Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Vie12012023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras La esperada Canon EOS 7D Mark II

La esperada Canon EOS 7D Mark II

Hace ahora justo cinco años que Canon presentó su cámara semi profesional con sensor de formato APS-C EOS 7D. Ahora en Photokina 2014, Canon presenta una gran actualización que mejora mucho el original, la EOS 7D Mark II.
Estas mejoras vienen básicamente derivadas de los avances tecnológicos aparecidos durante este tiempo. Así, la resolución del sensor CMOS ha pasado de 18 a 20,2 megapíxeles y el procesador ya no es un DIGIC 4 Dual, sino un DIGIC 6 Dual. Gracias a ello, y a otras mejoras como el nuevo sensor de medición RGB+IR de 150.000 píxeles, la EOS 7D Mark II cuenta ahora con unos impresionantes 65 puntos de enfoque automático de tipo cruz, con el punto central extrasensible de tipo doble cruz, por lo que el enfoque automático ha pasado de necesitar una iluminación mínima de -0,5 EV a -3 EV y el muestreo de la exposición de 3 disparos posibles a seleccionable a 2, 3, 5 o 7. Asimismo, la sensibilidad máxima ha pasado de 6.400 a 16.000 ISO y la ampliada de 12.800 a 25.600 ISO. También ha mejorado la pantalla LCD, tanto en ángulo de visión como en resolución, que en el nuevo modelo llega a los 1.040.000 puntos. La velocidad a ráfagas ha pasado a 10 fps para imágenes JPEG o 31 imágenes RAW. Otra adición interesante es el intervalómetro incorporado con el que se puede seleccionar un número de disparos entre 1 y 99 o ilimitados y el temporizador para exposición con el obturador en "B" (Bulb).
Algo que nos gusta mucho a los fotógrafos es que cuente con pantallas de enfoque intercambiables, aunque de momento sólo sean dos, la normal y la súper precisa.
Con respecto al vídeo, el único avance es que los códecs que utiliza la EOS 7D Mark II emplean compresión interfotogramas e intrafotogramas y realmente nada más, excepto lo anteriormente indicado con respecto a la mejor respuesta con poca luz. En el caso de las conexiones, la salida mini HDMI es compatible con HDMI-CEC y también tiene disponible la salida sin compresión YCbCr 4:2:2, 8 bits para streaming de vídeo y también la salida de sonido mediante HDMI, además de la rápida conexión USB 3.0, que hace cinco años no existía comercialmente.
Pero la Mark II presenta también algunas desventajas con relación a la 7D original, el flash tiene un número guía 11 m/100 ISO, cuando antes era 12 y, sorprendentemente la pérdida de 11 funciones personalizadas, que han pasado de 27 a 18, según los datos de Canon, algo que no extraña un poco y tendremos que comprobar cuando hagamos la prueba de la cámara.

Para más información: www.canon.es