Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras Cámaras Panasonic Lumix S5II y S5IIX

Cámaras Panasonic Lumix S5II y S5IIX

Panasonic ha presentado dos nuevas cámaras compactas de sistema de formato completo, los modelos S5II y S5IIX, que incorporan enfoque automático por detección de fase híbrido, estabilización activa mejorada y un sensor CMOS de 24,2 megapíxeles de nuevo desarrollo.
Ambas cámaras son ligeramente diferentes entre sí, especialmente en lo que se refiere a sus prestaciones para la grabación de vídeo profesional. Pero, ambas cámaras comparten los primeros sensores de cámaras compactas de sistema Panasonic Lumix que utilizan el enfoque automático híbrido por detección de fase, gracias a lo que la compañía define como un sensor CMOS de formato completo de 35 mm y 24,2 megapíxeles de nuevo desarrollo, impulsado por un nuevo motor de imagen Venus Engine.

Nuevo sistema de imagen y enfoque automático
Este nuevo motor de imagen es el primero que se desarrolla en el marco de la alianza tecnológica L2 que Panasonic y Leica firmaron el año pasado, sobre la que anunciaron lo siguiente: “A través de esta colaboración, ambas compañías podrán maximizar las sinergias de la tecnología óptica y de imagen de Leica y la tecnología digital y de vídeo de Panasonic, que han sido desarrolladas durante muchos años en el mercado de las cámaras y la imagen, así como explorar conjuntamente una nueva creatividad y poder expresivo. Continuarán desarrollando la innovadora Tecnología L2 que creará un nuevo mundo de la imagen”.
El nuevo sistema de enfoque automático cuenta con 779 puntos, por lo que debe resultar capaz de detectar objetos en condiciones difíciles, ya sea con poca luz o a contraluz, y, una vez bloqueado, continuar siguiéndolos incluso en medio de otros objetos en movimiento. También están disponibles el enfoque automático continuo durante el zoom y el microajuste del enfoque automático.

Sensibilidad, ráfagas y estabilización
Además de las nuevas prestaciones de enfoque automático, las dos cámaras cuentan con lo que llaman ISO nativo dual, del que Panasonic afirma que minimiza la generación de ruido y permite alcanza una sensibilidad máxima de 51.200 ISO, que puede llegar a 204.800 ISO en el modo ampliado.
La nueva combinación de sensor y procesador también es capaz de disparar en ráfaga a mayor velocidad, con hasta 9 fps (fotogramas por segundo) con el obturador mecánico, y hasta 30 fps con el obturador electrónico, tanto en jpeg como raw.
Panasonic también afirma que las nuevas cámaras cuentan con sistema de estabilización de la imagen mejorado, que combina la estabilización del sensor con la estabilización óptica de imagen (OIS) en los objetivos de la serie Lumix S, de forma que la estabilización de cinco ejes del sensor y la OIS de dos ejes crean una compensación, comparada con el OIS convencional, de hasta el 200% mayor.

Grabación de vídeo
Aunque la S5IIX tiene prestaciones adicionales en cuanto a la escritura de datos en comparación con la S5II, ambas son capaces de grabar vídeo profesional. Ambas cámaras pueden grabar en 4:2:0, a 10 bits, 6K (3:2) y 5,9K (16:9) ilimitada y en 4:2:2, a 10 bits, C4K/4K.
Gracias a un nuevo sistema de dispersión del calor, que utiliza un pequeño ventilador situado en la parte superior del visor y un disipador de calor de gran eficiencia, Panasonic afirma que es capaz de que no se limite el tiempo de grabación como consecuencia de un sobrecalentamiento.
Las cámaras también tienen un modo de alta velocidad de fotogramas (HFR) para C4K/4K (48p), FHD (120p), y grabación a cámara lenta y cámara rápida en C4K/4K (hasta 60 fps) / FHD(hasta 180 fps).

Las diferencia entre la S5II y la S5IIX
Panasonic decidió lanzar dos versiones de esta cámara porque algunas de las prestaciones que habrían encarecido la S5II no son necesariamente necesarias para muchos usuarios. Esas prestaciones están incluidas en la S5IIX para aquellos que de verdad las necesiten y puedan pagar por ello.
La LUMIX S5IIX es capaz de grabar vídeo raw y grabar All-Intra, ProRes en un disco duro externo SSD con conexión USB-C conectada. También cuenta con función de transmisión IP por cable e inalámbrica y conexión mediante cable USB.

Precio y disponibilidad
Al no tener estas características avanzadas de grabación de vídeo, la Lumix S5II tiene un precio aproximado de 2.200 euros, mientras que la S5IIX sube hasta los 2.500 euros. Ambos modelos estarán disponibles en la primavera de 2023. Asimismo, los usuarios podrán mejorar el rendimiento de las Lumix S5IIX y S5II a través de una futura actualización de firmware, que añadirá diversas funciones, incluyendo la salida de datos raw y Live View Composite.

Para más información: www.panasonic.es