Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue12072023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras Llega al mercado la nueva cámara OM System OM-1

Llega al mercado la nueva cámara OM System OM-1

Como nuestros lectores ya saben, Olympus dejó de existir como marca y su producción de cámaras y objetivos pasó a depender de la compañía OM Digital Solutions (OMDS), quien ha anunciado el lanzamiento de la OM-1. Se trata de una cámara compacta de sistema (CSC) Micro Cuatro Tercios, de 20,4 megapíxeles, que será la primera en ser identificada con la nueva marca OM System, aunque seguirá llevando por ahora escrita la palabra Olympus en la carcasa.

Muy parecida a modelos anteriores
El diseño y las características de la OM System OM-1 son muy parecidos a los de sus recientes predecesoras Micro Cuatro Tercios de Olympus, como la E-M1 Mark III. La cámara lleva un sensor CMOS apilado Micro Cuatro Tercios de 20,4 megapíxeles y un procesador TruePic X Dual Quad Core. La nueva cámara puede alcanzar hasta 10 fps con el obturador mecánico y 120 fps con el obturador electrónico. El fabricante indica que el obturador es capaz de proporcionar hasta 400.000 disparos.
La grabación de vídeo se puede hacer en 4K, hasta 60 fps, y en Full HD, hasta 240 fps internamente, en 8 bits o 10 bits. Según el fabricante, si se conecta a una grabadora externa, la OM-1 puede grabar vídeo raw de 12 bits 4:4:4.
El sistema de estabilización de la imagen es de 5 ejes, lo que proporciona hasta ocho pasos de compensación de la exposición. Por su parte, el sensor se desplaza para facilitar un modo de alta resolución, llamado Live Composite, que puede captar imágenes de hasta 50 megapíxeles y 80 megapíxeles si se usa con la cámara montada en un trípode.

Enfoque automático Quad Pixel
El sistema de enfoque automático Quad Pixel AF en cruz cuenta con 1.053 puntos de enfoque automático por detección de fase de tipo cruz, que es capaz de detectar y bloquear ciertos sujetos por sí sola. El usuario elige el modo y la cámara identifica y enfoca sujetos como un coche, un avión, un tren, un perro o un pájaro.
El visor electrónico cuenta 5.760.000 puntos RGB, con una frecuencia de actualización de 120 fps y un aumento de hasta 1,65x. A su vez, en la parte trasera, la cámara cuenta con una pantalla LCD articulada y táctil de 7,6 cm de diagonal, con 1,62 millones de puntos. La cámara también lleva incorporado un sistema de reducción del polvo con filtro de ondas supersónicas (SSWF), que hace vibrar el filtro a más de 30.000 veces por segundo para eliminar el polvo y la suciedad.

La OM-1 tiene dos ranuras para tarjetas SD UHS-II y alcanza la clasificación IP53, por lo que es resistente al polvo, a las salpicaduras y al frío hasta -10 °C. Tiene unas dimensiones de 138,8 mm de ancho, 91,6 mm de alto, 72,7 mm de grosor y el cuerpo pesa aproximadamente 600 gramos con tarjeta y batería.

Precio y disponibilidad
La OM-1 saldrá a la venta a principios de marzo de 2022 a un precio de 2.200 euros. Por separado se venden la empuñadura con batería HLD-10 (350 euros), el mando a distancia inalámbrico RM-WR1 (80 euros), la batería ion-litio BLX-1 (90 euros, pero sólo si se desea una extra, además de la que viene con la cámara) y el cargador de baterías BCX-1 (130 euros).

Para más información: https://shop.olympus.eu/es_ES/