Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue11302023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras Cámara instantánea Fujifilm Instax mini Evo

Cámara instantánea Fujifilm Instax mini Evo

Fujifilm ha anunciado el próximo lanzamiento de una nueva cámara instantánea híbrida, llamada Instax mini Evo, Se trata de una cámara híbrida, porque combina la tecnología tradicional de las cámaras instantáneas analógicas con nuevas capacidades digitales, como la posibilidad de seleccionar, compartir y almacenar imágenes.

Efectos de objetivos y películas
La cámara instantánea Instax mini Evo incorpora 10 efectos de objetivo integrados y 10 efectos de película, lo que ofrece a los fotógrafos en total la posibilidad de realizar 100 combinaciones diferentes. La mini Evo permite imprimir directamente en la cámara, sobre la película Instax mini, o enviar las fotos a un móvil conectado, mediante la nueva aplicación Instax mini Evo. Como saben los lectores, Fujifilm saca una aplicación distinta para cada nueva cámara Instax. Además, al contar con una ranura para tarjetas microSD, la Instax mini Evo facilita que los usuarios puedan almacenar las imágenes para usarlas posteriormente, según indica la firma, hasta un total de unas 850 fotos por cada giga. El almacenamiento interno de la cámara permite guardar unas 45 imágenes. De esta forma, no es necesario imprimir todas las fotos que se tomen, ni quedarse sin película Instax, lo que significaría tener que dejar de utilizar la mini Evo. La alimentación corre a cargo de batería de iones de litio, no extraíble, que permite imprimir unas 100 imágenes por carga.
Los efectos de objetivo disponibles son, en nomenclatura de Fujifilm: Normal, Viñeta, Enfoque suave, Difuminado, Ojo de pez, Cambio de color, Fuga de luz, Espejo, Doble exposición y Medio cuadro. Por su parte, los 10 efectos de película son: Normal, Intenso, Pálido, Lienzo, Monocromo, Sepia, Amarillo, Rojo, Azul y Retro.

Diseño
El aspecto de la cámara es el de una cámara clásica, con un acabado plateado y un revestimiento negro de imitación a cuero. Lleva incorporado un objetivo equivalente a un 28 mm f/2,0. El sensor de la cámara, un CMOS de 1/5 de pulgada (5 mm), es bastante pequeño e incorpora un filtro de color primario. Las fotos digitales son de 2.560 x 1.920 píxeles, con un tamaño de unos 4,9 megapíxeles. En la parte trasera de la cámara hay varios botones y una pantalla LCD de 7,62 cm de diagonal, para ayudar a encuadrar y navegar por los menús y las imágenes almacenadas. La palanca que sirve para imprimir las fotos remeda a la del avance de la película en las cámaras clásicas. La cámara tiene un tamaño de 87 x 122,9 x 36 mm, sin tener en cuenta las partes que sobresalen. La nueva Instax mini Evo pesa, aproximadamente, 285 gramos.

Exposición
Por lo que respecta a la exposición, la nueva cámara proporciona una gama de sensibilidades automática de 100 ISO a 1.600 ISO y una velocidad de obturación de 1/4 s a 1/8.000 s. Utiliza un sistema de medición TTL de medición de la luz, que permite compensar la exposición de -2 a +2 EV. Además del equilibrio automático del blanco, cuenta con los siguientes ajustes: Fino, Sombra, Fluorescente 1, Fluorescente 2, Fluorescente 3 e Incandescente. Asimismo, incluye un flash incorporado, con un alcance aproximado de 50 cm a 1,5 m.

Nueva película Instax Mini gris
Como suele ser habitual con cada nueva cámara Instax, Fujifilm ha anunciado la introducción de una nueva película, llamada, en este caso, Instax Mini gris piedra. La misma, que saldrá a la venta a la vez que la Instax mini Evo, incluye un marco en tonos de gris plateado, de aspecto metálico.

Fujifilm indica que la Instax mini Evo estará disponible para su compra a partir del uno de febrero de 2022, por un precio aproximado de 200 euros.

Para más información: https://www.fujifilm.com/es/es-es