Nueva cámara para cine Canon EOS R5C
- Publicado el Miércoles, 19 Enero 2022 17:16
Canon ha anunciado el próximo lanzamiento de la nueva cámara para cine EOS R5C. Se trata de una cámara compacta de sistema (CSC) de fotograma completo, que combina las capacidades fotográficas de las cámaras de la serie EOS R con las de grabación de las cámaras EOS Cine en un solo cuerpo. Físicamente es parecida a la EOS R5, salvo por un protuberante ventilador, en la parte posterior, y un llamativo botón rojo para disparo y grabación en la parte delantera.
Dos mundos
A caballo entre la fotografía y el cine, la nueva EOS R5 C cuenta con dos menús separados, uno para para fotos y otro para la grabación de vídeos. Mediante un selector de tres posiciones, los usuarios pueden cambiar entre uno y otro modo, así como acceder a los ajustes más importantes de que dispone. Los trece botones asignables y sus funciones de vídeo profesional, permiten una gran personalización de la EOS R5 C. Además de una pantalla LCD de 8,12 cm de diagonal y 2.100.000 puntos RGB, dispone de un visor electrónico de 1,27 cm, con 5.670.000 puntos RGB.
Se trata de un aparato de tamaño (142 x 101 x 111 mm) y peso (680 gramos) muy reducidos con relación a sus prestaciones. Además, es resistente al polvo y la humedad.
Tiempo de grabación ilimitado
La EOS R5C puede ofrecer un tiempo de grabación ilimitado en cualquier modo hasta 8K/30p, 60p con alimentación externa, gracias a su sistema interno de refrigeración activa mediante el ventilador de la parte posterior. También puede grabar a altas velocidades de fotogramas, hasta 4K/120p en color 4:2:2 de 10 bits, sin recorte, al tiempo que mantiene el funcionamiento completo del enfoque automático.
Se trata de la primera cámara de Canon que ofrece grabación interna de 8K/60p utilizando el formato de grabación raw Cinema Raw Light, disponible ya en otras cámaras Cinema EOS recientes de Canon. Este formato proporciona tamaños de archivo más manejables que el Cinema Raw de Canon. Como novedad en esta cámara, el Cinema Raw Light incluye una selección de tres ajustes de calidad: HQ (alta calidad), ST (calidad estándar) y LT (calidad baja). Los tres modos graban datos de 12 bits independientemente de la velocidad de fotogramas utilizada.
Otras funciones específicas de vídeo son la grabación en 8K HDR en formatos HLG o PQ (la EOS R5 sólo puede hacerlo en PQ), la grabación de archivos XF-AVC proxy en la tarjeta SD interna, la gamma Log 3 de Canon, una conexión de código de tiempo, salida de vídeo ProRes Raw con grabadora externa Atomos Ninja V+, a través de HDMI hasta 8K/30p, y la zapata multifunción de Canon, que es compatible con el adaptador de micrófono opcional Tascam CA-XLR2d-C, para obtener audio de hasta 4 canales, que se añade al micrófono mono incorporado y a la entrada para micrófono externo con clavija de 3,5 mm.
Aunque la nueva EOS R5 C no dispone de estabilización en el cuerpo, sí puede trabajar en combinación con el sistema de estabilización de los objetivos compatibles, para disfrutar de una estabilización electrónica de la imagen.
Modo foto
Por lo que respeta al modo foto, el sensor de 45 megapíxeles y el procesador DIGIC X permiten captar fotos en ráfagas de hasta 20 fps (fotogramas por segundo) con obturación electrónica y 12 fps con obturación mecánica. Además, puede trabajar a sensibilidades muy altas, de hasta 51.200 ISO. Asimismo, permite captar imágenes HEIF de 10 bits, con un gama dinámica y de color ampliadas. Adicionalmente, dispone de otras opciones, como un intervalómetro que permite realizar grabaciones a cámara rápida (time-lapse).
Para más información: www.canon.es