica, Pixel Shift Resolution, diseñada para reducir las aberraciones de color. La resolución es la misma que la de su antecesora, 24 megapíxeles, enfoque automático con 27 puntos y construcción sólida. Por otra parte, cuenta con estabilización incorporada que, según indican, compensa hasta 4,5 pasos de velocidad de obturación. También incluye GPS incorporado, un algoritmo mejorado para el enfoque automático, detección de las panorámicas, basada en un sensor de giro, y corrección automática horizonte. Este nuevo modelo ya no lleva flash incorporado como la K-3.

Para más información: http://www.ricoh-imaging.es/

Cámara compacta de formato completo Leica Q

Leica ha presentado una nueva cámara compacta con sensor de formato competo, el modelo Leica Q (Typ 116). Cuenta con un objetivo Summilux 28 mm f/1,7 ASPH., con una distancia mínima de enfoque de 30 cm, 17 en modo macro. El sensor CMOS de 24 tiene una resolución de 24 megapíxeles, y la pantalla LCD táctil de 7,62 cm 1.040.000 puntos y la del visor electrónico es de 3,68 megapíxeles. El sistema de enfoque automático es de 49 zonas y las sensibilidad alcanza los 50.000 ISO. Dispone de conexión wifi con NFC y grabación de vídeo 1.080p a 60 fps.

Para más información: http://www.disefoto.es/leica/

Cámara Nikon 1 J5

La 1 J5 es la nueva cámara CSC de Nikon. Tiene un diseño clásico y una segunda rueda de control. Utiliza el nuevo sensor CMOS BSI de formato CX (13,2 x 8,8 mm) con una resolución 20,8 megapíxeles que permite también grabar vídeo 4K (1.080 / 60p, 720 / 120p y 4K / 15p.). Tiene una gama de sensibilidades de 160-12.800 ISO y un procesador de imagen EXPEED 5A de nueva generación que permite a la cámara disparar de forma continua a 20 fps con enfoque automático continuo y hasta a 60 fps con enfoque automático único. El sistema tiene 171 puntos de enfoque por detección de fase y también enfoque automático por detección de contraste. Además cuenta con una pantalla táctil de 7,62 cm basculable 180° hacia arriba, conexión wifi con NFC y efectos especiales.

Para más información: www.nikonistas.com

Cámara Fujifilm X-T10

Fujifilm ha anunciado su nueva cámara CSC, el modelo X-T10. Se trata de una versión para fotógrafos no tan avanzados como puedan ser los usuarios de la X-T1. Cuenta con el mismo sensor de imagen X-Trans de 16 megapíxeles y formato APS-C que su hermana mayor y con los nuevos modos de enfoque automático de seguimiento de sujeto incorporados a través de firmware a la X-T1, de los que ya hablamos aquí.
Entre otras características se pueden destacar una pantalla LCD basculable de 7,62 cm con una resolución de 920.000 puntos, visor OLED de 2.360.000 puntos, ruedas de control anterior y posterior, disparos a ráfagas a 8 fps y flash incorporado (muy poco potente). Para facilitar su uso a los fotógrafos principiantes, se le ha añadido un modo automático (A) a la palanca de encendido de la parte superior.
Las primeras unidades estará disponibles durante el mes de junio a un precio recomendado de 700 euros sólo el cuerpo, 800 euros con el zoom XC 16-50 mm II o 1.100 euros con el zoom 18-55 mm.

En FV 241, que saldrá a fines de junio, publicaremos un artículo A primera vista sobre esta cámara, ya que el día 18 de mayo pudimos probar algunas muestras de preproducción en una presentación exclusiva a cargo de Fujifilm Iberia en Barcelona.

Para más información: www.fujifilm.es

Canon XC10, un nuevo concepto

La nueva XC10 de Canon puede ser el primer producto que hemos visto que ya no es un cámara fotográfica que graba vídeo, ni una videocámara que hace fotos, sino probablemente el inicio de un nuevo concepto en que ambas tendencias confluyen y se funden. Probablemente asistimos al primer producto de una nueva categoría de cámara compacta.

Cuenta con un objetivo con una focal equivalente a de 27,3-273, en modo vídeo, y permite captar imágenes fijas de alta calidad de 12,0 megapíxeles o extraer imágenes fijas de 8,29 megapíxeles de las grabaciones de vídeo 4K. Además, dispone de wifi incorporada, códec XF-AVC H.264 y una sensibilidad máxima de 20.000 ISO.

Para más información: www.canon.es