Nueva cámara Canon EOS Cine C70
- Publicado el Jueves, 24 Septiembre 2020 16:24
Canon ha anunciado el lanzamiento de su nueva cámara C70, que se incorpora a su sistema de cámaras EOS Cine. Se trata de una cámara para cine digital con montura RF, la misma con la que cuentan las cámaras CSC de la serie R de Canon.
Cuerpo muy compacto
El uso de la montura RF, que ha permitido fabricar un aparato más compacto, convierte a la C70 en la primera cámara para cine de Canon con este tipo de montura, así como la más ligera de su serie, con un peso de solamente 1.190 gramos. Además, gracias al nuevo adaptador de montura EF-EOS R 0,71x, se podrán utilizar con la C70 todos los objetivos EF, incluidos los de Cine, sin que cambie su longitud focal. Asimismo, se ganará con ellos un paso de luminosidad adicional.
La EOS C70 cuenta con un sensor Súper 35 que utiliza la tecnología de salida de ganancia doble (en inglés Dual Gain Output, DGO) y el procesador DIGIC DV7, como la EOS C300 Mark III. Este sensor crea dos señales, una especialmente optimizada para las altas luces y otra para las zonas de sombra o menos iluminadas, que se amplifican por separado. Ambas señales se combinan después para producir una imagen con una gama dinámica de más de 16 pasos y con menores niveles de ruido. Puede grabar en 4K hasta 120 fps en 4:2:2 a 10 bits, con los codecs XF-AVC (All-I o Long-GOP), y en MP4, en HEVC (H.265) o en H.264.
Para facilitar la grabación, la cámara cuenta con dos ranuras para tarjetas SD. Se recomiendan tarjetas del tipo SD UHS-II de alta velocidad y v90, imprescindibles para grabación 4K, para todas las funciones de grabación.
Enfoque automático Dual Pixel mejorado
La C70 dispone de enfoque automático de doble píxel mejorado, sistema de seguimiento y reconocimiento inteligente de EOS iTR AF X —que utiliza un algoritmo de detección de la cara y la cabeza, mediante tecnología de aprendizaje profundo—, filtro densidad neutra (ND) de hasta 10 pasos, gamma C-Log2/C-Log3, PQ y HLG para HDR, dos entradas de micrófono mini XLR, conexión HDMI y trece botones personalizables.
Un sistema de ventilación independiente proporciona refrigeración, lo que permite que la cámara grabe durante períodos de tiempo más prolongados. El sistema de enfriamiento está fuera de la parte sellada de la cámara para evitar que el polvo o la humedad puedan llegar a los componentes electrónicos.
Pantalla de 8,89 cm
La cámara cuenta con una pantalla LCD táctil de 8,89 cm de diagonal y 2.760.000 puntos RGB, pero carece de visor electrónico. Esto no supone un mayor problema, ya que es muy normal conectar las cámaras de cine profesional a una pantalla externa. Además, gracias a la comunicación mejorada entre el objetivo y la cámara, también permite que aparezca en la pantalla LCD la distancia al sujeto.
Para más información: www.canon.es