Novedades de Leica en Photokina
- Publicado el Viernes, 19 Septiembre 2014 16:56
Si algo podemos decir de Leica, es que en este año de su 75 aniversario está tirando la casa por la ventana presentando desde cámaras compactas de gama baja como D-Lux y V-Lux —si es que se pueden considerar gama baja las cámaras de cerca de 700 euros— o de gama alta los modelos X y X-E —que andan entre los 1.000 y 2.500 euros—, hasta las réflex S y S-E. Pero donde realmente Leica ha puesto más carne en el asador ha sido en las cámaras de la serie M, con los modelos M Edition 60, M-P y lo mejor de todo la Leica M-A, ¡una cámara para película!
La cámara compacta D-Lux (Tipo 109) cuenta con un objetivo DC Vario-Summilux 10,9–34 mm f/1,7–2,8 ASPH equivalente a un 24-75 mm, un sensor Cuatro Tercios y conexión Wi-Fi. Si estas especificaciones resultan conocidas, no es por casualidad, ya que las porque las comparte con la Panasonic LX100. Por su parte, la Leica V-Lux cuenta con un objetivo con un gran zoom el DC Vario-Elmarit 9,1–146 mm f/2,8–4 Asph, equivalente a un 25-400 mm.
La nueva cámara Leica X (Tipo 113) continúa utilizando el sensor APS-C de 16 megapíxeles de la serie X y cuenta con un objetivo Summilux 23 mm f/1,7 Asph equivalente a un 35 mm, pero ahora con una abertura considerablemente más luminosa que la de su antecesora que era de f/2,8. Por su parte, el modelo X-E Tipo 102) está basado en el X-2.
En el caso de las réflex, la Leica S (Tipo 007) es lo último en la línea de la serie S de formato medio (30 x 45 mm) de las cámaras digitales de Leica. Cuenta con un sensor CMOS que puede grabar vídeo hasta en resolución 4K, dispone de enfoque automático predictivo y una velocidad a ráfagas de 3,5 fps que dispone de una memoria intermedia de 2 GB, puede parecer poco, pero recordemos el tamaño del sensor y los datos que tiene que mover con cada disparo, 37,5 megapíxeles. La sensibilidad ISO se ha aumentado en comparación con las cámaras de la serie S anteriores, hasta 6.400 ISO y cuenta con conexión inalámbrica y GPS incorporado.
La Leica S-E (Tipo 006) es un modelo de iniciación para comenzar introducirse en la serie S. Como el resto de sus hermanas, se puede usar con muchos objetivos de formato medio de otros fabricantes mediante adaptadores. El adaptador S es para los objetivos de la Contax 645, el H proporciona compatibilidad completa para todas las funciones de los objetivos Hasselblad H, incluyendo el enfoque automático, control del obturador central y el control automático de la abertura.
Pero la serie M es la más entrañable de Leica y que la ha traído novedades más interesantes. Como ya informamos aquí mismo, en el mes de agosto Leica presentó el modelo M-P (Tipo 240) y para Photokina ha presentado el modelo Leica M Edition 60 para conmemorar el 60 aniversario del comienzo de la serie de M de cámaras Leica que, evidentemente, entonces eran para película. Este modelo es en realidad una M-P (Tipo 240) con un objetivo Summilux-M 35 mm f/1,4 Asph, que es probablemente el objetivo de Leica que mejor bokeh proporciona, pero ambos rediseñados exteriormente por Audi, que ha eliminado la pantalla LCD posterior de la cámara y la ha sustituido por una rueda para seleccionar la sensibilidad, así su uso resulta todavía más retro. Las imágenes se guardan exclusivamente en raw en formato DG, como si fueran negativos que luego hubiera que procesar. Solamente se van a fabricar 600 cámaras Leica M Edition 60, que irán numeradas y llevarán grabadas las leyendas "Leica 60" y "Leica Camera Wetzlar". Según se dice, porque todavía no es oficial, el precio de cada una puede superar los 15.000 euros.
Sin embargo, lo que nos ha tocado la fibra sensible es la Leica M-A (Tipo 127), ya que se trata de una cámara para película. En estos tiempos en que lo digital manda y no hacemos más que darle al dedo para hacer fotos sin cuento, disponer de una cámara para película que nos obligue a reflexionar antes de disparar es algo de agradecer, especialmente para las jóvenes generaciones que no han conocido la sensación de tener que esperar para poder ver el resultado del trabajo fotográfico.
Resulta muy inspirador que la cámara no cuente con automatismos ni prioridades y que la exposición se tenga que calcular mediante un exposímetro externo o por estimación. Lógicamente, la película avanza a golpe de palanca, aunque se puede adquirir a parte una unidad motorizada.
Junto con la cámara se incluye película en blanco y negro Kodak Tri-X 400. La Tri-X se lanzó en 1954 y cumple también, por tanto, sesenta años.
Además de las cámaras se han presentado varios objetivos, y por si alguien quiere un trípode a juego con las cámaras y con el logo rojo de Leica, también se presentado el modelo C170 fabricado en magnesio y carbono, con calidad y precios Leica.
Para más información: leica-camera.com