Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Jue11302023

Última actualizaciónMar, 28 Nov 2023 10am

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Cámaras Huawei Mate 40

Huawei Mate 40

El fabricante chino de móviles Huawei ha presentado su nuevo modelo Mate 40, que se comercializará en versiones Pro y Pro Plus. Al igual que las últimas series de móviles de la firma, no llevan incorporados los servicios de Google, debido al veto del actual presidente norteamericano.

Tecnología punta
Como es habitual en la línea Mate de Huawei, los modelos de la serie están pensados para un tipo de usuario que da mucha importancia a la tecnología, Estos nuevos modelos incorporan el procesador Kirin 9000 5G, con 15,3 mil millones de transistores, y una CPU con una arquitectura de 5 nm, con núcleos con una frecuencia de reloj de hasta 3,13 GHz. Además, ambas versiones llevan incorporadas una GPU 24 Core Mali-G78, así como una unidad de procesamiento neuronal (NPU) de 2 núcleos grandes y 2 núcleos pequeños, para potenciar la inteligencia artificial.
La pantalla de 17,2 cm de diagonal es curvada y tiene una frecuencia de 90 Hz, además de una de muestreo táctil de 240 Hz, lo que proporciona tanto una visión mejor como una mayor capacidad de respuesta. Como novedad, los Mate Pro y Pro Plus incorporan retroalimentación háptica, la cual mejora la experiencia a la hora de jugar, ya que genera vibraciones de precisión que ayudan a una mejor representación de lo que sucede en el juego.

Sistema de cámaras
Por lo que respecta a las cámaras, que es lo que más nos interesa a nosotros, el Mate 40 Pro cuenta con la misma configuración que el modelo P40 Pro que probamos en FV 272: una cámara angular de 20 megapíxeles (f/1,8), otra normal de 50 megapíxeles (f/1,9) con estabilización óptica y, finalmente, una cámara tele 5x, de 12 megapíxeles (f/3,4) también con estabilización. Además, dispone de una cámara ToF (tiempo de vuelo). Desde luego, también lleva incorporada la tecnología de enfoque automático Full Pixel Octa PD y corrección de la distorsión.
Por su parte, el modelo Mate 40 Pro Plus, en cierto sentido parecido al P40 Pro Plus en cuanto a focales, pero con aberturas del diafragma menos luminosas. Concretamente, una cámara angular de 20 megapíxeles (f/2,4), una normal de 50 megapíxeles (f/1,9) y dos teles, una 3x (f/2,4), de 12 megapíxeles, y otra 10x, de 8 megapíxeles (f/4,4). Excepto el objetivo más angular, el resto también disponen de estabilización óptica de la imagen. La prueba del Huawei P40 Pro Plus la podrán leer en FV 273, que saldrá a la venta la próxima semana.
Lo que si cambia mucho en los móviles Mate Pro y Pro Plus con respecto a los de la serie P40 es que las cámaras de estos últimos se encuentran hacia un lado del dorso, dentro de un rectángulo que sobresale un par de milímetros, mientras que en el caso de los modelos Mate 40 Pro están en el centro del dorso, dentro de un círculo.
Asimismo, la cámara frontal tiene 13 megapíxeles (f/2,4) y puede grabar vídeo 4K con la opción de grabar imágenes en tres campos de visión disponibles: cercano, personal y angular. La función de autorretrato en cámara lenta permite a los usuarios grabarse mientras realizan una acción a gran velocidad.

Para más información: www.huawei.es