Revista FV - Fotovídeo Actualidad

  • Inicio
  • Novedades
  • Noticias
  • Agenda y Concursos
  • A primera vista
  • Suscripción

Mié09272023

Última actualizaciónMar, 26 Sep 2023 6pm

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras Cámara Panasonic Lumix G9 II

Cámara Panasonic Lumix G9 II

Panasonic ha anunciado su nueva cámara Lumix G9 II. Se trata de la primera cámara Micro Cuatro Tercios de la serie Lumix G, que incorpora enfoque automático por detección de fase.

Mejoras significativas
A finales de 2017 Panasonic anunció su modelo Lumix G9. Teniendo en cuenta lo rápido que avanza la tecnología, no es raro que seis años después las mejoras incorporadas sean muy significativas.
La Lumix G9 II cuenta con un nuevo sensor de imagen Live MOS de 25,2 megapíxeles, un procesador más potente, un sistema de enfoque automático híbrido más rápido y con tecnología de reconocimiento de sujetos, además de disparo a ráfagas de hasta 60 fps.
El nuevo sensor proporciona una sensibilidad de 100 ISO a 25.600 ISO, que se puede ampliar a 50 ISO en el modo foto. En el caso del modo vídeo, la gama de sensibilidades va de 100 ISO a 12.800 ISO, aunque en modo V-Log va de 500 ISO a 12.800 ISO, a menos que se amplíe a 125 ISO.
La velocidad a ráfagas con enfoque automático de seguimiento alcanza los 60 fps, pero puede llegar hasta los 75 fps en el modo de enfoque foto a foto. Cuando se utiliza el obturador mecánico o el obturador electrónico a la primera cortinilla, la ráfaga máxima es de sólo 14 fps.
Además, la función de disparo que Panasonic llama prerráfaga de la Lumix G9 II comienza la grabación 1,5 segundos antes de pulsar el bo disparador, al modo de la Lumix GH5.

Enfoque automático por detección de fase
Aunque los nuevos modelos de la serie S, S5 II y S5 IIX cuentan con enfoque automático por detección de fase, la Lumix G9 II es la primera de la serie G que incorpora esta prestación, con 779 puntos de enfoque de este tipo, conformando así un sistema híbrido de enfoque automático, con 315 puntos de enfoque automático de detección de contraste, y que es capaz de detectar sujetos como coches, motocicletas y ojos de animales, aprovechándose de la inteligencia artificial. Por su parte, el sistema de estabilización de cinco ejes en el cuerpo de la cámara proporciona ahora hasta 8 pasos.

Muy competente en cuanto a vídeo
Aunque la Lumix G9 II se podría entender como una cámara más inclinada hacia la fotografía, cuenta con muchas características que la hacen muy competente para la grabación de vídeo. La Lumix G9 II puede grabar vídeo 4:2:0 5.8K de 10 bits utilizando el sensor completo en formato 4:3 y vídeo 5,7K en formato 17:9. También puede grabar vídeo C4K/4K 4:2:0 de 10 bits, hasta 120p. Además, puede usar el formato de vídeo Apple ProRes e incluye compatibilidad con LUT en tiempo real y cuenta con la tecnología de estabilización activa de la imagen decisivo a la hora de grabar vídeo cámara en mano. A través de la conexión USB se puede acoplar una unidad SSD externa, tanto para grabación como para reproducción.

Para más información: www.panasonic.es