Cámara Sony a7C de formato completo
- Publicado el Martes, 15 Septiembre 2020 15:11
Sony ha anunciado un nuevo modelo de cámara compacta de sistema de formato completo, la a7C. Según afirma el fabricante, se trata de la cámara de formato completo (35,6 x 23,8 mm) con estabilización de imagen incorporada más pequeña del mundo.
Cuenta con estabilización de la imagen de 5 ejes, disparo a ráfagas a 10 fps con enfoque automático y grabación de vídeo 4K, en un cuerpo que pesa 509 gramos y tiene unas dimensiones de 124,0 x 71,1 x 59,7 mm. A su ligereza contribuye la aleación de magnesio de las cubiertas superior, frontal y trasera, que además mejora la durabilidad del cuerpo.
El sensor CMOS Exmor R tiene 24,2 megapíxeles y trabaja en combinación el procesador BIONZ X. Según afirma Sony proporciona una gama dinámica de 15 pasos.
La a7C emplea el mismo sistema de enfoque automático de la a9, con 4D FOCUS, que predice el movimiento del sujeto, para una rápida fijación y un seguimiento constante en una zona amplia. Cuenta con un total de 693 puntos de enfoque automático por detección de fase, que cubren aproximadamente el 93% del fotograma.
La pantalla LCD tiene una diagonal de 7,6 cm, es de ángulo variable, esta articulada lateralmente y gira 176° en horizontal y 270° en vertical. Es táctil y tiene 921.000 puntos. Por su parte, el visor tiene 1 cm de diagonal y 2.359.296 puntos.
La duración de la batería está establecida en 740 disparos por carga si se usa la pantalla y 680 si se usa el visor electrónico.
Esta nueva cámara, a7C, estará disponible en octubre de 2020 a un precio de unos 2.100 euros, solo el cuerpo.
Flash HVL-F28RM
Coincidiendo con el lanzamiento de la a7C, Sony ha anunciado el flash HVL-F28RM, más pequeño y ligero que el HVL-F32M, que combinado con los modelos a7C, a7S III, a7R IV y a9 II utilizará la información de detección de la cara de la cámara para equilibrar mejor su potencia con la iluminación ambiente de la escena, así como para ajustar el equilibro del blanco y proporcionar así una apariencia más natural.
El ángulo del flash se puede ajustar hasta 120 grados y funciona con dos pilas alcalinas o NiMH de tamaño AA. Otras características incluyen comunicación inalámbrica por radio, una zapata de metal más fuerte y resistencia al polvo y la humedad. Cuando se utiliza como transmisor, es capaz de controlar hasta 15 unidades de flash y receptores en 5 grupos a distancias de hasta 35 metros.
Estará disponible en noviembre de 2020 a un precio de unos 280 euros.
Para más información: www.sony.es