Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue12072023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras Fujifilm presenta su nueva cámara X-H2

Fujifilm presenta su nueva cámara X-H2

Cuatro meses después del lanzamiento de su cámara X-H2S, Fujifilm ha anunciado el lanzamiento de su nueva cámara compacta de sistema X-H2, con un sensor X-Trans de 40,2 megapíxeles y un procesador X-Processor 5, lo que permitirá realizar grabaciones internas de vídeo en 8K/30p ProRes. En cuanto al resto del diseño, es en todo análoga a la X-H2S.

Nuevo sensor con más píxeles
La mayor diferencia entre las cámaras Fujifilm X-H2 y X-H2S se encuentra en el sensor X-Trans CMOS 5 HR, el de mayor resolución de Fujifilm en su categoría hasta ahora y el primero en ofrecer la función de imagen combinada con desplazamiento de píxeles (20 tomas unidas mediante software externo). La nueva cámara X-H2 proporciona una sensibilidad base de 125 ISO y la velocidad de obturación electrónica llega hasta 1/180.000 de segundo.
Además de las fotos de 40,2 megapíxeles y la creación de imágenes de alta resolución con tecnología de desplazamiento del sensor, la X-H2 también puede grabar vídeo 8K 4:2:2, en 10 bits, a un máximo de 30 fotogramas por segundo (fps), con tres códecs Apple ProRes diferentes: ProRes 422 HQ, ProRes 422, ProRes 422 LT, así como el ProRes 422 Proxy, que permite la grabación proxy a menor resolución y más fácil de procesar con el algoritmo de compresión. La X-H2 también puede grabar vídeo 4K a partir del vídeo 8K sobremuestreado y proporciona un zoom digital 2x, para lo que puede utilizar una sección del sensor de tamaño 4K.
Por su parte, el procesador X-Processor 5 de Fujifilm, que es el responsable de todos estos modos de grabación, utiliza “tecnología de aprendizaje profundo” para su modo de enfoque automático de detección de sujetos, que es capaz de detectar y seguir de forma automática prácticamente todo tipo de sujetos, incluidos animales, pájaros, coches, motocicletas, bicicletas, aviones y trenes. Además, un algoritmo hace que la cámara sea capaz de predecir el movimiento más probable del sujeto dentro del encuadre.

Cuando se conecta con un grabadora externa a través de HDMI, como los de Atomos o Blackmagic Design, la X-H2 puede transmitir vídeo Raw 8K/30p, de 12 bits, en Apple ProRes RAW o Blackmagic RAW. También puede utilizar el perfil de imagen F-Log2 para conseguir una gama dinámica de hasta 13 pasos, según indica el fabricante.
La X-H2 también es compatible con el mismo ventilador FAN-001 lanzado en mayo pasado junto a la X-H2S. Este ventilador, que se puede acoplar a la parte trasera del cuerpo de la cámara, utiliza la energía de la batería de la propia cámara para realizar una refrigeración activa de la misma, lo que permite ampliar el tiempo efectivo de grabación.

Estabilización en cinco ejes en el cuerpo
La estabilización de imagen de cinco ejes integrada en el cuerpo mejora la estabilidad de la imagen cuando se usa la cámara sin trípode y también se utiliza para realizar la mencionada función de disparo múltiple con desplazamiento de píxeles la cámara.
Con respecto a las conexiones, cuenta con una HDMI, una USB-C y entrada de 3,5 mm para micrófono y salida de 3,5 mm para auriculares.
La grabación de vídeo e imágenes se realiza en tarjetas CFexpress Tipo B en una ranura y SD UHS-II, en la otra. En el caso de necesitar transferencias rápidas y sin tarjeta, Fujifilm también ha lanzado la empuñadura FT-XH, que permite trasmitir archivos y que se puede conectar por cable o de forma inalámbrica al ordenador. La FT-XH también sirve como interfaz para controlar desde el ordenador los ajustes de la cámara y los modos de grabación, entre otros.
Otras características incluyen un visor electrónico de 5.760.000 de puntos RGB, con una ampliación de 0,8x y una frecuencia de actualización de 120 Hz. Además, está sellada en 79 puntos contra los efectos de su uso a la intemperie, lo que hace que pueda soportar el polvo y la humedad.

Precio y disponibilidad
La Fujifilm X-H2 estará disponible a finales de septiembre de 2022, por un precio aproximado 2.250 euros, sólo el cuerpo, o 2.750 euros con el objetivo XF 16-80 mm f/4 R OIS WR. Por su parte, la empuñadura FT-HX estará disponible más adelante, a finales de octubre de 2022.

Para más información: https://www.fujifilm.com/es/es-es