Revista FV - Fotovídeo Actualidad

  • Inicio
  • Novedades
  • Noticias
  • Agenda y Concursos
  • A primera vista
  • Suscripción

Mié09272023

Última actualizaciónMar, 26 Sep 2023 6pm

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras Nueva cámara Fujifilm X-S20

Nueva cámara Fujifilm X-S20

Fujifilm ha anunciado la nueva cámara X-S20, mucho más potente que su predecesora, la X-S10, que obtiene importantes mejoras de rendimiento, gracias a la utilización del procesador X-Processor 5, que ya pudimos ver en la X-T5.

Mismo sensor, procesador más avanzado
Aunque Fujifilm comercializa algunas cámaras que cuentan con sensor X-Trans CMOS 5 en la X-T5, la X-H2 y la X-H2S, el sensor de la nueva X-S20 es un X-Trans CMOS 4, como el que lleva su predecesora, la X-S10. El X-Trans CMOS 4 proporciona 26,1 megapíxeles, con una sensibilidad nativa de 160-12.800 ISO, ampliable a 80-51.200 ISO.
Gracias a la potencia de su procesador, la X-S20 puede captar más de 1.000 imágenes jpeg o raw comprimidas cuando se hacen ráfagas a 8 fps con el obturador electrónico, que es mucho más de lo que proporcionaba la X-S10, 105 imágenes jpeg y 18 imágenes raw comprimidas. Cuando se captan imágenes sin comprimir llega hasta 35 imágenes raw o 33 raw y jpeg. Las cadencias máximas a ráfagas son de 20 fps usando todo el sensor y 30 fps con recorte.
La cámara cuenta con el enfoque automático por detección de fase que, a diferencia de la X-S10, incorpora la detección de sujetos. Desarrollado con tecnología de aprendizaje profundo, emplea la inteligencia artificial para detectar, además de personas, animales, pájaros, coches, motos, bicicletas, aviones, trenes, insectos y drones.
La X-S20 es una cámara bastante ligera, como suelen serlo las de la serie X, con un peso de 491 gramos, que además se ve beneficiada por la nueva estabilización de imagen incorporada que, según afirma el fabricante, proporciona 7 pasos de estabilización.
En lo que respecta a los sistemas de visión, la X-S20 cuenta con un visor electrónico de 2.360.000 puntos RGB, con un aumento de 0,62x, y una pantalla LCD articulada de 7,6 cm de diagonal, con 1.840.000 puntos RGB, que se puede colocar a 180°. Algo que, junto con la empuñadura TG-BT1, resulta muy útil para la grabación de contenidos para videoblogs.

Capacidades de vídeo
La X-S20 puede grabar vídeo 6,2K/30p 4:2:2 de 10 bits, 4K/60p y 1.080/240p, con compatibilidad F-Log y F-Log2. Éste último proporciona una gama dinámica de hasta 13 pasos. Además, se puede conectar a una grabadora externa mediante una conexión HDMI, con lo que se puede grabar en formato Apple ProRes RAW, de 12 bits, hasta 6,2K. Asimismo, dispone de entrada para micrófono externo y salida para auriculares. La conexión USB C se puede usar para cargar la cámara.
En lo que respecta al rendimiento, Fujifilm indica que con una carga completa de batería se pueden realizar unas 800 fotos o grabar vídeos hasta 85 minutos en 6,2K y 95 minutos en Full HD.
Desde luego, cuenta con conexiones wifi y Bluetooth y, algo muy importante, es compatible con el ventilador FAN-001, con las ventajas que esto implica para la grabación de vídeo, el cual se lanzó al tiempo que la cámara X-H2S, y del que hablamos extensamente en la prueba publicada en la versión impresa de FV 288, a la venta desde el pasado uno de mayo de 2023.

Para más información: www.fujifilm.es