Revista FV - Fotovídeo Actualidad

  • Inicio
  • Novedades
  • Noticias
  • Agenda y Concursos
  • A primera vista
  • Suscripción

Mié09272023

Última actualizaciónMar, 26 Sep 2023 6pm

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras Cámara Sony FX30

Cámara Sony FX30

Sony ha presentado una nueva cámara de cine Super 35 4K, pero no de formato completo, sino APS-C, la Sony FX30.

Sensor de formato APS-C
La FX30 está construida en torno a un sensor CMOS Exmor R tipo APS-C (23,3 x 15,5 mm) retroiluminado de 26 megapíxeles, aunque para la grabación de vídeo sólo son 20,1 megapíxeles, capaz de grabar vídeo 4K sobremuestreado (a partir de 6K) hasta 60p y vídeo 4K/120p con el habitual de recorte de 1,62x para este formato. El vídeo se puede grabar en formato 4:2:2 o 4:2:0 de 10 bits en archivos H.265 o H.264 AVC, o se puede enviar como vídeo raw de 16 bits a una grabadora externa Atomos Ninja, por ejemplo.
El sensor cuenta con estabilización de imagen tanto mecánica como digital en cinco ejes y, si se usa el software Catalyst de Sony, se pueden aprovechar al máximo los metadatos del giróscopo incorporados en los archivos de vídeo, como la vibración y rotación de la cámara o la compensación del desplazamiento de la distancia focal, para estabilizar mejor las secuencias de vídeo de forma digital.

Modos Cine EI y Cine EI rápido
La FX30 también cuenta con la función compensación de la variación en el encuadre al cambiar de focal de Sony para su uso con unos pocos objetivos Sony compatibles. Tampoco se puede usar para la grabación de video 120p (100p), grabación a cámara lenta o cámara rápida a 120p (100p), o hacer fotos. Esta función también se puede aplicar en el proceso de postproducción, utilizando el software Catalyst de Sony.
Al igual que la FX3, la FX30 ofrece los modos Cine EI y Cine EI rápido, con el que la intensidad luminosa de la grabación de se ajusta de acuerdo con el valor EI (índice de exposición), lo que permite comprobar los resultados de los ajustes de sensibilidad de la exposición durante la grabación.
La FX30 también permite cargar LUTs (tablas de búsqueda) personalizadas para que la previsualización el aspecto que tendrá la grabación en postproducción.

Externamente idéntica a la FX3
En su apariencia externa, la FX30 es idéntica a la FX3. Todos los botones están en el mismo lugar y la única diferencia apreciable está dentro, es el tamaño de sensor. La FX30 pesa 646 gramos con la batería y la tarjeta de memoria y sube hasta los 951 gramos con unidad de soporte para accesorios y asa XLR, que se vende aparte, y cuenta con un distintivo diseño en forma de paralelepípedo, sólo roto por la empuñadura, que resulta muy adecuado para grabar con trípode, sin trípode o para montar en un soporte giroscópico, ya que cuenta con cinco agujeros de rosca 1/4-20 UNC, la más habitual para estos accesorios.

Precio y disponibilidad
La nueva FX30 estará disponible a finales de octubre de 2022 a un precio aproximado de 2.300 euros.

Para más información: www.sony.es